Cerrando el circulo: Re_diseño, Re_construcción, Re_utilización

Los días 10-11-12 de diciembre se realizó, para las alumnas del Máster Oficial en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad, el workshop: “Cerrando el circulo: Re_diseño, Re_construcción, Re_utilización” que fue dirigido por Bárbara León fundadora y diseñadora de Re_ 

El taller se enfocó a la de construcción y reconstrucción de calzados empleando la técnica de diseño del supra reciclaje o upcycling ♻️, que utiliza residuos de calzados usados para darles un nuevo uso elevando su valor de residuo a nuevo producto.

La metodología que se implementó durante el proceso de generación de ideas, desarrollo y fabricación fue fundamentalmente colaborativa, lo que nos llevó no solo a una generación de ideas y desarrollo de diseño conjunto, sino también a la construcción y ejecución de dos pares de zapatos que reflejaron las identidades de cada participante en su rol de co-diseñador.

 

Las propuestas se realizaron de forma cien por cien artesanal y las fases de diseño se estructuraron en tres apartados:

  1. Análisis de los residuos donados y posibilidades de aprovechamiento y recuperación.
  2. Desmontaje de las partes de los zapatos.
  3. Reconstrucción de los nuevos zapatos.

La empresa de residuos Texlimca colaboró con la aportación de más de 15 pares de zapatos que fueron elegidos aleatoriamente.

Semifinalistas en la European Social Innovation Competition

Las alumnas del máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad Giulia Colucci, Amanda Duarte, Laura López, Ángeles López, Teresa Serrano y Stephanie Teichelmann, junto a la profesora Ana Fialho, han quedado semifinalistas en la European Social Innovation Competition* con la propuesta de negocio titulada “MeuTeu Co-design Lab”.

Esta propuesta conceptualiza una idea innovadora de negocio basada en el co-diseño y su implementación a través de un laboratorio de moda sostenible, cuyo enfoque inclusivo involucra a empresas y usuarios en el desarrollo de productos que se ajusten a necesidades reales.

El objetivo del máster ha sido, desde sus inicios, educar y formar a los diseñadores del futuro en nuevas metodologías de co-diseño, orientadas hacia la moda sostenible. Este proyecto es una excelente muestra de sus logros profesionales y académicos.

Nuestra más sincera enhorabuena. ¡Con este premio ganamos todos!

*La European Social Innovation Competition es un concurso auspiciado por la Comisión Europea, al que se presentan los Estados miembros de la Unión Europea y los países asociados a Horizonte 2020. El certamen actúa como un faro para la innovación social en Europa. Cada año aborda un tema diferente y premia los proyectos que representan soluciones innovadoras. El tema en su edición de 2020 fue: “Re-imaginar la moda – cambiar los comportamientos para una moda sostenible.”

Les alumnes del màster en Co-Disseny de Moda i Sostenibilitat Giulia Colucci, Amanda Duarte, Laura López, Ángeles López, Teresa Serrano i Stephanie Teichelmann, al costat de la professora Ana Fialho, han quedat semifinalistes en la European Social Innovation Competition* amb la proposta de negoci titulada “MeuTeu Co-design Lab”

Aquesta proposta conceptualitza una idea innovadora de negoci basada en el co-disseny i la seua implementació a través d’un laboratori de moda sostenible, l’enfocament inclusiu de la qual involucra a empreses i usuaris en el desenvolupament de productes que s’ajusten a necessitats reals.

L’objectiu del màster ha sigut, des dels seus inicis, educar i formar als dissenyadors del futur en noves metodologies de co-disseny, orientades cap a la moda sostenible. Aquest projecte és una excel·lent mostra dels seus assoliments professionals i acadèmics.

Nostra més sincera enhorabona. Amb aquest premi guanyem tots!

