Galardonadas en los Premios de Artesanía

En la décima edición de los prestigiosos Premios Artesanía Comunitat Valenciana, convocados por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, han resultado premiadas dos alumnas graduadas en la Especialidad de Joyería de la Escola Superior de Disseny de València.

El Premio Imagen, que reconoce el esfuerzo realizado por conseguir una imagen de marca artesana reconocida y valorada por los mercados, ha sido para Candela Blasco Caño, impulsora de ‘Candela en Rama’, marca de joyería de diseño que busca acercar al público el espíritu mediterráneo. El jurado ha valorado la visibilidad de la marca en el mercado y el uso del marketing digital.

El Premio Nuevos Talentos, que distingue la viabilidad de prototipos o proyectos planteados en el marco de universidades y escuelas de arte y diseño, ha recaído en Pilar Viedma Gil de Vergara. La galardonada ha ideado ‘Marejada’, una galería-plataforma que pretende aportar valor añadido a las piezas de los joyeros artesanos.

Los Premios de Artesanía de la Comunitat Valenciana son convocados con el fin de incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible, la adaptación a las tendencias del mercado, y premiar el saber hacer de los artesanos y artesanas de la Comunitat Valenciana, a través de su reconocimiento social y empresarial.

En la fase previa del certamen, en la que este año se presentaron 76 candidaturas, ya habían quedado finalistas en diferentes categorías cuatro estudiantes egresadas de la Especialidad de Joyería de la Escola Superior de Disseny de València, cuyo compromiso con el diseño sigue los valores que defiende el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, por lo que es un orgullo poder mostrar los trabajos realizados por las finalistas.

Finalista en la categoría Premio Tradición: Ana Navarro García, de la empresa «Pua Artesanía».

Finalista en la categoría Premio Vanguardia: Elisa Peris Roca, de la empresa «Lisea Orfebres S.L», y Beatriz Ruiz Piquer, de la empresa ‘Pedramar’.

Finalista en la categoría Premio Imagen: Beatriz Ruiz Piquer, de la empresa ‘Pedramar’.

Finalista en la categoría Premio Nuevos Talentos: Laura García Sánchez.

Finalista en la categoría Premio Mujer artesana: Candela Blasco Caño, de “Candela en Rama”

Todas las piezas y candidaturas, tanto finalistas como premiadas, se exhiben en una exposición conjunta en la sala de exposiciones temporales del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana.

https://www.centroartesaniacv.com/?acceso=publico&menu=actividades&submenu=exposiciones&idioma=1

Valencià:

En la desena edició dels prestigiosos Premis Artesania Comunitat Valenciana, convocats pel Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, han resultat premiades dues alumnes graduades en l’Especialitat de Joieria de l’Escola Superior de Disseny de València.

El Premio Imagen, que reconeix l’esforç realitzat per aconseguir una imatge de marca artesana reconeguda i valorada pels mercats, ha sigut per a Candela Blasco Caño, impulsora de ‘Candela en Rama’, marca de joieria de disseny que busca acostar al públic l’esperit mediterrani. El jurat ha valorat la visibilitat de la marca en el mercat i l’ús del màrqueting digital.
El Premio Nuevos Talentos, que distingeix la viabilitat de prototips o projectes plantejats en el marc d’universitats i escoles d’art i disseny, ha recaigut en Pilar Viedma Gil de Vergara. La guardonada ha ideat ‘Marejada’, una galeria-plataforma que pretén aportar valor afegit a les peces dels joiers artesans.

Els Premis d’Artesania de la Comunitat Valenciana són convocats amb la finalitat d’incentivar la creació artesanal, la innovació, el compromís amb un desenvolupament sostenible, l’adaptació a les tendències del mercat, i premiar el saber fer dels artesans i artesanes de la Comunitat Valenciana, a través del seu reconeixement social i empresarial.

En la fase prèvia del certamen, en la qual enguany es van presentar 76 candidatures, ja havien quedat finalistes en diferents categories quatre estudiants diplomades de l’Especialitat de Joieria de l’Escola Superior de Disseny de València, el compromís de la qual amb el disseny segueix els valors que defensa el Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana, per la qual cosa és un orgull poder mostrar els treballs realitzats per les finalistes.

