Diálogos 2023

Puedes consultar el programa Diálogos 2023 en este enlace

Puedes seguir la retransmisión en youtube en este enlace

 

22, 23 y 24 febrero comienza una nueva edición de nuestros Encuentros de Diseño en Velluters bajo el título Los Nuevos Territorios del Diseño.

Finalizada la WDCV 2022 nos planteamos reflexionar desde la realidad de nuestro ecosistema del diseño más próximo —valenciano— y el nuevo panorama a nivel nacional, sobre aquellos ámbitos de la cultura del diseño que han quedado menos representados, que han sido menos visibles, que están en periodo de gestación, configuración o formación, o bien representan una auténtica apuesta de futuro.

Queremos hacer especial hincapié en “los márgenes del diseño”, el diseño del extrarradio, el diseño fuera del diseño; nuevas realidades de la actividad profesional valenciana, aquellos ámbitos que bordean el diseño desde nuevas perspectivas, nuevos enfoques, nuevos caminos del diseño alineados con conceptos más éticos, responsables, sostenibles, con más conciencia y con una reinterpretación del papel del diseño y de la profesión del diseñador como transformador social de la realidad, como agente político o como influencer. Se trata de mirar al colectivo y no al individuo, apostar por el diseño con respuesta, el crear en lugar de recrear.

Dar voz a las empresas y diseñadores que están transformando realmente el panorama del diseño. Dar a conocer y poner en valor el diseño del mañana. Mostrar el “in” y el “out” del diseño. En definitiva, acercarnos a las “otras caras del diseño”.

Nos planteamos infinidad de preguntas, ¿se puede diseñar menos y conseguir más?, ¿tendremos suficiente capacidad de transformación?, ¿qué rol ocupa el diseño hoy y cual ocupará en un futuro próximo?, ¿sabremos dar respuesta a las nuevas realidades emergentes?, ¿cómo podemos llegar a los otros usos del diseño?, ¿cómo dar respuesta a las necesidades actuales de sociedades inestables y cambiantes?. Vivimos en un momento de incertidumbre y el diseño debe ser una respuesta.

 

 

David Estal y Camí Fondo

El arquitecto David Estal, ha impartido una charla en la Escola d’Art i Superior de Disseyn de València (Velluters). Desde el origen de la ciudad de València hasta el foco del curso de la especialidad de Diseño de Interiores, el barrio Camino al Grau. Un nuevo curso y nuevos proyectos que arrancan desde esta reflexión sobre los barrios y su relación con el diseño.

 

Conferencia Camins al Grau. De ciudad jardín a ciudad collage. David Estal.

 

Con ‘Camins al grau: de ciudad jardín a ciudad collage’ por título, la conferencia del arquitecto David  Estal (representante del Gabinete de la alcaldía del Ayuntamiento de Valéncia desde 2019) ha reunido a profesores y alumnos de toda la especialidad de Diseño de Interiores de la Escola d’Art i Superior de Disseny. Evolución y formalización de los barrios históricos de la ciudad de València, especialmente de aquellos cuyos límites es difícil identificar, construidos durante el S.XX entre la Alameda y los Poblados Marítimos.

 

Conferencia Camins al Grau. De ciudad jardín a ciudad collage. David Estal.

 

La Isla Perdida, Aiora, Algirós o Camí Fondo, explica el arquitecto David Estal, son algunos de los vecindarios que se erigieron, en diferentes fases, entre acequias y caminos de huerta, que desembocaban al mar tratando de encajarse entre la avenida del Puerto y Blasco Ibáñez, revasando la urbana que representa la barrera natural del antiguo cauce del río Turia.

 

Camins al Grau. De la Ciudad Jardín a la Ciudad Collage.

 

Es en este área denominada Camins al Grau donde se encuentran los emplazamientos de los proyectos de la especialidad de Diseño de Interiores para este nuevo curso 22_23. Un entorno cuya historia demuestra cómo las herramientas de diseño cambian la evolución de un barrio, que pudo ser de ciudad jardín pero que acabó siendo un collage y que hoy es la fase del trabajo de nuevos diseños y nuevos contextos.

 

 

Inauguración curso académico

El jueves, 19 de octubre, Mario Ruiz, Premio Nacional de Diseño e Innovación 2016, inaugurará oficialmente el curso 2017-2018 con la conferencia titulada La importancia de lo cotidiano. Será a las 12:30 horas en el salón de actos de la sede de Velluters. Previamente, a las 11:30 horas, se inaugurará la sede del Centre de Documentació IMPIVA Disseny (CDD) en sus nuevas instalaciones dentro de nuestro centro.