Interiores en la obra del CEIP Carles Salvador

El alumnado del tercer curso de Diseño de Interiores de l’Escola Superior de Disseny de València ha tenido la oportunidad de visitar las obras en curso del CEIP Carles Salvador, en una jornada conducida por el también alumno de la especialidad Patxi Cisneros.

 

A lo largo de dos sesiones, y de la mano de Patxi Cisneros, –arquitecto Director de la Ejecución de Obra de la reforma y ampliación del CEIP Carles Salvador, y alumno de la escuela en la especialidad de Interiores–; los tres grupos que comprenden la asignatura Dirección y Ejecución de obras pudieron disfrutar de los entresijos y particularidades que esconde una rehabilitación y adecuación de esta envergadura y características, que incluye numerosas tipologías constructivas, y presenta aún distintas fases en cada uno de los espacios y volúmenes que contiene. Así, el alumnado visitante atendió a las explicaciones que se iban sucediendo en cuanto a ejecución de pavimentos, tabiquerías, cerramientos, excavaciones o revestimientos varios.

Patxi fue riguroso en cada una de las explicaciones, y respondió amablemente a las preguntas y dudas de los tres grupos de DEO, que fueron acompañados por Laura Pons y Pablo Monforte en calidad de docentes. L’Escola extiende el agradecimiento a la constructora y al Ajuntament de València por dejarnos asistir y así aprender y comprender de forma significativa aspectos esenciales en el futuro profesional de nuestro alumnado.

 

Valencià:

 

L’alumnat del tercer curs de Disseny d’Interiors de l’Escola Superior de Disseny de València ha tingut l’oportunitat de visitar les obres en curs del CEIP Carles Salvador, en una jornada conduïda pel també alumne de l’especialitat Patxi Cisneros.

Al llarg de dues sessions, i de la mà de Patxi Cisneros, –arquitecte Director de l’Execució d’Obra de la reforma i ampliació del CEIP Carles Salvador, i alumne de l’escola en l’especialitat d’Interiors–; els tres grups que comprenen l’assignatura Direcció i Execució d’obres van poder gaudir dels secrets i particularitats que amaga una rehabilitació i adequació d’aquesta envergadura i característiques, que inclou nombroses tipologies constructives, i presenta encara diferents fases en cadascun dels espais i volums que conté. Així, l’alumnat visitant va atendre les explicacions que s’anaven succeint quant a execució de paviments, barandats, tancaments, excavacions o revestiments varis.

Patxi va ser rigorós en cadascuna de les explicacions, i va respondre amablement a les preguntes i dubtes dels tres grups de DEO, que van ser acompanyats per Laura Pons i Pablo Monforte en qualitat de docents. L’Escola estén l’agraïment a la constructora i l’Ajuntament de València per deixar-nos assistir i així aprendre i comprendre de manera significativa aspectes essencials en el futur professional del nostre alumnat.

 

Interiores vuelve a la Feria de Milán

Tras dos años sin feria a causa de la pandemia, la escuela retoma el tradicional viaje al imprescindible Salón del mueble de Milán uno de los eventos más importantes a nivel mundial dentro del mundo  del interiorismo. La visita a la Feria se complementa con la Milán Design Week, y el paso por barrios como Brera, Tortona e Isola, que entre otros organizan sus propios itinerarios de diseño.

Por cuarta vez, el Departamento de Interiores asiste a este gran evento. Del 8 al 11 de junio, parte del profesorado de dicho departamento (Mercè Solar, Mercè Coves y Laura Pons) al igual que algunas alumnas de la Escola Superior de Disseny de València, asistieron a la misma, observando especialmente las instalaciones que se realizaron fuera de la feria.

Esta salida cultural se consolida como una actividad extraescolar ineludible dentro de la Especialidad de Interiores.

Visita a Cortizo

El pasado jueves 12 de mayo, alumnado de la especialidad de Diseño de Interiores de la Escola Superior de Disseny de València, visitó el showroom de la empresa Cortizo, en Paterna, en Amarro Perfilería.

Allí Diego Tírez explicó las distintas opciones de carpintería exterior, tanto en aluminio como en PVC. Los grupos de la asignatura de Construcción 2AM y 2BM, acompañados por la profesora Laura Pons y el profesor Paco Sanchís, así como el de Dirección y Ejecución de Obra 3AM, a su vez acompañado por Lara Llop, disfrutaron de la charla, así como del distinto material expuesto en las instalaciones.

Exposición de interiorismo y mobiliario para el Espai Jove de Vila–real

Exposición: Propuestas de interiorismo y mobiliario para el Espai Jove de Vila–real de alumnos de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València.

