Generació Brillant

Generació Brillant: 20 anys de Joieria contemporània a l ́Escola Superior de Disseny de València conmemora los veinte años de la puesta en marcha de la especialidad de Joyería en la Escola Superior de Disseny de València.

 

A lo largo de estos años, la especialidad de Joyería de nuestra escuela ha ido creciendo desde las prácticas artesanales y el legado técnico del oficio, al diseño y la experimentación artística. Dos décadas después, impartimos el único Grado en Joyería y Objeto que existe en España, un itinerario dentro del Grado en Diseño de Producto y lo conmemoramos con una exposición en el Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana.

El próximo martes 24 de mayo, a las 13:30 h, en el Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, se inaugura la exposición Generació Brillant: 20 anys de Joieria contemporània a l ́Escola Superior de Disseny de València. Esta exposición se vertebra en tres ejes o secciones que hacen un recorrido por la obra académica y profesional del alumnado formado durante estos veinte años en nuestra escuela. Algunas de las obras expuestas forman parte de los circuitos expositivos de joyería contemporánea actuales del panorama nacional e internacional.

Las secciones que articulan la exposición son; “Idees i formes” –compuesta por los trabajos del alumnado realizados en las asignaturas proyectuales y talleres de joyería y objeto–, “Noves Mirades” –proyectos finales de carrera– y “Fent Tendències» –piezas que abren nuevos caminos en el sector de la joyería contempóranea–.

El alumnado que participa en la exposición: Ana Monleón Lozano con su proyecto STREET ART, Anabel Bravo Sánchez con su proyecto KIT PARA UN MIGRANTE, Ángela Colomer Quilis con su proyecto SEDA I FOC, Anna Maria Staiano con su proyecto PLANETA MUJER: JOYAS PARA HEROÍNAS, Beatriz Ruiz Piquer con su proyecto ARTIFLEX, Carlos Casas Rico con su proyecto LA CIUDAD Y EL AGUA, Claudia Martínez Marín con su proyecto RELIQUIAS, Cristina Alises Párraga con su proyecto RECONSTRUCCIÓN, Elena Benesiu Pueyo con su proyecto EL ARTE MÁS ÍNTIMO, Erika Jordán Mancebo con su proyecto SIETE HISTORIAS, Esperanza Pascual Fonollosa con su proyecto LA MUJER HELADA, José Antonio Molina García con su proyecto JOYERÍA AL DESNUDO, Juan Carlos González López con su proyecto DE LA SILLA A LA JOYA, Laura Guillot Suay con su proyecto MUJER DE LIBRO, Lourdes Baines Albertos con su proyecto LA VOZ DEL ALMA, Manufacturas Auténticas Xan con su proyecto SHAVE THE BROOCHES, María García Villadangos con su proyecto PIEL Y HUESOS, INSTINTO ANIMAL, Marina Coso Garcíacon su proyecto MATERIALIZARME, Marta Fenollar Guzmán con su proyecto SIMBIOSIS, Sara Mas Tomás con su proyecto SUCESIONES PERSONALES, Sue Ibars con su proyecto PARAÍSOS PERDIDOS.

Espais Artesans

El proyecto se integra dentro de la línea “Espais Artesans” del Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, que pretende identificar, poner en valor y apoyar a visibilizar, entre otros espacios e instituciones, la oferta educativa y el trabajo de la especialidad de Joyería de la Escola Superior de Disseny de València. Con esta exposición, el Centre d’Artesania inaugura esta nueva línea de trabajo.

Hace veinte años empezamos…
…veinte años después somos un referente en joyería contemporánea.

 

Esta exposición es una iniciativa de la Especialidad de Joyería de la Escola Superior de Disseny de València y el Centre d ́Artesania de la Comunitat Valenciana coordinada por Carlos Pastor con el apoyo del equipo docente de joyería y del alumnado egresado de nuestra escuela. La comunicación gráfica la ha realizado el estudio Locandia.

 

Like Silk

Proyecto de colaboración entre la EASD València y la Universitat de València, dentro del proyecto Silknow

Enmarcada dentro del Proyecto Silknow, y bajo el nombre de «Like Silk” se presenta una colección de 8 broches creados por alumnas de la asignatura Herramientas CAD  -2º del Grado de Joyería y Objeto de la EASD València- realizados durante el curso 2019-2020-, bajo la coordinación del profesor de la EASD València José Marín.
Silknow es un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea a través del programa Marco
Horizonte 2020. Nace de la importancia que tiene el patrimonio de la seda para Europa como espacio de intercambio cultural, lingüístico y económico, y tendrá una duración de 36 meses, de 2018 a 2021.

