Taller de Diseño de Personajes

Taller de Diseño de Personajes impartido por Jesús Cisneros

El alumnado de la asignatura optativa de Creación de Personajes, impartida por la profesora Charo Figuérez, ha realizado un taller de «Diseño de personajes» con el ilustrador Jesús Cisneros, quien ha propuesto un acercamiento al diseño de personajes desde su experiencia artística y en el que se han desarrollado varias técnicas para comprobar los diferentes niveles de expresión que cada una de ellas ofrece: tinta china, monotipos, técnica mixta.

El ilustrador Jesús Cisneros nace en Zaragoza (España) en 1969. Se formó en su ciudad natal y estudió ilustración en la Escuela de Artes y en la Universidad estudió Historia del Arte. Sus proyectos se caracterizan por la economía de elementos y una cuidada selección cromática creando unas ilustraciones evocadoras y muy sugerentes. Ha colaborado, entre otros, con Aecid, Alfaguara, Anaya, Auditorio de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Caja Inmaculada, Caja de Navarra, Castillo, Cataplum, Conaculta, Contraseña, Cortes de Aragón, Edelvives, El Español, El Último Dodo, FAPAR, Feafes,  Fondo de Cultura Económica, Fundación Ecología y Desarrollo, Gobierno de Aragón, Imaginarium, Jot Down, Kite Edizioni, La caja de cerillos, Libros del Zorro Rojo, Logos, loqueleo, OQO, Oxford, Ozanam, Prames, Prensas Universitarias de Zaragoza, s1ngular,  Sancal, Siruela, SM,  Taller de Comunicación Gráfica, Tapas Magazine, Teatro Pingaliraina, Teide, The Folio Society, UNED o Xordica.

El ilustrador Miguel Calatayud charla con el alumnado de la EASD València

El pasado viernes 8 de octubre inauguramos la primera exposición de la temporada en la EASD València, “El Mundo al Revés”. En ella, el ilustrador Miguel Calatayud (Aspe, 1942) continúa la tradición de los grabados populares que desde siempre han descrito con mucho humor este mundo en el que vivimos y que muchos percibimos que está un poco patas arriba.

El día de la inauguración contamos con la visita del autor, así como de Vicente Ferrer, de la Editorial Media Vaca, con quienes pudimos charlar e intercambiar inquietudes.

En la sala de exposiciones Velluters se pueden ver las cuarenta escenas que conforman este maravilloso libro editado por Editorial Media Vaca y cuya muestra se enmarca dentro del Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia.

Lina Vila en el Grado de Ilustración

La ilustradora valenciana Lina Vila da la bienvenida al alumnado del Grado de Ilustración.

 

El pasado martes 5 de octubre, la ilustradora valenciana Lina Vila impartió una charla al grupo de 1.º del Grado de Ilustración en la Biblioteca de Velluters. Fue una manera especial de dar la bienvenida al alumnado del nuevo grado que se ha comenzado a impartir este curso académico 2021-2022.

En la charla dio una divertida visión del oficio de ilustradora que sirvió tanto de lección introductoria al oficio como de momento de recreo y esparcimiento del nuevo alumnado.

Lina Vila

Diseñadora gráfica que ofrece soluciones de diseño en disciplinas gráficas como packaging, ilustración, diseño editorial, dirección de arte, textil, web. Soluciones directas, potentes y emotivas.

 

 

El mundo al revés

El próximo viernes 8 de octubre, inauguramos la primera exposición de la temporada en la EASD València.

 

En la sala de exposiciones Velluters podremos ver, a partir del próximo viernes «El Mundo al Revés»; cuarenta escenas que conforman el libro infantil editado por la editorial Media Vaca y cuya muestra se enmarca dentro del Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia –Ficiv-.
Además, a las 12h del mismo día, contaremos con la visita del autor, con el que charlaremos un rato, no sabemos si del derecho o del revés.

El Mundo al Revés

En “El Mundo al Revés”, el ilustrador  Miguel Calatayud (Aspe, 1942) continúa la tradición de los grabados populares que desde siempre han descrito con mucho humor este mundo en el que vivimos y que muchos percibimos que está un poco patas arriba.

Festival Internacional de Cine Infantil de València

Ficiv es un festival plurilingüe que nace en 2015 con la vocación de llenar un hueco hasta ahora vacío en la ciudad de València. Con él, pretende acercar la cultura cinematográfica al mundo infantil e inculcar a los niños y niñas que el cine es arte y como tal ha de ser visto.

Sala Velluters / EASD València

De 8 a 21h

Apertura exposición 8 de octubre / 11h

Del 8 de octubre al 11 de noviembre de 2021

Presentación Miguel Calatayud 8 de octubre / 12h

 

Divendres que ve 8 d’octubre, inaugurem la primera exposició de la temporada en la EASD València.

 

A la sala d’exposicions Velluters podrem veure, a partir del próxim divendres «El mon a l´inrevés»; quaranta escenes que conformen aquest meravellós llibre infantil editat per l´editorial Media Vaca i la mostra del qual s’emmarca dins del Festival Internacional de Cinema Infantil de València –Ficiv-.
A més, a les 12h del mateix dia, comptarem amb la visita de l’autor, amb el qual xarrarem una estona, no sabem si del dret o del revés.

El Mon a l´inrevés

En “El Mon a l’inrevés”, l’il·lustrador Miguel Calatayud (Aspe, 1942) continua la tradició dels gravats populars que des de sempre han descrit amb molt d’humor aquest món en el qual vivim i que molts percebem que està una mica potes enlaire.

