Punt de Fusió

El jueves 10 de junio se inaugura, en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, la primera exposición de joyería que recoge los trabajos realizados en el Concurso dels Joves Joiers de la EASD València.

 

«Punt de Fusió» es el título que inicia, desde el Departamento de Joyería de la EASD València, una colaboración anual con el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana para mostrar los trabajos de joyería contemporánea realizados desde la especialidad. Tomará forma de convenio de colaboración a partir del curso académico 2021-2022, estará coordinado por la profesora Mercedes Eslava Farré y exhibirá las piezas realizadas por el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Joyería y del Grado en Joyería.

Punt de Fusió

Exposición comisariada por Mercedes Eslava Farré, exhibe los trabajos presentados en el Concurso dels Joves Joiers de la EASD València durante los cursos académicos 2019-2020 y 2020-2021. El concurso es una actividad vinculada a la Botiga del Joves Joiers que se celebra anualmente en la escuela a finales de diciembre.

Alumnas y alumnos participantes en la exposición: Fernando Haro, Clara Gil, Glenny Lantigua, Belén Campos, Mar Lluch Rivera, Julio José Gil Barberá, Tamara Rosalía, David Martí Segarra, Edwin Álvarez Suconota, Pilar Viedma Gil de Vergara, Sheila Gadea, Cristina Alises, Ángela Colomer Quilis y María Cortez.

 

 

 

 

Connexions entre joieria i ceràmica

La muestra llega al Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí».

Bajo el título «Connexions entre joieria i ceràmica» llega a València la muestra expositiva resultado de la colaboración entre el alumnado y profesorado de la EASD Castelló y la EASD València. Proyecto colaborativo entre las especialidades de Joyería Artística y  de Fotografía de la EASD València y las especialidades de Cerámica Artísica, Fotografía, Grado en Diseño Gráfico y el Grado en Diseño de Moda de la EASD Castelló. La muestra ha estado expuesta del mes de enero al mes de abril de 2021 en el Menador Espai Cultural, de Castelló de la Plana.

La exposición cuenta con quince piezas entre broches, collares y anillos.

Catálogo: Cataleg Connexions

Por parte de la EASD València han colaborado los profesores y profesoras; Carlos Pastor  -gestión, producción y comisariado-, Heidi Schechinger  -comisariado-, Raquel Damiá -fotografía-, Amparo Sánchez Soro -fotografía y audiovisual- y Rafael Garay -fotografía-. Por parte de la EASD Castelló han colaborado los profesores y profesoras; Ana Llorens, Inmaculada Martín, Cristina Gabà, Silvia Pérez, Carmen Díaz, César Desé, Carmen Delia Díaz y Maria Dolores Marín.

Alumnado participante por parte de la EASD València:  Especialidad de Joyería; Elena Benesiu, Miguel Ángel Boto, Javier Asensi, Carlos Casas, Amparo Delgado, Adriana Fayos, María García, Juan Carlos González, Sunsi Martínez, Sara Pascual, Alejandro Salazar, Leo Yeomán, Carlos Pastor, Saléna Bouttier, Mario Campos. 

Alumnado participante por parte de la EASD Castelló: Especialidad de Cerámica; Clara Hernández, Sofía Pérez, Natalia Lobato, Silvia de Loño, Eva Romero, Noelia Boccasini, Aaref Albasha, Joaquín Sariñena, Pepe Azpitarte, Elena Hernández, Marina Pascual, Marisa Durante, Jorge Calabuig, Ángela Millán, Alba Martínez.

