Premios CDICV

El miércoles por la tarde se entregaron los Premios CDICV 2017, en un acto realizado en la Easd València, sede Velluters. La VI Edición de los Premios CDICV 2017,  ha ido dirigida a los recién titulados en las Escuelas de Diseño de la Comunidad Valenciana, que este año han presentado su Trabajo Final de Título.

El objetivo de los Premios CDICV, es la promoción del diseño de interiores, que premia la creatividad y originalidad de las propuestas, y su aplicación al diseño. A la par de la entrega de premios, se inauguró la Exposición del CDICV, comisariada por Jorge Rodríguez Arredondo, Premio CDICV 2016.

Los ganadores de la VI Edición de los Premios CDICV 2017 han sido;

PRIMER PREMIO: Juan Yeste Cano. Proyecto «La mar de hostel». Easd València.

PRIMER ACCÉSIT: Mª Victoria González Villaescuesa. Proyecto «Residencia árabe». Easd València.

SEGUNDO ACCÉSIT: Raquel Muñoz Fornieles. Proyecto «Vadebó». Easd Alcoi.

TERCER ACCÉSIT: Beatriz Zapata Camps. Proyecto «La fábrica de hielo. La fábrica de ideas». Easd València.

 

 

De izquierda a derecha: Gustavo Zaragoza Pascual -Director General de Análisis, Políticas Públicas y Coordinación en representación del President de la Generalitat-, Josep Manel García Company -Director del ISEACV-, Beatriz Zapata Camps -Easd València, Tercer Accésit-, Juan Yeste Cano -Easd València, Primer Premio-, Raquel Muñoz Fornieles -Easd Alcoi, Segundo Accésit-, Mª Victoria González Villaescusa -Easd València, Primer Accésit-, Soledad Berbegal -Directora estratégica de la marca ACTIU-, Rosa Esteban Esteban – Directora de la Easd València-, Miguel Sánchez Delgado -Decano del CDICV-.

Circ Voramar

El fin de semana del 28 al 29 de octubre, la Easd València, a través de la especialidad de diseño interiores, colabora y participa en la 2ª edición del Circ Voramar en la gestión y adecuación del espacio del mercado del grao.

El Circ Voramar es una iniciativa promovida y organizada por APEC, Asociación Pro Entendimiento Cultural del Circo Valenciano fundada en 2011, un colectivo sin ánimo de lucro vinculado a las artes escénicas y, en especial al circo social. Es un centro sociocultural que entiende la actividad cultural como un instrumento de transformación social, en especial entre niños y jóvenes con riesgo de exclusión económica, social y racial.

La asociación realiza producciones de circo y exhibe espectáculos circenses de manera independiente.

 

Fibra óptica, LED y su control

El 24 de octubre de 18 a 20 h, en la Easd València, sede Velluters, aula 3.4., se impartirá la charla «Fibra óptica, LED y su control» a cargo de la empresa Fiberlight.

Fiberlight es una empresa valenciana dedicada a la iluminación y especializada en sistemas de fibra óptica y tecnología LED. Se caracterizan por la fabricación de productos personalizados para cada proyecto, fabricando a medida del cliente.

 

 

Proyectos de arquitectura efímera

Durante estos días, podemos disfrutar de los proyectos de arquitectura efímera que han realizado los alumnos de segundo de grado de la especialidad diseño de interiores, coordinados por la profesora Marina García-Broch Marín, que se han llevado a cabo en la asignatura «Proyectos de Arquitectura Efímera».

La exposición muestra las soluciones de cada alumno para dar uso al espacio de la Plaça del Mercat en Vila-real, Castelló, utilizando materiales que sean respetuosos con el entorno y el ecosistema. La finalidad de este proyecto, es pensar un escenario y un uso para una zona pública cuya función no está del todo determinada.

La muestra de proyectos se expone en La Pecera, del 1 al 8 de junio. La clausura oficial de la muestra, la realizará el alcalde de Vila-real el próximo jueves a las 11 h

La Easd València abre ventanas a la moda

¡Abrimos ventanas al diseño de moda!.

