ANTONI SANEGRE PRESENTA «LUCHARO»

Antoni Sanegre Bordera vuelve a la Escola Superior de Disseny de València para contarnos «Lucharo».

 

Colección Lucharo de Antoni Sanegre Bordera.
Colección Lucharo de Antoni Sanegre Bordera.

El pasado 11 de octubre, Antoni Sanegre Bordera,  alumno egresado de la Escola Superior de Disseny de Valencia, en la especialidad de Moda, en activo y con marca propia Antoni Borsad, volvió a la escuela para contarnos como en su TFT «Lucharo» abordó la investigación de un proyecto y ésta le ayudó a tener un resultado a la altura del mundo profesional, en el cual se introdujo a continuación.

Colección Lucharo de Antoni Sanegre Bordera.

 

Conferencia de Antoni Sanegre Bordera.

Organiza: Regina Prado Gimenez, Cultura del Diseño de Moda.

La EASD Valencia recibe a la investigadora Claudia Garza de la IBERO

La IBERO, Universidad Iberoamericana de Ciudad de México ha destacado en su web la noticia de la conferencia que impartió la profesora Dra. Claudia de la Garza en la EASD Valencia, con el título Posibilidades sociales de la moda el pasado 16 de abril, en el marco del Máster Oficial Co-diseño de Moda y Sostenibilidad y organizada por el grupo de investigación Moda Contemporánea: los modelos y el contexto.

¡Estamos de enhorabuena!!! Esta reconocida investigadora latinoamericana, ha entrado a formar parte del grupo de investigación Moda Contemporánea: los modelos y el contexto, que dirige la Dra. Nieves Torralba, tal y como se oficializó en la reunión extraordinaria del grupo de investigación realizada ese mismo día, y donde se plantearon las nuevas hipótesis de trabajo conjunto. A dicha reunión asistieron los miembros del grupo: el Dr. José Martínez Escutia, la Dra. Irma Ortega y la profesora Mª José Sevilla.

Denuncia textil a las esterilizaciones forzadas en Perú por Lucia Cuba. Proyecto Articulo 6
Denuncia textil a las esterilizaciones forzadas en Perú por Lucia Cuba. Proyecto Articulo 6

La Dra. Claudia de la Garza viene a completar la tendencia a la internacionalización del grupo de investigación Moda Contemporánea: los modelos y el contexto, que también cuenta con la investigadora mexicana Lluvia Sepúlveda.

Noticia web Universidad Iberoamericana de Ciudad de México 

 

Las formas de la Moda 2.0, nuevos prototipos para la investigación

Nuevos prototipos para la investigación. Las formas de la Moda 2.0. Hacia una nueva contextualización y definición

 

El pasado 27 de marzo se reunió el jurado compuesto por la directora de la EASD Valencia Rosa Esteban y tres miembros del Grupo de Investigación Moda contemporánea: los modelos y el contexto, José Martínez Escutia, Maria José Sevilla y Nieves Torralba.

El jurado acordó, después de un exhaustivo estudio de los ejercicios examinados, realizados en el primer curso de Diseño de Moda en la asignatura de Diseño Básico, proponer para que se integren en la colección Las Formas de la Moda, las propuestas de los siguiente alumnos:

Víctor Albert Soriano, Arancha Delamo Rodrigo, Akay Lis Domínguez García, María López Díaz, Raquel Monerris Lapuente, Mercè Montañés Ramos, Sergio Villodre García, Lucía Ye y Eva Yuste Charques.

El proyecto de investigación Las formas de la Moda 2.0. Hacia una nueva contextualización y definición cuenta con una de las ayudas concedidas a la EASD Valencia convocadas por Resolución de 2 de junio de 2017, de la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte (DOGV 8074 de 30.06.2017) y adjudicadas en la Resolución de 21 de noviembre de 2017, del director del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana (ISEACV).

Enhorabuena a tod@s!

Enlace ISEACV

El germen de una colección de autor

Los próximos días 15 y 16 de diciembre podremos disfrutar de la exposición de los trabajos realizados en la asignatura de proyectos «Colección de Autor»,  por los alumnos de tercero de diseño de moda, coordinados por la profesora Isbel Messeguer. La exposición lleva por título «El germen de una colección de autor. La investigación como referente». De esta exposición de trabajos, que se van a exponer, van a salir las minicolecciones que desfilarán el 27 de enero en el Trinquet de Pelayo.

La inauguración será el 15 de diciembre a las 19 h, sala La Pecera, sede Velluters.

 

ProyectosIsbel

La EASD presenta una investigación en la FIL de Guadalajara, México

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, ha acogido en su 29ª edición una investigación de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València llamada El papel de la falda, una obra coordinada por la Dra. Nieves Torralba.

El papel de la falda nace a partir de una línea de investigación llamada Moda Contemporánea. Los modelos y el contexto del Institut d’Ensenyances Artístiques de la Comunitat Valenciana, ISEACV. Este proyecto dirigido por Torralba entre 2011 y 2014, culminó con la publicación del libro en 2015, editado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México, dentro de la Colección Heterodoxos.

El libro fue presentado en febrero de este año en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería de la Ciudad de México, y ahora está presente en el estand de Libros UNAM de la FIL de Guadalajara. Esta feria del libro es la más importante del panorama en lengua española debido a su histórica trayectoria, a los más de 700.000 visitantes y 400.000 títulos expuestos o a sus 650 escritores presentes, unas cifras colosales que sorprenden en un sector que no vive sus mejores momentos.

Los investigadores e investigadoras de la EASD de València que han participado en este proyecto de moda contemporánea y en la publicación de El papel de falda son, además de Nieves Torralba, José Martínez Escutia, Inmaculada Pascual y Ana Estudillo. Sus homónimos mexicanos son Armando Casas, Leticia Flores Farfán, Mónica Lavín y Claudia de la Garza.

Puedes ampliar información sobre la FIL en el artículo Guadalajara abre su libro infinito del periódico El País.

Para aquellos interesados el libro se encuentra disponible en www.libros.unam.mx

 

Presentació d’EARI, revista d’investigació artística

Divendres 20 de novembre a les 13:00h es presenta la revista EARI, Educació Artística Revista de Recerca, a la sala d’actes de l’EASD de València. Aquesta publicació  d’investigació artística oberta al nostre professorat serà presentada per Ricard Huerta, director de l’Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives, l’entitat editora de la revista.

Hi intervindran Isabel Tort, directora de la Càtedra Unesco Universitat i Patrimoni – UPV, i Ricardo Domínguez, secretari d’EARI.

Aquesta revista especialitzada en recerca es defineix com «una publicació anual especialitzada que compta amb revisió per parells. EARI fomenta la comunicació entre persones i grups de recerca que treballen preferentment en educació de les arts visuals, tot impulsant la reflexió educativa des del terreny de les imatges, les tecnologies, el patrimoni i la creació artística».

L’Escola i EARI inicien una col·laboració que permetrà la publicació de les investigacions del professorat de l’EASD de València. És la primera volta que una revista especialitzada en recerca artística està a l’abast del nostre PDI.

Fes clic ací per a llegir la revista EARI.