Like Silk

Proyecto de colaboración entre la EASD València y la Universitat de València, dentro del proyecto Silknow

Enmarcada dentro del Proyecto Silknow, y bajo el nombre de «Like Silk” se presenta una colección de 8 broches creados por alumnas de la asignatura Herramientas CAD  -2º del Grado de Joyería y Objeto de la EASD València- realizados durante el curso 2019-2020-, bajo la coordinación del profesor de la EASD València José Marín.
Silknow es un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea a través del programa Marco
Horizonte 2020. Nace de la importancia que tiene el patrimonio de la seda para Europa como espacio de intercambio cultural, lingüístico y económico, y tendrá una duración de 36 meses, de 2018 a 2021.

Like Silk

Es una colección de broches en la que ha participado el Departamento de Joyería de la EASD València. La idea surge de una propuesta de colaboración ofrecida por la Facultat de Geografía i Història, Universitat de València, con el fin aportar una visión artística y pedagógica al proyecto, fusionando los conceptos de tradición, tecnología y arte.
Los broches son un trabajo de síntesis sobre los dibujos primarios de los estampados, una búsqueda en
el recorrido de las líneas que conforman los diferentes dibujos. La idea parte de la extrapolación de determinadas imágenes, aislando las siluetas emblemáticas de cada uno de los estampados.

Se ha trabajado con la idea de dar una proyección más allá de lo puramente estético, dando volumen a los estampados planos, estirando de ellos hacia una tercera dimensión creando estructuras en 3D y  prototipos en plástico PLA negro. Sobre estas estructuras han adaptado telas de seda tradicional, de indumentaria valenciana, y en la parte superior, como motivo de fijación, una pieza metálica con la inscripción “Like Silk”, nombre de la colección.

Alumnas participantes:
Belén Campos, Carlotta de Paz, Cindy Valencia, Glenny Lantigua, María Candela, María Cortez, Débora Mir.

Proyecto Silknow

Silknow es un proyecto de investigación que apuesta por la conservación, comprensión y divulgación del patrimonio cultural europeo relacionado con los textiles de seda, entre los siglos XV y XIX, relacionados con la Ruta de la Seda, y con las rutas occidentales europeas, atendiendo tanto a su parte tangible de los propios textiles, como a su parte intangible del arte de tejer.

Está formado por 9 socios de 6 países (Alemania, Eslovenia, España, Francia, Italia y Polonia), incluyendo industrias creativas, pequeñas y medianas empresas, universidades, centros de investigación y museos. Además, cuenta con instituciones colaboradoras tan diversas como la Organización Mundial del Turismo, el Victoria and Albert Museum de Londres, Patrimonio Nacional de España, Centre des Monuments
Nationaux de Francia y The Getty Research Institute de Los Ángeles.

Rediseñando la ruta de la seda

Con nombre «Rediseñando la ruta de la seda«, se ha realizado un fashion film rodado en el Museo Nacional de Cerámica González Martí de Valencia, donde se pueden ver los trabajos de indumentaria de las alumnas del Grado de  Diseño de Moda de la EASD  València y los broches creados por las alumnas del Grado de Joyería de la EASD València. Ambas propuestas, se realizaron durante el curso 2019-2020 para el proyecto Silknow de la Universitat de València, dentro del proyecto europeo Horizonte 2020.

Organización, estilismos y dirección del vestuario, a cargo de la profesora de la EASD València, Mar Moya Toledo.
Fashion film obra de Clara Querol y Raquel Royo, pertenecientes al Grado de Fotografía e Interiores respectivamente.
Fotografías a cargo de Erika Alfonso y Laura Castillo, del Grado de Fotografía.

#Joyas Today en Intramurs 2019.

El viernes 17 de octubre se inauguró la exposición #Joyas Today con trabajos de alumnas y alumnos de los estudios de joyería de la EASD València.

La muestra, ubicada en Fabrika12, taller de joyería del barrio del Carmen, se enmarca dentro del festival urbano Intramurs y ha contado con la colaboración de estudiantes de la asignatura Taller de Fotografía.

Exhiben sus trabajos los alumnos Carlos Aguilar, Cristina Alises, Mar Berlanga, Mónica Cano, Bondita Chueca, Begoña Conde, Marta Fenollar, María García, Paula García Aviñó, Julio Gil, Sheila Expósito, Tamara González, Fernando Haro, María Juárez, David Martí, María Soriano, Pilar Viedma, Leo Yeoman, Marina Coso y Sunsi Martínez.

El divendres 17 d’octubre es va inaugurar l’exposició #Joies Today amb treballs d’alumnes i alumnes dels estudis de joieria de l’ EASD València.

La mostra, situada en Fabrika12, taller de joieria del barri del Carmen, s’emmarca dins del festival urbà Intramurs i ha comptat amb la col·laboració d’estudiants de l’assignatura Taller de Fotografia.

Exhibeixen els seus treballs els alumnes Carlos Aguilar, Cristina Alises, Mar Berlanga, Mónica Cano, Bondita Chueca, Begoña Conde, Marta Fenollar, María García, Paula García Aviñó, Julio Gil, Sheila Expósito, Tamara González, Fernando Haro, María Juárez, David Martí, María Soriano, Pilar Viedma, Leo Yeoman, Marina Cus i Sunsi Martínez.