El projecte Espais artesans del Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana

L’artesania a la Comunitat Valenciana és una activitat de profunda tradició que encara impregna el nostre caràcter i la nostra manera de fer les coses. Una activitat que suposa una forma diferent de produir i que, lluny de ser una cosa del passat, es projecta amb força cap al futur, i conforma un món més sostenible i, en definitiva, més humà.

 Els nostres oficis artesans, a més de la seua indubtable importància econòmica i social, constitueixen un patrimoni cultural de primera magnitud, que hem de preservar i acréixer per a transmetre’l a les generacions futures.

 A la Comunitat Valenciana, a més dels centres de producció artesanal, trobem diferents institucions, com l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València (EASD València), que treballen des d’àmbits formatius, culturals o empresarials, per a posar en valor i afavorir la projecció de l’artesania del nostre territori.

El Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, ha posat en marxa el projecte Espais artesans, amb la voluntat d’identificar i visibilitzar estos espais i estes institucions, amb l’objectiu de coordinar esforços i treballar en xarxa per a posar en valor la marca “Artesania Comunitat Valenciana” des d’un punt de vista global, propiciant la creació d’un ampli aparador perquè el públic interessat puga apreciar la qualitat i la diversitat de la nostra artesania.

 Amb este Projecte, es vol facilitar al públic interessat en l’artesania, la qualitat i la diversitat d’aquesta, tant en termes quantitatius com qualitatius, i propiciar un ampli aparador d’activitats i àrees d’interés.

 Atés que l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València (EASD València) forma part d’esta xarxa d’espais artesans, ens han convidat a tota la comunitat educativa a l’acte de lliurament de les primeres plaques identificatives que, presidit per la Ilma. Sra. directora general de Comerç, Artesania i Consum, tindrà lloc a la Sala Polivalent  del Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, el dilluns, dia 17 de juny, a les 11 hores.

 Seguidament es procedirà a la inauguració de l’exposició de la sèrie Espais Artesans, denominada “Tresors del Vent”, sobre l’artesania del palmito en la Comunitat Valenciana, donant així inici a la Mostra d’Artesania que es desenvoluparà els dies 17, 18 i 19 amb la realització de tallers demostratius i participatius sobre fabricació de palmitos, ceràmica i artista faller.

El Futuro de la Creatividad. Diálogos 2024

Puedes consultar el programa Diálogos 2024 en este enlace

Puedes seguir la retransmisión en youtube en este enlace

 

21, 22 y 23 febrero comienza una nueva edición de nuestros Encuentros de Diseño en Velluters bajo el título El Futuro de la Creatividad.

No cabe duda de que estamos viviendo una nueva revolución cuyas consecuencias todavía son desconocidas. A lo largo de los últimos dos siglos, lo que hoy conocemos como diseño ha sido capaz de adaptarse a la aparición de sucesivas tecnologías que redefinieron los parámetros de la actividad, pero esta última transformación plantea desafíos incluso más profundos que las anteriores. Ordenadores cuánticos, realidades extendidas, metaversos, tecnologías inmersivas, nuevos materiales, robotización de la producción y la omnipresente inteligencia artificial son sólo algunos de los ingredientes de una verdadera y absoluta metamorfosis.

Es obvio que quienes más se verán afectados por todo lo bueno y lo no tan bueno de esta renovación serán los más jóvenes. El actual alumnado y las nuevas generaciones de profesionales del diseño y la imágen, deberán lidiar con los profundos cambios que todas estas herramientas están ya aportando, y, como escuela superior de diseño, es nuestra obligación plantear un marco de reflexión sobre el tema. ¿Cómo cambiarán las profesiones creativas en un futuro inmediato? ¿De qué forma debe adaptarse la docencia a esta inédita y vertiginosa realidad? ¿Dónde queda el concepto de autoría en un entorno en el que las inteligencias artificiales pueden llegar a sustituir en ocasiones a la mente humana? ¿Es pertinente una actitud apocalíptica o es mejor adoptar una postura crítica y al mismo tiempo constructiva?

