Diálogos 2025. Diseños por venir. Prospecciones de futuro.

Puedes consultar el PROGRAMA COMPLETO de Diálogos 2025

EL 26, 27 y 28 de febrero de 2025, la Escola Superior de Disseny de València celebrará la 22ª edición de Diálogos. Encuentros de Diseño en Velluters, bajo el título Diseños por venir. Prospecciones de futuro.

Este evento anual se ha consolidado como un espacio de referencia en el que la Escola Superior de Disseny de València fomenta el intercambio de ideas sobre la cultura del diseño y su cambiante contexto sociocultural. Durante tres días, Diálogos 2025 ofrecerá conferencias, exposiciones y actividades interdisciplinarias que exploran el diseño como motor de transformación social.

Un programa inspirador

Diálogos 2025 reunirá a destacados pensadores y profesionales de diversas disciplinas para debatir y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del diseño de futuros:

  • Ruben Pater / Diseño para siete generaciones.
    Activista, diseñador gráfico y autor de los influyentes libros The Politics of Design y Caps Lock.
  • Luján Cambariere / El alma de los objetos.
    Periodista, comisaria y escritora, conocida por su obra El alma de los objetos.
  • Carmen Madorrán / Atrévete a imaginar: luces para el Antropoceno.
    Filósofa, miembro del Grupo de Investigación en Humanidades Ecológicas y autora de Necesidades ante la crisis ecosocial.
  • Francisco Martorell / Futuros en disputa. La dialéctica utopía-distopía en la cultura contemporánea.
    Filósofo y escritor, autor de Contra la distopía y Soñar de otro modo.
  • Juan Bordera Román / Decrecimiento, o por diseño o por desastre.
    Guionista, periodista, activista en la lucha contra el cambio climático, autor de El otoño de la civilización.
  • Fernando Galdón / Prospective/Counterism; Del diseño crítico al tactico.
    Investigador y diseñador que explora el uso del diseño, el arte, la sociología , la ciencia y la tecnología como medios para reconfigurar procesos y sistemas de producción.
  • HOLÓN / Futurs, transicions i post-creixement. O el dol enfront a la fi d’un món.
    Agencia cooperativa especializada en diseñar productos, servicios, políticas y futuros para las transiciones ecosociales.
  • H Arquitectes / Organizando la materia.
    Estudio de arquitectura conocido por su enfoque innovador ante la urgencia climática.
  • Barthebooth / Acordar el futuro.
    Plataforma de edición e investigación sobre prácticas espaciales críticas, prácticas artísticas y pensamiento.
  • Ambra Projectes Culturals / El poder de la narrativa documental.
    Productora audiovisual que explora la intersección entre cultura y sostenibilidad.
  • Toni Miserachs / Algunes coses que he aprés. 50 anys de professió.
    Es toda una referente en el mundo del diseño gráfico español, ya que fue una de las primeras mujeres en abrirse hueco en un contexto laboral muy masculinizado.
  •  Modaes. Documental Coordenadas. Presente, pasado y futuro de la moda española.
    Pilar Riaño, Directora de Modaes y Sergio Álvarez, director de FAME ( Fundación Academia de la Moda Española).

Reflexionando sobre futuros positivos

Vivimos un momento en el que las visiones de futuro proyectadas por los medios suelen teñirse de pesimismo, reflejando amenazas ambientales, tecnológicas y sociales que parecen insuperables. Este enfoque distópico influye especialmente en la juventud, generando un sentimiento de incertidumbre y temor hacia lo que vendrá. Sin embargo, desde la Escuela Superior de Diseño de València pensamos que imaginar futuros positivos y plantear nuevas utopías es esencial para hacer posible un cambio transformador. Si no pensamos en el futuro de manera optimista, corremos el riesgo de que nuestras aspiraciones se limiten al presente, perdiendo de vista las oportunidades de innovación y mejora colectiva.

