Inaugurada La Botiga del Joves Joiers

Ayer quedó inaugurada en la sala Velluters la décima edición de la Botiga dels Joves Joiers. La muestra permanecerá abierta, en horario continuo de 10.00 h a 20.30 h, hasta el jueves 19 de diciembre.

Os recordamos que ese día, a las 18 horas, se hará un desfile en el que se mostrarán diseños de joyería e indumentaria realizados por alumnas y alumnos de las especialidades de Joyería y Diseño de Moda.

Hora y media más tarde, a las 19.30 h, se entregarán los galardones de los I Premis Joves Joiers con presencia del jurado formado por los profesionales Rodrigo Acosta, Miriam Moreno y Elisabet Moreno.

Finalmente, el cantante Rafa Quirant cerrará con su actuación esta edición de la Botiga dels Joves Joiers.

Ahir va quedar inaugurada a la sala Velluters la desena edició de la Botiga dels Joves Joiers. La mostra romandrà oberta, en horari continu de 10.00 h a 20.30 h, fins al dijous 19 de desembre.

Us recordem que aqueix dia, a les 18 hores, es farà una desfilada en el qual es mostraran dissenys de joieria i indumentària realitzats per les y els alumnes de les especialitats de Joieria i Disseny de Moda.

Hora i mitja més tard, a les 19.30 h, s’entregaran els guardons dels I Premis Joves Joiers amb presència del jurat format pels professionals Rodrigo Acosta, Miriam Moreno i Elisabet Moreno.

Finalment, el cantant Rafa Quirant tancarà amb la seua actuació aquesta edició de la Botiga dels Joves Joiers.

 

 

La alumna Sara Mas, Premio Nuevos Talentos 2019

La alumna Sara Mas ha sido galardonada con el Premio Nuevos Talentos que otorga la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. El galardón es uno de los que constituyen los Premios Artesanía Comunidad Valenciana en su edición de 2019.

Al acto asistieron el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent; la directora general de Comercio, Consumo y Artesanía, Rosana Seguí, y el subsecretario de la Conselleria de Economía Sostenible, Natxo Costa.

¡Felicidades, Sara!

L’alumna Sara Mas ha sigut guardonada amb el Premi Nous Talents que atorga la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball. El guardó és un dels quals constitueixen els Premis Artesania Comunitat Valenciana en la seua edició de 2019.

A l’acte van assistir el conseller d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball, Rafa Climent; la directora general de Comerç, Consum i Artesania, Rosana Seguí, i el sotssecretari de la Conselleria d’Economia Sostenible, Natxo Costa.

Felicitats, Sara!

 

Comienza la Botiga dels Joves Joiers

El martes 17 de diciembre, a las 18.30 h, se inaugura en la sala Velluters la décima edición de la Botiga dels Joves Joiers. El acto contará con la presencia de la pinchadiscos Lucía Gea.

La muestra permanecerá abierta, en horario continuo de 10.00 h a 20.30 h, hasta el jueves 19 de diciembre. Ese día, a las 18 horas, está previsto un desfile en el que se mostrarán diseños de joyería e indumentaria, fruto de la colaboración de las especialidades de Joyería y Diseño de Moda.

Este año la Botiga cuenta con una novedad: la institución de los Premis Joves Joiers pensados para estimular la creatividad de los joyeros noveles.

En su primera edición, el jurado encargado de conceder los galardones está formado por los profesionales Rodrigo Acosta, Miriam Moreno y Elisabet Moreno. El acto de entrega de premios tendrá lugar el jueves 19, a las 19.30 h. Tras él, el cantante Rafa Quirant se encargará de cerrar con su actuación la décima edición de la Botiga dels Joves Joiers.

El dimarts 17 de desembre, a les 18.30 h, s’inaugura a la sala Velluters la desena edició de la Botiga dels Joves Joiers. L’acte comptarà amb la presència de la discjòquei Lucía Gea.

