Taller de experimentación editorial

Del 1 al 15 de febrero de 2017 tendremos ocasión de disfrutar de los trabajos desarrollados en la asignatura optativa de cuarto «taller de experimentación editorial»,  impartida por nuestro profesor David Zanón. Los trabajos estarán expuestos en la sala de exposiciones La Pecera de la EASD València.

La pretensión de David Zanón con esta asignatura es, crear un espacio de experimentación, donde el alumno pueda realizar una publicación innovadora, alternativa y visualmente atractiva, donde  los alumnos puedan basarse en los elementos más representativos de su propia especialidad (tipografía, imágenes, telas, texturas y otro material, que no esté supeditado a las reglas más académicas del diseño editorial).

 
 
CartelLibroExpermental
 

Exposición alumnos Fotografía. Haluros 2017

Como viene siendo habitual durante los últimos 5 cursos, los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía de nuestra Escuela, expondrán sus proyectos del primer semestre en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Burjassot. La exposición se inaugurará el próximo lunes 23 de enero a las 19h y podrá visitarse hasta el 10 de febrero de 8 a 21h.

Los alumnos y alumnas que expondrán este año son Adrián García Cordellat, Alexandre Parra Ruiz, Clara Niclós Borrás, Débora Payá Samper, Estefanía Nieves Soriano Ureña, Fabio Mogrovejo Florentini, Idoia Fos Mafé, Ignacio de Astorza, Jorge Visa Tarín, José Manuel Villagordo Saura, Laia Fontanet Guzmán, Laura Guillot Del Amo, Leticia Ferrer Llinares, Lidia Bianchi, Lilia Ana Ramos, Lua Fabrizz, Marc Ferrer Cunyat, Marga Sanchís Girbes, Marie Lambrecht, Miguel Ángel Sinisterra Quiñones, Paula Rafet López, Paula Reig Escrivà y Rubén García Bresó.

Los proyectos han sido dirigidos desde la asignatura Proyectos de Fotografía I, por los profesores Rafael Ballester, Amparo Benavent y Jaume Fuster.

Estos veintitrés alumnos y alumnas mostrarán,  con sus fotografías, sus particulares visiones de la realidad a partir de un objetivo fotográfico; visiones enmarcadas en distintos géneros como el reportaje, el desnudo, el retrato, la fotografía plástica o el paisaje, entre otros. Este proyecto coral que los estudiantes han preparado es una muestra práctica de todos los conocimientos que han adquirido en apenas cuatro meses de enseñanza y también un acercamiento al talento y las inquietudes artísticas de estos jóvenes creadores.

Toda la muestra está realizada con Fotografía química revalada y positivada por los propios alumnos. ¡¡No os lo podéis perder!!

http://www.nouhorta.eu/index.php/horta-nord/burjassot/item/15879-los-alumnos-de-fotografia-de-la-easd-vuelven-a-exponer-en-la-casa-de-cultura-de-burjassot

http://www.burjassot.org/noticias/cultura-es/los-alumnos-de-fotografia-de-la-easd-vuelven-a-exponer-en-la-casa-de-cultura/

Os dejamos una pequeña muestra de lo que podrá verse en la expo:

 

Raquel Antón.

haluros2017web1_7

 

 

Pauli Rafet

haluros2017web1_6

 

  José Villagordo

haluros2017web1_5

 

Jorge Visa

haluros2017web1_4

  

Álex Parra

haluros2017web1_2

 

 

Estefanía Soriano

haluros2017web1_1

  

Débora Payá

haluros2017web1

 

Laia Fontanet

haluros2017web1_3

 

 

Éxito en la inauguración de Process

 El jueves por la tarde inauguramos la exposición Process, coordinada por la profesora de la EASD de València Elena de Fuentes. Nos sorprendió muy gratamente, ver la cantidad de público, especialmente alumnos, que estuvieron compartiendo y celebrando este momento. Enhorabuena a todos los alumnos participantes y a su coordinadora, Elena de Fuentes.

«En el proceso creativo hay pautas que hacen que el sistema funcione pero, a veces, el orden se altera. Somos individuos, somos in-di-vi-du-a-les, versátiles; seres emocionales: inteligentes pero imperfectos; por eso siempre, siempre, hay resultados que, en ocasiones, son inesperados». Todo esto y mucho más es lo que nos ofrece Process. Permanecerá abierta hasta el próximo día 13 de diciembre de 2016.

http://www.easdvalencia.com/elena-de-fuentes-inaugura-exposicion-el-jueves-17/

https://www.facebook.com/EASDValencia/

https://www.facebook.com/comunicacion.easdvalencia

https://twitter.com/EASDvalencia/status/799615454604050433

 

Inauguración de la exposición de Elena Gromaz, en la sala La Pecera de Velluters.

El pasado jueves 10 de noviembre se inauguró la exposición Desde mi ático, de Elena Gromaz, en La Pecera de Velluters. Elena, exalumna de la escuela, muestra en este proyecto las imágenes que ha creado para ilustrar el texto del escritor y filósofo Javier Martinowsky que da título a la exposición, acompañándolas de otras ilustraciones donde da forma visual a los cuentos infantiles de los que también ella es autora. Durante la presentación, Elena comentó las técnicas y procedimientos que mejor le permiten expresarse, recordó las dudas y titubeos que vivió antes de hallar en la ilustración un camino profesional fascinante que aúna, a su juicio, creatividad y funcionalidad, y mencionó, con cariño, a Isabel Sena, Josep Albiñana, Juan Pareja y Rafael Valero, entre otros profesores de nuestro centro, que, entonces, le ayudaron a definir su vocación.

https://www.facebook.com/elena.gromazballesteros?pnref=story

 

 14976410_603676323169161_8516565246289171508_o

Railowsky Under. 30 x 30. Ground Rodalies

Exposición de la especialidad de Fotografía de la EASD València.
Inauguración: martes, 15 de noviembre de 2016.
Biblioteca Clara Santiró (La Rambleta). Valencia.