Like Silk

Es una colección de broches en la que ha participado el Departamento de Joyería de la EASD València. La idea surge de una propuesta de colaboración ofrecida por la Facultat de Geografía i Història, Universitat de València, con el fin aportar una visión artística y pedagógica al proyecto, fusionando los conceptos de tradición, tecnología y arte.
Los broches son un trabajo de síntesis sobre los dibujos primarios de los estampados, una búsqueda en
el recorrido de las líneas que conforman los diferentes dibujos. La idea parte de la extrapolación de determinadas imágenes, aislando las siluetas emblemáticas de cada uno de los estampados.

Se ha trabajado con la idea de dar una proyección más allá de lo puramente estético, dando volumen a los estampados planos, estirando de ellos hacia una tercera dimensión creando estructuras en 3D y  prototipos en plástico PLA negro. Sobre estas estructuras han adaptado telas de seda tradicional, de indumentaria valenciana, y en la parte superior, como motivo de fijación, una pieza metálica con la inscripción “Like Silk”, nombre de la colección.

Alumnas participantes:
Belén Campos, Carlotta de Paz, Cindy Valencia, Glenny Lantigua, María Candela, María Cortez, Débora Mir.

Proyecto Silknow

Silknow es un proyecto de investigación que apuesta por la conservación, comprensión y divulgación del patrimonio cultural europeo relacionado con los textiles de seda, entre los siglos XV y XIX, relacionados con la Ruta de la Seda, y con las rutas occidentales europeas, atendiendo tanto a su parte tangible de los propios textiles, como a su parte intangible del arte de tejer.

Está formado por 9 socios de 6 países (Alemania, Eslovenia, España, Francia, Italia y Polonia), incluyendo industrias creativas, pequeñas y medianas empresas, universidades, centros de investigación y museos. Además, cuenta con instituciones colaboradoras tan diversas como la Organización Mundial del Turismo, el Victoria and Albert Museum de Londres, Patrimonio Nacional de España, Centre des Monuments
Nationaux de Francia y The Getty Research Institute de Los Ángeles.

Rediseñando la ruta de la seda

Con nombre «Rediseñando la ruta de la seda«, se ha realizado un fashion film rodado en el Museo Nacional de Cerámica González Martí de Valencia, donde se pueden ver los trabajos de indumentaria de las alumnas del Grado de  Diseño de Moda de la EASD  València y los broches creados por las alumnas del Grado de Joyería de la EASD València. Ambas propuestas, se realizaron durante el curso 2019-2020 para el proyecto Silknow de la Universitat de València, dentro del proyecto europeo Horizonte 2020.

Organización, estilismos y dirección del vestuario, a cargo de la profesora de la EASD València, Mar Moya Toledo.
Fashion film obra de Clara Querol y Raquel Royo, pertenecientes al Grado de Fotografía e Interiores respectivamente.
Fotografías a cargo de Erika Alfonso y Laura Castillo, del Grado de Fotografía.

Botiga de les Joves Joieres

Nueva ubicación en la plaza Viriato para La Botiga de Les Joves Joieres.

Del martes 16 al jueves 18 de diciembre se celebrará, como todos los años, La Botiga de les Joves Joieres. Durante estos tres días, podremos visitar la muestra y contemplar las piezas diseñadas en los talleres de la EASD València, sede de Vivers, por los alumnos del Grado en Joyería y Objeto y del CFGS Joyería Artística. Este año, debido a la actual situación COVID-19, la habitual ubicación de la botiga, en la sala Velluters, se traslada a la plaza Viriato, donde se garantizan todas las medidas sanitarias exigidas.

Música, desfile y premios

Entre las actividades prevista para esta edición contaremos con; música en directo, desfile de moda y joyería en el que se mostrarán diseños fruto de la colaboración de las especialidades de Joyería y Diseño de Moda y la entrega de los Premis Joves Joiers pensados para estimular la creatividad de los joyeros noveles.

En su segunda edición de los premios, el jurado encargado de conceder los galardones está formado por los profesionales Azahara Santoro -alumna egresada en joyería-, Bea Ruiz –Joyas Pedramar– y Merche Navarro –Eleka-. El acto de entrega de premios tendrá lugar el jueves 18 de diciembre, a las 19.00 h.

Participantes

Patricia Antonella Babilani, Bondita Ana Chueca, Edwin Alvarez Suconota, ANABENA, María Candela, Belen Campos Fernández, Mar Camarena Faus, Mónica Cano Cervera, Ángela Colomer, Marina Coso García, María Cortez Salcedo, Carlota de Paz, Marta Fenollar, Marc Ferrer Cunyat, Sheila Gadea, Julio Jose Gil, Clara Gil, Tamara Rosalia González, Glenny Lantigua, Mar Lluch Rivera, Tatiana Mazaeva, Esperanza Pascual Fonollosa, Iris Pérez Lopez, Clara Ros Huesca, Raúl Ros Gallart, Alejandro Salazar, Lucia Sáez Castells, Mamen Sancho Barquero, Jazmin Schoeps Marigil, Cindy Valencia, Candil, Pilar Viedma Gil de Vergara, Sugerly Vizcaino y Laura Zamora Martín.

