Renovado el acuerdo con la Unió de Periodistes Valencians

Por tercer año consecutivo, la Escuela vuelve a participar en Fragments de la mano de la Unió de Periodistes Valencians. Gracias a este acuerdo, el alumnado de Proyectos Colaborativos del Grado en Fotografía y Creación Audiovisual participa en un curso dedicado a la investigación sobre el ensayo fotográfico ,en el contexto del proyecto FRAGMENTS dedicado a la puesta en valor del periodismo gráfico en la Comunidad Valenciana.

El curso será impartido por la profesora de fotografía y titular de la asignatura, Eva López González, con la colaboración de los especialistas invitados, Ricardo Cases y Pablo Casino, que se harán cargo de 30 horas lectivas.

Volvemos a Vila-real

Por tercer año consecutivo y gracias al convenio que nuestra escuela mantiene con el Ajuntament de Vila-real, el pasado miércoles 14 de octubre 75 alumnas y alumnos de las asignaturas de Proyectos de Arquitecturas Efímeras e Iniciación al Diseño Paramétrico han desarrollado a una intensa jornada de trabajo en la ciudad. Han visitado diferentes plazas, espacios públicos y edificios singulares para conocer el patrimonio, la arquitectura y las características de la trama urbana de Vila-real y poder así diseñar un hito o elemento desmontable con la pieza cerámica como premisa de diseño.

Al igual que el año pasado, también en este ha habido una representación de 35 estudiantes de la EASD Castellón, bajo la supervisión y coordinación de la profesora Marina García-Broch.

Divididos en grupos, los estudiantes han recorrido la ciudad acompañados por guías profesionales y por el concejal de Turismo, Diego A. Vila. La jornada ha finalizado en el Auditori Municipal Músic Rafael Beltrán Moner con una ponencia sobre cerámica tradicional a cargo de la profesora Mila Payá. El alcalde de Vila-real, José Benlloch, participó en la clausura de la jornada y dio la bienvenida a todo el grupo.

El Ajuntament de Vila-real dota en el convenio con 12.500 euros la organización de estos talleres anuales.

Link a la web de Vila-real.

Instagram EASD Castelló

 

 

 

 

Proyecto EASD València/WDC2022: Factoría Diseño Industrial

Entre los proyectos presentados por la EASD València a la World Design Capital Valencia 2022 (WDC2022) en su convocatoria del pasado mes de julio, hoy damos a conocer el dedicado a Factoría Diseño Industria.

El objeto de este proyecto es documentar, poner en valor y difundir la experiencia del grupo Factoría Diseño Industrial, activo en la ciudad de Valencia entre finales de los años ochenta y principios de los noventa del pasado siglo. Los diseñadores que lo integraban, José Mª Aznar Báguena, Ángel Martí Prieto, José Francisco Sánchez Robledo y Carlos Tiscar, se formaron en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia, antecesora de la actual EASD València.

El proyecto consiste básicamente en la producción de una exposición retrospectiva que pretende ser itinerante, un catálogo razonado y una mesa redonda y conferencias en torno al diseño valenciano a finales del siglo XX. Dicho proyecto «ha sido aprobado por el comité seleccionador para colaborar en su viabilidad y puesta en marcha debido a su gran interés dentro de la programación establecida para nuestro programa» (WDC2022).

El equipo que inicialmente trabaja en este proyecto está integrado por la doctora Susana Herreras Sala, experta en el patrimonio de nuestra Escuela, y los profesores de Diseño de Producto de la EASD València Miguel López Gil y Juan José Tormo Vidal.

Iremos dando a conocer en nuestra web el resto de proyectos en próximas noticias.

Artículo de Francisco Ballester dedicado a Factoría Diseño Industrial, publicado el 24/09/2020 en la revista Plaza/valenciaplaza.

 

 

Nuestro alumnado, excluido de las becas salario.

Una vez más se excluye al alumnado de Enseñanzas Artísticas Superiores (Diseño, Cerámica, Danza, Arte Dramático y Música) de las Becas Salario de la Comunitat Valenciana. Alumnos de grado y posgrado, niveles 2 y 3 del MECES, son tratados de forma desigual y discriminatoria. Lo venimos denunciando desde hace años, lustros, a Conselleria y Ministerio, pues esta discriminación también afecta a las becas del Ministerio de Educación.

 

Adrián Doménech, finalista a los Premios Laus.

