Alcatraz

La alumna de la EASD València, Alba García, estudiante de 3º de Diseño Moda, ha sido seleccionada en la Fashion Flash de València, con el proyecto Alcatraz, realizado en la asignatura Colección de Autor, coordinada por la profesora Isbel Messeguer.

La Fashion Flash! es un desfile organizado por Playground Art Center, un centro de arte especializado en la organización de actividades culturales en València. El desfile será el próximo 19 de mayo, de 10 a 23 h, en Playground Art Center, calle Historiador Diago, 3, València.

El proyecto de Alba García,  Alcatraz, ha sido realizado con tejidos plastificados, totalmente desechables y que se pueden reutilizar, de diferentes efectos ópticos, reflectantes, que cambian de color con distintos tipos de luces como el flash, protagonista del proyecto.

Fotografías realizadas por el alumno de la EASD València, David Peris Rossio, alumno de primero, CFGS Fotografía.

http://www.urbanvlc.com/portadas/

http://www.urbanvlc.com/noticias/2018/05/08/el-presidiario-galactico-tejidos-inteligentes/

Trinquet fashion

Trinquet Fashion es un proyecto artístico y educativo desde la moda, el diseño de moda y la performance

Un trabajo desde la perspectiva creativa e investigadora de los nuevos valores y elementos de comunicación en moda. Está organizado por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia (EASD) y dirigido por Isbel Messeguer. La música corre a cargo de Dj Bocca Chico y la peluquería y el maquillaje de La Niña los Peines. El cartel ha sido diseñado por Israel Pinilla.

Habrá una única puesta en escena el viernes 27 de enero de 2017 a las 19 horas en el Trinquet de Pelayo, en el número 6 de la calle Pelayo de Valencia.

trinquet fashion

Primera parte. Desfile de Moda Emergente 3MColección de Autor IM y las minicolecciones, por orden de salida en el desfile, de: Rubén Domínguez, Gema Guillem, Andrea Munera, Claudia Carpena, Vera Cebriá, Arturo Picó, Diana Sánchez, Eva Lahuerta, Eduardo Contreras, Alejandro Forrat, Esther Clemente, Natalia Alejandre y Saúl López.

Esta primera parte de Trinquet Fashion está construida con las ilusiones de mis alumnos de moda de la EASD València, que pertenecen a la asignatura Proyectos de Colección de Autor, y cuenta con el respaldo del departamento de Moda y la Subdirección del centro; me siento bendecida por ellos por que me han permitido dirigir como artista el proyecto, con entera libertad.
3M Colección de Autor IM es nuestra apuesta para el otoño-Invierno 2017-2018 y se presenta al mismo tiempo que lo hacen los grandes diseñadores de moda, dentro del mismo contexto temporal en el que se dan a conocer las nuevas colecciones en el ámbito internacional. Detrás hay un proceso de investigación minucioso, que ya se dio a conocer en la exhibición El Germen de una colección de autor. La investigación como referente, realizada en la sala de exposiciones La Pecera de la EASD durante los días 25 y 26 de diciembre de 2016. En esa exposición hicimos público nuestro proceso de investigación presentando tres modboards murales de cuatro metros de longitud y dos metros de altura, especificando los targets, la musa, el estudio de los valores semiológicos, las reflexiones a través de la psicología del vestido, las inspiraciones, las múltiples interpretaciones de las tendencias WGSN, los cuadros de color y tejidos, las barbies con los protovestidos de las telas definitivas, los cuentos de figurines expresivos; todo sorprendía en una exposición en la que, a la vez, se cocinaba la primera parte de Trinquet Fashion.
En el desfile 3MColección de Autor IM mis alumnos muestran el resultado de los trabajos resumido en tres looks que se enmarcan dentro del ámbito de la moda emergente. Cuando trabajé como coordinadora de moda de las escuelas y universidades de la Comunidad Valenciana relacionadas con los estudios de moda, para la Pasarela del Carmen y la Valencia Fashion Week, en Modakaos y en Proyecta, mis alumnos brillaban y así lo demuestra el que un 90% de los alumnos elegidos por diferentes comités de selección fueran alumnos míos.
 
