Presentación Gràffica n.º 23

¿Cómo se hizo la última revista Gràffica n.º 23 Diseño Editorial?

El próximo martes, 2 de noviembre, tendrá lugar a las 18:00 horas la presentación de laRevista Gràffica n.º 23 Diseño editorial en la Escola d’Art i Superior de Disseny de València (EASD València). El evento contará con la presencia de Víctor Palau, director y editor de Gràffica, y Lola Espinosa, jefa de redacción, quienes contarán cómo se ha desarrollado tanto el diseño como el contenido del número.

El último número de la Revista GràfficaDiseño editorial, comprende un homenaje a la disciplina y sus entrañas. Víctor Palau y Lola Espinosa ahondarán en las entrevistas que podemos leer en el último número de laRevista Gràffica y en las claves que aportan referentes del sector, como el tipógrafo Peter Biľak; los diseñadores Javier Errea (que ha impartido la conferencia inaugural del Master en Publicaciones Analógicas y Digitales de la EASD València), Francesco Franchi, Dídac Ballester y Laia Guarro, y el autor y diseñador Jeremy Leslie, entre otros. También hablarán sobre la elección de los colores, papeles, costuras y tipo de encuadernación utilizado. Porque un proyecto editorial depende mucho del contenido, pero la forma también tiene una gran función.

 

Primer premio Acento G 2018 para alumna de gráfico

Claudia Kjolner, alumna egresada de la EASD València, especialidad de diseño gráfico, ha sido la ganadora del primer premio de la 6ª Edición de los Premios Acento G 2018 por su Trabajo Fin de Grado -TFG- titulado Menstruación. El proyecto se desarrolló en la asignatura TFT de diseño gráfico, estando tutorizado por los profesores Juanma Gil, Dionisio SánchezAdalberto Rodríguez.

Menstruación es un libro de vivencias

Tal como nos explica su autora: No se trata de un libro corriente sobre el ciclo menstrual. Es
un libro de vivencias de distintas mujeres durante su ciclo menstrual con el fin de entender
qué es para cada una de ellas individualmente. El objetivo es captar la atención.
El libro está estructura de forma que, tanto lectoras como lectores, no sepan
de entrada la finalidad de la publicación y poco a poco se vayan adentrando en el tema. Al
no constar de índice, van descubriendo el contenido, van analizando la información que van
encontrando y se van sintiendo identificados, o no, con los distintos testimonios.
Para la publicación, Claudia, realizó una encuesta a 50 mujeres, recogiendo sus experiencias
acerca de los cambios emocionales, psicológicos y físicos producidos por el ciclo menstrual.

Premios Acento G

Los Premios Acento G otorgados por la revista Gràffica, que actúa como plataforma de promoción y difusión, son unos galardones que premian los mejores Trabajos Fin de Grado de las diferentes escuelas de diseño españolas. Pretenden aportar visibilidad y promoción a los trabajos de las y los estudiantes para facilitar su inclusión en el mundo profesional y laboral. Además cuentan con importantes colaboradores como Adobe, Adobe Stock, Epson y BenQ.

¡Enhorabuena a Claudia Kjolner y al departamento de Diseño Gráfico por este nuevo premio!

Visita a Graffica

El departamento de Ciencias Sociales y Legislación organizó el pasado viernes, 16 de diciembre, una visita a la redacción de la revista Graffica. La salida fue organizada por la profesora Ofelia Hiraldo con sus alumnos de 3º de Gestión del Diseño Gráfico. En Graffica fueron recibidos por Victor Palau y Ana Gea, dueños tanto de la revista como del estudio Palau Gea. A lo largo de la misma, los alumnos, han aprendido cómo se gestiona el estudio de diseño y la revista, que abarca en su actividad marketing, comunicación, redes sociales y diseño editorial. En la actualidad, forman un equipo de doce personas que organizan y gestionan todos estos ámbitos.

 Contaremos con ellos en Diàlegs / Diálogos 2017.