Los #Laus2020 de ADG FAD ya tienen finalistas y como representación valenciana, Miguel Hache, Luis Demano y Diego Mir Alcañiz , Fase Studio Ibán Ramón Rodríguez World Design Capital Valencia 2022 Nectar Estudio Adrián Doménech EASD València
#diseno

En el apartado dedicado a proyectos de estudiantes, es necesario destacar el trabajo nominado «La música de ascensor», a cargo de Adrián Doménech de la escuela EASD València.

El jurado de los Premios Laus 2020, que se entregarán en noviembre con motivo de la Barcelona Design Week, ha estado formado por Marc Catalá, Luis Coderque, Artur Galocha, Lorena Ortiz, Griselda Martí, Rocío Martinavarro, Roberto Núñez, Paco Lacasta, Miguel Polidano, Omar Sosa, Sanuel López y Ainhoa Nagore.

 

Nominaciones valencianas para los Premios Laus 2020

 

Diseña con seguridad. Manual Contra el COVID.

Diseña con seguridad. Manual contra el COVID.

Manual de instrucciones para el buen funcionamiento y la seguridad de toda nuestra comunidad educativa, alumnado, PAS, profesorado y visitantes, elaborado por la EASD València.

Guía visual resumida del «Plan de contingencia anti-covid» de la EASD València, diseñado por los profesores de Diseño Gráfico Javier Mestre Beltran, Elísabet Rodríguez-Flores Imbernón y Adalberto Rodríguez Almendral.

Responsable COVID de la EASD València Rosa Esteban: covid@easdvalencia.com

[wpfilebase tag=file id=3012 /]

 

Isaac Cores, alumno egresado de Diseño de Producto, seleccionado a las medallas ADI 2020

Salvi Plaja, presidente de ADI-FAD, ha comunicado a Isaac Cores, alumno egresado de Diseño de Producto, que su Trabajo Final de Título, denominado Biobasedmaterials, ha resultado seleccionado entre los 82 proyectos inscritos a las medallas ADI 2020. La decisión ha sido adoptada por un jurado del que han formado parte Alexis Georgacopoulos, Eva Prego, Marcelo Ghio, Mireia Mesalles y Rita Barata. Como los restantes proyectos seleccionados, el trabajo de Isaac Cores, se mostrará en la exposición «El mejor diseño del año», dentro del Diseño Hub Barcelona. La ceremonia de entrega de los galardones será el 24 de noviembre de 2020.

Felicidades a Isaac Cores por su trabajo, un proyecto de investigación sobre materiales obtenidos a partir de biomasa.

Salvi Plaja, president d’ADI-FAD, ha comunicat a Isaac Cores, alumne diplomat de Disseny de Producte, que el seu Treball Final de Títol, denominat Biobasedmaterials, ha resultat seleccionat entre els 82 projectes inscrits a les medalles ADI 2020. La decisió ha sigut adoptada per un jurat del qual han format part Alexis Georgacopoulos, Eva Prego, Marcelo Ghio, Mireia Mesalles i Rita Barata. Com els restants projectes seleccionats, el treball d’Isaac Cores, es mostrarà en l’exposició «El millor disseny de l’any», dins del Disseny Hub Barcelona. La cerimònia de lliurament dels guardons serà el 24 de novembre de 2020.

Felicitats a Isaac Cores pel seu treball, un projecte d’investigació sobre materials obtinguts a partir de biomassa.

Serenates 2020

El festival Serenates 2020 tendrá este año un formato digital ante la situación creada por la COVID-19. Los diez conciertos previstos en la programación se celebrarán entre el 24 de junio y el 3 de julio, y serán difundidos por los canales YouTube del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València y del Institut València de Cultura, coorganizadores del festival. Las emisiones comenzarán a las 20 h.

Como en ediciones anteriores, la EASD València ha participado en el proyecto organizando el concurso para el diseño del cartel anunciador de la programación del festival. Esta labor se ha planteado como un proyecto de aula desarrollado en la asignatura Comunicación Global, impartida por los profesores Ana Pastor, Miguel Ángel Moya y Óscar Rosaleñ.

