Encuentro con Pando

La empresa de equipamiento para cocinas Pando, visitó la sede de Velluters de l’Escola Superior de Disseny de València, y tuvo oportunidad de presentar sus proyectos a los estudiantes de la especialidad de Diseño de Interiores.

 

Encuentro con la empresa PANDO

 

Encuentro con la empresa PANDO

El pasado martes día 18 de octubre,las asignaturas de Proyectos de Elementos Industrializables e Instalaciones y Sistemas organizaron para el alumnado de la especialidad de Diseño de Interiores de l’Escola Superior de Disseny de València, un encuentro con la empresa de equipamiento de cocinas Pando. La empresa de proyección internacional y sede en Barcelona, tiene como valor diferenciador el trabajo de manipulación y transformación artesana del acero inoxidable, accediendo de esta manera ha diseños más singulares de campanas de extracción de humos para cocinas de uso industrializable y doméstico.

La charla corrió a cargo de Samantha López, delegada de la zona de Pando, y Feli Rodríguez, responsable del Area Manager de la misma empresa.

Página web

David Estal y Camí Fondo

El arquitecto David Estal, ha impartido una charla en la Escola d’Art i Superior de Disseyn de València (Velluters). Desde el origen de la ciudad de València hasta el foco del curso de la especialidad de Diseño de Interiores, el barrio Camino al Grau. Un nuevo curso y nuevos proyectos que arrancan desde esta reflexión sobre los barrios y su relación con el diseño.

 

Conferencia Camins al Grau. De ciudad jardín a ciudad collage. David Estal.

 

Con ‘Camins al grau: de ciudad jardín a ciudad collage’ por título, la conferencia del arquitecto David  Estal (representante del Gabinete de la alcaldía del Ayuntamiento de Valéncia desde 2019) ha reunido a profesores y alumnos de toda la especialidad de Diseño de Interiores de la Escola d’Art i Superior de Disseny. Evolución y formalización de los barrios históricos de la ciudad de València, especialmente de aquellos cuyos límites es difícil identificar, construidos durante el S.XX entre la Alameda y los Poblados Marítimos.

 

Conferencia Camins al Grau. De ciudad jardín a ciudad collage. David Estal.

 

La Isla Perdida, Aiora, Algirós o Camí Fondo, explica el arquitecto David Estal, son algunos de los vecindarios que se erigieron, en diferentes fases, entre acequias y caminos de huerta, que desembocaban al mar tratando de encajarse entre la avenida del Puerto y Blasco Ibáñez, revasando la urbana que representa la barrera natural del antiguo cauce del río Turia.

 

Camins al Grau. De la Ciudad Jardín a la Ciudad Collage.

 

Es en este área denominada Camins al Grau donde se encuentran los emplazamientos de los proyectos de la especialidad de Diseño de Interiores para este nuevo curso 22_23. Un entorno cuya historia demuestra cómo las herramientas de diseño cambian la evolución de un barrio, que pudo ser de ciudad jardín pero que acabó siendo un collage y que hoy es la fase del trabajo de nuevos diseños y nuevos contextos.

 

 

Diseño de Interiores se expone en La Oca

Dentro de la asignatura Proyectos de espacios comerciales, los alumnos de 2º de Diseño de Interiores participaron durante el mes de febrero en un concurso de escaparatismo para La Oca, un comercio de muebles con sede en Valencia.

El proyecto ganador, Café La Oca, parte de la idea de recrear el ambiente de un bar de monólogos dentro de la propia tienda, en un intento de diversificar la lista de clientes de La Oca, actualmente especializada en mobiliario de hogar.

Las alumnas autoras de este proyecto son Arantxa García, Núria Bosch, Izabela Radneva y Aloma Sanz.

Han sido los propios alumnos los encargados de “ejecutar” el escaparate, que se podrá visitar en la tienda durante el mes de abril en la calle Poeta Quintana 3 y 5 de Valencia.

Dejamos aquí unas imágenes del escaparate así como algunos de los proyectos presentados.

yourself   tubos copia

logo   IMG-20140402-WA0007

MONOLOGO2_Aloma Sanz, Nuria B...a Radneva, Arantxa Garcia.pdf   almacen

sillas 2