El alumnado de Primero de Diseño de Interiores, acompañados por las profesoras de Proyectos Básicos Marina García-Broch y María Melgarejo han visitado el Espai Jove de Vila-real donde realizarán propuestas de Diseño para el Interior de este edificio modernista de Vila-real, antiguo almacén de Cabrera.
Etiqueta: diseño interiores
Diseño de interiores visita Nuno Nono
Primero de diseño de interiores visita el centro de Educación Infantil Nuno Nono
El pasado martes 13 de noviembre, los alumnos de primero de diseño de interiores visitaron la escuela infantil Nuno Nono de València. La visita entra dentro de la línea de investigación que lleva a cabo el departamento de diseño de interiores de la EASD València, con la finalidad de conocer y estudiar el funcionamiento de otros espacios de aprendizaje; acercarse a otros proyectos y otros tipos de espacio de enseñanza, con la finalidad de poder adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar el proyecto, que van a realizar de modo transversal en varias asignaturas, de este semestre. Las asignaturas implicadas son diseño básico, espacio y volumen de interiores, sistemas de representación y lenguaje y técnicas digitales.
Nuno Nono
El director del centro, Francisco José San José, explicó a nuestros alumnos el diseño del proyecto, la toma de decisiones, el funcionamiento del centro, la importancia de los colores y la luz, la funcionalidad del patio, etc. Nuno Nono es un centro infantil innovador, nominado a los premios Lamp Lightning Solutions, quedando entre las 10 escuelas más modernas, con más creatividad, innovación y sostenibilidad del mundo.
La actividad ha sido coordinada por las profesoras de la EASD València, Marina Garcia-Broch, María Melgarejo, Sonia Moya, Isabel Asensio y Laura Pons.
Reformulando espacios de aprendizaje
Sonia Rayos y Silvana Andrés presentarán el proyecto Arquilecturas
El próximo martes 30 de octubre, a las 12 h, en el salón de actos, sede Velluters, la profesora de Plástica Sonia Rayos y la arquitecta Silvana Andrés presentarán el proyecto Arquilecturas.
Talleres para niños
Arquilecturas es un proyecto que nace con la idea de acercar la arquitectura y el espacio urbano a los niños mediante el juego, la creatividad, el descubrimiento y la experimentación. Consiste en talleres de arquitectura para niños a partir de cuatro años, donde se trabaja con medios de representación arquitectónica -maquetas, fotomontajes, collages, planos, etc- para acercarlos al espacio, las necesidades de la vida y el medio que habitamos.
Historias de un lápiz
Los alumnos de tercero, Diseño de Interiores, a través de la asignatura Diseño de Artes Escénicas, impartida por las profesoras Mercè Coves y Laura Pons, participan en la exposición Historias de un lápiz expuesta en el Mercado de Rojas Clemente.
El proyecto ha partido de un enunciado donde, los alumnos, han realizado un trabajo expositivo asumiendo el papel de «director de arte». El briefing ha sido una situación hipotética, en la cual, una compañía imaginaria llamada «Lápices Clásicos» encargaba unos posibles escenarios para contar una historia, con el lápiz como protagonista. La idea es que los visitantes del mercado puedan votar la historia que vean más interesante.
Los proyectos están expuestos en el Mercado de Rojas Clemente hasta el 5 de julio. Pasad y votad la propuesta más atractiva.
La EASD València diseña en la estación
Del 27 de junio al viernes 13 de julio de 2018, todos los viajeros que atraviesen el vestíbulo de entrada de la Estación del Norte de València, entrarán en contacto con el diseño de la EASD València.
ADIF ha cedido, gratuitamente a nuestra escuela, los cerca de 100 metros cuadrados del vestíbulo de entrada para realizar un montaje de mobiliario expositivo. La iniciativa se ha llevado a cabo desde la especialidad de Diseño de Interiores, basándose en un proyecto de Diseño Gráfico de los profesores Gonzalo Mora y Adalberto Rodríguez. Se ha trabajado en la asignatura Proyectos de Espacios Comerciales, impartida por los profesores, Marina García-Broch, Carlos Soler e Ignacio Carbó, donde también han colaborado los profesores José Luís Estrada, Isabel Sena y Dioni Sánchez.
EASD València ganadora del FAD
La EASD València ha sido ganadora del Premio FAD Habitácola 2018, XXX Premios Habitácola, con el proyecto Entre líneas de los alumnos de tercero de grado, Diseño de Interiores, asignatura «Proyecto de elementos industrializables», coordinada por el profesor Sergio Ferrero Gil.
