Nominados a los Premios Pentawards 2021

Un alumno de la especialidad de Diseño de Producto de la EASD València nominado para los Premios Pentawards 2021 por el proyecto «Ancho».

 

El alumno Javier Amigo Casado fue nominado ayer a los premios Pentawards 2021 -Packaging Innovations & Luxury Packaging London- en la categoría de «Trabajo conceptual de estudiante: artículos de lujo«. La categoría por la que opta engloba diseños conceptuales creados por estudiantes en formación y cuyos diseños no estén todavía producidos para el mercado.

El proyecto presentado fue realizado durante el curso académico 2019-2020, en la asignatura de tercer curso Proyectos de Envase y Embalaje impartida por el profesor Miguel López, quien tutorizó el proyecto seleccionado.

La undécima edición de los Premios Pentawards se dará a conocer en septiembre de 2021, en el London Olympia.

Ancho

Es un proyecto de envases de lujo para anchoas inspirado en los tinteros de principios del siglo XX. Propone un formato diferente al convencional variando la forma del mismo y con un sistema de apertura y cierre del envase que recuerda a los tinteros. Pensado para su futura distribución y venta a gran escala, el proyecto resultante innova tanto en el formato presentado como en la identidad creada para el mismo, que hace referencia a una marca ficticia de anchoas.

Premios Pentaward

Pentawards es un concurso anual comprometido en el reconocimiento de la excelencia del diseño. Su finalidad es ser una fuente de inspiración, innovación y de conexión entre las nuevas generaciones de diseñadores. Se trata de un premio internacional lanzado en 2007 en el que participan más de 64 países de todo el mundo, donde los ganadores han mostrado algunos de los diseños de envases más innovadores, inspiradores y poderosos del mundo.

 

 

Exposición «Productes per a un mòn global»

El IVAM de Alcoi acoge una extensa exposición sobre diseño de producto valenciano, Disseny valencia (2009-2019) Productes per a un mòn global.
La exposición está comisariada por el profesor de la especialidad de Diseño de Producto y director del Máster de Creatividad y Desarrollo de Producto, Xavier Giner Ponce.
Con un conocimiento profundo en la materia, Xavier nos invita a realizar un recorrido por objetos de uso cotidiano que muestran su valor especial al ser mirados en un contexto museístico.
En la exposición encontraremos más de 170 productos  de 71 diseñadores o estudios de diseño producidos por 92 empresas. Entre muchas otras podremos encontrar propuestas de mobiliario de nuestro compañero y profesor de Diseño de Producto Pedro Ochando para Missana y Nendo, packaging de estudio ZXY que encontramos en grandes superficies, y de Lavernia&Cienfuegos que podemos comprar en farmacias, elementos de mobiliario auxiliar de Vicente Gallega, profesor del Máster, junto a piezas de antiguos alumnos como Inma Carpena o Gazpacho Estudio formado por nuestras exalumnas Kar Duran, de Diseño de Producto, y Concha Rodrigo, de Diseño de Interiores.
La exposición se encuentra en IVAM Cada Alcoi hasta el 31 de enero de 2021.
 
 

Isaac Cores, alumno egresado de Diseño de Producto, seleccionado a las medallas ADI 2020

Salvi Plaja, presidente de ADI-FAD, ha comunicado a Isaac Cores, alumno egresado de Diseño de Producto, que su Trabajo Final de Título, denominado Biobasedmaterials, ha resultado seleccionado entre los 82 proyectos inscritos a las medallas ADI 2020. La decisión ha sido adoptada por un jurado del que han formado parte Alexis Georgacopoulos, Eva Prego, Marcelo Ghio, Mireia Mesalles y Rita Barata. Como los restantes proyectos seleccionados, el trabajo de Isaac Cores, se mostrará en la exposición «El mejor diseño del año», dentro del Diseño Hub Barcelona. La ceremonia de entrega de los galardones será el 24 de noviembre de 2020.

Felicidades a Isaac Cores por su trabajo, un proyecto de investigación sobre materiales obtenidos a partir de biomasa.

Salvi Plaja, president d’ADI-FAD, ha comunicat a Isaac Cores, alumne diplomat de Disseny de Producte, que el seu Treball Final de Títol, denominat Biobasedmaterials, ha resultat seleccionat entre els 82 projectes inscrits a les medalles ADI 2020. La decisió ha sigut adoptada per un jurat del qual han format part Alexis Georgacopoulos, Eva Prego, Marcelo Ghio, Mireia Mesalles i Rita Barata. Com els restants projectes seleccionats, el treball d’Isaac Cores, es mostrarà en l’exposició «El millor disseny de l’any», dins del Disseny Hub Barcelona. La cerimònia de lliurament dels guardons serà el 24 de novembre de 2020.