El diseño de futuros o diseño prospectivo se presenta como disciplina clave para abordar los retos contemporáneos, donde las interacciones entre humanidad, tecnología y el medio ambiente requieren enfoques que vayan más allá de la inmediatez, promoviendo un pensamiento sistémico. Esta metodología, que combina prospectiva, creatividad y la exploración de escenarios posibles, no busca predecir el futuro, sino impulsar cambios estratégicos que promuevan un mundo más seguro y justo desde una perspectiva ética que tenga en cuenta el bienestar colectivo.

Homenaje y clausura

Y como en anteriores años disfrutaremos de Meta Talks, las instalaciones del Máster de Diseño Interactivo, otra edición de Talents Latents y alguna que otra sorpresa.  

Las jornadas culminarán con el desfile de moda Miscelánea Catwalk, una muestra de creatividad e innovación en el diseño de moda.

Es importante destacar que, para la comunicación de Diálogos, siempre confiamos en el talento de profesionales formados en la Escuela Superior de Diseño. En esta edición, hemos contado con la colaboración de Cuca Berenguer, reconocida diseñadora gráfica e ilustradora, quien ha aportado una visión optimista, fresca y social para dar identidad visual a las jornadas.

Un punto de encuentro para el diseño prospectivo

Diálogos 2025 invita a estudiantes, profesionales y público general a unirse a este espacio de reflexión y acción en torno al diseño como herramienta para imaginar y construir futuros más justos y sostenibles.

 

 

Exposición «Productes per a un mòn global»

El IVAM de Alcoi acoge una extensa exposición sobre diseño de producto valenciano, Disseny valencia (2009-2019) Productes per a un mòn global.
La exposición está comisariada por el profesor de la especialidad de Diseño de Producto y director del Máster de Creatividad y Desarrollo de Producto, Xavier Giner Ponce.
Con un conocimiento profundo en la materia, Xavier nos invita a realizar un recorrido por objetos de uso cotidiano que muestran su valor especial al ser mirados en un contexto museístico.
En la exposición encontraremos más de 170 productos  de 71 diseñadores o estudios de diseño producidos por 92 empresas. Entre muchas otras podremos encontrar propuestas de mobiliario de nuestro compañero y profesor de Diseño de Producto Pedro Ochando para Missana y Nendo, packaging de estudio ZXY que encontramos en grandes superficies, y de Lavernia&Cienfuegos que podemos comprar en farmacias, elementos de mobiliario auxiliar de Vicente Gallega, profesor del Máster, junto a piezas de antiguos alumnos como Inma Carpena o Gazpacho Estudio formado por nuestras exalumnas Kar Duran, de Diseño de Producto, y Concha Rodrigo, de Diseño de Interiores.
La exposición se encuentra en IVAM Cada Alcoi hasta el 31 de enero de 2021.
 
 

Los másteres de la EASD València inician su curso

El próximo 1 de octubre comienza la actividad docente de los másteres oficiales de la EASD València: máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad, máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales y máster en Creatividad y Desarrollo de Producto.

El programa previsto para el primer día es el siguiente:

  • 16 h. Charla informativa en el Salón de Actos de Velluters a cargo de Concha Pascual -Jefatura de Estudios Alumnado- y Nacho Lavernia -Oficina de Internacional-.
  • 17 h. Presentación del profesorado de cada uno de los másteres en sus respectivas aulas. Presentación de las prácticas de máster.
  • 18:15 h. Recorrido por la escuela para conocer las instalaciones de la EASD València.
  • 18:30 h. Merienda de bienvenida a las alumnas y alumnos en el espacio La Pecera.

 

El pròxim 1 d’octubre comença l’activitat docent dels màsters oficials de l’EASD València: màster en Co-Disseny de Moda i Sostenibilitat, màster en Disseny de Publicacions Analògiques i Digitals i màster en Creativitat i Desenvolupament de Producte.

