PRODUCT PRODUCT PRODUCT

El próximo jueves 16 de junio a las 19 h se inaugurará la exposición PRODUCT PRODUCT PRODUCT de Jorge Herrera Studio en la sala Velluters de la Escola Superior de Disseny de València.

________________________________________________________

PRODUCT PRODUCT PRODUCT

Del 16 de junio al 30 de septiembre de 2022.

Inauguración 16 de junio a las 19h.

Escola Superior de Disseny de València.

Sala Velluters / De lunes a viernes de 8 a 21 h.

_________________________________________________________

Este proyecto expositivo es resultado de la colaboración entre la especialidad de Diseño de Producto –a través del Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto– y el profesor del máster y diseñador Jorge Herrera. El máster, edición tras edición, cuenta con profesionales del diseño que se incorporan a la actividad docente compartiendo su visión del diseño contemporáneo a través del desarrollo de proyectos reales y de su participación con empresas del sector.

La exposición da a conocer los procesos de conceptualización y producción del estudio exponiendo las piezas y los procedimientos de creación de Find me, Noray, Dial, Campana, Golondrina y Tempo + Calma, productos desarrollados por JHS –Jorge Herrera Studio– que resumen un modo de entender el diseño de producto desde lo honesto, lo simple y lo duradero. La muestra combina productos realizados en España, Italia y Japón con piezas visuales y pequeñas entrevistas.

Desde la Escola Superior de Disseny de València queremos dar las gracias a las empresas colaboradoras Finsa y Lamiplast y a las personas que han ayudado en este y otros proyectos como Enrique Galán.

________________________________________________________________

Diseño expositivo a cargo de JHS y Estándar Estudio.

Montaje expositivo a cargo de Sonia Moya Marrahí, Miguel Ángel García Oliver, Sergio Ferrero Gil y Francisco Javier Martín.

Exposición comisariada por David Ulibarri Oses.

Empresas colaboradoras Finsa y Lamiplast.

_________________________________________________________________

El proyecto queda alineado dentro de las acciones llevadas a cabo por la WDCV2022.

 

William Morris, un creador por naturaleza

Propuesta expositiva gestada como pequeño homenaje a la figura del hombre que luchó contra la homogeneización de la Revolución Industrial

William Morris, un creador por naturaleza, exposición colectiva itinerante que comenzó su recorrido en 2019 con el apoyo de la Universidad Nebrija, el Departamento de Dibujo de Facultad Bellas Artes (Universitat Politècnica de València), la EASD València y la Yarmouk University (Irbid, Jordania). La exposición ha estado comisariada por Chele Esteve y Ricardo Moreno, profesor de la EASD València.

La muestra colectiva ha contado con participación del profesorado de la EASD València, donde cada uno de ellos ha realizado seis obras siguiendo el léxico de Morris y que ha dejado como resultado reinterpretaciones a través de la  escritura, pintura, pensamiento, diseño, textiles, tipografía, fotografía, bordado, ilustración, joyería, interiores, mobiliario, papeles pintados, cerámica, encuadernación y grabados.

Profesorado participante de la EASD València: Carmen Arce Águila, Nieves Torralba Collados, María José Castillo Oñate, Carmen Sevilla Madrid, María José Sevilla Madrid y Ricardo Moreno Cuesta.

La exposición ha viajado por diversos países y universidades internacionales: Yarmouk University (lrbid, Jordania), Thammasat university (Bangkok, Tailandia), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja, Boyacá, Colombia), II Bienal de Diseño de La Habana (La Habana, Cuba), VII Bienal de arte y Diseño (Buñol, Comuntitat Valenciana, España), Universitat Politècnica de València (Valencia, España) y The William Morris Society (Londres, Inglaterra)

Maria José Sevilla Madrid

Nuestra compañera Maria José fue una de las profesoras participantes en la exposición itinerante. Planteó una serie de seis obras de técnica mixta -cianotopia e hilos bordados-, a través de las cuales reflexionaba sobre la concepción global del arte y la artesanía de William Morris.

«Los diferentes oficios y disciplinas se ponen al servicio de la arquitectura para crear hogares, no meros espacios» (Maria José Sevilla)

Sobre William Morris

Defendió el oficio, el arte, el trabajo realizado con las manos y el corazón, la vuelta a la simplicidad, la funcionalidad y la creación artesana frente a la industrial, adelantándose a su tiempo. Desafió al sistema de la época abogando por un pago justo a sus colaboradores y valoró el disfrute del trabajo.

«Si no puedes aprender a amar al arte verdadero, al menos, aprende a odiar el arte falso» (William Morris)

William Morris, (Walthamstow, Inglaterra, 24 de marzo de 1834 – 3 de octubre de 1896) fue un arquitecto, creador tipográfico, poeta, traductor, diseñador gráfico, diseñador textil, escritor, pintor, diseñador industrial, escritor de ciencia ficción, artista plástico, cantautor, prestidigitador, esperantista y político. Activista del movimiento británica Arts and Crafts y gran defensor del tradicional patrimonio arquitectónico religioso y civil británico. Un victoriano que se ha convertido en un artista polifacético contemporáneo y un auténtico pionero del ecologismo.

Más información:

Fotografías de las obras presentadas por Maria José Sevilla Madrid.