Finalista en la categoria Premio Tradición: Ana Navarro García, de l’empresa «Pua Artesania».
Finalista en la categoria Premio Vanguardia: Elisa Peris Roca, de l’empresa «Lisea Orfebres S.L», i Beatriz Ruiz Piquer, de l’empresa ‘Pedramar’.
Finalista en la categoría Premio Imagen: Beatriz Ruiz Piquer, de la empresa ‘Pedramar’.
Finalista en la categoría Premio Nuevos Talentos: Laura García Sánchez.Finalista en la categoria Premio Mujer artesana: Candela Blasco Caño, de “Candela en Rama”.

Totes les peces i candidatures, tant finalistes com premiades, s’exhibeixen en una exposició conjunta a la sala d’exposicions temporals del Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana.

La Botiga de les Joves Joieres presenta su nueva comunicación

Concluido en proceso de selección de ideas para la comunicación de la edición de 2020.

Los alumnos de la asignatura «Taller de Experimentación Gráfica», segundo curso, del grado de Diseño Gráfico, han sido los encargados este año, de realizar la comunicación para la XI edición de la Botiga dels Joves Joiers -para esta ocasión, La Botiga de les Joves Joieres-.

Proyecto de aula

El proyecto ha sido codirigido por las profesoras y profesores Genoveva Albiol, Encarna Barriga, Javier Mestre, Miguel Angel Moya y Ana Pastor, pertenecientes a la especialidad de Diseño Gráfico y que imparten la citada asignatura.

El trabajo del aula partió de una selección previa, entre los trabajos realizados por el alumnado que cursa la asignatura de «Taller de Experimentación Gráfica». La elección de la propuesta final, se realizó por un comité especializado, compuesto por profesoras de la especialidad de Joyería, profesorado de la especialidad de Diseño Gráfico y las alumnas organizadoras de la XI edición de La Botiga de Les Joves Joieres.

Participantes

Las propuestas seleccionadas fueron las realizadas por  Tere Márquez, Alejandro Edo, Aitor Pozo, Mario Peña, Salvador Lacovodonato, Zaira Vercher, Enric Campoy, Carol Martínez, Andrea Solaz y Ampy Albert,  siendo el trabajo elegido, el realizado por el alumno Mario Peña.

Inaugurada La Botiga del Joves Joiers

Ayer quedó inaugurada en la sala Velluters la décima edición de la Botiga dels Joves Joiers. La muestra permanecerá abierta, en horario continuo de 10.00 h a 20.30 h, hasta el jueves 19 de diciembre.

Os recordamos que ese día, a las 18 horas, se hará un desfile en el que se mostrarán diseños de joyería e indumentaria realizados por alumnas y alumnos de las especialidades de Joyería y Diseño de Moda.

Hora y media más tarde, a las 19.30 h, se entregarán los galardones de los I Premis Joves Joiers con presencia del jurado formado por los profesionales Rodrigo Acosta, Miriam Moreno y Elisabet Moreno.

Finalmente, el cantante Rafa Quirant cerrará con su actuación esta edición de la Botiga dels Joves Joiers.

Ahir va quedar inaugurada a la sala Velluters la desena edició de la Botiga dels Joves Joiers. La mostra romandrà oberta, en horari continu de 10.00 h a 20.30 h, fins al dijous 19 de desembre.

Us recordem que aqueix dia, a les 18 hores, es farà una desfilada en el qual es mostraran dissenys de joieria i indumentària realitzats per les y els alumnes de les especialitats de Joieria i Disseny de Moda.

Hora i mitja més tard, a les 19.30 h, s’entregaran els guardons dels I Premis Joves Joiers amb presència del jurat format pels professionals Rodrigo Acosta, Miriam Moreno i Elisabet Moreno.

Finalment, el cantant Rafa Quirant tancarà amb la seua actuació aquesta edició de la Botiga dels Joves Joiers.

