Etiqueta: iseacv
Bienvenido, Mr. Marshall
El próximo 2 de febrero se estrenará el musical ‘¡Bienvenido, Míster Marshall! Un musical español’, un homenaje al cineasta valenciano Luis Garcia Berlanga. En esta nueva producción, capitaneada por el ISEACV, ha participado el alumnado y el profesorado de diferentes disciplinas transversales de los centros de enseñanzas artísticas de Valencia. Concretamente los departamentos de Diseño de Interiores, Diseño de Moda, Diseño Gráfico y Fotografía y Creación Audiovisual de la Escuela de Arte y Diseño de Valencia; la Escuela Superior de Cerámica de Manises; el Conservatorio Superior de Música de Valencia; la Escuela de Arte Dramático Superior de Valencia; y el Conservatorio Superior de Danza de Valencia.
Cien años después del nacimiento de Berlanga y casi setenta años después del estreno de la película “Bienvenido, Mr. Marshall”, esta producción ha supuesto una magnífica oportunidad para demostrar la dedicación, la ilusión, el conocimiento y la formación de nuestro alumnado. Un proyecto en el cual ha sido esencial el trabajo en equipo para coordinar los trabajos de interpretación y danza, construcción de decorados, creación de vestuario, diseño del cartel gráfico y los paneles cerámicos así como de documentación audiovisual del proceso de creación.
¡Qué empiece la función!
Más información acerca de este proyecto AQUÍ.
Diàlegs/Diálogos 2018
Los próximos 7, 8 y 9 de febrero comienza la 15ª edición de Diàlegs/Diálogos 2018. Se llevarán a cabo en el salón de actos de la Sede Velluters, EASD València, podéis consultar el programa en el pdf adjunto. Las conferencias podrán seguirse en la biblioteca y aula S-0 de la sede Velluters y serán emitidas en directo a través del facebook de la EASD València.
La EASD València pone a disposición de profesores y alumnos un servicio gratuito de traducción de lengua de signos durante los encuentro de diseño en Velluters. El servicio corre a cargo de Senaida Zunzuarregui Baixauli, contratada a tal efecto por la Conselleria d’Educació i Investigació. Los interesados en solicitar sus funciones deben enviar un correo electrónico a zuzuseni@gmail.com exponiendo sus necesidades.
El cartel ha sido diseñado por Celeste López, alumna de la EASD València egresada el pasado curso.
Aprobado un acuerdo para el desarrollo del Programa de Doctorado en Diseño.
La noticia sobre la firma del convenio de colaboración entre la Universitat de València y el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana para el desarrollo del programa de doctorado en diseño por la Universitat de València aparece así recogida en la web de la conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana:
«El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Universitat de València y el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana – Escola d’Art i Superior de Disseny de Valencia, para el desarrollo del programa de doctorado en diseño por la Universitat de València.
Este convenio se enmarca en la normativa que regula la ordenación de los enseñanzas artísticos superiores que establece que los estudios de doctorado, en las mencionadas enseñanzas, deberán organizarse mediante un convenio con las universidades, que incluirán los criterios de admisión y las condiciones para la realización y elaboración de la tesis doctoral y su adecuación a las particularidades de estas enseñanzas.
Los estudiantes interesados se podrán preinscribir en la Universitat de València, que será la encargada de la abertura, custodia y gestión de los expedientes universitarios, así como de la expedición y registro del título.
Será el departamento de Historia del Arte de la Universitat de València el responsable del programa de doctorado, el cual contará con un coordinador designado por acuerdo entre el rector de la Universitat y el presidente de el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana.
El diseño del programa de doctorado y de sus actividades de formación e investigación corresponde a la Comisión Académica Mixta, comisión paritaria integrada por diez doctores.
Además, el acuerdo establece la relación de materias y actividades formativas del programa de doctorado, los criterios de admisión de estudiantes y las condiciones para la realización y elaboración de la tesis doctoral.»