*La European Social Innovation Competition és un concurs afavorit per la Comissió Europea, al qual es presenten els Estats membres de la Unió Europea i els països associats a Horitzó 2020. El certamen actua com un far per a la innovació social a Europa. Cada any aborda un tema diferent i premia els projectes que representen solucions innovadores. El tema en la seua edició de 2020 va ser: “Re-imaginar la moda – canviar els comportaments per a una moda sostenible.”

https://eusic.challenges.org/semi-finalists/

Ya hay ganadoras del Premio Organic Cotton Colours 2020

Organic Cotton Colours, marca de algodón ecológico, ha hecho públicos los galardones del premio que lleva su nombre. En él han participado las alumnas del máster en Co-diseño de Moda y Sostenibilidad presentando prototipos producidos con tejidos de la empresa en los que han aplicado la técnica «zero waste» (residuos cero). Todos los prototipos se han trabajado dentro de la asignatura Proyecto: Signo de Identidad, que imparte la profesora Tonuca Belloch.

Stephanie Teichelmann ha obtenido el primer premio, Teresa Serrano el segundo y Giulia Colucci el tercero. Nuestra más sincera felicitación a las tres.

Las fotografías que acompañan a esta información -con diseños, de derecha a izquierda, de Stephanie Teichelmann, Teresa Serrano y Giulia Colucci-, han sido realizadas por Luis Vidal Maroto. La modelo es Lucía Andrés, de Carmen Duran Agency, y el maquillaje ha sido realizado por Ángela Martínez Juárez y Andrea, de MUAH.

Organic Cotton Colours, marca de cotó ecològic, ha fet públics els guardons del premi que porta el seu nom. En ell han participat les alumnes del màster en Co-disseny de Moda i Sostenibilitat presentant prototips produïts amb teixits de l’empresa en els quals han aplicat la tècnica «zero waste» (residus zero). Tots els prototips s’han treballat dins de l’assignatura Projecte: Signe d’Identitat, que imparteix la professora Tonuca Belloch.
Stephanie Teichelmann ha obtingut el primer premi, Teresa Serrano el segon i Giulia Colucci el tercer. Felicitació a les tres.

Les fotografies que acompanyen a aquesta informació -amb dissenys, de dreta a esquerra, de Stephanie Teichelmann, Teresa Serrano i Giulia Colucci-, han sigut realitzades per Luis Vidal Maroto. La model és Lucía Andrés, de Carmen Durán Agency, i el maquillatge ha sigut realitzat per Ángela Martínez Juárez i Andrea, de MUAH.

 

Diseño de Moda en la presentación del Concurso Europeo de Innovación Social

Las alumnas y alumnos del máster en Co-diseño de Moda y Sostenibilidad y de 2º del Grado de Diseño de Moda asistieron, junto a las profesoras Nieves Torralba, María Trenor, Amparo Pardo y Ana Fialho, a la presentación de la edición 2020 del  Concurso Europeo de Innovación Social organizado por la Comisión Europea bajo el lema «Reimaginar la moda: Cambiando pautas para una moda sostenible».

El acto permitió al alumnado aclarar dudas sobre el concurso y participar en diferentes talleres organizados por organizaciones de moda sostenible e innovadores sociales de toda Europa.

Les i els alumnes del màster en Co-disseny de Moda i Sostenibilitat i de 2n del Grau de Disseny de Moda van assistir, al costat de les professores Nieves Torralba, María Trenor, Amparo Pardo i Ana Fialho, a la presentació de l’edició 2020 del Concurs Europeu d’Innovació Social organitzat per la Comissió Europea sota el lema «Reimaginar la moda: Canviant pautes per a una moda sostenible».

L’acte va permetre a l’alumnat aclarir dubtes sobre el concurs i participar en diferents tallers organitzats per organitzacions de moda sostenible i innovadors socials de tota Europa.

 

 

Proyecto de co-diseño en colaboración con la Asociación Valenciana de Espina Bífida (AVEB)

El máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad desarrolla, junto a la Asociación Valenciana de Espina Bífida (AVEB), un proyecto de co-diseño que ha comenzado este mes de febrero.

