Presentación del diseño ganador del escenario del Festival Días de Campo

El pasado 5 de mayo, en la Escola Superior de Disseny de València, se presentaron las propuestas de diseño del escenario principal del Festival Días de Campo. El trabajo es fruto de la colaboración del colectivo musical theBasement, la Escola Superior de Disseny de València y el estudio de diseño Bambusa, especialista en trabajos sostenibles con bambú. La iniciativa se ha llevado a cabo con el patrocinio del empresario valenciano David Costarrosa y se mostrará al público en la nueva edición del Festival Días de Campo, los próximos días 19, 20 y 21 de mayo, en Montanejos.

La colaboración se ha realizado con el alumnado de la Escola Superior de Disseny de València, especialidad Diseño de Producto, asignatura Proyectos de Estudio de Diseño. El proyecto seleccionado ha sido la alumna Irene Valero con el proyecto “Kuboo” realizado en bambú. El primer finalista ha sido el del alumno Alberto Herrero con el proyecto “Kometa”, y la segunda finalista ha sido la alumna Mónica Llinás con el proyecto “Katenary”.

“Kuboo” ha sido realizado íntegramente con bambú, material con el que habitualmente trabaja el estudio de diseño Bambusa. Combina el concepto de la música house con la arquitectura efímera de los campamentos. Resalta los valores de sostenibilidad con el uso de las cañas de bambú, facilidad de montaje y el ahorro en materiales. La alumna seleccionada tendrá la oportunidad de participar en la realización del escenario junto al equipo de Bambusa.

Tanto el colectivo musical theBasement, la Escola Superior de Disseny de València y el estudio de diseño Bambusa señalan que el proyecto desarrollado ha supuesto una oportunidad única de potenciar la creatividad. de jóvenes talentos bajo las premisas de la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, en un proyecto interdisciplinar.

El colectivo musical theBasement es un equipo multidisciplinar formado en 2012 que trabaja de manera colaborativa organizando actividades diversas alrededor de la música. Su concepto de la música va más allá de entenderla como un mero sonido; partiendo de los ritmos electrónicos buscan convertirla en ideas, estéticas, experiencias o diseños. Su finalidad es extrapolar la música fuera de los circuitos de ocio nocturno. El Festival Días de Campos en Montanejos es una de sus apuestas más firmes, que se lleva a cabo anualmente desde 2014. En un entorno natural, ofrecen una oferta cultural que incluye sesiones musicales, talleres, deportes al aire libre y que en la edición de 2023 contará con la participación de la Escola Superior de Disseny de València.

Más Información:
Juanjo Tormo Vidal / jtormo@easdvalencia.com

Eco Contenedor Social

El pasado viernes 23 de septiembre se inauguró el proyecto Eco Contenedor Social. Un proyecto desarrollado por la especialidad de Diseño de Producto de la Escola Superior de Disseny de València en colaboración con la World Design Capital Valencia 22  y la Design Week.

 

Eco Contenedor Social en el barrio del Carme, Valencia.

 

Durante la semana de la València Design Week 2022, se ha inauguró en la plaza Músico López Chávarri del barrio del Carmen de València, el Eco Contenedor Social de la Escola Superior de Disseny de València. Un proyecto de diseño social que parte de las bases de la reutilización de materiales, sostenibilidad, bajo coste de producción y la adaptación a espacios mínimos y que invita a la reflexión del ciudadano sobre las viviendas de emergencia social en entornos urbanos. 

 

Eco contenedor Social en una plaza del barrio del Carmen, Valencia.

 

Inauguración Eco Contenedor Social

El punto de partida fue la realización de un prototipo de vivienda social de construcción industrial, que atendiera a valores de sostenibilidad y ecoeficiencia, con criterios de ahorro energético y de agua y que considerara los parámetros de construcción bioclimática, poniendo en valor la vivienda industrial y su uso para emergencias habitacionales. Con estos objetivos surge la idea de reutilizar contenedores marítimos que permiten reducir los tiempos y costes de construcción de una vivienda, comparado con las formas de construcción tradicionales y que al mismo tiempo dan respuesta a una necesidad social: la construcción de viviendas de emergencia en solares vacíos de promoción pública en el centro histórico de la ciudad de València, mediante la reutilización y acondicionamiento de contenedores marítimos.

 

Interior del Eco Contenedor Social.

Siguiendo las metodologías sobre diseño social, el Design Thinking y las teorías de Gui Bonsiepe, Viktor Papanek y Enzo Mari sobre mobiliario autoproducido, códigos abiertos e innovación social, el alumnado de Diseño de Producto de la Escola Superior de Disseny de València ha desarrollado diversas propuestas para dar respuesta, a través del diseño, a las necesidades de colectivos en riesgo de exclusión social. Las bases del proyecto han sido la reutilización de materiales, sostenibilidad, bajo coste de producción y la adaptación a espacios mínimos.

Podrá visitarse durante los meses de septiembre y octubre en la Plaza Músico López Chávarri de València.