El programa previst per al primer dia és el següent:

  • 16 h. Xarrada informativa en el Saló d’Actes de Velluters a càrrec de Concha Pascual -Capolaria d’Estudis Alumnat- i Nacho Lavernia -Oficina d’Internacional-.
  • 17 h. Presentació del professorat de cadascun dels màsters en les seues respectives aules. Presentació de les pràctiques de màster.
  • 18.15 h. Recorregut per l’escola per a conéixer les instal·lacions de l’EASD València.
  • 18.30 h. Berenar de benvinguda a l’alumnat en l’espai La Peixera.

Renovada la acreditación del Máster

En el curso 2012-13 comenzó su andadura el Máster en Creatividad y Desrrollo de Producto tras ser aprobado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y siendo nuestro centro pionero en la implantación de un Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas. Trascurridos seis cursos, era preceptivo pasar una reacreditación, por ello, el jueves 28 y el viernes 29 de marzo de 2019 se procedió, por parte de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP), a la evaluación de nuestro título de Oficial de Máster.

Esta valoración positiva supone un fuerte espaldarazo a la formación impartida por la EASD València y, más concretamente, por su Departamento de Producto, y nos anima a todos a seguir explorando la colaboración con el tejido industrial con el fin de que el alumnado trabaje con proyectos reales y mejore su empleabilidad, objetivo fundamental de este Master.

Workshop de sketch product

El pasado día 26 de marzo, 25 alumnos de cuarto de Diseño de Producto y del Máster en
Creatividad y Desarrollo de Producto de la EASD València participaron en el workshop Sketch Product  dirigido por Andrea Caruso Dalmas. El workshop ha sido organizado por David Ulibarri Oses, profesor del departamento de producto de la EASD València.

Sketch Product

La idea del workshop fue concebida tras el paso de Andrea Caruso por Diálogos 2019.  El taller se desarrolló en dos sesiones, de mañana y tarde. El punto de partida era que los alumnos dibujaron bocetos de productos siguiendo los consejos del diseñador.

Sobre Andrea Caruso Dalmas

Andrea Caruso es graduado en diseño industrial por el Politécnico di Torino. En el año 2007 se instala en Madrid -con Alberto Ciszak- para hacer el Máster European Design Labs en el IED Madrid, cuatro años más tarde monta su propio estudio. Andrea es, junto con Alberto Gobbino Ciszak, cofundador del estudio de arquitectura llamado Ciszak Dalmas, con sede en Madrid.

 

Taller para realizar presentaciones eficaces

Los alumnos del Máster de Creatividad y Desarrollo de Producto han participado durante las últimas dos semanas, en un taller para adquirir estrategias sobre cómo realizar presentaciones de manera eficaz. El taller fue impartido por Ana Rosa Moreno, experta en comunicación y profesora de Marketing en la Universitat de València.

Taller para realizar presentaciones eficaces

El taller consta de tres partes; una presentación teórica, a modo de masterclass, de la información necesaria para abordar el taller, aportando ejemplos y casos prácticos e invitando a la participación. Segunda parte, exposición de manera individualizada, la naturaleza y objetivos de su próxima presentación de proyectos, dando la oportunidad a la coordinadora del taller de adaptar los contenidos teóricos a cada caso particular. La tercera parte es de ensayo de la presentación, aplicando los conocimientos aprendidos y orientaciones del taller, para preparar y abordar la presentación final.

Este taller se integra en las actividades del Máster de Creatividad y Desarrollo de Producto, porque en la formación integral del diseñador de producto, resulta muy importante trabajar el aspecto gráfico de las comunicaciones, el sentido del discurso y la manera más adecuada de llegar al interlocutor.

Presentación de proyectos máster producto

El lunes 17 de diciembre, a las 17 h, los alumnos del Máster Oficial en Creatividad y Desarrollo de Producto presentarán, en el salón de actos de la sede Velluters, los proyectos realizados durante el primer módulo de este curso.

