La optativa TEDI gana el Cosentino Design Challenge

Cosentino Design Challenge, el concurso internacional para estudiantes de Arquitectura y Diseño organizado por Cosentino, la multinacional española especializada en superficies para la arquitectura y el diseño, ha anunciado los ganadores de su decimosexta edición.

La organización ha recibido un total de 490 proyectos, en la categoría de Arquitectura y en la de Diseño, procedentes de diferentes países de Europa, América y Asia. De los 306 proyectos presentados en la categoría de diseño, que este año contaba con la temática Re-pensando el espacio de trabajo y creación en casa, el proyecto «It» perteneciente a nuestro equipo de alumnas de Diseño de Interiores formado por Alejandra Caballero, Claudia Cañas, Irene Lario y Dora Szurduk, ha resultado uno de los 4 ganadores y será premiado con 1.000 euros.

El proyecto se ha desarrollado dentro de la asignatura optativa Taller de Estudio de Diseño de Interiores, tutorizada por Nacho Carbó y Mercè Coves, ambos profesores del departamento de Diseño de Interiores de la escuela.

La ceremonia de entrega de premios está prevista para septiembre/octubre de este año. ¡Enhorabuena, chicas!

Charla de Paco Hidalgo

El alumnado del Grado en Diseño de Interiores de la Escola Superior de Disseny de València,  pudo disfrutar de una serie de charlas impartidas por Paco Hidalgo sobre carpinterías de alta gama, en el contexto de las asignaturas de Construcción, Dirección y Ejecución de Obras.

Las carpinterías, su materialidad, estructura y puesta en obra son aspectos clave en el desarrollo de cualquier proyecto de interiorismo. Para profundizar en estas cuestiones, así como también analizar muchas de las malas prácticas relacionadas con esta parte de la ejecución de obra, la escuela ha contado con Paco Hidalgo García, agente comercial colegiado desde 1998, de dilatada experiencia en este campo, y que trabaja con firmas ampliamente conocidas como Scrigno, Puertas Castalla o Acoraval.

Durante la charla Paco Hidalgo García hizo hincapié en las distintas particularidades de las variadas tipologías de puertas; desde las ya usuales correderas, pasando por los últimos lanzamientos del mercado en cuestión de acorazadas, hasta las pivotantes personalizadas de gran formato.

 

Clase magistral sobre iluminación de Rafael Pérez

Este pasado miércoles, 18 Mayo, el profesor de la EASD València Rafa Pérez, del departamento de Diseño de Interiores, impartió una charla sobre Iluminación en el Salón de Actos de la sede Velluters.

 

Rafael Pérez, profesor en la asignatura optativa de Iluminación y Luminarias, ofreció al alumnado de segundo curso -la invitación se hizo extensa a todo el centro- un extracto de su investigación sobre este campo, a menudo tratado de forma residual; imprescindible sin embargo en cualquier proyecto de diseño que se precie.

La charla arrancaba con la proyección de la sugerente obra pictórica de Edward Hopper, ‘Nighthawks‘, de 1942, que da una idea sobre la importancia tanto ambiental como funcional de la iluminación artificial. Rafa repasó desde los aspectos más técnicos del campo, pasando por los estéticos, y acabó hablando sobre metodologías creativas y su aplicación al proceso proyectual; esas tres patas que deben sostener de forma estable cualquier discurso creativo.

Conferencia Airzone

El pasado miércoles día 4 tuvo lugar en la EASD València, sede Velluters, una conferencia sobre climatización inteligente a cargo de la empresa Airzone.

La conferencia, especialmente enfocada a la especialidad de Diseño Interior, y a la que asistieron los grupos de las asignaturas de Espacios Comerciales, Proyectos de Rehabilitación, y TFG, repasó las distintas soluciones de ventilación, climatización y controlo de temperatura que trabajan. La conferencia estuvo coordinada por Jose Luís Sobrino, y contó con la colaboración de Teodoro Pérez Verdeguer y David Deceroi.

Microcemento con Grupo Puma

El pasado martes día 5 de abril, el Grupo Puma realizó un taller de microcemento con el alumnado de la Escola Superior de Disseny de València.

 

En la sede de Vivers de la Escola Superior de Disseny de València (EASD València), y de la mano de Blas Alonso Cortés (ingeniero técnico y responsable de la prescripción) y de Jonathan Quesada (responsable de formación práctica), el alumnado de segundo curso, de la asignatura de Construcción de Diseño de Interiores, disfrutó de una charla sobre distintos tipos de revestimientos continuos fabricados por la empresa, apoyada con variado material visual, y haciendo hincapié en las distintas propiedades y ventajas de este tipo de productos.

A continuación, la charla dio paso un taller práctico en el que, por grupos, y acompañados también de los profesores de la especialidad Laura Pons y Pablo Monforte, el alumnado de la escuela tuvo la oportunidad de poner en práctica sus habilidades manuales, paleta y llana en mano, en una secuencia que repasó por orden las distintas capas y elementos que componen el sistema de revestimiento de microcemento.

 

Arquima y la construcción sostenible

Arquima imparte una conferencia sobre construcción industrializada y de madera al alumnado de Diseño de Interiores.

 

El pasado lunes 28 de marzo, en el Salón de Actos de la Escola Superior de Disseny de València, sede Velluters, tuvo lugar una conferencia a cargo de la empresa Arquima sobre construcción industrializada y de madera. La conferencia fue impartida por Stefano Carlo Ascione, arquitecto especializado en la construcción sostenible con madera como principal materia prima. La conferencia iba dirigida al alumnado de segundo, tercero y cuarto de la especialidad de Diseño de Interiores.