En esta nueva edición de Diálogos nos planteamos todas estas preguntas ansiando poder encontrar, si no las respuestas definitivas, sí alguna pista que nos permita orientarnos en un futuro incierto y desconocido pero también apasionante. 

Diálogos es de acceso libre y gratuito (hasta completar aforo), y se retransmitirá por streaming en el canal de Youtube de la Escola Superior de Disseny de València, https://www.youtube.com/@EASDvalencia/streams.

 

 

Valencià:

 

21, 22 i 23 febrer comença una nova edició de les nostres Trobades de Disseny en Velluters sota el títol El Futur de la Creativitat.

No hi ha dubte que estem vivint una nova revolució les conseqüències de la qual encara són desconegudes. Al llarg dels últims dos segles, la qual cosa hui coneixem com a disseny ha sigut capaç d’adaptar-se a l’aparició de successives tecnologies que van redefinir els paràmetres de l’activitat, però aquesta última transformació planteja desafiaments fins i tot més profunds que les anteriors. Ordinadors quàntics, realitats esteses, metaversos, tecnologies immersives, nous materials, robotització de la producció i l’omnipresent intel·ligència artificial són només alguns dels ingredients d’una vertadera i absoluta metamorfosi.

És obvi que els qui més es veuran afectats per tot allò bo i allò no tan bo d’aquesta renovació seran els més joves. L’actual alumnat i les noves generacions de professionals del disseny i la imatge, hauran de bregar amb els profunds canvis que totes aquestes eines estan ja aportant, i, com a escola superior de disseny, és la nostra obligació plantejar un marc de reflexió sobre el tema. Com canviaran les professions creatives en un futur immediat? De quina forma ha d’adaptar-se la docència a aquesta inèdita i vertiginosa realitat? On queda el concepte d’autoria en un entorn en el qual les intel·ligències artificials poden arribar a substituir a vegades a la ment humana? És pertinent una actitud apocalíptica o és millor adoptar una postura crítica i al mateix temps constructiva?

En aquesta nova edició de Diàlegs ens plantegem totes aquestes preguntes anhelant poder trobar, si no les respostes definitives, sí alguna pista que ens permeta orientar-nos en un futur incert i desconegut però també apassionant.

 

Diàlegs és d’accés lliure i gratuït (fins a completar aforament), i es retransmetrà per streaming en el canal de Youtube de l’Escola Superior de Disseny de València, https://www.youtube.com/@EASDvalencia/streams.

 

 

 

 

 

 

Donación al Taller de Letterpres

El Taller de Impresión Tipográfica de la EASD València recibe una donación de tipos móviles de plomo.

El Taller de Impresión Tipográfica de la Escuela -conocido como Taller de Letterpress- coordinado por la profesora Chus Martínez, se ha enriquecido con una importante y valiosa donación proveniente de Martín Cabrera Villanueva, un encuadernador castellonense propietario de «Encuadernaciones Castellón», en Vila-real.

La donación ha consistido en un gran chibalete repleto de tipos móviles de plomo de tamaño grande y de múltiples tipografías que posibilitarán la impresión de interesantes composiciones en el futuro.

Colabora con el taller

Con motivo de la donación, y consiguiente aumento del material del mismo, se buscan voluntarias y voluntarios entre el profesorado y alumnado que tengan interés en acercarse y conocer el funcionamiento de este taller y quieran participar en ordenar los tipos una vez por semana. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la profesora responsable del taller, Chus Martínez (mjmartinez@easdvalencia.com).

¡Ya estamos certificados!

¡Lo hemos conseguido!