Felicitats a Isaac Cores pel seu treball, un projecte d’investigació sobre materials obtinguts a partir de biomassa.

Profesores de la EASD València y la EASD Alcoi diseñan una válvula de respiración para médicos en ambiente UCI

Los profesores David Ulibarri (EASD Alcoi), Sergio Ferrero (EASD València) y Miguel Ángel García (EASD València), han diseñado y fabricado una válvula, la “Tinky Winky Valve”, que modifica la máscara de snorkel Easybreath de Decathlon, transformándola en un equipo de respiración autónoma para médicos que trabajan en ambiente UCI, incluidos ambientes nebulizados. Es su aportación a la lucha contra el virus COVID-19.

Felicidades a los tres por su esfuerzo.

Els professors David Ulibarri (EASD Alcoi), Sergio Ferrero (EASD València) i Miguel Ángel García (EASD València), han dissenyat i fabricat una vàlvula, la “Tinky Winky Valve”, que modifica la màscara de snorkel Easybreath de Decathlon, transformant-la en un equip de respiració autònoma per a metges que treballen en ambient UCI, inclosos ambients nebulitzats. És la seua aportació a la lluita contra el virus COVID-19.

Felicitacions als tres pel seu esforç.

 

Presentación del libro «Incidencia y reflexión. Pensamientos en torno al diseño de producto», de Chema Aznar

Chema Aznar presentará, el próximo 27 de febrero, a las 12.00 h, en el salón de actos de Velluters, su libro «Incidencia y reflexión. Pensamientos en torno al diseño de producto». La presentación del acto correrá a cargo de la periodista Inma Aznar.

Chema ha sido titular del Departamento de Diseño de Producto en la EASD València desde 1985 y estuvo al frente del mismo en los años 1997 a 2001 y 2004 a 2008. Miembro del seminario sobre «Enseñanza del Diseño» de la Conselleria de Cultura de Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana, colaboró en el proyecto de investigación sobre “El perfil del diseñador industrial en el ámbito de la Comunidad Valenciana”, conjuntamente con la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) -de la que es miembro- y la EASD València.

Fundador y coordinador del máster en Creatividad y Desarrollo de Producto en esta última institución, fue cofundador del estudio Factoría Diseño Industrial. Está en posesión de diversos galardones como el Premio de la Crítica Internacional del Mueble o el Premio del Mueble del Colegio de Decoradores y Arquitectos de Interiores de Madrid, y pertenece al Bureau of the Register of European Designers (BEDA).

Chema Aznar presentarà, el pròxim 27 de febrer, a les 12.00 h, en la sala d’actes de Velluters, el seu llibre «Incidencia y reflexión. Pensamientos en torno al diseño de producto». La presentació de l’acte serà a càrrec de la periodista Inma Aznar.

Chema ha sigut titular del Departament de Disseny de Producte en l’EASD València des de 1985 i va estar al capdavant del mateix en els anys 1997 a 2001 i 2004 a 2008. Membre del seminari sobre «Ensenyament del Disseny» de la Conselleria de Cultura d’Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, va col·laborar en el projecte d’investigació sobre “El perfil del dissenyador industrial en l’àmbit de la Comunitat Valenciana”, conjuntament amb l’Associació de Dissenyadors de la Comunitat Valenciana (ADCV) -de la qual és membre- i l’EASD València.

Fundador i coordinador del màster en Creativitat i Desenvolupament de Producte en aquesta última institució, va ser cofundador de l’estudi Factoría Diseño Industrial. Està en possessió de diversos guardons com el Premi de la Crítica Internacional del Moble o elPremio del Mueble del Colegio de Decoradores y Arquitectos de Interiores de Madrid, i pertany al Bureau of the Register of European Designers (BEDA).

Visita al Instituto Tecnológico del Plástico y a las empresas SP-Berner y Capdell

Los estudiantes del máster oficial en Creatividad y Diseño de Producto de la EASD València visitaron, el pasado martes 15 de enero, el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS). La visita se programó como actividad formativa de la asignatura Gestión de la Calidad, que imparte la profesora Lucía Serna Muñoz.