La mostra romandrà oberta, en horari continu de 10.00 h a 20.30 h, fins al dijous 19 de desembre. Aqueix dia, a les 18 hores, està prevista una desfilada en el qual es mostraran dissenys de joieria i indumentària, fruit de la col·laboració de les especialitats de Joieria i Disseny de Moda.

Enguany la Botiga compta amb una novetat: la posada en marxa dels Premis Joves Joiers pensats per a estimular la creativitat dels joiers novells.

En la seua primera edició, el jurat encarregat de concedir els guardons està format pels professionals Rodrigo Acosta, Miriam Moreno i Elisabet Moreno. L’acte de lliurament de premis tindrà lloc el dijous 19, a les 19.30 h. Després, el cantant Rafa Quirant s’encarregarà de tancar amb la seua actuació la desena edició de la Botiga dels Joves Joiers.

 

 

La especialidad de Joyería en los Premios Nacionales de Artesanía 2019

El próximo miércoles 4 de diciembre, a las 12.30 h, se celebrará el acto de entrega de los galardones de la XII edición de los Premios Nacionales de Artesanía en el salón de actos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en Madrid. Son 90 las candidaturas que optan por el máximo galardón en las 4 categorías del certamen.

El proyecto «Melting Point. Joieria Contemporània València«, que gestiona el Departamento de Joyería de la EASD València, es finalista en la categoría Premio Promociona para Entidades Públicas. Tras superar los procesos previos de selección, su trabajo ha llegado a la final donde compite con la Fundación Pública Artesanía de Galicia por “Artesanía no Prato”, un proyecto que acerca la artesanía a la gastronomía; y la Diputación Provincial de Jaén por el lanzamiento del proyecto experimental en artesanía “Crafts in Progress”.

En el acto de entrega estará presente una delegación del Departamento de Joyería encabezada Rosa Esteban, directora de la EASD València.

El dimecres  4 de desembre, a les 12.30 h, se celebrarà l’acte de lliurament dels guardons de la XII edició dels Premis Nacionals d’Artesania en la sala d’actes del Ministeri d’Indústria, Comerç i Turisme, a Madrid. Són 90 les candidatures que opten pel màxim guardó en les 4 categories del certamen.

El projecte «Melting Point. Joieria Contemporània València«, que gestiona el Departament de Joieria de l’EASD València, és finalista en la categoria Premi Promociona per a Entitats Públiques. Després de superar els processos previs de selecció, el seu treball ha arribat a la final on competeix amb la Fundació Pública Artesania de Galícia per “Artesania no Prato”, un projecte que acosta l’artesania a la gastronomia; i la Diputación Provincial de Jaén pel llançament del projecte experimental en artesania “Crafts in Progress”.

En l’acte de lliurament estarà present una delegació del Departament de Joieria encapçalada per Rosa Esteban, directora de l’EASD València.

 

 

 

#Joyas Today en Intramurs 2019.

El viernes 17 de octubre se inauguró la exposición #Joyas Today con trabajos de alumnas y alumnos de los estudios de joyería de la EASD València.

La muestra, ubicada en Fabrika12, taller de joyería del barrio del Carmen, se enmarca dentro del festival urbano Intramurs y ha contado con la colaboración de estudiantes de la asignatura Taller de Fotografía.

Exhiben sus trabajos los alumnos Carlos Aguilar, Cristina Alises, Mar Berlanga, Mónica Cano, Bondita Chueca, Begoña Conde, Marta Fenollar, María García, Paula García Aviñó, Julio Gil, Sheila Expósito, Tamara González, Fernando Haro, María Juárez, David Martí, María Soriano, Pilar Viedma, Leo Yeoman, Marina Coso y Sunsi Martínez.

El divendres 17 d’octubre es va inaugurar l’exposició #Joies Today amb treballs d’alumnes i alumnes dels estudis de joieria de l’ EASD València.

La mostra, situada en Fabrika12, taller de joieria del barri del Carmen, s’emmarca dins del festival urbà Intramurs i ha comptat amb la col·laboració d’estudiants de l’assignatura Taller de Fotografia.