Del 16 al 18 de diciembre de 2020

Horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 h

Plaza Viriato (frente EASD València)

16 diciembre: 18 h inauguración oficial con DJ.

18 diciembre: 17.30 h desfile moda y joyería.

18 diciembre 19.00 h entrega Premis Joves Joiers.

La imagen gráfica ha sido realizada por el alumno de Diseño Gráfico de la EASD València, Mario Peña. El diseño de la instalación lo han realizado los alumnos de Diseño de Interiores, optativa TEDI, asignatura coordinada por la profesora de la EASD València, Pilar Pozo.

Daniela Malev

Coincidiendo con la 15ª edición de los Encuentros de la Easd València, Diàlegs/Diálogos 2018, la joyera Daniela Malev impartirá la conferencia inaugural titulada «A journey throughout the history of fibulas, brooches and pins and a closer look to pin mechanisms and brooch back design on contemporary brooches» y un workshop dirigido a los alumnos de segundo curso de grado de Joyería y Objeto, titulado «Dos lados, una historia», durante los días 6, 7 y 8 de febrero.

Daniela Malev, joyera especialista en broches y mecanismos, impartirá un workshop donde trabajaran diferentes mecanismos de broches y cómo realizarlos. Cada broche necesita su propia forma de fijación, de acuerdo con el concepto y los materiales utilizados en la pieza. En el campo de la joyería contemporánea, el broche es la forma más común y también más discutida de las tipologías de joyería.

Conferencia joyería

El martes 4 de abril a las 13 h, aula 2.4, en la EASD València, sede Vivers, impartirá una conferencia Jesse Bert, joyero, que hablará sobre tu trabajo y trayectoria profesional.

Jesse Bert, norteamericano afincado en San Miguel de Allende,  joyero licenciado en Joyería y Orfebrería por el Instituto de Tecnología de Rochester, con maestría en Joyería y Orfebrería por la Universidad de Carolina del Este -Carolina del Norte-, y con larga experiencia impartiendo clases en México, EEUU y otros países.

Athens Jewelry Week 2017

La especialidad de Joyería y Objeto de la EASD de Valencia está de enhorabuena. Dos de nuestros alumnos han sido seleccionados para mostrar su obra en la Athens Jewelry Week 2017, organizada por Anticlastisc group. ¡Felicidades a Laura Salguero y Xan Tataxan (Juan José Ibáñez)!.
http://athensjewelryweek.com/open-call-guidelines/

En Tránsito. Joyería expone en Múnich

El jueves 12 de marzo a las 16h se inaugura en el Instituto Cervantes de Múnich la exposición En Tránsito, dentro del programa Schmuck 2015, la feria que llena de joyería artística la capital bávara todos los años por estas fechas.

En Tránsito es una iniciativa del Departament de Joieria de la EASD València en colaboración con la Secció de Joieria de la Escola Massana de Barcelona, donde se repite la buena experiencia de ConSpiración, la muestra común que consiguió un rotundo éxito de crítica y público en su primera edición de hace dos años. La organización corre a cargo de Silvia Walz y nuestra compañera Heidi Schechinger, y cuenta con casi 100 trabajos de 44 participantes.

El viernes 13 a las 17:00H y en el mismo espacio tendrá lugar la presentación del libro Éclat, Master of New Jewellery Design, editado por Promopress y realizado por Carlos Pastor, también docente de la especialidad de Joyería y Objeto.

En Tránsito EASD València / Escola Massana Barcelona

Instituto Cervantes

Alfons-Goppel-Str. 7

80539 MÚNICH

Del 11 al 15 de marzo de 2015

EASD València: Amparo De Ramón, Ángela Bermúdez, Anna Maria Staiano, Aránzazu Sainz Marqués, Azahara Santoro,  Beatriz Díaz, Tina León, Edu Tarín, Elvira H. Mateu, Elvira Mellado, Erica Jordán, Esperanza Pascual, José Antonio Molina, Marie Pendariès, Mónica Arce, Myriam Moreno, Natalia Araya, Laura Guillot, Laura Salguero, Rodrigo Acosta, Rosa Borredá, Sue Ibars.

Escola Massana: Auba Pont, Alicia Giraldez, Carla Garcia, Carme Roher, Clara Niubó, Diogo Alves, Eva Burton, Eva Girbes, Fatima Tocornal, Gastón Rois  Gemma Canal, Lola Gratacós, Lourdes Carmelo, María Diez, Montse Basora, Natsumi Kaihara, Noelia Sanchez, Nicole Deuster, Nuria Anguren, Sandra Llusà, Pilar Cotter, Xus Anglès.

EnTransito_ok