Taller de Cianotipia

Exposición Taller de Cianotipia.

La semana pasada pudimos ver la exposición de los resultados del Taller de Cianotipia realizado por el alumnado de 1º de Ciclo de Fotografía e impartido por Marcos Pastor en la sala de La Pecera, Sede Velluters.

Taller de Cianotipia

El taller ha pretendido acercar a los participantes a las diferentes formas y lenguajes de expresión artística y fotográfica, ampliando los puntos de mira respecto al uso de los lenguajes artísticos. Creando un espacio para el conocimiento, la reflexión y la comprensión del entorno a través del lenguaje visual, utilizando la técnica de la fotografía cianotípica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Master en Creatividad y Desarrollo de Producto visita ITC-Packaging

El pasado viernes 24 de mayo los alumnos del Master en Creatividad y Desarrollo de Producto realizaron una visita a las instalaciones de una empresa que utiliza el plástico como principal material en su producción y de una institución clave para conocer la historia de la fabricación de juguetes, ambas en el municipio de Ibi en Alicante.

ITC-PACKAGING se encuentra en la localidad de Ibi y es uno de los principales fabricantes de packaging plástico rígido del mercado español y europeo. Producen envases para diferentes sectores productivos como pinturas, cosmética o alimentación. En sus instalaciones nuestros alumnos pudieron conoceren los sistemas de producción y el estricto control de calidad que implementan a sus procesos.

Aprovechando la visita a Ibi los alumnos del Master también visitaron el Museu Valencià del Joguet, una institución imprescindible para conocer uno de los sectores productivos tradicionales de la Comunidad Valenciana. El Museo del Juguete es un centro para la conservación, la investigación y la difusión del patrimonio juguetero y un capítulo fundamental en la historia del diseño.

Esta actividad fue organizada por Vicente Blasco, diseñador y profesor de Técnicas de Producción en el Master y por Xavier Giner, jefe del Departamento de Producto y profesor de Dirección de Proyectos en el Master.

Interiores visita la exposición de Alfaro

Los alumnos de segundo curso, de la especialidad de diseño de interiores, de la EASD València, en el ámbito de la asignatura Proyecto de Arquitectura Efímera, han visitado la exposición Alfaro. Laboratorio de formas escultóricas en el Centre Cultural Bancaixa.

Alfaro. Laboratorio de formas escultóricas

La exposición es una retrospectiva que recorre la obra de Andreu Alfaro, desde sus primeras piezas escultóricas a finales de los años 50, hasta sus últimas creaciones en la transición al s. XXI. El motivo principal de la visita ha sido conocer de primera mano el enfoque expositivo, donde se han incorporado una treintena de maquetas o bocetos experimentales realizados por el escultor con materiales frágiles.

Andreu Alfaro

Escultor de formación autodidacta, inicia su actividad artística con una escultura de herencia constructivista para desarrollar, en las tres décadas siguientes, una obra cambiante y diversificada pero fiel a ciertas concepciones básicas: la asimilación en la creación artística de la metodología de los procesos y materiales industriales, una vocación sintética en la forma y el convencimiento de que la escultura debe recuperar su carácter público y conmemorativo.