La EASD València es la primera Escuela Superior de Diseño de España en conseguir, por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), el Certificado Audit, donde se evidencia que el diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del Institut Superior d’Ensenyances Artístiques de la Comunitat Valenciana, aplicable a las enseñanzas oficiales impartidas en l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, ha sido evaluado y encontrado conforme con las normas y directrices establecidas en la documentación vigente del Programa Audit para el diseño y desarrollo de Sistemas de Garantía Interna de Calidad de la formación universitaria.

¿Qué significa esta certificación?

Significa que Aneca refrenda que el diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad de nuestra escuela cumple con todos los criterios y directrices exigidos en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), aplicables a todas las universidades y centros de formación superior de España.

¿Qué beneficios supone?

Supone que todos los Títulos de Grado y Máster de la EASD València cuentan, a partir de ahora, con una evaluación positiva en el criterio correspondiente al Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en las memorias de los citados títulos, dentro del Programa VERIFICA de Aneca.

¿Qué nos queda por hacer?

Nos queda la fase de implantación del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en la EASD València y su posterior certificación por la Aneca, que impulsará la mejora continua de los procesos desarrollados. Esta certificación supone un paso más en la defensa y promoción del Diseño, pero el camino continúa.

Trabajamos con el objetivo de que la EASD València siga siendo pionera en nuestro país dentro del mundo del Diseño.

Enric Jardí en el Máster de Publicaciones

Enric Jardí en la EASD València

El próximo martes 26 de marzo en la EASD València, sede Velluters,  el Máster en Publicaciones Analógicas y Digitales contará con la presencia de Enric Jardí

Programa:

Masterclass  16 h,  aula 2.1

Presentación del libro; Así se hace un libro, con la presencia de Enric Jardí y Didac Ballester, 18:30 h, salón de actos

Sobre Enric Jardí

Enric Jardí, diseñador, profesor y escritor, centrado en el diseño editorial, la dirección de arte, cubiertas para libros, identidad corporativa, tipografía e ilustración. Es autor de cinco libros; Veintidós consejos sobre tipografía (que algunos diseñadores jamás revelarán), editado por Actar; Pensar con imágenes, editado por Gustavo Gili; One Line Alphabet, editado por Gràffica; Así se hace un libro, editado por Arpa y Life is sho, también con la editorial Arpa.

Así se hace un libro

Volumen publicado por la editorial Arpa (2018), donde explora los elementos principales del libro de papel, explicando paso a paso, los fundamentos necesarios para acometer correctamente todas las fases que intervienen en la producción del libro -edición, diseño, maquetación e impresión-. Todo lo que el diseñador del siglo XXI necesita saber para editar, diseñar, maquetar, llevar a imprenta y/o poner online un libro.

EASD València premiada en Intramurs

El festival urbano Intramurs ha premiado conjuntamente la fachada intervenida de la EASD València -plaza Viriato- y la fachada intervenida por la EASD València del Convent del Carme. El festival que se celebra del 18 al 28 de octubre entregó sus galardones en una gala que se realizó el pasado 24 de octubre, en el Convent del Carme.

Premiados alumnos de segundo de diseño de interiores

Los alumnos y alumnas de segundo de diseño de interiores, de la EASD València, asignatura arquitectura efímera, han recibido junto a los alumnos de diseño de moda, el segundo premio en la sección «vestir la ciudad». El proyecto ha sido codirigido por los profesores y profesoras Marina Garcia-Broch, Laura Pons, Carlos Soler, Salvador González y Nacho Carbó. La intervención se ha realizado en los ventanales de la sala Velluters, la puerta de acceso y el espacio expositivo La Pecera, donde se ha recreado la leyenda japonesa del hilo rojo.

Premiados los alumnos de primero de diseño de moda

Los alumnos y alumnas de primero de diseño de moda, de la EASD València, asignatura diseño básico, han recibido junto a los alumnos de diseño de interiores, el segundo premio en la sección «vestir la ciudad». El proyecto ha sido codirigido por las profesoras Carolina Casañ e Isbel Messeguer. La intervención se ha realizado en la fachada del Convent del Carme, situada en la plaza del Portal Nou numero 16.