Esta exposición colectiva, organizada por la especialidad de Fotografía, es una de de las muchas que, repartidas por todas las bibliotecas públicas de la ciudad, quieren conmemorar el 30 aniversario de la librería y galería fotográfica Railowsky.

 

 

Cartel Rambleta gris

 

 

Exalumna de la EASD presenta y expone su primer trabajo como ilustradora

Una exalumna de la EASD de València, Elena Gromaz, presentará el próximo jueves 10 de noviembre su trabajo como ilustradora de libros. Elena, ha ilustrado el libro Desde mi ático, de Javier Martinowsky, escritor y filósofo. Se trata de su primer trabajo como ilustradora de libros para adultos. La exposición contará con cuarenta y dos láminas de ilustración digital que cubrirán las paredes de la sala La Pecera, que irán acompañadas con reseñas de los textos y donde tendremos la oportunidad de poder conversar con los autores del libro Desde mi ático.

El acto de presentación e inauguración de la exposición, será el próximo jueves 10 de noviembre, a las 18:45 h, en la sala La Pecera, segundo piso, sede Velluters de la EASD de València. La exposición permanecerá del día 10 al 24 de noviembre. Cervezas Ámbar nos refrescará la velada con su colaboración.

La EASD de València quiere dar cabida a este tipo de exposiciones que suponen la integración de nuestros alumnos en el mundo laboral.

¡Os esperamos!

 

 

Jueves 6/10: Inauguración de la exposición de DXI magazine en la Sala Velluters de la EASD de València.

El próximo jueves 6 de octubre de 2016, a las 19:00 h, se abre la temporada de exposiciones de la Sala Velluters de nuestra escuela con Dieciséis años y 50 números de gráfica contemporánea en DXI magazine. Alejandro Benavent es el editor de esta revista valenciana dedicada al análisis y la difusión del trabajo de profesionales nacionales e internacionales relacionados con los diferentes ámbitos del diseño, la fotografía y la creación contemporáneos. La muestra celebra los 50 números de DXI magazine publicados desde el año 2000 hasta la fecha y presenta la actualización del formato de la revista, el nuevo sistema de suscripción y las metas previstas para su número 51.

La exposición es, pues, un buen momento para el encuentro de quienes trabajamos por y para el desarrollo del diseño como profesión y herramienta de comunicación e intervención en el mundo actual. Os esperamos a todos.

 

Exposició de serigrafia del «Taller d’estampació»

Els alumnes de l’assignatura optativa Taller d’estampació, impartida per Paco Salabert, han exposat els seus treballs al vestíbul de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València de l’1 al 13 de juny.

L’exposició mostra una col·lecció de serigrafies dissenyades i estampades a l’aula durant el primer semestre del curs 2015-16. Paco Salabert comenta que els treballs van partir d’una idea personal, «però no es tracta d’estampar i prou, cal que el treball siga el resultat d’un procés on el disseny és part essencial.» 

«Els alumnes tenen ganes de fer coses amb les mans. Aquest taller pot ser siga el més artístic de tota l’Escola», afirma Salabert.

El muntatge de l’exposició ha estat elaborat per un equip d’alumnes de l’assignatura format per Patricia Abasolo, María Castellano, Neus Cerdà, Isidoro Fernández, Iván Pérez, Israel Pinilla i Isabel Viso.

seri03

 

 

 

 

«Laboratorio de Moda» expone en Granada

Laboratorio de Moda es la última exposición del proyecto de investigación en tecnología textil en el que participa activamente la EASD Valencia. Diferentes diseños textiles, llevados a cabo por los alumnos, pueden verse desde el pasado 23 de abril en la sala de exposiciones de Caja Rural de Granada.

La muestra se enmarca dentro de las actividades de comunicación desarrolladas por el Laboratorio de moda, un proyecto liderado por las Escuelas de Superiores Arte y Diseño de Valencia, Orihuela, Granada y Gran Canaria. A través de dos webs, Laboratoriodemoda.com y Fashionlaboratory.org, divulgan diferentes prácticas experimentales en tecnología textil.

Este proyecto da a conocer los tratamientos y las propiedades de distintos tejidos para que los jóvenes diseñadores puedan llevar a cabo sus propias aplicaciones creativas e innovadoras. Con esta exposición se muestra el resultado final del trabajo en el laboratorio: diferentes técnicas de tinte, acabados textiles, estampados, tapices, hilados, vestidos y trajes, junto con el material audiovisual que explica el proceso seguido paso a paso. Entre ellos se encuentran los diseños de devorado y plisado de Maria Íñigo Chambó y los plisados orgánicos de Ana Rebollo Pérez, alumnas de la EASD Valencia.

La exposición Laboratorio de Moda permanecerá abierta hasta el 15 de mayo en la sala de exposiciones de Caja Rural Granada (Avenida Don Bosco, nº2) con horario de visitas de 19:30 a 21:30.

 SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC