Inauguración de Vestir la por

El 17 de octubre se inauguró la exposición «Espanta la por» en el Museu Valencià d’Etnologia. La muestra, que agrupa los diseños de disfraces de monstruos del folklore valenciano realizados por estudiantes de la especialidad de Diseño de Moda, se ha organizado dentro del proyecto de colaboración que, desde hace años, llevan adelante esta institución y la EASD València.

En la inauguración estuvieron presentes Xavier Rius, Diputat de Cultura de la Diputació de Valencia; Francesc Tamarit, Director del Museu Valencià d’Etnologia; Pilar Ezpeleta, Directora General de Universidades; Manel García, Director del ISEACV, y Rosa Esteban, Directora de la EASD València.

Amparo Pons, bibliotecaria del museo y comisaria de la muestra, y Amparo Peguero, profesora de la asignatura en la que se han elaborado los diseños, presentarán en el mes de noviembre una ponencia en la Bienal Iberoamericana de Diseño exponiendo las características de esta experiencia docente.

La noticia de la inauguración se ha recogido en medios de difusión como el diario «La Veu»:

La Quarantamaula, Queixalets, l’Home del sac i altres sis criatures per a celebrar un Tots Sants a la valenciana

El 17 d’octubre es va inaugurar l’exposició «Espanta la per» en el Museu Valencià d’Etnologia. La mostra, que agrupa els dissenys de disfresses de monstres del folklore valencià realitzats per estudiants de l’especialitat de Disseny de Moda, s’ha organitzat dins del projecte de col·laboració que, des de fa anys, porten avant aquesta institució i l’EASD València.

En la inauguració van estar presents Xavier Rius, Diputat de Cultura de la Diputació de València; Francesc Tamarit, Director del Museu Valencià d’Etnologia; Pilar Ezpeleta, Directora General d’Universitats; Manel García, Director de ISEACV, i Rosa Esteban, Directora de l’EASD València.

Amparo Pons, bibliotecària del museu i comissària de la mostra, i Amparo Peguero, professora de l’assignatura en la qual s’han elaborat els dissenys, presentaran el mes de novembre una ponència en la Bienal Iberoamericana de Diseño exposant les característiques d’aquesta experiència docent.

La notícia de la inauguració s’ha recollit en mitjans de difusió com el diari «La Veu»:

La Quarantamaula, Queixalets, l’Home del sac i altres sis criatures per a celebrar un Tots Sants a la valenciana

 

 

Joel Miralles ilustra Marta i la Tarasca

El pasado 30 de octubre, en la Biblioteca del Museo Valencià d´Etnologia, se presentó el libro Marta i la Tarasca, ilustrado por el alumno de la EASD València, Joel Miralles. El trabajo entra dentro del proyecto Espanta la por del Museu Valencià d´Etnologia, realizado en colaboración con la EASD València durante el curso académico 2017-2018.

Marta i la Tarasca

Marta i la Tarasca es el primer número de la colección Espanta la por editada por el Museu Valencià d´Etnologia. En el libro, se recrea el mundo imaginario de personajes protagonistas de la campaña Espanta la por, dirigida al público infantil.

El pasado curso, Joel Miralles, fue el alumno seleccionado para recrear el imaginario del proyecto del Museu Valencià d´Etnologia, continuando con su colaboración, ha realizado las ilustraciones del libro, trabajo elaborado en el Taller de Ilustración Infantil de la EASD València, bajo la supervisión del profesor Francesc Aracil.

 

Espanta la por

La Easd València colabora en la segunda edición del ciclo «Espanta la por!. Per Tots Sants, monstres Valencians» promovida por el Museu Valencià d´Etnología. La finalidad, de esta iniciativa, es reivindicar durante la festividad de Todos los Santos, el imaginario colectivo valenciano de monstruos como el Butoni, l´Home del Sac, el Drac del Patriarca, el donyets.., y la literatura popular valenciana donde estos personajes son los protagonistas.

El proyecto se ha llevado a cabo en el Taller de Ilustración de la Easd València, coordinado por los profesores Mª Encarna Palazón, Francesc Aracil y Antonio Javier García González. Las ilustraciones de los personajes que integran el ciclo de «monstres valencians» y cartel seleccionado han sido  realizados por el alumno de cuarto, de diseño gráfico, Joel Miralles Meneses.

http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20171010/431960618043/el-museu-detnologia-recupera-los-monstruos-del-imaginario-colectivo-valenciano-con-motivo-de-todos-los-santos.html

http://www.levante-emv.com/cultura/panorama/2017/10/11/esglais-valencia-per-espantar-halloween/1626349.html