Alumnos de joyería en el Museo de la Ciudad

Los pasados 18 y 19 de mayo, los alumnos de Grado del itinerario Joyería y Objeto de la EASD València, llevaron a cabo una serie de actividades culturales en colaboración con el Museo de la Ciudad de València para conmemorar el Día de los Museos, DIM18, y concluir la bienal de joyería contemporánea Melting Point 2018. Las actividades fueron coordinadas por los profesores del Departamento de Joyería de la EASD València, Ángela Bermúdez y Carlos Pastor, en colaboración con María Barceló, directora del Museo de la Ciudad.

Alumnos participantes;

Carmen San Julián y Marina Coso  guiaron a los visitantes por las salas temporales del Museo, comentando las obras presentadas en las exposiciones de Jorge Manilla, Jordi Aparicio, Joyas Sensacionales, Iris Eichenberg, Exvotos tradicionales,  Verdadero es lo hecho y el colectivo ABC.

Sara Mas, Javier Escriche, Belén Campos y Leo Yeomán montaron un pequeño taller donde realizaron varias demostraciones prácticas, en las que el público pudo conocer y utilizar algunas de las herramientas, materiales y técnicas propias de la joyería y el esmalte al fuego.

Melting Point 2018

Del 26 de abril al 29 de abril celebramos un encuentro internacional de Joyería Artística Contemporánea organizado por el Departament de Joieria de la EASD València. La bienal se viene realizando desde 2012, y con está será ya su cuarta edición.

Melting Point 2018 se plantea como objetivo, ofrecer un panorama de la joyería actual, capaz de reflejar la pluralidad de opciones y enfoques que caracterizan la creatividad de estas primeras décadas del siglo XXI, para ello se han organizado exposiciones en el Museo Nacional de Cerámica González Martí, el Museo de la Ciudad de València, el Centre d’Artesanía de la Comunitat Valenciana y la EASD València. También el debate crítico será acogido por la EASD de València a través de un ciclo de conferencias que impartirán Sofia Björkman, Stanislava Grebeníčková, Katja Prins, Carolin Denter, Jimena Ríos y Beaulagh Brooks.

Exposiciones;

Museo Nacional de Cerámica González Martí

Joyera japonesa Mari Ishikawa; la selección de artistas de Gdańsk Baltic Amber Biennale, comisariada por Wim Vanderkerckhove; la colectiva de la Galería Platina de Estocolmo, comisariada por Sofia Björkman; la muestra The Beauty of Clay, organizada por la Galería Dterra de Barcelona, y las exposiciones individuales de Sofia Björkman, Katja Prins y Carmen Amador.

Museo de la Ciudad de València

Exposiciones individuales de Iris Eichenberg, Jorge Manilla y Jordi Aparicio, así como las colectivas del grupo de joyeros de Grecia, comisariados por Erato Koulobi; el grupo de joyeros turcos que presentan Jewelry Link; los artistas de Argentina, Colombia, Chile y España, seleccionados por Jimena Ríos; los comisariados por Carlos Silva y Cata Gibert, y la exposición coordinada por Silvia Walz, Destruction for Reconstruction.

Centre d’Artesanía de la Comunitat Valenciana

Exposición internacional de joyería en vidrio comisariada por Tiziana Chiara, To the limit.

EASD València

Trabajo de numerosos alumnos que cursan la Especialidad de Joyería en España, Noruega, Alemania, Estonia y Reino Unido.

Otros

Estudiantes de Alchimia Contemporary Jewellery School de Florencia y los estudiantes de Oslo National Academy of Arts, todos ellos bajo la tutoría de Jorge Manilla;  Joan Riusech de la Galería Alliages; la coleccionista francesa Marianne Gassier; Elena Moreno; Mar Juan, y el grupo de estudiantes húngaros H6.

 

Conferencias;

Viernes 27/4

10:00 – Sofia Björkman (Suecia). Platina Gallery, Estocolmo.  Platina Stockholm

11:15 – Coffee break.

11:30 – Stanislava Grebeníčková (República Checa). Through area and space.

13:00 – Katja Prins (Holanda). Brave new world. Katja Prins

Sábado 28 /4

10:00 – Carolin Denter (Alemania). University Trier. Carolin Denter

11:15 –  Coffee break.

11:30 – Jimena Ríos (Argentina).  Exvotos y joyería contemporánea. Jimena Ríos

13:00 – Beaulagh Brooks (Reino Unido). The School of Jewellery: Birmingham City University.

 

Premiada Paula J Yera, alumna de la Easd València

Paula J Yera, alumna de la Easd València, del Ciclo Formativo de Grado Superior  Joyería Artística, ha recibido el Premio Extraordinario en Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, curso académico 2016-2017, por la familia profesional «Joyería de Arte» de Grado Superior.

En Resolución de 14 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Regímen Especial, se adjudican los Premios Extraordinarios en Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño convocados por Resolución de 19 de julio de 2017, correspondiente al curso académico 2017-2018 y publicados en el «Diari Oficial de la Generalitat Valenciana», el 22 de noviembre de 2017.

Athens Jewelry Week 2017

La especialidad de Joyería y Objeto de la EASD de Valencia está de enhorabuena. Dos de nuestros alumnos han sido seleccionados para mostrar su obra en la Athens Jewelry Week 2017, organizada por Anticlastisc group. ¡Felicidades a Laura Salguero y Xan Tataxan (Juan José Ibáñez)!.
http://athensjewelryweek.com/open-call-guidelines/

L’EASD de València destaca al JOIA de Barcelona

La 7ª Fira de Joieria Contemporània de Barcelona, JOIA, ha tingut enguany una gran representació de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València. Deu alumnes i exalumnes vinculats al disseny de joieria han estat protagonistes en els diversos premis i activitats integrats en la Fira celebrada el 8, 9 i 10 d’octubre. Aquesta participació ha estat la més guardonada en la història del Departament de Joieria de l’EASD.

En el lliurament dels premis Enjoia’t, Erika Jordán i Tina León van resultar primera i segona finalista, i Xan Ibáñez va estar seleccionat en la modalitat Estudiant.

En Espai Joia participaven Erika Jordán i Anabell Bravo a l’estand de l’EASD València i també Laura Guillot en la seua parada per haver estat guanyadora del premi José Arquero 2014.

En Joia Barcelona, Rodrigo Acosta participava com a guanyador de l’Enjoia’t 2014. També José Marín, professor i company del Departament de Joieria de l’EASD de València, exposava allí la seua obra pròpia.

Sue Ibars es va presentar a la 4ª convocatòria del Premi José Arquero per a joves talents.

La Fira de Joieria Contemporània de Barcelona, JOIA, és una de les grans trobades europees del disseny de joieria i objecte Els organitzadors la consideren com molt més que un fòrum per a estudiants, artistes i galeristes:

«JOIA és un esdeveniment dirigit als professionals de la joieria artística i al públic en general. A més a més JOIA és una plataforma nacional i internacional que gaudeix de l’atenció d’un gran nombre de mitjans de comunicació, compta amb la col·laboració de galeries i d’altres entitats relacionades amb el món de la joieria».