«Somos Súper» en PechaKucha Night

Nuestro compañero Antonio Javier García presentará en la próxima edición de PechaKucha Night València su proyecto Somos Súper: Històries de Superació, realizado en colaboración con la Fundación Horta Sud y la EASD de València, a través del Taller de Cómic Social y la asignatura optativa Arte Secuencial. La presentación tendrá lugar el próximo viernes 5 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, en Las Naves de Valencia.

Este proyecto se viene desarrollando desde el 2016 y en cada una de sus ediciones han colaborado grandes representantes del cómic y de la ilustración como Paco Roca o Ana Himes. El objetivo de esta iniciativa consiste en dar voz y visibilidad a testimonios reales e historias de superación de personas y/o asociaciones que forman parte de la sociedad valenciana de l’Horta Sud.

La EASD de València es una escuela plural que promueve la cultura del diseño y de la ilustración en la sociedad valenciana; Somos Súper es un ejemplo de cómo a través del cómic y la ilustración podemos dar visibilidad a todos los integrantes de nuestro entorno, promover la igualdad y desarrollar un compromiso social y de respeto hacia nuestra cultura.

En palabras de Antonio Javier García, doctor y profesor de Ilustración y Arte Secuencial y Cómic de la EASD València, el Cómic Social, puede ser considerado una poética con una finalidad concreta que consiste en ponerse en el lugar de personas que tienen dificultades, pero sobre todo que tienen una enorme esperanza por mejorar sus vidas. Eso sin duda, condiciona el buen hacer, pues permite al dibujante regalar su experiencia profesional.

En este sentido, los alumnos de la EASD de València desarrollan dentro del ámbito académico un gran trabajo que se materializa en diferentes cómics que relatan historias de personas en un principio anónimas, pero con un espíritu de superación y compromiso social que las convierten en auténticos héroes y heroínas de nuestra sociedad.

Los trabajos y propuestas desarrollados se han expuesto en diversas exposiciones y se recogen actualmente en dos libros.

Os animamos a seguir la presentación de Antonio Javier García, en la edición 35 de PechaKucha Night València que se celebrará el viernes 5 de noviembre, desde las 19 horas, en la sala Multiusos de Las Naves-Centre d’Innovació. Esta nueva edición contará con aforo presencial de 80 personas (entrada libre y gratuita hasta completar aforo) y se retransmitirá por streaming a través del canal de youtube de Las Naves.

Presentación del libro «Incidencia y reflexión. Pensamientos en torno al diseño de producto», de Chema Aznar

Chema Aznar presentará, el próximo 27 de febrero, a las 12.00 h, en el salón de actos de Velluters, su libro «Incidencia y reflexión. Pensamientos en torno al diseño de producto». La presentación del acto correrá a cargo de la periodista Inma Aznar.

Chema ha sido titular del Departamento de Diseño de Producto en la EASD València desde 1985 y estuvo al frente del mismo en los años 1997 a 2001 y 2004 a 2008. Miembro del seminario sobre «Enseñanza del Diseño» de la Conselleria de Cultura de Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana, colaboró en el proyecto de investigación sobre “El perfil del diseñador industrial en el ámbito de la Comunidad Valenciana”, conjuntamente con la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) -de la que es miembro- y la EASD València.

Fundador y coordinador del máster en Creatividad y Desarrollo de Producto en esta última institución, fue cofundador del estudio Factoría Diseño Industrial. Está en posesión de diversos galardones como el Premio de la Crítica Internacional del Mueble o el Premio del Mueble del Colegio de Decoradores y Arquitectos de Interiores de Madrid, y pertenece al Bureau of the Register of European Designers (BEDA).

Chema Aznar presentarà, el pròxim 27 de febrer, a les 12.00 h, en la sala d’actes de Velluters, el seu llibre «Incidencia y reflexión. Pensamientos en torno al diseño de producto». La presentació de l’acte serà a càrrec de la periodista Inma Aznar.

