Alumna de moda gana el «I Concurso de Diseños que Cambian Vidas»

La alumna de la EASD València, Lidia Herrero Vilches, de tercero de diseño de moda, ha sido la ganadora del «I Concurso de Diseños que Cambian Vidas» organizado por la Fundación COSO, COSO Moda, en beneficio de la ONG Harambee, con su colección Garab, una colorida propuesta inspirada en los valores propios de  la mujer africana.

El jurado ha estado compuesto por las diseñadoras Presen Rodríguez y Dolores Cortés, el Presidente del Gremio de Sastres y Modistos Fran Tronchena, el migrólogo Papa Bala Ndong, la figurinista Elena Regadera y la periodista experta en moda, Susana Golf.

COSO Moda

COSO Moda es un foro de reflexión que forma parte de la Fundación COSO de la Comunitat Valenciana para el Desarrollo de la Comunicación y la Sociedad. Se funda en 2004 con el propósito de trabajar alrededor de la moda, entendiendo la misma como una forma de comunicación.

Harambee

Harambee es un proyecto internacional de comunicación y solidaridad con África, a través de la cooperación directa con los africanos y de la sensibilización en el resto del mundo. Apoya proyectos educativos y sanitarios en países del África subsahariana, especialmente los relacionados con la promoción y empoderamiento de la mujer.

Moda africana

El jueves 20 de diciembre, a las 13 h, en el salón de actos de la sede Velluters, la Fundación Coso; Coso Moda organiza una conferencia titulada Moda africana, que versará sobre la tradición y cultura de la indumentaria africana, mostrar la dimensión antropológica de la moda africana y reflexionar sobre su potencial económico sostenible.

La conferencia estará a cargo de Papa Balla Ndong- migralogo de la Universidad Valencia- y Laye Diouké -músico coreógrafo-.

Fundación Coso

La Fundación COSO de la Comunitat Valenciana para el Desarrollo de la Comunicación y la Sociedad, es un grupo de profesionales de diversos medios de comunicación valencianos que buscan la mejora de la sociedad a través de la formación, la investigación y el asesoramiento en materia de comunicación.

En este contexto, nace en 2004 el foro de reflexión Coso Moda, un foro de trabajo en torno a la moda, entendiéndola como una forma de comunicación. Además de aportar conocimientos, pretende servir de ayuda para reflexionar sobre la calidad y trascendencia socio-cultural de  la moda.

Papa Balla Ndong

Senegalés afincado en València, formado en Derecho y Bellas Artes con Máster en Migración Internacional por la Universidad de Valencia. Experto en migraciones humanas, es en la actualidad el coordinador de Woora -centro sociodigital- y mediador social intercultural.