Un comité de evaluación,  integrado por Ana Bonmatí Alcántara, por delegación de la Jefa de Gestión del Área de Actividades Musicales de la FGUV; Juan Belda Caballer, Jefe de Mercadotecnia y Comunicación de la FGUV; Elisabet Rodríguez-Flores Imbernón, profesora de la EASD València; Javier Mestre Beltrán, por delegación de la Directora de la EASD València; y Antonio Sánchez García, Subdirector de la EASD València, estimó por unanimidad ganadora del concurso a la propuesta presentada de manera colectiva por las alumnas Clara Bayo Molina, Teresa Dehesa Díaz y Laura Jover Laguarda.

El festival Serenates 2020 tindrà enguany un format digital davant la situació creada per la COVID-19. Els deu concerts previstos en la programació se celebraran entre el 24 de juny i el 3 de juliol, i seran difosos pels canals YouTube del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València i del Institut València de Cultura, coorganitzadors del festival. Les emissions començaran a les 20 h.

Com en edicions anteriors, l’EASD València ha participat en el projecte organitzant el concurs per al disseny del cartell anunciador de la programació del festival. Aquesta labor s’ha plantejat com un projecte d’aula desenvolupat en l’assignatura Comunicació Global, impartida pels professors Ana Pastor, Miguel Ángel Moya i Óscar Rosaleñ.

Un comité d’avaluació, integrat per Ana Bonmatí Alcántara, per delegació de la Cap de Gestió de l’Àrea d’Activitats Musicales de la FGUV; Juan Belda Caballer, Cap de Màrqueting i Comunicació de la FGUV; Elisabet Rodríguez-Flores Imbernón, professora de l’EASD València; Javier Mestre Beltrán, per delegació de la Directora de l’EASD València; i Antonio Sánchez García, Subdirector de l’EASD València, va estimar per unanimitat guanyadora del concurs a la proposta presentada de manera col·lectiva per les alumnes Clara Bayo Molina, Teresa Dehesa Díaz i Laura Jover Laguarda.

 

 

 

Firma de nuevos convenios de colaboración

La EASD València ha firmado dos convenios de colaboración con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València. Regularán la cooperación entre ambas instituciones en el contexto de los proyectos “Campaña de promoción de productos tradicionales propios de la panadería y la repostería valencianas” y “Diseño de nueva marca asociada al Gremio para la identificación de los establecimientos agremiados y la promoción valores de calidad”.

Ambos proyectos serán asumidos por la especialidad de Diseño Gráfico. El primero se plantea como un concurso de carteles, en el que participarán cinco alumnos egresados, con el objetivo de fomentar su incorporación al mercado laboral. Por su parte, el segundo es un proyecto de aula que será desarrollado en el contexto de la asignatura Proyectos de Identidad Corporativa, y contará con la supervisión del profesorado adscrito a la misma.

L’EASD València ha signat dos convenis de col·laboració amb el Gremi de Forners i Pastissers de València. Regularan la cooperació entre les dues institucions en el context dels projectes “Campanya de promoció de productes tradicionals propis de la fleca i la rebosteria valencianes” i “Disseny de nova marca associada al Gremi per a la identificació dels establiments agremiats i la promoció valores de qualitat”.

Tots dos projectes seran assumits per l’especialitat de Disseny Gràfic. El primer es planteja com un concurs de cartells, en el qual participaran cinc alumnes diplomats, amb l’objectiu de fomentar la seua incorporació al mercat laboral. Per part seua, el segon és un projecte d’aula que serà desenvolupat en el context de l’assignatura Projectes d’Identitat Corporativa, i comptarà amb la supervisió del professorat adscrit a aquesta.

Último coloquio organizado por Diseño de Interiores: «Diseño para la nueva normalidad»

El próximo jueves, 28 de mayo, a las 19.00 h, tendrá lugar el último coloquio organizado por la especialidad de Diseño de Interiores. El tema elegido es «Diseño y nueva normalidad»

Las personas interesadas en participar han de enviar un mensaje con su correo electrónico a:

— @mmlgbel
— mmelgarejo@easdvalencia.com

Pueden, además, enviar imágenes sobre el tema del coloquio.

El dijous, 28 de maig, a les 19.00 h, tindrà lloc l’últim col·loqui organitzat per l’especialitat de Disseny d’Interiors. El tema triat és «Disseny i nova normalitat»

Les persones interessades a participar han d’enviar un missatge amb el seu correu electrònic a:

— @mmlgbel
— mmelgarejo@easdvalencia.com

Poden, a més, enviar imatges sobre el tema del col·loqui.