 

 

Eva Perales, seleccionada para JPLUS Emerging Talent Award by Klimt02

Eva Perales, graduada en la promoción 2019 de Joyería y Objeto, es la persona elegida para Selected Graduate by Klimt02. Su trabajo final de título ha sido seleccionado para postularse al premio JPLUS Emerging Talent Award by Klimt02 2019.

Este premio, del que se celebra ahora su quinta edición,  tiene como objetivo reconocer el trabajo de los estudiantes graduados en joyería apoyando su carrera en el mundo profesional.

A partir de las solicitudes de las escuelas participantes, Klimt02 otorgará a uno de los estudiantes seleccionados una membresía de joyero gratuita de un año que incluye un perfil profesional y una exposición de los trabajos en la Hannah Gallery de Barcelona.

Eva Perales, graduada en la promoció 2019 de Joieria i Objecte, és la persona triada per a Selected Graduate by Klimt02. El seu treball final de títol ha sigut seleccionat per a postular-se al premi JPLUS Emerging Talent Award by Klimt02 2019.

Aquest premi, del qual se celebra ara la seua cinquena edició, té com a objectiu reconéixer el treball dels estudiants graduats en joieria donant suport a la seua carrera en el món professional.

A partir de les sol·licituds de les escoles participants, Klimt02 atorgarà a un dels estudiants seleccionats una filiació de joier gratuïta d’un any que inclou un perfil professional i una exposició dels treballs en la Hannah Gallery de Barcelona.

 

Estudia nuestro Grado en Joyería y Objeto

La EASD de València es la única escuela de España donde se puede estudiar un grado en Joyería y Objeto, disciplina situada en un nivel de enseñanza superior idéntico al de otros países de nuestro entorno. De esta forma se garantiza al profesional de la joyería un acceso a la máxima titulación académica.
Se desarrolla en 4 cursos con 240 créditos ECTS, con 240 horas de prácticas en empresa y Trabajo Final de Título. A los titulados en el CFGS de Joyería se les convalidan 30 créditos.

El plazo de inscripción para el curso 2019/2020 es del 1 al 12 de julio, aquí podéis consultar el calendario completo de matriculación.

Podéis ver también el reportaje que realizó la televisión valenciana À Punt este año sobre nuestros estudios. Se trata de un documental donde los alumnos nos cuentan su experiencia .

Joyería y Objeto es un grado dirigido a estudiantes que desean adquirir capacidades relacionadas con el diseño y la producción de joyería artística contemporánea singular, creativa y estimulante.

En las aulas y talleres de Joyería y Objeto se impulsa, igualmente, la investigación conceptual y técnica y se analizan la responsabilidad social del futuro profesional de joyería y las implicaciones éticas de la profesión.

Entre las actividades diseñadas desde el departamento para mantener al alumno en contacto con el mundo de la joyería la más importante es Melting Point (vídeo1 vídeo2), que se plantea como objetivo ofrecer un panorama de la joyería actual, rico y lleno de matices, capaz de reflejar la pluralidad de opciones y enfoques que caracterizan la creatividad de estas primeras décadas del siglo XXI.

De nuestra primera promoción contamos ya con casos de éxito como nuestra alumna Bea Ruiz que ha sido seleccionada por Lanzadera.

Más información en:
Tel. 963 156 700

En construcción

 

En construcción es la exposición en la que participan 23 alumnos del Ciclo Formativo Grado Superior Joyería y del Grado en Joyería y Objeto de la EASD València. La exposición se ha realizado dentro del festival urbano Intramurs, en el vestíbulo de los Talleres de Fabrika12.

En construcción es una selección de  joyas y objetos contemporáneos elaborados por los alumnos durante el curso académico 2017-2018. 

Horario: Sábado 20 y 27 de 11 h a 15 h / 17 h a 21 h. Domingo 21 y 28 de 11 h a 15 h. Viernes 26 de 17 h a 20 h
Fabrika12. C. Marques de Caro 12

Alumnos participantes: María García Villadangos, Elena Benesiu Pueyo, Miguel Ángel Boto Rodríguez, Amparo Delgado Soria, Adriana Fayos Peris, Juan Carlos Gonzáles, Sunsi Martínez Tárrega, Sara Pascual de Frutos, Alejandro Salazar Calderón, Leo Yeoman Espada, Marina del Olmo, Sheila Expósito de la Torre, Laura García Sánchez, María Juarez Callergues, Emma Lichtenstein, Esperanza Pascual Fonollosa, Eva Perales, Lucía Sáez, Fernando Haro, David Martí Segarra, Natalia Araya, Mari Carmen San Julián y Cristina Alises.