¡Enhorabuena a todos los premiados por el trabajo realizado!.

https://www.levante-emv.com/cultura/2018/10/25/escaparates-premio-intramurs/1785854.html

Concurso de Diseño y Sostenibilidad CEACV

El pasado curso académico 2017-2018, los alumnos de 3º de diseño gráfico participaron el concurso de
Diseño y Sostenibilidad de la EASD València y el Centre de Educació ambiental de la Generalitat Valenciana (CEACV).

Los proyectos se desarrollaron en las asignaturas de Diseño Gráfico Audiovisual y Taller de
Animación, los profesores Elisabet Rodriguez Imbernon, Neus Cerdà, Javier Lasén,
Francisco Guerrero, Gracia Sarrión, Daniel Morelló y Sonia Cervera, supervisaron
la realización de los proyectos a lo largo de su desarrollo y ejecución.

Entre todos los trabajos se han premiado seis proyectos que han destacado por su calidad gráfica, su buena ejecución y el interés del mensaje que comunican. Los trabajos podrán verse  los próximos días en la pantalla de televisión que hay junto al ascensor de entrada de la EASD València.

¡Enhorabuena a todos los alumnos por participar y especialmente a los seleccionados!.

Alumnos premiados:

Adrian Domenech Navarro
“EL CÍRCULO DE LA VIDA”

Gabriel Sebastian Molinaro
“UN CAMBIO”

Carlos Gil Peiró
“DISEÑEMOS NUESTRO MUNDO”

Miguel García Montesinos
“UN MUNDO SOSTENIBLE”

Virginia Soler Ramón
“DEFORESTACIÓN”

Laura López Valverde
“BALLENA”

Conferencia apertura curso 2018-2019

El próximo martes, 18 de septiembre, en el salón de actos de la sede de Velluters, se inaugurará oficialmente el curso 2018-2019 con una conferencia a cargo de Josep Maria Mir titulada Cajón de sastre.  Josep Maria Mir -socio, director y fundador de SUMMA, junto a Conrad Llorens- es en la actualidad, director creativo de SUMMA, considerada una de las consultoras de branding más relevantes de nuestro país.

SUMMA nace en 1989 como una consultora multidisciplinar especializada en la creación y gestión de marcas desde una visión y capacidad de respuesta global. Entre sus clientes  se encuentran muchas empresas españolas de proyección internacional; Grupo Planeta, Telefónica, Inditex, Grupo BBCA, Abertis, Grupo Agbar, Repsol o La Caixa, entre otras. Ha recibido numerosos premios, nacionales e internacionales, desde su creación, como los Premios Laus, el Art Director’s Club de Nueva York, el International Pantone Colour Award en Londres, el Design Week Award, el Premio Ciutat de Barcelona o el Premio Nacional de Diseño 2008, entre otros galardones.

Os esperamos en el salón de actos, sede Velluters, a las 12 h

https://summa.es/

Trabaja en Homwo

¡ÚLTIMA SEMANA!. APROVECHA Y TRABAJA EN CHINA

Admisión de solicitudes hasta el 14 de septiembre.

Homwo es una empresa dedicada a la creación de objetos con diseños creativos y funcionales que aportan comodidad y paz a los espacios de la vida cotidiana. Está especializa en diseño para el sector inmobiliario y contract. Su equipo está formado por especialistas chinos y españoles, de tal manera que, la cultura occidental y la visión china se unen para crear diseños únicos que les permite distinguirse de los demás.