El Co-diseño o Diseño Participativo considera al usuario como un experto en relación a sus propias necesidades y hace de él un participante activo en el proceso de diseño a través de actividades creativas que ayudan a generar y expresar ideas.

En este proyecto el equipo de diseñadoras está compuesto por alumnas del máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad, coordinadas por la profesora Ana Fialho, que imparte la asignatura Proyecto: Procesos Cocreativos, desde donde se ha impulsado la iniciativa.

El objetivo del proyecto es diseñar para personas con diferentes discapacidades; de ahí que haya un equipo de expertas y expertos del que forman parte miembros de la Asociación Valenciana de Espina Bífida (AVEB) bajo la coordinación de su presidenta, Marta Ramón Galindo.

Las sesiones de trabajo serán semanales y se efectuaran, alternativamente, en la sede de AVEB y en el centro de Velluters de la EASD València.

Las fotos que acompañan esta información son de Concha Martínez Giménez, fotógrafa, activista y una de las participantes del proyecto.

El màster en Co-Disseny de Moda i Sostenibilitat desenvolupa, al costat de l’Associació Valenciana d’Espina Bífida (AVEB), un projecte de co-disseny que ha començat aquest mes de febrer.

El Co-disseny o Disseny Participatiu considera a l’usuari com un expert en relació a les seues pròpies necessitats i fa d’ell un participant actiu en el procés de disseny a través d’activitats creatives que ajuden a generar i expressar idees.

En aquest projecte l’equip de dissenyadores està compost per alumnes del màster en Co-Disseny de Moda i Sostenibilitat, coordinades per la professora Ana Fialho, que imparteix l’assignatura de Projecte: Processos Cocreativos, des d’on s’ha impulsat la iniciativa.

L’objectiu del projecte és dissenyar per a persones amb diferents discapacitats; per aquest motiu hi haj un equip d’expertes i experts del qual formen part membres de l’Associació Valenciana d’Espina Bífida (AVEB) sota la coordinació de la seua presidenta, Marta Ramón Galindo.

Les sessions de treball seran setmanals i s’efectuaren, alternativament, en la seu d’AVEB i en el centre de Velluters de l’EASD València.

Les fotos que acompanyen aquesta informació són de Concha Martínez Giménez, fotògrafa, activista i una de les participants del projecte.

Taller de Popy Blasco para el máster en Co-diseño de Moda y Sostenibilidad

El pasado miércoles, 4 de diciembre, las alumnas del máster en Co-diseño de Moda y Sostenibilidad asistieron a un taller impartido por Popy Blasco, periodista y experto en análisis de tendencias sociales y de consumo.

En el taller las alumnas aplicaron las tendencias sociales emergentes a la creación de un nuevo producto y/o servicio para el sector de la moda sostenible, utilizando para ello metodologías de trabajo colaborativas y basadas en el concepto de pensamiento de diseño.

El dimecres 4 de desembre, les alumnes del màster en Co-disseny de Moda i Sostenibilitat van assistir a un taller impartit per Popy Blasco, periodista i expert en anàlisi de tendències socials i de consum.

En el taller les alumnes van aplicar les tendències socials emergents a la creació d’un nou producte i/o servei per al sector de la moda sostenible, utilitzant per a això metodologies de treball col·laboratives i basades en el concepte de pensament de disseny.

ReAcreditación del máster en Co-diseño de Moda y Sostenibilidad

El próximo 11 de diciembre, entre las 16.45 y las 17.30 h, en el salón de actos de la EASD València en su sede de Velluters, tendrá lugar una audiencia pública contemplada en el procedimiento de ReAcreditación del máster en Co-diseño de Moda y Sostenibilidad previsto por la Agencia de Calidad (AVAP) dependiente de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, tal como se indica en el Real Decreto 1393/2007.

La audiencia estará abierta para cualquier persona interesada en aportar su visión respecto al título evaluado, que no haya sido entrevistada anteriormente.

Animamos, desde aquí, a quienes ese día deseen aportar su grano de arena.