Concha Sanz, vicedirectora técnica de AIMPLAS, explicó los diferentes servicios que ofrecen a las empresas, describió sus proyectos en i+d+i, y nos acompañó en el recorrido por las plantas piloto para el procesado y la valoración de residuos de materiales plásticos, el laboratorio de fabricación aditiva y los diferentes laboratorios de ensayos. Llamó especialmente la atención el laboratorio relacionado con los plásticos biodegradables.

La visita a la sede central de SP-Berner, empresa dedicada a la transformación de plásticos, tuvo lugar el 21 de enero, mientras que la realizada a Capdell, referente en la fabricación de sillas, se efectuó al día siguiente. Cristina Casares, responsable de Selección, y Elena Castellanos, encargada del Departamento de Innovación, fueron las responsables de atender a profesores y alumnos en SP-Berner, mientras que Cristina García, responsable de márketing, y Juanjo García, encargado de Desarrollo de Producto, ejercieron de anfitriones en Capdell.

Els estudiants del màster oficial en Creativitat i Disseny de Producte de l’EASD València van visitar, dimarts passat 15 de gener, l’Institut Tecnològic del Plàstic (AIMPLAS). La visita es va programar com a activitat formativa de l’assignatura Gestió de la Qualitat, que imparteix la professora Lucía Serna Muñoz.

Concha Sanz, vicedirectora tècnica de AIMPLAS, va explicar els diferents serveis que ofereixen a les empreses, va descriure els seus projectes en i+d+i, i ens va acompanyar en el recorregut per les plantes pilot per al processament i la valoració de residus de materials plàstics, el laboratori de fabricació additiva i els diferents laboratoris d’assajos. Va cridar especialment l’atenció el laboratori relacionat amb els plàstics biodegradables.

La visita a la seu central de SP-Berner, empresa dedicada a la transformació de plàstics, va tindre lloc el 21 de gener, mentre que la realitzada a Capdell, referent en la fabricació de cadires, es va efectuar l’endemà. Cristina Casares, responsable de Selecció, i Elena Castellanos, encarregada del Departament d’Innovació, van ser les responsables d’atendre professors i alumnes en SP-Berner, mentre que Cristina García, responsable de màrqueting, i Juanjo García, encarregat de Desenvolupament de Producte, van exercir d’amfitrions en Capdell.

 

El alumnado del máster en Creatividad y Desarrollo de Producto realiza un taller de maquetas y prototipos

Los alumnos y alumnas del máster en Creatividad y Desarrollo de Producto han cursado, durante el pasado mes de noviembre, un taller de maquetas y prototipos en Océano Naranja Fab Lab. Esta empresa está especializada en la configuración de maquetas, prototipos y elementos tridimensionales realizados por medios tradicionales y por sistemas de fabricación digital. Mario de Alfonso, su fundador y director técnico y artístico, se encargó de la docencia.

L’alumnat del màster en Creativitat i Desenvolupament de Producte han cursat, durant el mes de novembre passat, un taller de maquetes i prototips en Océano Naranja Fab Lab. Aquesta empresa està especialitzada en la configuració de maquetes, prototips i elements tridimensionals realitzats per mitjans tradicionals i per sistemes de fabricació digital. Mario d’Alfonso, el seu fundador i director tècnic i artístic, es va encarregar de la docència.

 

Mateo Alarcón, alumno de primero de Diseño de Producto, seleccionado en el World Sneaker Championship

Un trabajo de Mateo Alarcón, alumno de primero de Diseño de Producto, ha sido el único seleccionado por los organizadores del World Sneaker Championship entre las diferentes propuestas presentadas al mismo en distintos países europeos.

World Sneaker Championship es un concurso internacional de diseño de zapatillas deportivas que patrocinan empresas del sector como Footlocker o Puma y respalda la Pensole Design Academy de Portland, Oregón (EE UU).

¡Felicidades!

Un treball de Mateo Alarcón, alumne de primer de Disseny de Producte, ha sigut l’únic seleccionat pels organitzadors del World Sneaker Championship entre les diferents propostes presentades al mateix en diversos països europeus.

World Sneaker Championship és un concurs internacional de disseny de sabatilles esportives que patrocinen empreses del sector com Footlocker o Puma i recolza la Pensole Design Academy de Portland, Oregon (els EUA).

Felicitats!

Vila-real 2.0

Dentro del convenio que nuestra escuela mantiene con el Ayuntamiento de Vila-real, 65 alumnas y alumnos de las asignaturas Proyectos de Arquitecturas Efímeras e Iniciación al Diseño Paramétrico han asistido los días 4 y 5 de noviembre a un taller intensivo que ha tenido como escenario la Biblioteca Universitària del Coneixement (BUC) de Vila-real.

