Visita a Capitán Denim

El pasado mes de noviembre, las alumnas del Máster de Co-diseño de moda y sostenibilidad y las docentes Amparo Pardo y Mariola Marcet, visitaron la fábrica de la empresa Capitán Denim en Casas Ibañez (Albacete). Esta empresa  ha realizado un proyecto colaborativo con el master en la asignatura la moda como símbolo de identidad. Es  pionera en la fabricación de Denim, llevan trabajando en el sector 50 años. Para Capitán Denim la sostenibilidad no es una moda, sino una tradición, producir localmente como han hecho desde hace casi medio siglo es fundamental para mantener la salud del planeta.

En la visita se pudieron ver todos los procesos de producción del vaquero, desde los rollos de tela, patronaje, cortado, cosido y luego acabados: láser (para el desgastado), lavados (para aclarar el color) teñido por nebulización. Pudimos comprobar que es un trabajo muy artesanal y personalizado, así como sostenible. Pensamos que es imprescindible conocer muy bien tanto la imagen de la marca como sus procesos de fabricación para cocrear piezas que se adapten lo más posible a su identidad y que puedan introducirse en su catálogo de productos. Para la realización de las prendas y siguiendo con planteamientos sostenibles acordes al master se han aplicando técnicas Zero waste y upcycling.

Eco Contenedor Social

El pasado viernes 23 de septiembre se inauguró el proyecto Eco Contenedor Social. Un proyecto desarrollado por la especialidad de Diseño de Producto de la Escola Superior de Disseny de València en colaboración con la World Design Capital Valencia 22  y la Design Week.

 

Eco Contenedor Social en el barrio del Carme, Valencia.

 

Durante la semana de la València Design Week 2022, se ha inauguró en la plaza Músico López Chávarri del barrio del Carmen de València, el Eco Contenedor Social de la Escola Superior de Disseny de València. Un proyecto de diseño social que parte de las bases de la reutilización de materiales, sostenibilidad, bajo coste de producción y la adaptación a espacios mínimos y que invita a la reflexión del ciudadano sobre las viviendas de emergencia social en entornos urbanos. 

 

Eco contenedor Social en una plaza del barrio del Carmen, Valencia.

 

Inauguración Eco Contenedor Social

El punto de partida fue la realización de un prototipo de vivienda social de construcción industrial, que atendiera a valores de sostenibilidad y ecoeficiencia, con criterios de ahorro energético y de agua y que considerara los parámetros de construcción bioclimática, poniendo en valor la vivienda industrial y su uso para emergencias habitacionales. Con estos objetivos surge la idea de reutilizar contenedores marítimos que permiten reducir los tiempos y costes de construcción de una vivienda, comparado con las formas de construcción tradicionales y que al mismo tiempo dan respuesta a una necesidad social: la construcción de viviendas de emergencia en solares vacíos de promoción pública en el centro histórico de la ciudad de València, mediante la reutilización y acondicionamiento de contenedores marítimos.

 

Interior del Eco Contenedor Social.

Siguiendo las metodologías sobre diseño social, el Design Thinking y las teorías de Gui Bonsiepe, Viktor Papanek y Enzo Mari sobre mobiliario autoproducido, códigos abiertos e innovación social, el alumnado de Diseño de Producto de la Escola Superior de Disseny de València ha desarrollado diversas propuestas para dar respuesta, a través del diseño, a las necesidades de colectivos en riesgo de exclusión social. Las bases del proyecto han sido la reutilización de materiales, sostenibilidad, bajo coste de producción y la adaptación a espacios mínimos.

Podrá visitarse durante los meses de septiembre y octubre en la Plaza Músico López Chávarri de València.

Dirección:

Maria Navarro Diego

Profesorado  Diseño de Producto la Escola Superior de Disseny de València:

Mª José Almiñana, Ines Andres, Sonia Cervera, Ana Garcia, Xavier Giner, Ofelia Hiraldo, Rosario Ibáñez, Ana Latre, Miguel Lopez, Pilar Mellado, Sonia Moya, Pedro Ochando, Maria Perez, Juanjo tormo, David Ulibarri.

Alumnado Diseño de Producto:

Cristian Alvarado, Javier Amigo, Saray Betanzo, Greta Briongos, Salva Caballero, Raquel Campos, Jose Cremades, Gonzalo de la Hoz, Christian Felguera, Andrea Ferrer, Sara García, Aida Giner, Eva Giral, Marina Marchante, Andrea Iñigo, Alicia Liyi, Carlos Marin, Marcos Martinez, Paula Moreno, Javier Orts, Manu Perez, Carlos Ponce, Lucia Ramos, Andrea Rey, Carla Sanchez, Manu Perez, Rocio M. Sanchez

 

EASD València con Harambee Valencia

Hasta el próximo 19 de julio se puede disfrutar de la exposición «Diseños que cambian vidas», una colaboración entre la ONG Harambee Valencia y la EASD València, departamento de Diseño de Moda,  en el espacio expósito de la sexta planta de El Corte Inglés de Pintor Sorolla.

Un total de dieciséis alumnos han realizado diseños solidarios y sostenibles coordinados por la profesora Mar Moya. Se trata de exponer sus trabajos para ayudar, a la ONG Harambee, a conseguir que niñas huérfanas de Togo puedan realizar estudios de corte y confección en su país.

La muestra está teniendo una gran repercusión en distintos medios de comunicación.