Dirección:

Maria Navarro Diego

Profesorado  Diseño de Producto la Escola Superior de Disseny de València:

Mª José Almiñana, Ines Andres, Sonia Cervera, Ana Garcia, Xavier Giner, Ofelia Hiraldo, Rosario Ibáñez, Ana Latre, Miguel Lopez, Pilar Mellado, Sonia Moya, Pedro Ochando, Maria Perez, Juanjo tormo, David Ulibarri.

Alumnado Diseño de Producto:

Cristian Alvarado, Javier Amigo, Saray Betanzo, Greta Briongos, Salva Caballero, Raquel Campos, Jose Cremades, Gonzalo de la Hoz, Christian Felguera, Andrea Ferrer, Sara García, Aida Giner, Eva Giral, Marina Marchante, Andrea Iñigo, Alicia Liyi, Carlos Marin, Marcos Martinez, Paula Moreno, Javier Orts, Manu Perez, Carlos Ponce, Lucia Ramos, Andrea Rey, Carla Sanchez, Manu Perez, Rocio M. Sanchez

 

¡Ganamos el Pentawards Bronze Award 2021!

Javier Amigo Casado gana el Pentawards Bronze Award, en los PENTAWARDS AWARD 2021

 

Javier Amigo Casado, alumno de la especialidad de Diseño de Producto, ha obtenido el Pentawards Bronze Award 2O21 -Packaging Innovations & Luxury Packaging London- en la categoría de “Trabajo conceptual de estudiante: artículos de lujo».

El jueves 30 de septiembre se entregaron los premios en una gala celebrada en Londres y transmitida en vivo a través de Zoom. Los Pentawards Awards celebran este año su 15ª edición, es un concurso anual comprometido en el reconocimiento de la excelencia del diseño, siendo la competición internacional más exclusiva dedicada al diseño de envases.

Ancho

“Ancho” es el proyecto presentado por Javier Amigo Casado y realizado durante el curso académico 2019-2020 en la asignatura de tercer curso Proyectos de Envases y Embalajes, y tutorizado por el profesor Miguel López Gil. Es un proyecto de envases de lujo para anchoas inspirado en los tinteros de principios del siglo XX. Propone un formato diferente al convencional variando la forma del mismo y con un sistema de apertura y cierre del envase que recuerda a los tinteros. Pensado para su futura distribución y venta a gran escala, el proyecto resultante innova tanto en el formato presentado como en la identidad creada para el mismo.

Workshop de sketch product

El pasado día 26 de marzo, 25 alumnos de cuarto de Diseño de Producto y del Máster en
Creatividad y Desarrollo de Producto de la EASD València participaron en el workshop Sketch Product  dirigido por Andrea Caruso Dalmas. El workshop ha sido organizado por David Ulibarri Oses, profesor del departamento de producto de la EASD València.

Sketch Product

La idea del workshop fue concebida tras el paso de Andrea Caruso por Diálogos 2019.  El taller se desarrolló en dos sesiones, de mañana y tarde. El punto de partida era que los alumnos dibujaron bocetos de productos siguiendo los consejos del diseñador.

Sobre Andrea Caruso Dalmas

Andrea Caruso es graduado en diseño industrial por el Politécnico di Torino. En el año 2007 se instala en Madrid -con Alberto Ciszak- para hacer el Máster European Design Labs en el IED Madrid, cuatro años más tarde monta su propio estudio. Andrea es, junto con Alberto Gobbino Ciszak, cofundador del estudio de arquitectura llamado Ciszak Dalmas, con sede en Madrid.

 

EASD València ganadora

El martes día 15 de Mayo, en Kinepolis, en una gala organizada por el Cluster, se entregaron los premios de la IX Edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje que organiza anualmente el Cluster de Innovación de Envase y Embalaje de la Comunidad Valenciana. La IX Edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad en Envase y Embalaje ha estado dirigida a los estudiantes de ámbito nacional, premiando el diseño de un envase o embalaje innovador desde una óptica industrial, atendiendo a sus aspectos funcionales, estructurales y de uso. La EASD València estaba entre los finalistas seleccionados, con los proyectos presentados por Miguel López y por Verónica Salido.

El alumno de la EASD València, Miguel López, egresado en Diseño de Producto, actual alumno del Máster de Creatividad y Desarrollo de Producto, y profesor de la EASD València, junto al alumno Pablo Berges, egresado en diseño gráfico por ELISAVA (Barcelona) han sido los ganadores nacionales en la categoría de proyecto Quadpack. El proyecto ganador es un sistema modular para maquillaje compacto, constituido por dos estuches y tres consumibles modulares biodegradables en celulosa, buscando la creación de un diseño atractivo, respetuoso con el medio ambiente y familiar en el ámbito cosmético.

La alumna de Diseño de Producto, de la EASD València, Verónica Salido, ha sido primer accésit en la categoría de proyecto Logifruit. El proyecto desarrolla un envase secundario para la venta online de productos perecederos y/o no perecederos.

