Renovado el acuerdo con la Unió de Periodistes Valencians

Por tercer año consecutivo, la Escuela vuelve a participar en Fragments de la mano de la Unió de Periodistes Valencians. Gracias a este acuerdo, el alumnado de Proyectos Colaborativos del Grado en Fotografía y Creación Audiovisual participa en un curso dedicado a la investigación sobre el ensayo fotográfico ,en el contexto del proyecto FRAGMENTS dedicado a la puesta en valor del periodismo gráfico en la Comunidad Valenciana.

El curso será impartido por la profesora de fotografía y titular de la asignatura, Eva López González, con la colaboración de los especialistas invitados, Ricardo Cases y Pablo Casino, que se harán cargo de 30 horas lectivas.

Premio Enrique Algarra

Photon Festival ha lanzado este año, 2018, una nueva beca para jóvenes fotógrafos/as. Se trata de la primera edición de los Premios Enrique Algarra, que nacen para dar apoyo a jóvenes estudiantes que desarrollan proyectos fotográficos utilizando el fotodocumentalismo como lenguaje. El premio está patrocinado personalmente por Enrique Algarra, fotógrafo y profesor de la EASD de València desde hace más de 30 años, colaborador de la agencia Fotostock, que ha participado en numerosos proyectos fotográficos de referencia y acaba de publicar su primer libro, Eclipse.

El Premio Enrique Algarra se enmarca en el contexto de la Beca PhotOn, una beca de fotografía para autores noveles, que en sus 7 años de vida ha seleccionado y promocionado el trabajo de cerca de 70 jóvenes talentos del fotoperiodismo. PhotOn Festival dedica, anualmente, una parte importante de su programación a respaldar la fotografía realizada por autores no conocidos a través de su Beca PhotOn.

Entre los finalistas de la primera edición se encuentran tres alumnas de cuarto de Grado en Fotografía y Creación Audiovisual, de la EASD València: Ana Martinez Gorostiza, Raquel Ferrero Fernandez y Ana Peixet.

Todos los los trabajos finalistas se proyectarán en La Nau el viernes, 11 de mayo, a las 22:00 h. ¡Enhorabuena a nuestras tres finalistas!.

Haluros de plata 2018

Un año más, la EASD València, ha escogido la amplia sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Burjassot para colgar en ella la exposición fotográfica  “Haluros de plata 2018”. El nombre de la exposición hace referencia al compuesto químico sensible a la luz que se emplea en las películas fotográficas. El haluro de plata, que fue durante años el principal apoyo de la fotografía analógica, es la materia que han usado los estudiantes de la EASD València como medio de expresión en este proyecto.

Se trata de la colección colectiva que presentan los alumnos y alumnas de segundo curso del Grado de Fotografía y Creación Audiovisual de la EASD València, cuya inauguración tuvo lugar el pasado martes 6 de febrero, a las 19h, en el citado espacio cultural. Los trabajos han sido tutelados por los profesores Ana Delgado y Jaime Fuster. La muestra se podrá contemplar del 6 al 16 de febrero, de lunes a viernes, de 8h a 21h.

Alumnos participantes:

Nieves Alonso, Carlota Argilés, Alejandro Blanes, Andrés Blat, Azucena Calero, Celia Cardona, Ana Conejero, Elisabeth de la Cruz, Marta España, Ana Ferrándiz, Lluna Gago, Marta Gago, Sandra Galdón, Camila Gallegos, Miguel García-Villanova, Aitana Gil, Isabel Giménez, Marta González, Alejandro Guzmán, Steven Joel Jiménez, Laura Juanes, Aitor Martínez, Paula Mateu, Iván Navarro, Ana Peixet, Daniel Pérez, Silvia Pérez, Maria Pla, Pau Roca Alba Sahuquillo e Idoia Salaberría.