Alumnos de joyería en el Museo de la Ciudad

Los pasados 18 y 19 de mayo, los alumnos de Grado del itinerario Joyería y Objeto de la EASD València, llevaron a cabo una serie de actividades culturales en colaboración con el Museo de la Ciudad de València para conmemorar el Día de los Museos, DIM18, y concluir la bienal de joyería contemporánea Melting Point 2018. Las actividades fueron coordinadas por los profesores del Departamento de Joyería de la EASD València, Ángela Bermúdez y Carlos Pastor, en colaboración con María Barceló, directora del Museo de la Ciudad.

Alumnos participantes;

Carmen San Julián y Marina Coso  guiaron a los visitantes por las salas temporales del Museo, comentando las obras presentadas en las exposiciones de Jorge Manilla, Jordi Aparicio, Joyas Sensacionales, Iris Eichenberg, Exvotos tradicionales,  Verdadero es lo hecho y el colectivo ABC.

Sara Mas, Javier Escriche, Belén Campos y Leo Yeomán montaron un pequeño taller donde realizaron varias demostraciones prácticas, en las que el público pudo conocer y utilizar algunas de las herramientas, materiales y técnicas propias de la joyería y el esmalte al fuego.

Daniela Malev

Coincidiendo con la 15ª edición de los Encuentros de la Easd València, Diàlegs/Diálogos 2018, la joyera Daniela Malev impartirá la conferencia inaugural titulada «A journey throughout the history of fibulas, brooches and pins and a closer look to pin mechanisms and brooch back design on contemporary brooches» y un workshop dirigido a los alumnos de segundo curso de grado de Joyería y Objeto, titulado «Dos lados, una historia», durante los días 6, 7 y 8 de febrero.

Daniela Malev, joyera especialista en broches y mecanismos, impartirá un workshop donde trabajaran diferentes mecanismos de broches y cómo realizarlos. Cada broche necesita su propia forma de fijación, de acuerdo con el concepto y los materiales utilizados en la pieza. En el campo de la joyería contemporánea, el broche es la forma más común y también más discutida de las tipologías de joyería.

La Botiga del Joves Joiers

El martess 19 de diciembre se inaugura la novena edición de la «Botiga dels Joves Joiers», una  exposición de trabajos de alumnos y exalumnos de la especialidad de Diseño de Joyería y Objeto y del ciclo formativo de grado superior Joyería Artística. La muestra se desarrolla durante tres días en la sala de exposiciones de la Easd València, sede Velluters, en horario de 9 a 20:30 h.

Alrededor de la exposición se organizan otro tipo de actividades culturales: demostraciones del trabajo del joyero, performance, concierto de música jazz y desfile de moda colaboración entre los alumnos de diseño de moda y los alumnos de joyería y objeto.

Programa de actividades:

Martes 19

Inauguración 18:30 h

Miércoles 20

Performance 11:00 h

Concierto jazz 18:30 h

Jueves 21

Desfile moda-joyería 19:00 h

 

Conferencia y workshop joyería

La especialidad de Joyería y Objeto organiza la próxima semana alrededor de la temática «pelos»,  una conferencia y un workshop en la Easd València, sede Vivers. Tanto la conferencia, como el workshop serán impartidos por la profesora Rita Soto, joyera contemporánea chilena, diseñadora Industrial de la UTEM y Gestora Cultural de la Universidad de Chile.

El workshop tendrá una duración de dos días, 10 y 11 de octubre, en horario de tardes, de 14 a 20 h, en el aula B1, sede Vivers. La apertura se llevará a cabo con una conferencia, a cargo de la propia Rita Soto, tituala «Entretejiendo imaginarios», el día 10 de octubre, a las 14 h, en el aula B1.

 

https://www.joyabrava.cl/rita-soto