Encuentros de diseño en Velluters, Diálogos 2023. Recordando la segunda jornada.

El pasado jueves 23 de febrero pudimos disfrutar de la segunda jornada de Diálogos 2023 con el siguiente programa de actividades:

 

La cultura de la agitación. Conferencia / Jorge Freire.

Filósofo y ensayista . Reflexiona sobre el concepto del narcisismo identitario tan extendido en nuestra época y defiende la pausa y el pensamiento frente a las frenéticas dinámicas que guían al ser humano actual en la huída hacia ninguna parte.

@jorgefreire_

Diseño Circular, Economía Circular. Proyectos.

— Proyecto EnCircular. María Navarro (directora del proyecto).
Plataforma que nace con la vocación de acelerar y transformar, a través del diseño y las empresas, el sistema económico valenciano en un modelo de economía circular.
encircular.es
@adcvcom

— Monnou. Pedro Sáez.
Estudio de diseño circular centrado en ayudar a organizaciones y emprendimientos a resolver retos sociales y ambientales a través de estrategia y diseño. Trabajan en la exploración de estrategias circulares, el diseño de servicios, la evaluación de impacto y ecodiseño o la narrativa&cultura organizacional.
monnou.com
@monnou_studio

— Urbanima. Irene Brotons.
Empresa valenciana dedicada al diseño y elaboración de calzado femenino 100% vegano, desde una perspectiva slow fashion. Calzado hecho en España que apuesta por la calidad y la sostenibilidad.
urbanima.com
@urbanimashoes
@senyoritabrotons

— Grupo Gandía Blasco. Alejandra Gandía-Blasco.
Empresa familiar de larga trayectoria formada en la actualidad por tres marcas —GandiaBlasco, Gan y Diabla—. A través de su experiencia diseño-empresa, analizará el contexto de las editoras de diseño en su transformación hacia una economía circular.
gandiablasco.com
@gandiablasco_official

Diseño Circular, Economía Circular. Debate.

— Pedro Sáez, Irene Brotons y Alejandra Gandía-Blasco.
Modera: María Navarro.

Todo el diseño es local. Conferencia / Frederico Duarte.

Diseñador gráfico e industrial, crítico y comisario de diseño, investigador en la Birkbeck College, University of London, y en el Victoria & Albert Museum y docente en la Faculdade de Belas Artes da Universidade de Lisboa. Desde 2006 está comisariando exposiciones y organizando eventos sobre diseño, arquitectura y creatividad.

@frederico.s.duarte

Estructuras recicladas. Taller / Salva Serrano. Espacio: Aula 1.7.

Continuación del taller que se inició en la primera jornada de Diálogos 2023. Como se comentó anteriormente,  objetivo de este taller fuediseñar y construir estructuras trianguladas, también llamadas mallas espaciales, a partir de tubos de cartón reciclados. Las estructuras que se crearon fueron construcciones tridimensionales, ensambladas a partir de una combinación de conectores y tubos que se unirán formando un patrón que puede estar diseñado con precisión usando un software o generado manualmente por intuición mientras se trabaja.

@salva_serrano
 

España y Portugal é tudo igual: Lecturas ibéricas. Taller / Frederico Duarte y Carla Cardoso.

En este taller integrado en el proyecto Disseny Obert se planteó un recorrido por diferentes espacios urbanos de València. Se debatió sobre la naturaleza del espacio público y el lector local, cuestionando quién puede y quién tiene realmente acceso a la lectura, la cultura, el ocio y la ciudad.

@carlaccardoso @frederico.s.duarte

Tipos que importan / Miguel Maestro.

Se visualizó el corto documental sobre la rotulación valenciana desde mediados del siglo XIX y posterior disfrutamos la  presentación de la plataforma valenciana “Tipos que importan”, que busca la conservación y difusión de la cultura local a través de la recuperación del rótulo comercial valenciano.

@tiposqueimportan

Residu Emocional / Performance. Espacio: Pasillo sótano.