La segunda parte de Trinquet Fashion tiene formato poliperformance e intervienen seis performers: Carlos Llavata, Vincent Is Pop, Abel Báguena, Josey Heyes, Alicia Bisier  e Isbel Messeguer. Todos ellos aparecen juntos en escena transformando su cuerpo y su aspecto con prendas de la colección Di Bala Di Baila, primera colección de moda sostenible y feliz hecha bailando y cosida en doce horas a partir de una bala de ropa de segunda mano –regalo de Abelaoui Mayorista- durante el happening Di Bala Di Baila, presentado en el festival Intramurs el 7 de noviembre de 2014. Fuimos casi 90 costureras cosiendo en sus máquinas de coser portátiles al ritmo de la música en la plaza de Viriato, en Velluters. Reivindicábamos la figura de la costurera, esa gran olvidada del sistema de la moda, su gran esclava. Si la ropa marcada por la esclavitud es preciosa, preparaos para ver la que cosimos bailando al ritmo de Hall 9000, Irene Ruiz, Bocca Chico, Pau Roca y Zola. Formaron parte del equipo de costureras: Almudena Vázquez, Carlos Milla, Adriá Blanco & Daniela Mae, Pedro Micó, Sara Moreno & Carla Ruiz, Noemí Perea & Sofía Luengo, Claudia Carpena, Isbel Messeguer, Isidro Estárico, Ana Isabel Maldito Narciso, Concha Nuñez (Concaos) & Vincent Is Pop, Jairo, Carolina Reyes, Lena Platonova, Bey Belenguer, Deshclothes, Chelo Bornay, Neus Cantador, Tania Aniorte (El Monstruo), Omara Galán, Elena Bellver, Alba Cabañero, Amparo Ordaz, Jacqueline Montero, Rocío Merino y Andrea López.

Entrevista VALENCIA PLAZA

El germen de una colección de autor

 

Imprimir
Cartel Trinquet Fashion, diseño de Israel Pinilla

 

 

 

 

El germen de una colección de autor

Los próximos días 15 y 16 de diciembre podremos disfrutar de la exposición de los trabajos realizados en la asignatura de proyectos «Colección de Autor»,  por los alumnos de tercero de diseño de moda, coordinados por la profesora Isbel Messeguer. La exposición lleva por título «El germen de una colección de autor. La investigación como referente». De esta exposición de trabajos, que se van a exponer, van a salir las minicolecciones que desfilarán el 27 de enero en el Trinquet de Pelayo.

La inauguración será el 15 de diciembre a las 19 h, sala La Pecera, sede Velluters.

 

ProyectosIsbel

Neus Cantador alumna de moda en prácticas realiza una entrevista para itfashion

La alumna de cuarto de moda Neus Cantador, publica en «itfashion»  su primera entrevista realizada a Isbel Messeguer, como alumna en prácticas del magazine digital.

 

La profesora de la especialidad en Diseño de Moda de la EASD Valencia; Isbel Messeguer ha sido entrevistada por su alumna Neus Cantador. La entrevista «Como crear una colección de moda»; resume las 10 fases esenciales para la creación de una colección en diseño de moda. Os invitamos a leer el briefing completo que presenta Neus, sobre proyectos de colección.

Enlace Itfahion

La noticia cierra las últimas fases del decálogo con ejemplos de alumnos de clase. E Isbel al finalizar la entrevista, nos presenta a Vincent Is Pop con sus colecciones de vestuario masculino, inspiradas en «repartidores de pizza» o en «niños malos» en clave sport renovando. @VicenIsPop

01 decalogo

 

Presentación Colección de autor por exalumnos de Isbel Messeguer

Como cada inicio de curso escolar, la profesora Isbel Messeguer invita a sus alumnos del curso anterior de la asignatura «Colección de Autor», a presentar sus proyectos a los actuales alumnos

Han iniciado las presentaciones este curso 2016-17, los ex alumnos de matrícula de honor Vicent Benavent, Antonio Ruiz y Sofía Sebastián. Quienes mostraron su proceso de diseño, dossier y prototipos de su proyecto de colección Autum-Winter 1016-17.

00 coleccion autor pq

El proyecto Resilencia, colección menswear de Vicent Benavent, destaca por el empleo del punto en todas sus propuestas.  Fotoshoting Anna Casanova

01 resilencia_vicent

En «amores líquidos», Antonio Ruiz rejuvenece el sastre con el sport, podemos ver su colección completa publicada por la revista neo2 y su tumblr

02 amorlíquido_antonio

Para finalizar, el proyecto de colección de autor sobre las brujas para mujer; de Sofía Sebastián, con tejidos muy especiales, apuesta por un corte sobrio y atemporal. Fotoshoting Hector Pozuelo

03 martina_sofia