David Estal y Camí Fondo

El arquitecto David Estal, ha impartido una charla en la Escola d’Art i Superior de Disseyn de València (Velluters). Desde el origen de la ciudad de València hasta el foco del curso de la especialidad de Diseño de Interiores, el barrio Camino al Grau. Un nuevo curso y nuevos proyectos que arrancan desde esta reflexión sobre los barrios y su relación con el diseño.

 

Conferencia Camins al Grau. De ciudad jardín a ciudad collage. David Estal.

 

Con ‘Camins al grau: de ciudad jardín a ciudad collage’ por título, la conferencia del arquitecto David  Estal (representante del Gabinete de la alcaldía del Ayuntamiento de Valéncia desde 2019) ha reunido a profesores y alumnos de toda la especialidad de Diseño de Interiores de la Escola d’Art i Superior de Disseny. Evolución y formalización de los barrios históricos de la ciudad de València, especialmente de aquellos cuyos límites es difícil identificar, construidos durante el S.XX entre la Alameda y los Poblados Marítimos.

 

Conferencia Camins al Grau. De ciudad jardín a ciudad collage. David Estal.

 

La Isla Perdida, Aiora, Algirós o Camí Fondo, explica el arquitecto David Estal, son algunos de los vecindarios que se erigieron, en diferentes fases, entre acequias y caminos de huerta, que desembocaban al mar tratando de encajarse entre la avenida del Puerto y Blasco Ibáñez, revasando la urbana que representa la barrera natural del antiguo cauce del río Turia.

 

Camins al Grau. De la Ciudad Jardín a la Ciudad Collage.

 

Es en este área denominada Camins al Grau donde se encuentran los emplazamientos de los proyectos de la especialidad de Diseño de Interiores para este nuevo curso 22_23. Un entorno cuya historia demuestra cómo las herramientas de diseño cambian la evolución de un barrio, que pudo ser de ciudad jardín pero que acabó siendo un collage y que hoy es la fase del trabajo de nuevos diseños y nuevos contextos.

 

 

Tertúlia: L’Arxiu Valencià del Disseny. Realitat i futur.

Dentro del programa de actividades organizadas con motivo de la feria Hábitat, la Facultad de Geografia i Història de la Universitat de Valencia (UV), con la colaboración de la EASD València y la Generalitat, organiza el jueves una tertulia en torno a los retos que tiene el recién creado Arxiu Valencià del Disseny. Este Arxiu, que pone a la Comunitat Valenciana a la vanguardia nacional e internacional, tiene como meta poner en valor la documentación como pilar fundamental en la investigación en diseño. El proyecto ha sido impulsado desde la Subdirección de la EASD València, tomando como punto de partida al material aportado por los donantes Lola Castelló, Manuel Lecuona, Silvia García y Vicent Martínez, que estarán presentes en la tertulia. El proyecto fue presentado a la UV y a la Generalitat Valenciana, cuyo President, Ximo Puig, lo acogió con entusiasmo, comprometiendo partidas presupuestarias que han permitido iniciar su funcionamiento. El President contempla el proyecto dentro de un marco más amplio del que formará parte el Museu Valencià del Disseny, que ya se está gestando desde la Dirección General de Cultura.

En la Tertulia participarán, además de los donantes, el gerente de la Fundació General de la UV, diseñadores de prestigio y los codirectores del archivo, Ester Alba, por la UV, y nuestro compañero Xavier Giner, en representación de la EASD València. Actuará de moderador el decano de la facultad, Josep Montesinos.

 

 

 

El Periòdic.com

Especialistas debaten mañana sobre la realidad y el futuro del Archivo Valenciano del Diseño.

European Parliament: The case of Valencian Design

Esta mañana se ha celebrado en el Parlamento Europeo la Jornada de Diseño The role of Design in the European Reindustrialization: The case of Valencian Design. 

Os dejamos la intervención del profesor de la EASD València Xavier Giner y un resumen fotográfico de la jornada.

TEXTO BRUSELAS-XGP (3)

La EASD València viaja a Bruselas

El martes 26 de junio, la EASD València estará en Bruselas en una Jornada Parlamentaria Europea sobre el Diseño, un encuentro para hablar sobre el papel del diseño en la renovación industrial de la pequeña y mediana empresa europea. Representa a la escuela, Rosa Esteban Esteban, directora de la EASD València y Xavier Giner Ponce, profesor de Diseño de Producto de la EASD València y promotor del Archivo Valenciano del Diseño.

El encuentro ha sido organizado por la eurodiputada Inmaculada Rodríguez Piñero y  coordinado por un equipo de la ADCV y el CDICV. En total, 25 invitados a la Jornada Parlamentaria, donde se reúnen para hablar del diseño valenciano.

El programa de la jornada consta de dos partes:

  1. Desayuno conjunto con el Comisario Europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, y el President de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig.
  2. Reunión sobre la Estrategia Horizonte Europa, a cargo de la eurodiputada Soledad Cabezón, en la que tratarán las iniciativas y estrategias europeas de innovación centradas en diseño, con representantes de la Comisión Europea.

Al acto asistirán profesionales del sector empresarial (Actiu, Porcelanosa, Zumex, LZF Lamps, RNB Cosméticos), profesionales del equipo coordinador (Kike Correcher González, Vicente Gallega García, Pepe Cosín Valero, Rafael Armero Torres, Xavier Giner Ponce), invitados del sector académico (Sara Genoveva Barquero Pérez, María Consuelo Esteve Sendra, Rosa Esteban Esteban), invitados del sector empresarial (Amparo Bertomeu, Vicente Pons) e invitados del sector profesional (Carlos Tiscar Riveiro, Inmaculada Bermúdez Cozar, Verónica Ruiz Baeza, Vicent Martínez Sancho, Luis Calabuig, Mª Victoria Calvo López, Alejandra Tothill Calvo).