Premio Anuaria Pro 2019 para la egresada María del Mar Aranda

María del Mar Aranda, alumna egresada de la Especialidad de Diseño gráfico, ha obtenido el Premio Anuaria-Pro 2019, una de las categorías de los Premios Selección Anuaria 2019 que se concede al mejor trabajo o proyecto de estudios realizado por un estudiante de último curso de diseño.

El proyecto de María del Mar, titulado «Buenas Migas», consiste en un juego de mesa con el que pretende, según ella misma explica, «restaurar el amor por comer juntos, a través [de] pruebas y preguntas sobre hábitos en la mesa […] de todo el mundo [recurriendo a] historias, tradiciones y curiosidades [propias] de esta práctica que tan humanos nos hace».

«Buenas Migas» se realizó el pasado curso en la asignatura de TFT impartida por los profesores Genoveva Albiol, Mónica Maicas y Adalberto Rodríguez. El trabajo se enmarca en el ámbito del denominado diseño social y emplea los recursos que posee el diseño gráfico para propiciar cambios sociales.

¡Damos la enhorabuena a María del Mar Aranda y al Departamento de Diseño Gráfico de la EASD València por este nuevo premio!

María de la Mar Aranda, alumna diplomada de l’Especialitat de Disseny gràfic, ha obtingut el Premi Anuaria-Pro 2019, una de les categories dels Premis Selecció Anuaria 2019 que es concedeix al millor treball o projecte d’estudis realitzat per un estudiant d’últim curs de disseny.

El projecte de María de la Mar, titulat «Buenas Migas», consisteix en un joc de taula amb el qual pretén, segons ella mateixa explica, «restaurar l’amor per menjar junts, a través [de] proves i preguntes sobre hàbits en la taula […] de tot el món [recorrent a] històries, tradicions i curiositats [pròpies] d’aquesta pràctica que tan humans ens fa».

«Buenas Migas» es va realitzar el passat curs en l’assignatura de TFT impartida pels professors Genoveva Albiol, Mónica Maicas i Adalberto Rodríguez. El treball s’emmarca en l’àmbit del denominat disseny social i empra els recursos que posseeix el disseny gràfic per a propiciar canvis socials.

Donem l’enhorabona a María de la Mar Aranda i al Departament de Disseny Gràfic de l’EASD València per aquest nou premi!

 

Conferencia inaugural del máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales

Albert Folch y Rafa Martínez, del estudio barcelonés Folch, impartirán el jueves, 17 de octubre, a las 18 h, en el salón de actos de la EASD València en Velluters la conferencia inaugural del máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales, titulada «Opportunity in Chaos». En ella, reflexionarán en torno a cómo, en el contexto actual, el relato publicitario ha perdido cierto terreno frente al relato periodístico y el tratamiento gráfico digital.

Graduado en diseño gráfico, Albert Folch es director creativo de Folch, productor ejecutivo de White Horse, cofundador de Acid House Barcelona e impulsor de iniciativas editoriales como Eldorado Odiseo y Folch Insights. Está en posesión de distintos galardones; entre otros, el Premio Gràffica 2017.

Por su parte, el periodista Rafa Martínez forma parte de Folch desde 2009 y, con su formación, aporta al estudio una visión personal de la comunicación. Martínez es, además, miembro del Consejo de Comunicación Digital de Barcelona y de Comunitat 080 Barcelona Fashion.

¡Esperamos vuestra asistencia!

Albert Folch i Rafa Martínez, de l’estudi barceloní Folch, impartiran el dijous, 17 d’octubre, a les 18 h, en la sala d’actes de l’EASD València en Velluters la conferència inaugural del màster en Disseny de Publicacions Analògiques i Digitals, titulada «Opportunity in Chaos». En ella, reflexionaran entorn de com, en el context actual, el relat publicitari ha perdut cert terreny enfront del relat periodístic i el tractament gràfic digital.

Graduat en disseny gràfic, Albert Folch és director creatiu de Folch, productor executiu de White Horse, cofundador de Acid House Barcelona i impulsor d’iniciatives editorials com Eldorado Odiseu i Folch Insights. Està en possessió de diferents guardons; entre altres, el Premi Gràffica 2017.

Per part seua, el periodista Rafa Martínez forma part de Folch des de 2009 i, amb la seua formació, aporta a l’estudi una visió personal de la comunicació. Martínez és, a més, membre del Consell de Comunicació Digital de Barcelona i de Comunitat 080 Barcelona Fashion.

Esperem la vostra assistència!

 

 

Volem butà!

Miércoles 17 de enero, a las 19 h, inauguramos en el espacio expositivo La Pecera, segunda planta, Easd València, sede Velluters, la exposición «Volem butà!» coordinada y comisariada por el profesor de diseño gráfico Paco Salabert. La exposición surge del trabajo realizado en la asignatura optativa de cuarto curso, «Calendario a línea». El trabajo a línea, en Artes Gráficas, es el que prescinde de los colores y las escalas de grises, utilizando solo línea, punto y mancha en negro, siendo apropiado para la reproducción en reprografía y el uso en fotolitos.

La asignatura se plantea como técnica de creatividad, con la excusa del calendario para plasmar ideas. Esta edición ha traído como temas: las letras capitulares con cliparts, el refranero absurdo, la tipografía gestual, pateen, New Agly, Navidad, etc.

La exposición permanecerá abierta del 17 al 31 de enero, durante este tiempo podrás votar el que más te guste de cada mes. Aprovecha y vota el calendario de la Easd València.

Exposerigrafía

El jueves 23 de marzo a las 19 h, inauguraremos en la sala de exposiciones Velluters, la exposición «Exposerigrafía» compuesta por trabajos de alumnos. Además tendremos la oportunidad de poder adquirir las obras expuestas.