Organiza:Escola d’Art i Superior de Disseny de Valènciaen colaboración con el Ajuntament de Vila-real.

Inauguración: lunes 2 de septiembre a las 12,30 h

  • Espai Jove de Vila–real
  • Avinguda de França, 25.
  • Vila-real (Castellón)
  • Del 2 al 13 de septiembre de 2019
  • Lunes – Viernes
  • 9h–14h.

Los trabajos que se muestran en esta exposición surgen de la propuesta del Espai Jove de Vila-realde diseñar un mobiliario pensado específicamente para este lugar y sus necesidades. Estos diseños y maquetas han sido realizadas por alumnos de primer curso de los grados de Diseño de Productoy de Diseño de Interioresde la EASD València.  El objetivo de la asignaturas implicadas en esta muestra, como Proyectos Básicos y Espacio y Volumen, ha sido proporcionar al alumnado los recursos necesarios para lograr una experiencia física del proceso creativo, siempre desde una perspectiva empírica y experimental, manipulando directamente los materiales. Todos los estudiantes partieron de un mismo principio: la transformación de una superficie laminar bidimensional y, por tanto, sin volumen apreciable, en una estructura corpórea tridimensional obtenida mediante cortes, pliegues, curvas, torsiones….

En las propuestas de mobiliario encontramos trabajos que se sustentan en la manipulación del material mediante:

  1. la acción básica de cortar y doblar.
  2. la articulación mediante pliegues, generando superficies poligonales.
  3. el proceso aditivo de acumulación de planos para conseguir el volumen.
  4. el ensamblado de las piezas sin recurrir a pegamento o cola.

En el caso de los diseños ideados para un nuevo interiorismo del Espai Jove de Vila-realse proponen nuevos tratamientos de las superficies para modificar la percepción del espacio interior, además de un nuevo mobiliario, esculturas y lámparas para alcanzar tal fin.

La exposición aspira a visualizar más allá de la EASD València la labor realizada dentro del aula, con ilusión y creatividad, por alumnos y alumnas en la fase inicial de su proceso formativo. Los profesores que han tutorizado este proyecto son José Luis Bores, María Melgarejo y Marina García-Broch.

El diseño del cartel anunciador de la exposición ha sido realizado por Javier Mestre Beltrán, y el diseño del espacio expositivo por Marina García-Broch Martín, utilizando cajas de naranjas cedidas por la empresa Invicto Fruits S.A / Citrias S.C.L. de Vila-real.

El visitante puede votar las propuestas que considere más interesantes en el siguiente enlace:ExpoVilaReal_CASTELLANO ExpoVilaReal_VALENCIÀ

https://www.ferendum.com/es/PID292823PSD16938

Observaciones:

Se pueden votar tantas obras que se quiera, pero sólo se podrá votar una vez. Aunque el voto es anónimo, el sistema detecta si ya se ha votado desde ese dispositivo.

 

Prensa:

  • Makma: PROPUESTAS DE MOBILIARIO JÓVENES Y CREATIVAS
  • El periòdic: Alumnos de la EASD de València diseñan 37 propuestas de mobiliario y decoración para el Espai Jove.
  • Castellón Plaza: CONVENIO DEL AYUNTAMIENTO CON LA ESCOLA D’ART I SUPERIOR DE DISSENY. Alumnos de la EASD de València diseñan 37 propuestas de decoración para el Espai Jove.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Proyectos de arquitectura efímera

Durante estos días, podemos disfrutar de los proyectos de arquitectura efímera que han realizado los alumnos de segundo de grado de la especialidad diseño de interiores, coordinados por la profesora Marina García-Broch Marín, que se han llevado a cabo en la asignatura «Proyectos de Arquitectura Efímera».

La exposición muestra las soluciones de cada alumno para dar uso al espacio de la Plaça del Mercat en Vila-real, Castelló, utilizando materiales que sean respetuosos con el entorno y el ecosistema. La finalidad de este proyecto, es pensar un escenario y un uso para una zona pública cuya función no está del todo determinada.

La muestra de proyectos se expone en La Pecera, del 1 al 8 de junio. La clausura oficial de la muestra, la realizará el alcalde de Vila-real el próximo jueves a las 11 h

Rediseño EASD València

Del 19 al 24 de mayo se expondrán los trabajos de los alumnos de 3º de diseño de interiores, sobre el rediseño del acceso a la escuela. El punto de partida ha sido crear un mueble que cubra las necesidades actuales de los trabajadores y que aporte una mejora estética a la entrada, como espacio representativo de la escuela.
Las propuestas se mostrarán en la sala La Pecera 3, tercera planta. Los trabajos se han elaborado en la asignatura Proyectos de Elementos Industrializables que imparten Ignacio Carbó, Carmen Martínez y María Melgarejo.
El día 23 de mayo, de 12 a 14 h será la exposición y votación pública. Un jurado formado por profesores, conserjes, equipo directivo y representantes de Neolith y Finsa elegirán la propuesta ganadora.