Chema ha sigut titular del Departament de Disseny de Producte en l’EASD València des de 1985 i va estar al capdavant del mateix en els anys 1997 a 2001 i 2004 a 2008. Membre del seminari sobre «Ensenyament del Disseny» de la Conselleria de Cultura d’Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, va col·laborar en el projecte d’investigació sobre “El perfil del dissenyador industrial en l’àmbit de la Comunitat Valenciana”, conjuntament amb l’Associació de Dissenyadors de la Comunitat Valenciana (ADCV) -de la qual és membre- i l’EASD València.

Fundador i coordinador del màster en Creativitat i Desenvolupament de Producte en aquesta última institució, va ser cofundador de l’estudi Factoría Diseño Industrial. Està en possessió de diversos guardons com el Premi de la Crítica Internacional del Moble o elPremio del Mueble del Colegio de Decoradores y Arquitectos de Interiores de Madrid, i pertany al Bureau of the Register of European Designers (BEDA).

José Martínez Escutia ha publicado tres libros relacionados con cultura del diseño y arte contemporáneo

Nuestro compañero José Martínez Escutia, profesor del departamento de Ciencias aplicadas y tecnología, ha publicado, dentro de la colección Estudios de la editorial Edelex, tres libros relacionados de manera directa con temas que forman parte, tanto del ámbito de la cultura del diseño, como del terreno del arte contemporáneo. Se trata de “La sostenibilidad: fundamentos básicos”, “El arte de reciclaje” y “El arte medioambiental y sus tendencias”.

En el primero de los títulos, Martínez Escutia analiza las bases en las que se sustenta el concepto de sostenibilidad; rastrea, a continuación, el papel que desempeñan en ella las instituciones y, finalmente, plantea las estrategias susceptibles de ser aplicadas para garantizar un desarrollo sostenible del planeta. “El arte de reciclaje”, por su parte, investiga en el tema de los residuos y de su reutilización en el denominado “Upcycling Art”, e indaga en técnicas como el “kintsugi” japonés y en los procedimientos que llevan a cabo ciertas colectividades en el continente africano. Por último, en “El arte medioambiental y sus tendencias” el autor retoma el tema, siempre latente, del compromiso social del artista y traza un recorrido exhaustivo por las diferentes opciones que esta modalidad artística, cuyo eje de actuación se enmarca en el contexto del hábitat, ha desarrollado, desde sus orígenes, en la década de 1960, hasta nuestros días.

Los textos en los tres volúmenes se acompañan de una selección adecuada de imágenes que ilustran de manera efectiva los argumentos expuestos por Martínez Escutia.

 

 

El nostre company José Martínez Escutia, professor del departament de Ciències aplicades i tecnologia, ha publicat, dins de la col·lecció Estudis de l’editorial Edelex, tres llibres relacionats de manera directa amb temes que formen part, tant de l’àmbit de la cultura del disseny, com del terreny de l’art contemporani. Es tracta de “La sostenibilitat: fonaments bàsics”, “L’art de reciclatge” i “L’art mediambiental i les seves tendències”.

En el primer dels títols, Martínez Escutia analitza les bases en les quals se sustenta el concepte de sostenibilitat; rastreja, a continuació, el paper que exerceixen en ella les institucions i, finalment, planteja les estratègies susceptibles de ser aplicades per garantir un desenvolupament sostenible del planeta. “L’art de reciclatge”, per la seva banda, investiga en el tema dels residus i de la seva reutilització en el denominat “Upcycling Art”, i indaga en tècniques com el “kintsugi” japonès i en els procediments que duen a terme certes col·lectivitats en el continent africà. Per acabar, en “L’art mediambiental i les seves tendències” l’autor reprèn el tema, sempre latent, del compromís social de l’artista i traça un recorregut exhaustiu per les diferents opcions que aquesta modalitat artística, l’eix d’actuació de la qual s’emmarca en el context de l’hàbitat, ha desenvolupat, des dels seus orígens, en la dècada de 1960, fins als nostres dies.

Els textos en els tres volums s’acompanyen d’una selecció adequada d’imatges que il·lustren de manera efectiva els arguments exposats per Martínez Escutia.