Finalistas en los Premios ADCV

Los prestigiosos Premios ADCV han nombrado como finalistas a cuatro estudiantes de la Escola Superior de Disseny de València

 

La Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana, ADCV, en busca la excelencia en el diseño valenciano, ha valorado los proyectos de los exalumnos Irene Parreño, Clara Rayo, Adrián Doménech y Yurena Rivero como trabajos finalistas aspirantes a los premios ADCV 2022. Los alumnos presentaron los Trabajos Finales de Grado desarrollados en la Escola de Disseny de València.Han sido seleccionados entre las 263 piezas presentadas por estudios, estudiantes, profesionales y equipos de diseño de la Comunidad Valenciana. Como ellos mismos describen, en éstos premios se valoran “el impacto positivo económico, social, ambiental y cultural que el diseño logra al integrarse en las empresas, instituciones e iniciativas.” En la Escola de Disseny de València se apuesta por el diseño que sigue estos valores de ADCV y es un orgullo poder mostrar los trabajos realizados de los finalistas:

Irene Parreño / Proyecto: Color Gramma

“Color Gramma“ surge del TFG de la especialidad de diseño gráfico. Se trata de un juego de mesa que ofrece un material y una dinámica con objetivos terapéuticos, siendo un recurso de ayuda para personas con trastornos neuropsicológicos, que les permite mejorar su calidad de vida. Su propuesta ha sido finalista en otros certámenes como el de Premio Anuaria-Pro 2021.

 

 

Clara Bayo / Proyecto: Mai s’atura

Con el TFT “Mai s’atura“ Clara quiere contribuir a la visualización de la investigación y trabajo de un equipo médico especialista en la prevención de la muerte súbita cardíaca, con soluciones gráficas que ayuden a poder realizar su trabajo y abaratar costes con impresión de una sola tinta.

 

 

Adrián Doménech / Proyecto: La Música de Ascensor

Adrián presenta “La Música de Ascensor” con el objetivo de hacer visible el género musical de Jazz, con 10 unidades de animaciones y con voz en off de David Robles (doblador habitual de Leonardo DiCaprio), dando conocer en el público más joven el jazz, que se escucha muchas veces en recepciones de hoteles o ascensores con un tratamiento motion graphic. Adrián Domenech también obtuvo el premio de Anuaria de Oro 2021: Premio Anuaria al mejor activo digital por el diseño de “Diálogos”.

 

 

Yurena Rivero / Proyecto: Vuelta a la isla

Yurena es alumna de Máster de Publicaciones, con ya una reconocida labor en diferentes especialidades de diseño y experiencia en certámenes de premios, como el obtenido por el diseño de packaging adaptado a personas con discapacidad visual, por Acento G.
Ésta vez Yurena ha sido seleccionada como finalista por su propuesta de diseño editorial “Vuelta a la isla”, una libro de autor donde retoma el contacto con sus abuelos por medio de un recopilatorio fotográfico. Edición íntima y emocional que traslada al mundo de los recuerdos.

 

Desde la Escola Superior de Disseny de València damos la enhorabuena a los finalistas y les deseamos mucha suerte para mayo. Estaremos atentos al veredicto final de la ceremonia. El futuro del diseño valenciano y de calidad, más que nunca, va de la mano del alumnado de la Escola Superior de Disseny de València (EASD València) y de los valores fomentados en su formación.

 

Raúl Macías Ruiz dissenya la nova marca dels Joves Joiers

Nova marca dels Joves Joiers

Enguany, el col·lectiu dels Joves Joiers, format per alumnes i alumnes diplomats dels Estudis de Joieria –CFGS Joieria Artística i Grau de Joieria i Objecte– de l’EASD València, compten amb una nova marca que els visibilitza com a col·lectiu de creadors de joieria contemporània.

La nova marca ha estat desenvolupada per Raúl Macías Ruiz, dissenyador gràfic i alumne diplomat del Grau de Disseny Gràfic de l’EASD València.

Partint del concepte que la joia es va polint amb l’experiència i el pas del temps, ens presenta un logotip que fusiona l’estructura de la tipografia Bodoni amb les geometries del tall d’una gemma, amb una solució robusta però dinàmica, que rememora el saber fer del joier.

 

 

 

 

 

 

3r de gràfic crea la identitat del Congrés EDADIS

Els estudiants de l’assignatura Identitat global, 3r curs de l’especialitat de disseny gràfic de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, han creat la imatge del Congrés EDADIS, Educació Artística i Diversitat Sexual.

El Congrés es celebra a la Facultat de Magisteri de la Universitat de València els dies 13 i 14 de novembre de 2014 i està acompanyat de l’exposició dels projectes dels alumnes al vestíbul de la facultat.

El treball seleccionat per a la campanya de comunicació ha estat el d’Adrián Vidal Cerveró. En la selecció de les propostes van participar tant el professorat de l’EASD com l’organització del Congrés i el professorat de l’Àrea de Didàctica de l’Expressiò Plàstica de la Facutat de Magisteri.

 paneles.indd

El procés creatiu va estar dirigit durant el segon quadrimestre del curs 2013-2014 per la professora Mercedes Moreno, responsable de la matèria. En aquesta assignatura, l’alumnat presenta com a treball final un projecte d’imatge corporativa.

Els alumnes que tenen els seus projectes exposats són: Adrián Vidal, Sara Rey, Marcos Adalid, Álvaro Justo, Andrés Mellado, Antonio Lanceta, Sandra Valera, Esther Marco, Hélène Bigot, Corentine Faure, Jaume Navarro, Juliana Muir, i Manuel Nadal.

La col·laboració entre l’EASD de València, l’Institut de Creativitat i Innovacions Educatives i la Facultat de Magisteri va començar l’any 2010, quan el projecte d’un alumne de l’EASD va crear la imatge del Congrés Internacional d’Art, Mestres i Museus.

 

 paneles.indd paneles.indd