Exhibeixen els seus treballs els alumnes Carlos Aguilar, Cristina Alises, Mar Berlanga, Mónica Cano, Bondita Chueca, Begoña Conde, Marta Fenollar, María García, Paula García Aviñó, Julio Gil, Sheila Expósito, Tamara González, Fernando Haro, María Juárez, David Martí, María Soriano, Pilar Viedma, Leo Yeoman, Marina Cus i Sunsi Martínez.

 

 

 

El Departament de Joieria, finalista de los Premios Nacionales de Artesanía

El Departamento de Joyería de la EASD València es uno de los tres finalistas de los Premios Nacionales de Artesanía 2019, dentro de la categoría de Promociona Público.

Lo es gracias al proyecto Melting Point Joieria Contemporània València, encuentro internacional dedicado a la joyería contemporánea que viene organizando desde 2012, y con carácter bianual, en València.

¡Felicidades a todos los que han contribuido a su éxito!

Recordad que este año Melting Point celebrará su quinta edición entre el 30 de abril y el 3 de mayo de 2020.

El Departament de Joieria de l’EASD València és un dels tres finalistes dels Premis Nacionals d’Artesania 2019, dins de la categoria de Promociona Públic.

Ho és gràcies al projecte Melting Point Joieria Contemporània València, trobada internacional dedicada a la joieria contemporània que ve organitzant des de 2012, i amb caràcter bianual, a València.

Felicitats a tots els que han contribuït al seu èxit!

Recordeu que enguany Melting Point celebrarà la seua cinquena edició entre el 30 d’abril i el 3 de maig de 2020.

 

 

Claus 2019

El próximo jueves 9 de mayo, a las 19.30 h, en Octubre CCC -Centre de Cultura Contemporània-se inaugura la exposición Claus-019 , una muestra de joyería contemporanea, compuesta por trabajos de alumnos de joyería de trece escuelas de joyería del territorio nacional. La exposición ha sido comisariada por el profesor de la EASD València, Kepa Carmona.

Escuelas participantes: 

-EASD València
-Easo Politeknikoa, de Donostia
-La Industrial. Escola d’Art, de Barcelona
-Escuela de Arte de Granada
-Escuela de Arte Manolo Blahnik, Isla de la Palma
-Escola d’Art de Menorca
-Escuela de Arte Nº1, de Puerto San Miguel (Cantàbria)
-Escuela de Arte 3, de Madrid
-Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears
-Escuela de Arte Mariano Timón, de Palència
-Llotja Escola Superior de Disseny i Art, de Barcelona
-Escola Massana, de Barcelona
-Escuela de Arte Dionisio Ortiz, de Cordoba

Puede visitarse del 9 al 22 de mayo, en la calle San Ferran nº 12 de València.

Inauguración 9 mayo. 19:30 h

De lunes a viernes de 9 a 21 h

Sábados de 10 a 14 h

Colaboración EASD València y EASD Castelló

El pasado mes de octubre se puso en marcha una colaboración en diseño entre la EASD València y la EASD Castelló, a  través de la especialidad de Joyería de nuestra escuela y la especialidad de Cerámica de la EASD Castelló. El motivo de dicha colaboración era la realización de piezas de joyería en cerámica.

Método de trabajo

La colaboración se desarrolla en dos fases. La primera ha consistido en dos encuentros; uno en la EASD València  donde se agrupó al alumnado por parejas y otro en la EASD Castelló donde los alumnos de segundo curso del CFGS de Joyería de la EASD València han puesto en común los proyectos desarrollados a distancia desde el primer encuentro. La visita de nuestros alumnos a la EASD Castelló ha servido para darles a conocer sus propuestas y para que los alumnos de Cerámica indiquen posibles elementos cerámicos que pueden formar parte de las piezas definitivas.

La segunda fase de la colaboración consistirá en aportar soluciones técnicas y artísticas adecuadas, por parte del alumnado de joyería, a las piezas de cerámica, coherentes con los diseños planteados conjuntamente.

Fotografías cedidas por la EASD de València: Miguel Ángel Boto y Carlos Pastor.