Acción performática, desarrollada en la asignatura “Diseñando Performance”, basada en los conceptos de perspectiva de género, diversidad y residuos. Parte de una investigación conceptual con aportes vivenciales con la finalidad de concienciar al espectador utilizando objetos residuales.

 

Podéis visualizar el contenido de Diálogos 2023 en nuestro canal de youtube @EASDvalencia.

Más información:
http://www.easdvalencia.com/dialogos23/

@actiu_com @cervezaturia @iseacv @iseacv_direccion

#escolasuperiordissenyvalencia #diseño #easdvalencia #estudiantedediseño #escoladisseny #easdv #escolapublica #dissenyadores #dissenyador #estudiantediseño #dissenyadors #escueladiseño #iseacv #WeAreDesign #design #disseny #diálogos #dialogos23

 

Encuentros de diseño en Velluters, Diálogos 2023. Resumen de la primera jornada

La Escola Superior de Disseny de València celebró los pasados 22, 23 y 24 de febrero una nueva edición de sus Encuentros de Diseño en Velluters, Diálogos 2023, reflexionando sobre “Los nuevos territorios del diseño”.

Los nuevos márgenes del diseño marcaron la veinteava edición de Diálogos 2023, que convirtió al barrio de Velluters en un auténtico hervidero sobre las nuevas rutas del diseño. Una apuesta que ha explorado nuevos escenarios abiertos, nuevas realidades, nuevas necesidades y las posibles respuestas alrededor de la cultura del diseño.

Un planteamiento que pretendió reflexionar, desde la realidad de nuestro ecosistema valenciano, de la situación que nos rodea y visibilizar aquellos ámbitos del del diseño que a día de hoy representan una auténtica apuesta de futuro.

Con un formato renovado, la Escola Superior de Disseny de València, inauguró esta edición con conferencias, presentación de proyectos novedosos acompañados de mesas redondas, Meta_Talks, talleres experimentales e internacionales, performance sostenible, exhibiciones interactivas y desfile de clausura vinculado a la temática de esta edición.

Resumen de esta primera jornada:


Jóvenes ante el futuro: en busca de la vida buena entre retos laborales y climáticos / Conferencia. Azahara Palomeque.

Poeta, periodista, cronista y columnista. Centrada en la reflexión de los contextos contemporáneos de las generaciones más jóvenes y el cuestionamiento de la continuidad de un sistema capitalista. Trata temas como la precariedad y explotación laboral de los jóvenes o su necesidad de exilio.

Nuevos espacios y miradas para el diseño. Proyectos.

— Proyecto From Spain with Design. Angel Martínez (diseñador y presidente ADCV).

From Spain With Design —FSWD— se trata de un proyecto de READ —Red Española de Asociaciones de Diseño— surgido en los Encuentros Nacionales de Diseño. Concebido como una herramienta para la proyección del diseño español a nivel internacional.
@adcvcom @angelgrafico

— Proyecto Mahi-Mahi. Alex Filiatreau (Apitropik).
Experiencia de diseño social para crear comedores escolares ad-hoc centrados en las personas. Un comedor donde comensales, monitores/as y cocina forman un mismo equipo. Plantea una nueva experiencia de comer con nuevos roles, espacios y dinámicas.
@apitropik

— Proyecto Eyesynth. Marcelo Alegre (Alegre Design).
Gafas para invidentes y personas con baja agudeza visual, orientado al desarrollo de tecnologías asistenciales. Desarrolladas por la empresa valenciana Eyesynth y diseño a cargo del estudio Alegre Design.
@alegredesign

— Proyecto AED Training Box. Adrián Larripa (bigD).
Solución diseñada en piezas de cartón para aprender y entrenar en el uso del desfibrilador utilizando una aplicación móvil. Desarrollado por la asociación “El ABC que salva vidas” junto con el estudio bigD.
@bigd_design

Nuevos espacios y miradas para el diseño. Debate: Alex Filiatreau, Marcelo Alegre y Adrián Larripa / Moderó: Ángel Martínez.