La exposición permanecerá abierta del jueves 23 de marzo al 6 de abril.

https://www.facebook.com/claroquesiseri/

Tipografía Creativa

El próximo lunes 20 de marzo inauguramos la exposición «Tipografía Creativa», un laboratorio de experimentación realizado en la asignatura «tipografía creativa», donde se han explorado recursos expresivos aplicados a la representación visual de las palabras para conseguir mayor riqueza de significados y comunicación.

La exposición permanecerá abierta del 20 de marzo al 28 de abril, en la sala La Pecera, EASD València, sede Velluters.

Inauguración miércoles 22 de marzo, 20 h, sala La Pecera.

 

 

Visita de Mercedes-Benz /Smart. Video y noticias de prensa.

La visita a la EASD València de los responsables de Mercedes-Benz / Smart del pasado 4 de noviembre, vinculada al proyecto “Creativity, Tapas & Song”, desarrollado por alumnos y alumnas de nuestra escuela, ha tenido un amplio eco en la prensa. De ello da cuenta el vídeo realizado por el el departamento de Comunicación de Mercedes-Benz / Smart (https://www.youtube.com/watch?v=NYeAv5BV7so) y las informaciones publicadas en medios de comunicación como valenciaplaza.com, Las Provincias o El Mundohttp://www.valenciaplaza.com/explosion-de-creatividad-en-busca-del-smart-mas-valencianohttp://www.lasprovincias.es/motor/201611/19/equipo-smart-visita-escuela-20161118235745-v.htmlhttp://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2016/11/18/582ed5f1468aeb063e8b4680.html

 

smart.

 

 

 

 

Inauguración exposición Process el jueves 17

Este próximo jueves 17 de noviembre, a las 19:30 h, se inaugura en la sala Velluters la exposición “Process”, cuya ideación y coordinación ha corrido a cargo de la profesora Elena de Fuentes. La exhibición cuenta con trabajos realizados por alumnos de las especialidades de Moda, Producto, Gráfico, Interiores y Fotografía. Todos esos trabajos han pasado por el filtro de una metodología de aula común que, apoyada indistintamente en la disciplina y la curiosidad, siempre valora e impulsa la libertad de interpretación del alumno a partir del tema propuesto. La exposición permanecerá abierta hasta el 13 de diciembre.

 

 

 

Presentación de las propuestas para el cartel de Expojove en la EASD de València.

La EASD València colabora un año más con la Regidoria de Cultura Festiva del Ajuntament de València en el diseño del cartel de Expojove. Maria Castellano, Israel Pinilla, Neus Cerdà e Isabel Viso, diseñadores gráficos formados en nuestra escuela, presentaron sus trabajos a los representantes de la concejalía, entre quienes se encontraban, Josep Lluis Marín, Amadeu Mesquida y Juan Parra. 

 

 

Visita Mercedes-Benz/Smart

Viernes 4 de noviembre, visita de Smart a la EASD de València dentro del proyecto Creativity, tapas & song de Smart Center Valencia.

Timing previsto:

11.00h. Coches expuestos en la Plaza del EASD y banderolas de Smart. Grabación video.
12.00h. Llegada del equipo de Mercedes Valencia a EASD de València y visita a las aulas para ver cómo van los trabajos.
12.45h. Fin de la visita e invitación a probar los smart.
13.00h. Pruebas dinámicas de los Smart por parte de los grupos de trabajo que se han establecido.
14.00h. Fin de la visita.

http://www.easdvalencia.com/el-proyecto-smart-city-visita-la-easd/

http://www.easdvalencia.com/els-alumnes-de-la-easd-colaborem-amb-smart-center-valencia/

 http://www.valenciaplaza.com/smart-center-valencia-reta-la-creatividad-de-los-futuros-artistas-valencianos

https://www.facebook.com/EASDValencia/

https://twitter.com/EASDvalencia/media

 

 

easdsmart

Els alumnes de l’EASD col·laboren amb Smart Center València

Els alumnes de segon de disseny gràfic, torns de matí i vesprada, participen en el projecte Creativity, tapes & song de Smart Center València. Aquesta activitat docent, supervisada per les professores Genoveva Albiol, Chus Gutiérrez i els professors Javier Mestre, Miguel Ángel Cremades i David Zanón, té com a objectiu crear un disseny creatiu i original per algun dels models de cotxe Smart.

Un jurat integrat per professors de l’Escola i representants de Smart Center València, escolliràn els dotze projectes més innovadors i en una gala final, celebrada a l’edifici Veles i Vents, es triarà al guanyador.

La finalitat és ajudar a posicionar València al món Smart, com una de les 38 smart cities a nivell mundial i per això han sol·licitat la col·laboració de la EASD València.

 

Los alumnos de la EASD colaboran con Smart Center Valencia
Los alumnos de segundo de diseño gráfico, turnos de mañana y tarde, participan en el proyecto Creativity, tapas & song de Smart Center Valencia. Esta actividad docente, supervisada por las profesoras Genoveva Albiol, Chus Gutiérrez y los profesores Javier Mestre, Miguel Ángel Cremades y David Zanón, tiene como objetivo crear un diseño creativo y original para alguno de los modelos de coche Smart. 

Un jurado integrado por profesores de la Escuela y representantes de Smart Center Valencia, elegirán los doce proyectos más innovadores y en una gala final, celebrada en el edificio Veles i Vents, se elegirá al ganador.

La finalidad es ayudar a posicionar Valencia en el mundo Smart, como una de las 38 smart cities a nivel mundial y para ello han solicitado la colaboración de la EASD València.

 http://www.valenciaplaza.com/smart-center-valencia-reta-la-creatividad-de-los-futuros-artistas-valencianos