 

Inauguración exposición Process el jueves 17

Este próximo jueves 17 de noviembre, a las 19:30 h, se inaugura en la sala Velluters la exposición “Process”, cuya ideación y coordinación ha corrido a cargo de la profesora Elena de Fuentes. La exhibición cuenta con trabajos realizados por alumnos de las especialidades de Moda, Producto, Gráfico, Interiores y Fotografía. Todos esos trabajos han pasado por el filtro de una metodología de aula común que, apoyada indistintamente en la disciplina y la curiosidad, siempre valora e impulsa la libertad de interpretación del alumno a partir del tema propuesto. La exposición permanecerá abierta hasta el 13 de diciembre.

 

 

 

Interiores participa en el Día Internacional de los Museos 2016

Los alumnos de 2º de Interiores de la EASD Valencia, grupo 2IAT y erasmus de la ESAAT Roubaix, dirigidos por los profesores Gianni Cappelletti, Fredèric Royer y María Melgarejo, han inaugurado hoy martes 17 de mayo a las 19:00h una arquitectura efímera en la pérgola del MUVIM

Esta instalación se ha realizado en el contexto del Día Internacional de los Museos, y permanecerá hasta el próximo 21 de Mayo.

18-Muvim

 

Primer Premio:

Lema: Ofrena als gremis

Clara Everaere / Maïlys Lucas / Vicky Monroy / Neus Pineda / Rocío Carrera

Segundo Premio:

Lema: Mosaicos

Mélanie Galloy – Adda Mª Gómez – Silvia Giner – Gautier Deram – Olaia Rasero – Héloïse Carle

Accésits

  • Lema: Tejer vínculos (Alizee Laffond, Solene Coisne, Stefany Cuenca, Claudia Cárdenas, Florent Grabowski)
  • Lema: La bella y la Bestia (Laura Pedrós, Anaïs Rome,Lucie Znamenak, Eléa Fruchart)
  • Lema: Las Puertas de la Seda (Carla Perales, Maria Ordoñez, Ana Aucejo, Marcos Paños, Lorine Boucher y Laure Galba)

Interiores y erasmus de ESAAT Roubaix participarán en el Día Internacional de los Museos

Durante las primeras semanas de marzo, los alumnos de 2º de Interiores de la EASD Valencia y ESAAT Roubaix, dirigidos por los profesores Gianni Cappelletti, Fredèric Royer y María Melgarejo, han realizado un workshop conjuntamente para concursar en la realización de una instalación efímera en la pérgola del MUVIM.

Este concurso se realiza en el contexto del Día Internacional de los Museos, que tendrá lugar el próximo 18 de Mayo, y que en este año 2016 tendrá como lema: “Museos y paisajes culturales”.

Se reunieron para valorar las propuestas: Francisco Molina, Ada Moya (ambos por parte del MUVIM), Maota Soldevilla y Maria Melgarejo (por parte de la EASD Valencia). Se acordaron otorgar los siguientes premios, en función de su originalidad, viabilidad y funcionalidad de la instalación:

Primer Premio:

Lema: Ofrena als gremis

Clara Everaere / Maïlys Lucas / Vicky Monroy / Neus Pineda / Rocío Carrera

Segundo Premio:

Lema: Mosaicos

Mélanie Galloy – Adda Mª Gómez – Silvia Giner – Gautier Deram – Olaia Rasero – Héloïse Carle

Accésits

  • Lema: Tejer vínculos (Alizee Laffond, Solene Coisne, Stefany Cuenca, Claudia Cárdenas, Florent Grabowski)
  • Lema: La bella y la Bestia (Laura Pedrós, Anaïs Rome,Lucie Znamenak, Eléa Fruchart)
  • Lema: Las Puertas de la Seda (Carla Perales, Maria Ordoñez, Ana Aucejo, Marcos Paños, Lorine Boucher y Laure Galba)

17-Muvim

Interiores en «A les balconades 2016» de Russafa

Un año más, los alumnos de 2º curso de Diseño de Interiores de la EASD Valencia, en el contexto de la asignatura de Proyectos de espacios comerciales, han diseñado escaparates de pequeños comercios en el barrio de Ruzafa dentro del evento «A les balconades 2016«, que tuvo lugar desde el 6 de febrero hasta el día 28, bajo la supervisión de las profesoras Marina García-Broch y María José Balsalobre.

En concreto, se ha intervenido en los escaparates de 15 comercios diferentes.

1

 

23