Arxiu Valencià del Disseny

El pasado martes, 27 de marzo de 2018, tuvo lugar en el Palau de la Generalitat una reunión del grupo de trabajo constituido con el fin de dotar a la Comunitat de un Archivo del Diseño destinado a custodiar los fondos documentales relacionados con esta actividad profesional.

La generosidad de diseñadores como Vicent Martínez o Lola Castelló; el interés que sobre la necesidad de impulsar este proyecto muestran la Escola d’Art i Superior de Disseny de València (EASD València) y la Universitat de València y, por supuesto, el convencimiento que desde la propia Generalitat se tiene de la necesidad de auspiciar y promover el proyecto, harán muy pronto posible una realidad deseada por quienes, desde la práctica profesional, la docencia o la investigación, están vinculados en nuestra Comunitat al mundo del diseño. A tal fin, el día 14 de abril de 2018, se activará la comisión técnica cuyos objetivos inmediatos son obtener financiación y señalar una sede para el Arxiu del Disseny. Forman parte de esta comisión técnica la Generalitat, la Conselleria de Hisenda, la Dirección General de Cultura y Patrimonio, los diseñadores y donantes, la EASD València y la Universitat de València.

Conviene hacer un breve recorrido por la historia de este proyecto. Todo se inicia en otoño de 2017, cuando Antonio Sánchez, Subdirector de la EASD València, ofrece a Vicent Martínez la sede del centro para albergar el legado de su empresa. Se crea, entonces, un grupo de trabajo, al que se suman Manuel Lecuona, catedrático de Diseño de la UPV, Xavier Giner, jefe de la especialidad de Diseño de Producto de la EASD València, y los diseñadores Nacho Lavernia y Daniel Nebot. El grupo reconoce la necesidad de crear un Archivo del Diseño Valenciano y solicita y logra la colaboración de la Universitat de València a través de su Fundació General.

En el trascurso de la reunión del día 27 de marzo, el president Puig quiso subrayar el valor que su gobierno otorga al diseño como herramienta de innovación y desarrollo de la industria de la Comunitat Valenciana y como seña de identidad cultural la sociedad que la configura.

Asistentes a la reunión;

Por parte de las instituciones públicas:

  • El Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
  • Carmen Amoraga, Directora General de Cultura y Patrimonio.
  •  Francisco Molina, Director Territorial de Presidència en València.
  •  Ana Botella, Diputada y miembro de la comisión de economía del Congreso de los Diputados.

Por parte de la Universitat de València:

  • Mavi Mestre, nueva Rectora.
  • Esteban Morcillo, actual Rector.
  • Antonio Ariño, Vicerrector de Cultura.
  • Josep Montesinos, nuevo Decano de la Facultad de Geografía e Historia.
  • Ester Alba, anterior Decana de la Facultad de Geografía e Historia.
  • Cristóbal Suría, Gerente de la Fundación General.

Por parte de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València:

  • Rosa Esteban, Directora.
  • Antonio Sánchez, Subdirector.
  • Xavier Giner, jefe de la especialidad de Diseño de Producto.

Diseñadores y donantes:

  • Vicent Martínez.
  • Manuel Lecuona.
  • Daniel Nebot.
  • Nacho Lavernia.

Prensa:

¡Nos han seleccionado!

Las exalumnas de la EASD València, Myriam Moreno y Amparo de Ramón, del Ciclo Formativo de Grado Superior Joyería Artística, han participado en el Aristocrazy Design BootCamp, un taller de joyería para mujeres que comienzan su carrera y que se desarrolla dentro del marco del Madrid Design Festival.

Se trata de un taller donde, 12 jóvenes diseñadores, han ampliado sus conocimientos sobre joyería de la mano de la London College of Fashion en colaboración con la firma de joyas española Aristocrazy, dentro del proyecto Aristocrazy Affairs. El objetivo del curso ha sido el de reflexionar sobre la función del objeto en la moda y su relación con respecto al cuerpo, así como recuperar técnicas y valores de la artesanía tradicional.

¡Enhorabuena a Myriam y Amparo!.