Homwo solicita 2 diseñadores de interiores y 1 diseñador gráfico. Si estás interesado y quieres unirte al equipo, envía CV y portfolio a homwo.international@gmail.com 

Diseño de interiores

Homwo está buscando dos diseñadores de interiores con talento y motivados para unirse a su equipo mixto en China. Está buscando un candidato/a que tenga grandes habilidades para el diseño de interiores, buen ojo para los detalles y buen sentido de la estética. El candidato/a ideal trabajará en diversos proyectos inmobiliarios, exposiciones de diseño y ferias de mobiliario, entre otros. Trabajará en estrecha colaboración con las direcciones de un equipo internacional de diseño y equipo chino para asegurarse de que los proyectos cumplan con los requisitos correctos.

Responsabilidades:

  1. Desarrollar el diseño de interiores para apartamentos, hoteles, oficinas y otros proyectos inmobiliarios o contract.
  2. Desarrollar el diseño de interiores para posibles  exposiciones y ferias.
  3. Modificar y renovar espacios como oficinas y apartamentos, entre otros.
  4. Poseer conocimientos sobre productos de decoración y muebles para la decoración de espacios

Capacidades:

  1. Capacidad para trabajar en un equipo internacional con fechas de entrega ajustadas.
  2. Viajar con regularidad para asistir a reuniones en las que deberá analizar y comprender los requisitos del cliente.
  3. Hablar y comprender inglés de manera fluida.
  4. Ser flexible dentro y fuera del trabajo para adaptarse a un país nuevo y diferente, con metodologías de trabajo diversas y culturas diferentes.

Requisitos:

  1. Grado en Diseño de Interiores.
  2. Dominio de AutoCad2. Los proyectos requieren del diseño y distribución de plantas par apartamentos, centros de exposición, oficinas y hoteles, entre otros.
  3. Dominio de SketchUp/3D Studio Max. Los proyectos se presentan en un soporte visual como renders, foto-montajes y otros.
  4. Nociones de pack Adobe: Illustrator, InDesign, Photoshop. Los proyectos se plasman en presentaciones PDF.

Diseño gráfico

Homwo está buscando un diseñador/a gráfico con talento y motivado para unirse a su equipo mixto en China. La empresa se especializa en diseño para el sector inmobiliario y contract. El candidato/a ideal trabajará en diversos proyectos inmobiliarios, exposiciones de diseño y ferias de mobiliario, entre otros. Trabajará en estrecha colaboración con las direcciones de un equipo internacional de diseño y equipo chino para asegurarse de que los proyectos cumplan con los requisitos correctos.

Responsabilidades:

  1. Desarrollar el diseño gráfico de proyectos tales como imagen corporativa, retoque de imágenes y señalética.
  2. Desarrollar el diseño gráfico de soportes de la empresa como manuales, presentaciones, tarjetas, etiquetas y material promocional.
  3. Poseer conocimientos sobre otras áreas de diseño para colaborar y complementar el trabajo en equipo.

Capacidades:

  1. -Capacidad para trabajar en un equipo internacional con fechas de entrega ajustadas.
  2. -Viajar con regularidad para asistir a reuniones en las que deberá analizar y comprender los requisitos del cliente.
  3. -Hablar y comprender inglés de manera fluida.
  4. -Ser flexible dentro y fuera del trabajo para adaptarse a un país nuevo y diferente, con metodologías de trabajo diversas y culturas diferentes. 

Requisitos:

  1. Grado en Diseño gráfico.
  2. Dominio de pack Adobe: Illustrator, InDesign, Photoshop. Los proyectos se plasman en presentaciones PDF.
  3. Nociones de After Effects y Adobe Premiere.
  4. Entorno Mac.

Preinscripción másteres

La EASD València oferta para el curso académico 2018-2019 los siguientes másteres oficiales en Diseño:

Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales

Máster en Codiseño de Moda y Sostenibilidad

Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto

El 1 de septiembre se abre el tercer y último plazo para la preinscripción de los másteres, en aquellos que todavía tengan plazas disponibles.

Último plazo abierto del 1 al 20 de septiembre.

Publicación lista admitidos: 21 de septiembre.

Más información: