Escenografía audiovisual “Carmina Burana”

El pasado martes 28 de marzo el alumnado de la asignatura optativa “Escenografía audiovisual y vídeomapping” de nuestra escuela participó, dirigidos por la docente Amparo Peñaranda, en la audición de la aclamada cantata “Carmina Burana” de Carl Off . 

 

El evento tuvo lugar en el Aula Magna del Conservatorio Profesional de Música de Valencia. En él,  el alumnado de música de cámara y la Ensemble Vocal del Conservatorio profesional de música de Valencia interpretaron algunos de los temas principales que conforman la obra. El proyecto ha sido coordinado por Toni Pérez, docente en el conservatorio. Desde la optativa impartida por Amparo Peñaranda, docente de la Escola Superior de Disseny de València en del departamento de Medios Audiovisuales, el alumnado de se ha encargado de la creación de la escenografía audiovisual para cada una de las piezas interpretadas.  Los alumnos y alumnas que han participado son Irene Fernández, Héctor Albelda, Alicia Tudela, Natalia García, Claudia Torres, Jose Arráez, Marta Lliso, Laura Carrió y Anna Quiles, pertenecientes a las especialidades de Fotografía y creación Audiovisual, Diseño Gráfico, Moda y Producto. 

El uso del audiovisual en las artes escénicas es cada vez más frecuente, por las posibilidades narrativas que ofrece el medio, el ahorro en los costes de producción,  y la adaptabilidad a los espacios. La videoescena, nombre con el que se conoce a esa fusión entre audiovisual y escenificación,  se consolida como un subgénero con múltiples posibilidades expresivas, y que se híbrida con otros medios como el vídeoarte, el vjing, el videomapping  o el arte generativo. En nuestra escuela trabajamos de forma colaborativa con otras instituciones de nuestro entorno para acercar la realidad profesional al aula. Desde esta optativa y desde el Máster en diseño interactivo la Escola Superior de Disseny de València fomenta el desarrollo profesional del alumnado en el uso audiovisual e interactivo en la videoescena.

 

 

Serenates 2017

Serenates 2017 abrió programa el pasado jueves con los Ballets «Les Biches» y «Parade», realización conjunta de los alumnos del Conservatorio Superior de Danza de València, coro «Ad Libitum» del EC Quart de Poblet, la Orquesta Filarmónica de la Universitat de València, los alumnos de la EASD València y los alumnos del IES El Cabanyal.

Se han programado cuatro pases, siendo en estreno oficial el sábado 24 de junio a las 22:30 h; el jueves 22 de junio para alumnos y familiares, viernes 23 de junio para la comunidad educativo y sábado y domingo 24 y 25 sesiones oficiales para público en general. Un año más, la Easd València, colabora y participa en Les Serenates con la escenografía, vestuario, medios audiovisuales y diseño gráfico, bajo la coordinación de los profesores Amparo Peguero, Gonzalo Mora, Mercé Coves y Gràcia Sarrió.

Otro éxito rotundo de nuestros alumnos y profesores. ¡Enhorabuena a todos!.

sdr
dig
dig

 

Escenografia, nova especialitat compartida amb Art Dramàtic

L’Escola d’Art i Superior de Disseny de València impartirà matèries de la nova titulació d’Escenografia de l’Escola Superior d’Art Dramàtic de València. Estudiar escenografia a la nostra ciutat i obtenir un títol superior equivalent a grau ja és possible a partir del curs lectiu 2015-16. El setembre vinent els aspirants a escenògrafs podran matricular-se en aquesta especialitat de l’Art Dramàtic després de superar una prova d’accés.

El Títol Superior d’Art Dramàtic, especialitat d’Escenografia, facilita la contínua relació dels alumnes amb les especialitats del disseny, com ara la fotografia, el disseny gràfic, l’interiorisme o la moda i també amb les especialitats de l’Art Dramàtic: la interpretació o la direcció escènica.

Aquesta estructura ha permès d’ampliar l’optativitat, tot plantejant un currículum molt obert que permetrà els estudiants crear-se l’itinerari personal que millor responga a les seues inquietuds.

Podeu ampliar la informació al web de l’ISEACV

Alumnos de la ESAAT visitan la EASD de Valencia

Durante los días 10, 11 y 12 de marzoalumnos de la ESAAT, École Supérieure Arts Appliqués et Textile de Roubaix, Francia, trabajarán en un workshop junto a la especialidad de Interiores alrededor del proyecto de escenografía para el V Taller de Ópera del ISEACV.

El objetivo de este grupo de trabajo es colaborar en la representación de la ópera Una cosa rara. Ossia bellezza ed onestà, del compositor valenciano Vicente Marín i Soler el próximo més de mayo.

El workshop se realizará en el ámbito de la asignatura Proyectos de arquitectura efímera bajo la coordinación de Mercè Coves.