La charla ha servido para hacer una revisión del uso de este tipo de construcción a lo largo de la historia, incidiendo en su vigencia, posibilidades actuales y futuras, adaptabilidad a las exigencias de normativas existentes y uso de elementos km 0. También se ha presentado la obra Casa Cabrera de Mar, Barcelona, como construcción ejemplar de este tipo de técnicas constructivas.

Arquima

Empresa especializada en la construcción industrializada de viviendas con criterios de construcción pasiva, salud, sostenibilidad y máxima eficiencia energética. Ofrecen una alternativa respetuosa con el medio ambiente. Tiene la sede central y fábrica en Barcelona y cuenta con delegaciones en todo el territorio nacional.

 

 

 

Charla de Absotec sobre acondicionamiento acústico

La empresa Absotec ha dado una charla sobre acondicionamiento acústico en el salón de actos de la EASD València, en el contexto de la especialidad de Diseño de Interiores. La charla a cargo de David Gay, a la que ha asistido alumnado de 2º, 3º y 4º curso, se ha centrado en la importancia del confort acústico, los problemas derivados del ruido (estrés, bajo rendimiento, falta de motivación, etc.) y cómo todas estas circunstancias afectan a la salud y el bienestar de los usuarios. Los elementos absorbentes y mitigantes de dichos problemas, pueden formar parte de la composición y el diseño de espacios, traduciéndose en proyectos de interiorismo atractivos y funcionales, que solucionan el tema del confort acústico, planteando la importancia de proyectar pensando en el acondicionamiento acústico y el cumplimiento de la normativa actual.

Absotec es una empresa dedicada al acondicionamiento acústico, su objetivo es mejorar la calidad de vida de sus clientes haciendo que sus espacios sean lugares acústica y estéticamente confortables. Son especialistas en eliminar la reverberación y el ruido en el interior de espacios arquitectónicos.

Más información:

IG: @absotecabsorcionacustica

FB: https://www.facebook.com/absorcionacustica/

El alumnado de Interiores visita Cosentino

El pasado 26 y 30 de noviembre, el alumnado de tercero y cuarto de Interiores realizó una visita a las instalaciones del Grupo Cosentino, en Silla, como parte de la formación y conocimiento de las empresas de referencia en el ámbito del diseño interior.

La visita se orientó hacia el conocimiento de los diversos materiales y soluciones constructivas desarrollados por el Grupo Cosentino, en especial la piedra natural y superficies ultracompactas de gran formato Dekton.

Todo ello como parte del proceso de investigación del proyecto en desarrollo en la asignatura de Proyectos de elementos industrializables, y dentro del marco del concurso Cosentino Design Challenge en su XVI edición en la especialidad de Diseño, para el que las y los estudiantes reflexionarán sobre las nuevas maneras de habitar asociadas al trabajo en casa bajo el lema “Re-pensando el espacio de trabajo y creación en casa”

La visita contó con Carlos Soler, Nacho Carbó, Rafa Pérez y Salva González, como parte del profesorado implicado.

 

Diseñar para el alma

Martes 26 de octubre, en la biblioteca de la EASD València, masterclass dirigida al alumnado de 2º curso de Proyecto de Espacios para el Hábitat.

 

Adda Live impartirá, el próximo 26 de octubre de 10 a 12 h, una masterclass dirigida a todo el alumnado de segundo de la especialidad de Diseño de Interiores dentro la asignatura «Proyecto de Espacios para el Hábitat». La masteclass llevará por título «Diseñar para el alma: método de armonización de espacios». En ella, se planteará abordar el proyecto de espacios para el hábitat desde un punto de vista holístico, y con la finalidad de poder integrar diferentes filosofías de armonización en un contexto de elementos técnicos, propios de las especialidades de diseño de interiores y de arquitectura, en busca de una funcionalidad que vaya más allá: ‘Diseñar para el alma’.

Adda Live

Adda Live es diseñadora de interiores por la EASD València, y Consultora de Feng Shui por la Escuela Internacional de Marcelo Viggano. Creadora del «Método Adda Live» para la Armonización de Espacios. Este método es la suma de diferentes técnicas y filosofías fusionadas con el conocimiento asentado en el diseño de interiores profesional.

Habita la EASD València

Con motivo del inicio del curso académico, la especialidad de Diseño de Interiores plantea un ejercicio vertical para dar respuesta a las necesidades espaciales de la escuela.

 

Frente a la pandemia de la COVID-19 y las nuevas necesidades que se han generado en la EASD València, la especialidad de Diseño de Interiores ha planteado como ejercicio de inicio de curso un ejercicio vertical y exprés en el que ha participado todo el alumnado de la especialidad -de primero a cuarto- y con la participación de todo el equipo docente del departamento de interiores.

Algunas de las ideas generadas en este ejercicio se materializarán y pasarán a formar parte del «nuevo habitat de la escuela». El centro seleccionará los proyectos que se ajusten, tanto por valores compositivos, funcionalidad y viabilidad técnica y económica, a las necesidad actuales de la EASD València.

Habita la EASD València

Es un proyecto planteado por equipos que ha abordado la intervención de espacios infrautilizados, tanto de la sede Velluters como de la sede Vivers, para dotarnos de una nueva utilidad, protagonismo y vida, en definitiva se buscaba «habitarlos de nuevo».

Todas las propuestas han tenido como criterio común la apuesta por la sostenibilidad económica y medioambiental, partiendo de ejecuciones sencillas, sin requerir de mano de obra especializada ni de medios técnicos muy específicos. Buena prueba de ellos han sido los planteamientos realizados con materiales sencillos y de fácil mecanización.