Los estudiantes, acompañados por diez docentes, se enfrentaron al reto de realizar propuestas de interiorismo pensadas para el Espai Jove del Ayuntamiento de Vila-real. Los objetivos a satisfacer eran tres: potenciar el edificio como un espacio atractivo dedicado a los más jóvenes, mejorar la acústica de su escenario, y crear un espacio de recepción y sala de espera en el vestíbulo de entrada.

El resultado del taller se ha concretado en quince anteproyectos donde se han empleado materiales como la madera o el krion. José Benlloch, alcalde de Vila-real, asistió a la exposición y comentario de cada uno de ellos.

En unos días, los docentes implicados en el taller, junto a responsables del Ayuntamiento de Vila-real y de las empresas colaboradoras, decidirán la propuesta que contribuirá a impulsar la imagen del Espai Jove de la ciudad castellonense.

En el taller también participaron alumnos de la EASD Castellón, bajo la supervisión de la profesora Marina García-Broch.

Dins del conveni que la nostra escola manté amb l’Ajuntament de Vila-real, 65 alumnes i alumnes de les assignatures Projectes d’Arquitectures Efímeres i Iniciació al Disseny Paramètric han assistit els dies 4 i 5 de novembre a un taller intensiu que ha tingut com a escenari la Biblioteca Universitària del Coneixement (BUC) de Vila-real.

Els estudiants, acompanyats per deu docents, es van enfrontar al repte de realitzar propostes d’interiorisme pensades per al Espai Jove de l’Ajuntament de Vila-real. Els objectius a satisfer eren tres: potenciar l’edifici com un espai atractiu dedicat als més joves, millorar l’acústica del seu escenari, i crear un espai de recepció i sala d’espera en el vestíbul d’entrada.

El resultat del taller s’ha concretat en quinze avantprojectes on s’han emprat materials com la fusta o el krion. José Benlloch, alcalde de Vila-real, va assistir a l’exposició i comentari de cadascun d’ells.
En uns dies, els docents implicats en el taller, al costat de responsables de l’Ajuntament de Vila-real i de les empreses col·laboradores, decidiran la proposta que contribuirà a impulsar la imatge del Espai Jove de la ciutat castellonenca.

En el taller també van participar alumnes de l’EASD Castelló, sota la supervisió de la professora Marina García-Broch.

 

Inauguración de la exposición «EASD València X HOMWO Nankang 2019»

Mañana viernes, 25 de octubre, a las 12.00 h, en la sala Velluters, se inaugura la exposición «EASD València X HOMWO Nankang 2019», cuyo montaje ha sido diseñado por los profesores Sergio Ferrero, Miguel López y Miguel Ángel García Oliver.

En ella se mostrarán los proyectos realizados durante el curso 2018-2019 por alumnos de la especialidad de Diseño de Producto en colaboración con la empresa HOMWO Nankang. Asistirán los profesores implicados -David Ulibarri, Pedro Ochando y Juanjo Tormo-, los autores de los proyectos, y los miembros de la delegación de HOMWO que visita estos días nuestra escuela. Intervendrán Toni Bretón, director creativo de HOMWO, y Juanjo Tormo, profesor de Diseño de Producto. En el transcurso del acto se hará una entrega de premios a los proyectos de mayor calidad.

Tras la inauguración, se ofrecerá a los asistentes un aperitivo.

Demà divendres, 25 d’octubre, a les 12.00 h, a la sala Velluters, s’inaugura l’exposició «EASD València X HOMWO Nankang 2019», el muntatge de la qual ha sigut dissenyat pels professors Sergio Ferrero, Miguel López i Miguel Ángel García Oliver.

En ella es mostraran els projectes realitzats durant el curs 2018-2019 per alumnes de l’especialitat de Disseny de Producte en col·laboració amb l’empresa HOMWO Nankang. Assistiran els professors implicats -David Ulibarri, Pedro Ochando i Juanjo Tormo-, els autors dels projectes, i els membres de la delegació de HOMWO que visita aquests dies la nostra escola. Intervindran Toni Bretón, director creatiu de HOMWO, i Juanjo Tormo, professor de Disseny de Producte. En el transcurs de l’acte es farà un lliurament de premis als projectes de major qualitat.

Després de la inauguració, s’oferirà als assistents un aperitiu.