Indutec Solid / LZF Lamps

Son propuestas para dos empresas distintas, Indutec Solid dedicada a la transformación y mecanizado de termoplásticos y maderas, y  LZF Lamps,  empresa de iluminación que trabaja con láminas de madera. Los proyectos han estado dirigidos por el profesor de la EASD València,  David Ulibarri y por el diseñador Angel Martí.

Al acto asistirán representantes de estas dos empresas colaboradoras para dar su opinión sobre los resultados propuestos. 

A las 17 horas se iniciará la presentación de los proyectos para Indutec Solid y sobre las 18:30 horas se defenderán los proyectos para LZF Lamps.

Cartel_Definitivo_ÁguedaPeña1

Workshop de diseño con plásticos

Javier Moreno, fundador de Bambú Studio,  imparte entre el 20 de noviembre y 11 de diciembre, el workshop Claves del diseño en plástico Bambú Studio dirigido a los estudiantes del Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto

Diseñando con plásticos

Con este taller se pretenden trasmitir los recursos suficientes para planear, definir y desarrollar un producto de calidad con un alto porcentaje de componentes de plástico. De este modo, se procurará que los estudiantes sean capaces de distinguir los diferentes tipos de plásticos y sus procesos de producción y, además, plasmen las ideas a desarrollar en maquetas rápidas y bocetos. Todo esto teniendo siempre la observación y la curiosidad como piezas claves del proceso creativo.

El workshop está dividido en tres fases; La primera de ellas, es una introducción teórica y la elaboración de un ‘briefing’ y planificación del proyecto. La segunda, se centra en el desarrollo de productos mediante la elaboración de bocetos y la definición y selección del producto. Y por último, la tercera  consistirá en la finalización de los productos y su presentación.

Sobre Javier Moreno

Javier Moreno, graduado en Diseño de Producto en la EASDAlcoi, es además fundador de la agencia de diseño Bambú Studio ubicada en Alcoi. Con ella, desde 2016 desarrolla proyectos a nivel internacional (Reino Unido, Dinamarca, Alemania, Hong Kong, EE.UU) abarcando por completo todo el proceso de creación y adaptándose a las necesidades de cada cliente y producto.

 

Inicio clases másteres

El próximo 1 de octubre comienzan la actividad docente de los másteres oficiales de la EASD València; Máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad, Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales, Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto.

Programa y horario previsto del primer día:

16 h Presentación del profesorado de cada uno de los másteres en sus respectivas aulas. Presentación de las prácticas de máster.

17:15 h Recorrido por la escuela para conocer las instalaciones de la EASD València.

17:45 h Charla informativa en el Salón de Actos por parte de la Jefatura de Estudios Alumnado -Concha Pascual- y la oficina de Internacional -Nacho Lavernia-.

18:30 h Merienda de bienvenida a los alumnos de máster en el espacio La Pecera.

Entrega y defensa TFM 2017-2018

El próximo 25 de septiembre se entregan las memorias de los Trabajos Fin de Máster que se presenten en 2ª convocatoria. Los trabajos se depositarán ante el Tribunal correspondiente de cada uno de los Másteres Oficiales de la EASD València, en el siguiente horario:

Máster Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales: 15 h a 16 h. Aula 2.1

Máster en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad: 16 h. Aula 2.10

Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto: se notificará directamente a los alumnos.

La presentación y defensa, ante Tribunal correspondiente, se llevará a cabo las tardes de los días 2 y 3 de octubre, de 15 a 21 h, en el Salón de Actos de la EASD València, sede Velluters.

2 de octubre

15 a 21 h Defensa TFM Diseño Publicaciones Analógicas y Digitales.

[wpfilebase tag=file id=1244 /]

3 de octubre

15:30 a 17:30 h Defensa TFM Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad.

[wpfilebase tag=file id=1245 /]

18 a 21 h Defensa TFM Creatividad y Desarrollo de Producto.

[wpfilebase tag=file id=1243 /]