Los Premios Habitácola están impulsados por ArquinFAD, (Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo. FAD -Fomento de las Artes y el Diseño) con el objetivo de difundir la importancia de la creatividad, el compromiso social y el rigor profesional, apoyando y promoviendo a estudiantes a introducirse y darse a conocer en el mundo profesional. La temática escogida para estos premios trata siempre problemáticas actuales sin resolver. En esta edición, una reflexión sobre los espacios de lectura y de promoción de la lectura en el espacio público, titulada Lecturas de(l) bibliobús.
El proyecto ganador de la EASD València ha sido Entre líneas, realizado por Alejandro Arnau Roa, Alba Martí Sanfeliu y Jorge Ferrer Berrocal. El proyecto, de arquitectura efímera, promueve la lectura en un espacio público de Pinedo (València)
¡Enhorabuena a Sergio Ferrero y a los alumnos ganadores!.
http://arquinfad.org/premishabitacola/es/2018/?cat=1
http://arquinfad.org/premishabitacola/es/premiados/entre-lineas/
Cosín en obras
Con motivo de nuestros 15º encuentros en diseño Diàlegs/Diálogos 2018, la EASD València inaugura la exposición del diseñador valenciano Pepe Cosín. La exposición Cosín en obras, abre puertas a una serie de exposiciones tituladas Trayectorias, que pretenden recoger las carreras de diseñadores y estudios de diseño para biografiarlos.
Comenzamos la serie con el diseñador Pepe Cosín y la exposición Cosín en obras, que mostrará más de treinta años de trabajo del estudio desde los orígenes hasta la actualidad. La exposición permacerá abierta del 8 de febrero al 15 de marzo, ubicada en la sala Velluters, EASD València.
Inauguración, 8 de febrero, 20:00 h.
Interiores gana el CEVISAMALab 2018
Los alumnos de la EASD Valencia de la asignatura optativa «Taller de Estudio de Diseño de Interiores«, coordinada por la profesora Mercè Coves, han sido premiados en la nueva edición de CEVISAMALab 2018: «Premios de Diseño Cerámico y de Baño». Hemos recibido todos los premios de la Categoría B: «Diseño de Baño».
Los alumnos y trabajos premiados han sido:
- PRIMER PREMIO: Ignacio Gómez Benavente y Tania Molina Salazar por el proyecto “¡Quiero ir al baño!”. Alumnos de cuarto de Diseño de Interiores.
- SEGUNDO PREMIO: Irene Benavent Valls y Lucía García Martínez, por el proyecto “Go Bath”. Alumnas de cuarto de Diseño de Interiores.
- ACCÉSIT: Cristina Bugarín y Amanda Tato, por el proyecto “Happening”. Alumnas de cuarto Diseño de Producto.
Los trabajos ganadores han estado expuestos en Feria Valencia, a lo largo de la edición de Cevisama 2018 desde el 5 hasta el 9 de febrero, donde se realizó la entrega de los premios.
¡Enhorabuena a los premiados!
http://cevisama.feriavalencia.com/los-premios-diseno-ceramico-bano-cevisama-ya-tienen-ganadores/
Taller de Maquetas
Del 29 de enero al 2 de febrero de 2018 podréis disfrutar de la exposición «Taller de maquetas» coordinada por el profesor de la Easd València, Juanjo Blasco. El taller mostrará los trabajos realizados por los alumnos de tercero de diseño de interiores, grupos A y B, tarde (3DIAT / 3DIBT).
La muestra de trabajos se expondrá en la sala La Pecera.
Conferencias CDICV
A la par de la exposición de los Premios CDICV 2017, que tenemos en la Sala Velluters hasta el próximo 5 de diciembre, el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana ha organizado un ciclo de tres conferencias titulado «Conferencias Premios CDICV 2017».
Las conferencias son todas los miércoles de noviembre y serán retransmitidas en directo a través de la red social Facebook de la Easd València (https://www.facebook.com/easdvalencia/)
Programación:
15 de noviembre. 18 h: «Una exposición, una revolución: 3D imprimir el mundo». Carmen Baselga y Héctor Serrano.
22 de noviembre. 12 h: «Del PFC a la realidad». Jorge Rodríguez Arredondo y directiva CDICV.
29 de noviembre. 18 h: «El interiorismo y Actiu». Actiu y sus diseñadores.