Festival Internacional de Cine Infantil de València

Ficiv és un festival plurilingüe que naix en 2015 amb la vocació d’omplir un buit fins ara buit a la ciutat de València. Amb ell, pretén acostar la cultura cinematogràfica al món infantil i inculcar als xiquets i xiquetes que el cinema és art i consegüentment ha de ser vist.

Sala Velluters / EASD València

De 8 a 21h

Obertura exposició 8 d’octubre / 11h

Del 8 d´octubre fins al 11 de novembre

Presentació Miguel Calatayud 8 d’octubre / 12h

 

¡Felicidades a Marisa Gallén y a Paco Giménez!

Los valencianos Marisa Gallén y Paco Giménez han ganado el Premio Nacional de Diseño 2019 y el Premio Nacional de Ilustración 2019, respectivamente.

¡Felicidades a ambos!

Els valencians Marisa Gallén i Paco Giménez han guanyat el Premi Nacional de Disseny 2019 i el Premi Nacional d’Il·lustració 2019, respectivament.

Felicitats a tots dos!

Taller de Caprichos Literarios Ilustrados

Las alumnas y alumnos de la especialidad de Diseño Gráfico de la EASD València, primer curso, han realizado el taller Caprichos Literarios Ilustrados, impartido por la ilustradora Carmela Mayor y enmarcado en la programación de la asignatura Espacio y Volumen.

Taller de escritura creativa e ilustración

Caprichos Literarios es un taller de escritura creativa e ilustración inspirado en las técnicas creativas del grupo de experimentación literaria OuLiPo, donde el juego, la palabra y la imagen van cogidos de la mano. El taller consiste en la creación e ilustración, mediante la técnica del collage, de un relato;  Una Señora de Madrid, para posteriormente realizar su maquetación, en formato libro acordeón o estrella, aplicando mecanismos pop up.

Carmela Mayor

Carmela Mayor, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, termina sus estudios en L’École Nationale Supérieur des Arts Visuels LA CAMBRE (Bruselas). Ha recibido el  Premio Nacional de Ilustración, el Premio Critica infantil Serra d´Or, el Premio Libro infantil (La Habana-Cuba) y el Premio al millor llibre il.lustrat per la Conselleria de Cultura Valenciana.

En la actualidad, comparte su faceta de ilustradora con diferentes proyectos y talleres, entre los que destaca su Cine-Maleta Ambulante, una original manera de acercar al pequeño y al gran público la obra de poetas y artistas que hicieron y siguen haciendo vanguardia.

Dibujar un chorizo

El próximo 11 de abril, a las 18 h, en el Salón de Actos, sede Velluters, la ilustradora Chu-Li Chen impartirá la conferencia «Dibujar un chorizo» basada en la presentación del «Libro de los defectos de los demás», editado por Media Vaca. La conferencia entra dentro de las actividades organizadas por el 20 aniversario de Media Vaca, bajo el título «Brindis al Sol».

Media Vaca es una editorial fundada en Valencia, en 1998, especializada en libros ilustrados dirigidos a lectores de todas las edades. Disponen de un catálogo con 64 títulos que se dividen en  cinco subgrupos: textos viejos con nuevas ilustraciones, proyectos propios, libros ya publicados que vuelven a poner en circulación, proyectos de nuevos autores y compras de derechos.

Chu-Li Chen, ilustradora, formada en arte en Taipéi e ilustración en el Reino Unido y España. Comenzó a publicar libros en 2013.

http://www.mediavaca.com/index.php/inicio#

http://www.mediavaca.com/index.php/es/colecciones/grandes-y-pequenos/305-chen-chu-li

 

Paula Sanz Caballero en el Máster de Moda Sostenible

La artista e ilustradora de moda Paula Sanz Caballero visitó el Máster de Moda Sostenible en donde impartió un interesante taller.

Su estilo figurativo, orientado a los detalles, ha cautivado a una amplia lista de clientes que incluyen revistas de moda, publicaciones y campañas publicitarias para firmas de prestigio tales como Neiman Marcus, Chie Mihara o Harper Collins. Sus trabajos aparecen regularmente en revistas internacionales de moda y diseño como Vogue, WWD y The New Yorker.

Además de conocer los trabajos de Paula Sanz pudimos compartir una enriquecedora sesión de trabajo.

 

Inauguración de la exposición de Elena Gromaz, en la sala La Pecera de Velluters.

El pasado jueves 10 de noviembre se inauguró la exposición Desde mi ático, de Elena Gromaz, en La Pecera de Velluters. Elena, exalumna de la escuela, muestra en este proyecto las imágenes que ha creado para ilustrar el texto del escritor y filósofo Javier Martinowsky que da título a la exposición, acompañándolas de otras ilustraciones donde da forma visual a los cuentos infantiles de los que también ella es autora. Durante la presentación, Elena comentó las técnicas y procedimientos que mejor le permiten expresarse, recordó las dudas y titubeos que vivió antes de hallar en la ilustración un camino profesional fascinante que aúna, a su juicio, creatividad y funcionalidad, y mencionó, con cariño, a Isabel Sena, Josep Albiñana, Juan Pareja y Rafael Valero, entre otros profesores de nuestro centro, que, entonces, le ayudaron a definir su vocación.

https://www.facebook.com/elena.gromazballesteros?pnref=story

 

 14976410_603676323169161_8516565246289171508_o