Meta_talks. Los mejores Proyectos Finales de Grado del curso 21-22.

El proyecto Meta es un proyecto de escuela que recoge los mejores Proyectos Finales de Grado de cada curso académico. Se trata de un proyecto que se ejecuta a tres tiempos; presentación de los mejores TFG´s, exposición virtual y publicación de un catálogo que recopila los citados trabajos.

@cortezandcortez @avinyoatelier @tallauk @levaphotodesign @saraminguez_ @andreampicazx @sergiovillodreoficial @johnnie.flame @___sarastudio / @_sara.roig @solcelestear @natseas.m / @_in_natalia @blancajuanb @mariaibor @open_the_g8 / @fita.gomez.sanchis @mario_domingo_marti @salsillaa__ @larairala @anacollantes__ @andreaalonso_design @gr_carlos_ @anpsylocke

Estructuras recicladas. Taller / Salva Serrano.

El objetivo de este taller fue diseñar y construir estructuras trianguladas, también llamadas mallas espaciales, a partir de tubos de cartón reciclados. Las estructuras que se crearon fueron construcciones tridimensionales, ensambladas a partir de una combinación de conectores y tubos que se unieron formando un patrón que puede estar diseñado con precisión usando un software o generado manualmente por intuición mientras se trabaja.

@salva_serrano

Inter-e-ferències. Instalaciones del máster de diseño interactivo.

Durante los tres días se pudo disfrutar y participar en tres instalaciones interactivas, en tres espacios distintos de la escuela.

Inter-e-ferències: Plaza Viriato, por las tardes. Instalación dónde la acción se propagó combinándose e interfiriendo con las demás en el espacio y el tiempo. Forma, sonido, cuerpos y energía se fundieron en una luz que codificaba las interacciones y las transmitía a la fachada de la escuela. Se pudo experimentar creando patrones visuales y sonidos únicos gracias al uso de la luz.

IA interactiva generación de imágenes: Sala Velluters. Entrada. Todo el día. Herramienta interactiva para crear o recrear modelos y patrones que supongan un punto de partida para diseñar. Basado en un juguete surgido a finales de la década de los setenta que, combinando distintas plantillas permitía resultados diversos (crear diseños de figuras con distintas plantillas de faldas, pantalones, camisas, caras, etc.).

Instalación inmersiva: Aula S_2. Todo el día. Espacio inmersivo de experimentación interactiva.

Instalaciones realizadas por el alumnado del Máster en Diseño Interactivo
coordinadas por el profesorado del máster.

Alumnado
Olimpia Alarcón Cámara (@olimpiaac)
Jorge Ferrer Alberola (@jorgeferrer98)
Bárbara Nilson Vidal (@la.extranjera)
Fernando Gustavo Figueroa (@ferfig1988)

Equipo docente:
Juanma Gil (@juaJuanma Gil (@jua#diálogos23nmagilvlc)
Iván López (@lectromind)
Pablo Moreno (@pmorenomeseguer)

 

Podéis visualizar el contenido de Diálogos 2023 en nuestro canal de youtube @EASDvalencia.


Y para terminar tuvimos un cierre alegre de la jornada con música y algo de picoteo. ¡Gracias a todos!

Más información:
http://www.easdvalencia.com/dialogos23/
www.easdvalencia.com

@adcvcom @designread_ @actiu_com @cervezaturia  @iseacv @iseacv_direccion @azahara.palomeque  @angelgrafico @apitropik @alegredesign  @big_d_design @jorgefreire_ @monnou_studio  @urbanimashoes @senyoritabrotons  @gandiablasco_official @alejandragandiablasco  @frederico.s.duarte @salva_serrano @carlaccardoso  @tiposqueimportan @metafashion @atherstudio  @atientas.design @apua_design @antonimanach  @_nacho_perez @premioenriquealgarra