¡Enhorabuena a nuestros alumnos premiados!.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalistas en los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad en Envase

El alumno de la EASD València, Miguel López, egresado en Diseño de Producto, actual alumno del Máster de Creatividad y Desarrollo de Producto, y profesor de la EASD València, junto al alumno Pablo Bergés, egresado en diseño gráfico por ELISAVA (Barcelona), han  quedado finalistas  en la IX Edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje que organiza anualmente el Cluster de Innovación de Envase y Embalaje de la Comunidad Valenciana. Los finalistas optarán a primer premio, primer accésit y segundo accésit.

El próximo día 15 de Mayo, en Kinepolis, en una gala organizada por el Cluster, se hará entrega de los premios.

El proyecto presentado es un sistema modular para maquillaje compacto, constituido por dos estuches y tres consumibles modulares biodegradables en celulosa, buscando la creación de un diseño atractivo, respetuoso con el medio ambiente y familiar en el ámbito cosmético.

Estructuras y Sistemas

Del 19 al 25 de febrero tendremos en el espacio exposicivo La Pecera, la muestra de trabajos de los alumnos y alumnas de 2º de Diseño de Producto, que han desarrollado en la asignatura «Estructuras y Sistemas» coordinada por los profesores Amparo Nuñez, Lucia Serna y José Ignacio Pérez.

En la exposición, se muestran diversos productos; mobiliario auxiliar, sillas, luminarias, juguetes, etc., que los alumnos han materializado en correspondencia con los diferentes sistemas estructurales estudiados durante el desarrollo de la signatura.

Inauguración, lunes 19 de febrero, 17 h, espacio expositivo, La Pecera, sede Velluters.

 

Interiores gana el CEVISAMALab 2018

Los alumnos de la EASD Valencia de la asignatura optativa «Taller de Estudio de Diseño de Interiores«, coordinada por la profesora Mercè Coves,  han sido premiados en la nueva edición de CEVISAMALab 2018: «Premios de Diseño Cerámico y de Baño». Hemos recibido todos los premios de la Categoría B: «Diseño de Baño».

Los alumnos y trabajos premiados han sido:

  • PRIMER PREMIO: Ignacio Gómez Benavente y Tania Molina Salazar por el proyecto “¡Quiero ir al baño!”. Alumnos de cuarto de Diseño de Interiores.

  • SEGUNDO PREMIO: Irene Benavent Valls y Lucía García Martínez, por el proyecto “Go Bath”. Alumnas de cuarto de Diseño de Interiores.

  • ACCÉSIT: Cristina Bugarín y Amanda Tato, por el proyecto “Happening”. Alumnas de cuarto Diseño de Producto.

Los trabajos ganadores han estado expuestos en Feria Valencia, a lo largo de la edición de Cevisama 2018 desde el 5 hasta el 9 de febrero, donde se realizó la entrega de los premios.

¡Enhorabuena a los premiados!

 

http://cevisama.feriavalencia.com/los-premios-diseno-ceramico-bano-cevisama-ya-tienen-ganadores/

 

Los alumnos del Máster de Producto visitaron las empresas Grupo Sanz y Micuna.

Los pasados 18 y 20 de diciembre los alumnos del Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto realizaron sendas visitas a dos empresas colaboradoras: Grupo Sanz y Micuna.
La visita al Grupo Sanz fue en sus instalaciones en Lliria, donde se pudo conocer este complejo empresarial constituido por varias empresas, dedicado especialmente a la producción de herramientas y utensilios para la agricultura y la jardinería.

Por su parte, la visita a Micuna en el término municipal de Sollana, permitió adquirir información sobre las instalaciones de esta empresa puntera en muebles y accesorios para bebés.

Con estas actividades se dio inicio al segundo módulo del Máster donde estas dos instituciones van a proponer un tema de proyecto a desarrollar por los alumnos. Las visitas eran imprescindibles para conocer los sistemas de producción, la organización logística y los medios y tecnología utilizada por estas empresas y poder adaptar las respuestas proyectuales a su ámbito competencial.

 

Andreu World en la Easd València

Un año más, os invitamos a un evento muy especial en la Easd València, queremos que compartáis con nosotros la entrega de los Premios del 17º Concurso Internacional de Diseño Andreu World. El concurso está patrocinado por Andreu World S.A., una empresa valenciana de diseño de producto que goza de gran renombre en el panorama nacional e internacional.

El concurso ha estado abierto a estudiantes y profesionales del diseño, que debían diseñar una pieza (asiento o mesa) que agrupara todas las especificaciones que planteaba Andreu World, así como resolver sus problemas técnicos y formales en los términos señalados por éste.

El jurado ha estado formado por: Benedetta Tagliabue (arquitecta), Alfredo Häberli (Diseñador industrial), María de Corral (comisaria y crítica de arte), Alvaro Castro (periodista) y Robert Thiemann (director de la revista Frame).

La entrega de premios se llevará a cabo el jueves 14 de diciembre, a las 17:30 h, en la sala Velluters, de la Easd València.

https://www.andreuworld.com/es/concurso-17/ultimas-ediciones/i/7llr63cbfkfbj7p6/2017