Letterpress para profesorado

El profesorado de la EASD València ha disfrutado durante cuatro días de un curso de Letterpress impartido por Lola Espinosa.

Durante 4 días del pasado mes de junio  ha tenido lugar un curso de Letterpress, en la sede de Vivers, impartido por Lola Espinosa, una de las pocas profesionales que lideran un taller propio de impresión tipográfica en Valencia.

Se planteó como un curso abierto al que han asistido profesoras y profesores, de las diversas especialidades que se imparten en la Escuela, donde han aprendido las bases de la impresión tipográfica y los fundamentos básicos de la organización de un taller de estas características. El Taller de Letterpress está coordinado por la profesora de la EASD València, Chus Martínez.

Curso Letterpress

Basado en el trabajo de composiciones con tipos móviles, de cuerpos medianos y pequeños, a través de diseños formales siguiendo los principios de la impresión tipográfica tradicional.  Una vez adquiridas las bases de la impresión tipográfica hicieron uso de la tipografía de manera creativa y artística, manejando tipos de madera de cuerpos grandes y experimentando con soportes diferentes.

Lola Espinosa

Es el alma mater Oficio Ediciones, taller especializado en la impresión mediante procesos artesanales. Un pequeño taller donde  se materializan los libros de Lindo&Espinosa.

Lindo&Espinosa nace de la unión de Elvira Lindo y Ximo Espinosa -editor en Oficio- para promover proyectos editoriales especiales donde imagen y palabra se funden para crear diarios de viaje, poemarios ilustrados y otros géneros donde los dibujos, las fotografías y el texto comparten protagonismo.

Feliz Vida desde la EASD València

El alumnado de la asignatura Letterpress LAB realiza un mural sorpresa.

Desde esta semana y durante las vacaciones de Navidad podréis disfrutar del mural de la fachada recayente a la Plaza Viriato de la EASD València. Se trata de un mural realizado por el alumnado de la asignatura Letterpress LAB, coordinada por la profesora de la especialidad de Diseño Gráfico, Chus Martínez. El mural está realizado a modo de felicitación navideña, y para gritar, ahora más que nunca, el slogan de «Feliz Vida».

A la par de la intervención en la fachada, se ha montado un tablón para que los viandantes de la plaza puedan interactuar con él, expresando sus deseos y anhelos para el próximo año 2021. El tablón irá creciendo y evolucionando; se trata de un concepto de «tablón vivo» que irá transformándose con el paso de los días y la intervención de los paseantes.

Feliz Navidad, Feliz Vida

Toda la realización del mural se ha realizado íntegramente a mano; desde la realización de las letras en madera, hasta su impresión sobre papel de periódico. Todo el proceso se ha realizado en tres etapas fundamentales: trabajos previos al mural, realización del mural y el resultado final.

El montaje se ha llevado a cabo en tan sólo dos días, 16 y 17 de diciembre. En este tiempo, el alumnado ha ido dando forma a la obra hasta descubrir el mensaje final.

Video del mural final: Final_

Video del mural final: Final_

Mejora el taller de Letterpress

El taller de Letterpress que dirige la profesora Chus Martínez sigue creciendo gracias, en esta ocasión, a la donación de Gráficas Rianjo.

La empresa de Torrent ha hecho entrega a nuestro centro de varias colecciones de tipos móviles de plomo y enseres característicos de los talleres tipográficos.

En la limpieza y distribución dentro del taller del nuevo material han participado los mismos estudiantes que facilitaron previamente su montaje.

El taller de Letterpress que dirigeix la professora Chus Martínez continua creixent gràcies, en aquesta ocasió, a la donació de Gráficas Rianjo.

La empresa de Torrent ha fet lliurament al nostre centre de diverses col·leccions de tipus mòbils de plom i estris característics dels tallers tipogràfics.

En la neteja i distribució dins del taller del nou material han participat els mateixos estudiants que van facilitar prèviament el seu muntatge.

 

¡Nuevo taller de letterpress!

 

Durante la primera semana de septiembre se impartió en nuestra sede de Vivers el Taller de Letterpress, uno de los cursos de formación para el profesorado ofertados este año por la EASD València. En él se utilizó, por primera vez, un valioso material -procedente de antiguas imprentas- recuperado por la profesora Chus Martínez, que ha pasado a formar parte del patrimonio de la Escuela.

De la mano de Eva Mengual, especialista en técnicas de impresión tradicionales, una docena de profesores de diferentes especialidades han dado vida a tipos móviles de plomo y madera dormidos durante más de 40 años, con el fin último de incorporar a sus clases las posibilidades plásticas que ofrece este material tan singular y ponerlo al servicio del diseño actual.

Se amplía, así, la gama de recursos expresivos que pueden ser utilizados en los proyectos de diseño de nuestros estudiantes, donde la combinación de fórmulas manuales con técnicas digitales contemporáneas enriquecerá los resultados.

Un taller donde podrás tocar la tipografía

El Departamento de Gráfico de la EASD València está habilitando un taller de impresión tipográfica o letterpress ubicado en dos espacios de la sede de Vivers. El letterpress se basa en la antigua técnica inventada por Gutemberg hace más de 500 años, que supuso uno de los acontecimientos culturales e históricos más importantes de la humanidad.

En la impresión tipográfica la tinta entra en contacto directo con un molde, generalmente de madera o plomo, que contiene los tipos móviles entintados. Por medio de presión el papel es impreso sin ningún paso intermedio.

Chus Martínez, profesora de la especialidad de Gráfico ha conseguido los materiales, utensilios y chibaletes gracias a la donación de antiguas imprentas de Valencia y alrededores.

Desde su concepción, el taller se ha planteado como una herramienta transversal abierta a docentes y estudiantes de las distintas especialidades. El objetivo es recuperar la impresión de tipos móviles para trabajar los proyectos de diseño.

Muy pronto, tanto alumnos, alumnas y docentes de la EASD de València podrán combinar la tradición manual del letterpress con la técnica digital contemporánea, enriqueciendo así los resultados gráficos de los trabajos en el aula.

Cualquier persona, sin importar su especialidad, está invitada a colaborar con Chus Martínez para que el taller esté operativo lo antes posible. Uno de los dos espacios del taller está adaptado a personas con diversidad funcional. Puedes enviar un correo a: mjmartinez@easdvalencia.com.

 

Taller de Letterpres

Nos encanta ensuciarnos las manos

La semana pasada, en la asignatura optativa Tipografía Creativa, impartida por la profesora Chus Martínez, se realizó un taller de letterpres, donde trabajaron y experimentaron las impresiones con los clásicos tipos de madera y las prensas verticales de la sede de Vivers, de la EASD València.

Tipos móviles de madera

El taller trató de recuperar la impresión de tipos móviles de madera para integrar los resultados en un contexto contemporáneo. Imprimir utilizando las viejas técnicas de impresión, pero con un enfoque moderno, enriquece las posibilidades expresivas del diseño actual. Su propia materialidad física le otorga, a los trabajos, una personalidad imposible de alcanzar con un ordenador.

Sin duda, es uno de los talleres de la asignatura que más disfrutan los estudiantes.