Del 19 al 26 de mayo, la EASD València abre sus ventanas de la planta baja,  sede Velluters, al diseño de moda. Los proyectos han sido llevados a cabo por los alumnos de tercero de diseño de moda, asignatura  «Estilismo de Moda», coordinada por la profesora Aroa Lemus. Los proyectos giran entorno a dos ejes; primero, mostrar diferentes composiciones de escaparates y segundo, la utilización de los mismos como plataforma para mostrar sus diseños de moda.

 

Diseño de interiores al MuVIM

Esta tarde a las 19:00 h, los alumnos de la especialidad de Diseño de Interiores de la EASD de Valencia en colaboración con el MuVIM, Museu Valencià de la Il.lustració i de la Modernitat inauguran la instalación efímera de la marquesina de acceso al museo, del proyecto ganador de los alumnos María Fos Carbonell, Miguel Giner Campos, Candela Monteagudo Torres y Sergio Zaragoza Catalá, cuyo lema es «Luzzap». En el acto, se disfrutará además de la actuación del grupo de danza urbana Home Dance Studio.
Más información:

http://www.easdvalencia.com/interiores-actua-en-la-marques…/

http://www.lasprovincias.es/culturas/201705/17/todas-actividades-internacional-museos-20170517194712.html

http://www.easdvalencia.com/interiores-actua-en-la-marquesina-del-muvim-2/

Rediseño EASD València

Del 19 al 24 de mayo se expondrán los trabajos de los alumnos de 3º de diseño de interiores, sobre el rediseño del acceso a la escuela. El punto de partida ha sido crear un mueble que cubra las necesidades actuales de los trabajadores y que aporte una mejora estética a la entrada, como espacio representativo de la escuela.
Las propuestas se mostrarán en la sala La Pecera 3, tercera planta. Los trabajos se han elaborado en la asignatura Proyectos de Elementos Industrializables que imparten Ignacio Carbó, Carmen Martínez y María Melgarejo.
El día 23 de mayo, de 12 a 14 h será la exposición y votación pública. Un jurado formado por profesores, conserjes, equipo directivo y representantes de Neolith y Finsa elegirán la propuesta ganadora.

 

Charla CDICV

El próximo jueves, día 4 de mayo, a las 16:00 h, en el salón de actos, sede Velluters, tendrá lugar la presentación de la campaña de colegiación del CDICV 2017, Colegio de Diseñadores de Interiores de la Comunidad Valenciana, en la que se darán a conocer y expondrán las razones principales para colegiarse. Participarán en la charla Isabel Rubio y Amparo Ros, del estudio de interiorismo Rubio & Ros.

Wayfinding

El jueves 3o de marzo, 17:oo h, Dimás García Moreno impartirá la conferencia «Wayfinding» en el salón de actos, sede Velluters. El término Wayfinding (buscando el camino) entendido como proceso para la orientación, utilizando información ambiental, deviene por medio del diseño en una nueva respuesta proyectual dirigida a la organización y configuración de la información espacial y del entorno para favorecer la movilidad cotidiana de todas las personas.

En las últimas décadas, los estudios sobre geografía urbana y psicología ambiental, los nuevos enfoques de la accesibilidad universal, la densificación y democratización en el uso de edificios de servicios colectivos y el afianzamiento de las disciplinas proyectuales para la comunicación visual han impulsado una nueva visión en el diseño y desarrollo de sistemas de orientación y direccionamiento y su aplicación en entornos naturales, urbanos y edificatorios.

 

 

 

 

 

 

El espacio como tercer docente

El departamento de Diseño de Interiores organiza el próximo día 30 de marzo, una conferencia en la biblioteca, sede Velluters, 09:30 h, que lleva por título «El espacio como tercer docente» y será impartida por el equipo Arquilectura. Al finalizar la misma, realizarán una visita al «Espai de Telles».