El proyecto SILKNOW en la EASD València

Mar Moya, profesora del Departamento de Moda de la EASD València, desde la asignatura Taller de Moda ha participado con sus alumnos en el proyecto SILKNOW.

 

Desde la asignatura optativa de Taller de Estudio de Diseño de Moda de la EASD, impartida por Mar Moya (***facebook Mar Moya T, instagram @moyatmar) se está trabajando junto con el departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia, la empresa sedera Garín, sita en Moncada (Valencia), la Universidad de Palermo, el IPI de la Universidad de Hannover, la Universidad de Lyon, el Instituto Cervantes, etc., en la creación y desarrollo del proyecto llamado SILKNOW(@silknow.eu).

 Dicho proyecto no solo tendrá en cuenta la promoción y documentación de las industrias sederas ligadas a las distintas ciudades vinculadas a la Ruta de la seda, sino que además pretende ser el pegamento que una a partir de esta, tanto la cultura, como la creatividad heredadas, con las actuales. De este modo, se aúna en un mismo proyecto, innovación, sostenibilidad y diseño.

Teniendo en cuenta que la ciudad de Valencia fue muy importante en lo que a este sector se refiere, sobre todo en el periodo de tiempo que transcurre desde los siglos XV y al XIX, hemos trabajado durante el curso  2019-20 inspirándonos en trajes del Barroco y en 2020-21 en los trajes que aparecen en  cuadros del Renacimiento.

Con parte de dichos diseños y con la explicación de la metodología de trabajo se participó este verano en una publicación en una prestigiosa revista de arte a nivel europeo llamada Sustainability.

El 2 de noviembre nos trasladamos al Palacio Museo de Marqués de dos Aguas, González Martí, donde realizamos, doce estilismos completos con dicho vestuario, con los que se llevaron a cabo, fotografías, vídeo del making off, un fashion film y un minidesfile en las escaleras.

Posteriormente, el 30 de noviembre de 2020, tuvieron lugar unas conferencias con distintas universidades europeas y el centro Cervantes en las que Mar Moya participó representando a la EASD con una ponencia llamada “Rediseñando la ruta de la seda”.

Programme Weaving Europe

 

El fashion film necesario para que pudieran visualizar las demás universidades nuestro trabajo, ya que con la actual situación del COVID, nos es imposible desplazarnos a Palermo, Lyon o Varsovia para desfilar que es la propuesta que se nos hizo al comienzo del proyecto.

El vestuario fue realizado por los alumnos de la optativa de Taller de Moda de cuarto curso de la EASD, supervisado por su profesora Mar Moya. Broches del pelo realizados por los alumnos de la optativa de cuarto curso impartida por nuestro compañero José Marín que también participaron en el proyecto del Silknow el curso pasado.

Peluquería de José Téllez y su grupo. Maquillaje Cristina García y su grupo. Modelos alumnas de la agencia 5.0. Fotografías de las alumnas de fotografía, Laura Castillo, Erika Alonso y Gemma Alpuente; estilismos, composición de vestuario y dirección creativa Mar Moya.

 

Alcatraz

La alumna de la EASD València, Alba García, estudiante de 3º de Diseño Moda, ha sido seleccionada en la Fashion Flash de València, con el proyecto Alcatraz, realizado en la asignatura Colección de Autor, coordinada por la profesora Isbel Messeguer.

La Fashion Flash! es un desfile organizado por Playground Art Center, un centro de arte especializado en la organización de actividades culturales en València. El desfile será el próximo 19 de mayo, de 10 a 23 h, en Playground Art Center, calle Historiador Diago, 3, València.

El proyecto de Alba García,  Alcatraz, ha sido realizado con tejidos plastificados, totalmente desechables y que se pueden reutilizar, de diferentes efectos ópticos, reflectantes, que cambian de color con distintos tipos de luces como el flash, protagonista del proyecto.

Fotografías realizadas por el alumno de la EASD València, David Peris Rossio, alumno de primero, CFGS Fotografía.

http://www.urbanvlc.com/portadas/

http://www.urbanvlc.com/noticias/2018/05/08/el-presidiario-galactico-tejidos-inteligentes/

Máster Moda Sostenible de visita a Jeanologia

Las alumnas del Máster de Moda Sostenible visitaron, el pasado jueves, las instalaciones de Jeanología en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia).

De este modo, las alumnas  pudieron conocer de primera mano la tecnología y los procesos productivos diseñados por esta marca, altamente comprometida con la sostenibilidad, especialmente gracias a los sistemas eco y laser que han desarrollado. Estos sistemas permiten mejorar la productividad industrial, alcanzar mayor eficiencia energética, reducir el consumo de agua y eliminar las emisiones nocivas y de residuos.

El Máster de Moda Sostenible  y Jeanología mantienen su colaboración en este curso 2017-2018. Así, en  el primer proyecto que van a desarrollar las alumnas como identidad de marca, Jeanologia definirá el briefing , basado en el uso de denim, con el que se diseñarán diversos looks.  

Jeanología es líder mundial en tecnologías de acabado sostenible y eficiente para la industria textil, codificación, embalaje y otras aplicaciones industriales. La compañía, además, está altamente comprometida con la productividad industrial, la eficiencia energética y el respeto a las condiciones laborales de los/as trabajadores/as. (https://www.jeanologia.com/es/)

Workshop con Jonathan Segade

El pasado mes de diciembre los alumnos de segundo curso de fotografía pudieron disfrutar de un taller de fotografía de moda con Jonathan Segade y Omar Josef. En él los alumnos pudieron conocer de primera mano cómo se elabora un editorial de moda, cuáles son sus distintas fases, cómo se organiza el trabajo y la iluminación, qué hay qué tener en cuenta en la postproducción y cuál es la metodología más adecuada para efectuar el retoque.

Una gran experiencia.

http://jonathan-segade.com

http://omarjosef.com

 

_MG_1282_p _MG_1331_p _MG_1352_p