Connexions entre joieria i ceràmica

Se trata de un proyecto de Innovación e Investigación educativa apoyado por la Generalitat Valenciana, que une dos disciplinas en auge como son la cerámica artística y la joyería contemporánea. Concebido como un proyecto multidisciplinar durante el curso académico 2018-2019, pone de manifiesto la importancia de explotar las sinergias en los contextos educativos, incluso para alcanzar resultados de experimentación artística de alto nivel. El eje temático es el concepto de “grande, resistente y ligero”, buscando aunar las propiedades específicas de cada material: la ligereza de la cerámica y la resistencia del metal. El objetivo era unir los materiales básicos de las dos especialidades, con toda la tradición y dificultades técnicas que comportan. Las piezas fueron diseñadas conjuntamente, aunque elaboradas en fases diferenciadas para cada material, creándose primero los elementos cerámicos en la EASD Castelló y luego los metálicos en la EASD València.

Exposición del 13 de mayo al 13 de junio de 2021.
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”
c/ Poeta Querol, 2 · 46002 Valencia

Las fotografías han sido realizadas por Maria Dolores Marín, profesora de Fotografía de la EASD Castelló.

Melting Point 2018

Del 26 de abril al 29 de abril celebramos un encuentro internacional de Joyería Artística Contemporánea organizado por el Departament de Joieria de la EASD València. La bienal se viene realizando desde 2012, y con está será ya su cuarta edición.

Melting Point 2018 se plantea como objetivo, ofrecer un panorama de la joyería actual, capaz de reflejar la pluralidad de opciones y enfoques que caracterizan la creatividad de estas primeras décadas del siglo XXI, para ello se han organizado exposiciones en el Museo Nacional de Cerámica González Martí, el Museo de la Ciudad de València, el Centre d’Artesanía de la Comunitat Valenciana y la EASD València. También el debate crítico será acogido por la EASD de València a través de un ciclo de conferencias que impartirán Sofia Björkman, Stanislava Grebeníčková, Katja Prins, Carolin Denter, Jimena Ríos y Beaulagh Brooks.

Exposiciones;

Museo Nacional de Cerámica González Martí

Joyera japonesa Mari Ishikawa; la selección de artistas de Gdańsk Baltic Amber Biennale, comisariada por Wim Vanderkerckhove; la colectiva de la Galería Platina de Estocolmo, comisariada por Sofia Björkman; la muestra The Beauty of Clay, organizada por la Galería Dterra de Barcelona, y las exposiciones individuales de Sofia Björkman, Katja Prins y Carmen Amador.

Museo de la Ciudad de València

Exposiciones individuales de Iris Eichenberg, Jorge Manilla y Jordi Aparicio, así como las colectivas del grupo de joyeros de Grecia, comisariados por Erato Koulobi; el grupo de joyeros turcos que presentan Jewelry Link; los artistas de Argentina, Colombia, Chile y España, seleccionados por Jimena Ríos; los comisariados por Carlos Silva y Cata Gibert, y la exposición coordinada por Silvia Walz, Destruction for Reconstruction.

Centre d’Artesanía de la Comunitat Valenciana

Exposición internacional de joyería en vidrio comisariada por Tiziana Chiara, To the limit.

EASD València

Trabajo de numerosos alumnos que cursan la Especialidad de Joyería en España, Noruega, Alemania, Estonia y Reino Unido.

Otros

Estudiantes de Alchimia Contemporary Jewellery School de Florencia y los estudiantes de Oslo National Academy of Arts, todos ellos bajo la tutoría de Jorge Manilla;  Joan Riusech de la Galería Alliages; la coleccionista francesa Marianne Gassier; Elena Moreno; Mar Juan, y el grupo de estudiantes húngaros H6.

 

Conferencias;

Viernes 27/4

10:00 – Sofia Björkman (Suecia). Platina Gallery, Estocolmo.  Platina Stockholm

11:15 – Coffee break.

11:30 – Stanislava Grebeníčková (República Checa). Through area and space.

13:00 – Katja Prins (Holanda). Brave new world. Katja Prins

Sábado 28 /4

10:00 – Carolin Denter (Alemania). University Trier. Carolin Denter

11:15 –  Coffee break.

11:30 – Jimena Ríos (Argentina).  Exvotos y joyería contemporánea. Jimena Ríos

13:00 – Beaulagh Brooks (Reino Unido). The School of Jewellery: Birmingham City University.