¡Llega Bim Bang Books!

Encuentro y Feria de Ediciones Independientes, Producción Gráfica y Pequeña Edición.

13, 14 y 15 de diciembre. Escola Superior de Disseny de València.

¿Te apasionan los libros ilustrados, las ediciones artísticas o el diseño gráfico en papel? Entonces no puedes perderte Bim Bang Books, una feria que celebra y da visibilidad a los «otros libros»: esas joyas editoriales independientes que no siempre encontramos en las librerías habituales.

¿Qué es Bim Bang Books?

Organizada por un grupo de editores (Per-r-ucho, Trampolin y Milimbo) con el apoyo de la Escola Superior de Disseny de València y su Máster de Publicaciones, esta feria nace con el objetivo de mostrar proyectos editoriales interesantes tanto a nivel nacional como internacional. Más allá de ser una feria, es un encuentro para conectar, compartir y explorar el mundo de las ediciones independientes y la producción gráfica.

Durante tres días, la EASD Valencia será el escenario de:

  • Feria y mercado de publicaciones, donde podrás descubrir y adquirir obras únicas.
  • Exposiciones de libros y materiales gráficos que te inspirarán.
  • Charlas y talleres impartidos por profesionales del sector.

Talleres con el alumnado de la Escola Superior de Disseny.

La Escola Superior de Disseny no solo colabora como sede, sino que participa activamente a través de talleres que han permitido a nuestro alumnado ser protagonista en la creación de la identidad de Bim Bang Books:

  • Taller de Gráfica Experimental: Dirigido por Juanjo Oller (Milimbo) y la profesora Chus Martínez, con estudiantes de Experimentación Gráfica.
  • Taller de Comunicación: A cargo de Javier La Casta (Trampolín y Nectar), con la participación de alumnado de distintas especialidades.
  • Risografía: Liderado por Jaime Ortega (Per-r-ucho), con los estudiantes del Máster de Diseño de Publicaciones.

Gracias a estos talleres, el alumnado ha trabajado codo a codo con diseñadores y comunicadores consolidados, dando vida a una propuesta visual que refleja el espíritu de la feria.

¡Te esperamos en Bim Bang Books!

Una oportunidad única para sumergirte en el universo de las ediciones independientes, inspirarte y conectar con creadores de todo el mundo.

13, 14 y 15 de diciembre en la Escola Superior de Disseny de València.
¡No faltes!

 

 

 

 

Lidia Caro visita el Máster de Publicaciones

Crear contenido a partir de un paquete casi caducado de Donettes.

 

El próximo viernes 15 de Octubre  Lidia Caro Leal visita el Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales donde impartirá una masterclass titulada «Crear contenido a partir de un paquete casi caducado de Donettes». Explicará de forma poco académica como generar contenidos para nuestras publicaciones.

La masterclass tendrá lugar en la sede de Vivers, el viernes 15 a las 17h

Lidia Caro Leal

Periodista y escritora,  licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Jaume I de Castellón. Eautora del libro “Hijas de algo”, editado por Festiu, que relata una colección de historias que no guardan aparentemente ninguna relación entre sí, salvo un dato realmente democrático: que todos los personajes son hijos o hijas de una mujer.

 

Crear contingut a partir d’un paquet quasi caducat de Donettes.

 

Divendres que ve 15 d’Octubre Lidia Caro Leal visita el Màster de Publicacions Analògiques i Digitals on impartirà una masterclass titulada «Crear contingut a partir d’un paquet quasi caducat de Donettes». Explicarà de forma poc acadèmica com generar continguts per a les nostres publicacions.

La masterclass tindrà lloc en la seu de Vivers, el divendres 15 a les 17h

Lidia Caro Leal 

Periodista i escriptora, llicenciada en Publicitat i Relacions Públiques per la Universitat Jaume I de Castelló. És autora del llibre “Filles d’alguna cosa”, editat per Festiu, que relata una col·lecció d’històries que no guarden aparentment cap relació entre si, excepte una dada realment democràtica: que tots els personatges són fills o filles d’una dona.

Recreo Artbook Fair 2021

El Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales participa en Recreo Artbook Fair 2021.

Del 17 al 19 de septiembre se ha celebrado, en LABA Valencia School of Art, Design & New Media, la Feria de Libros Recreo Artbook Fair 2021. En esta edición se han expuesto de los trabajos del alumnado egresado del Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales de la EASD València de pasadas ediciones.

Recreo Artbook Fair 2021

Feria de libros de arte que se plantea como una alternativa joven en el contexto de las ferias del libro y arte impreso. Presenta un programa de actividades variado con charlas, aula de lectura, talleres y presentaciones internacionales. Recreo busca cubrir un vacío generando un espacio abierto y colaborativo que permita representar y visibilizar a creativos emergentes y establecidos del campo de las publicaciones y las artes visuales.

Alumnado participante:

David Leronés, Sonia López Serrano, Paula Cabrera, Julia de Andrés, Diego March, Sergio Sánchez, Josep Lozano, Tamara Fernández.

Internet y el desarrollo de tu marca profesional

Masterclass en el Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales a cargo de Marcos García Martí.

Enmarcada dentro de la asignatura de «Marketing», del Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales, Marcos García Martí ha impartido una masterclass sobre la importancia del desarrollo de la marca personal.

Planteada haciendo hincapié en la importancia de la definición de un plan de acción, donde se analiza el público objetivo, el entorno profesional y los canales de comunicación más adecuados.

El desarrollo de la marca profesional es una propuesta de valor.

La masterclass ha servido para realizar un recorrido por las distintas herramientas digitales y sus sistemas de revisión para lograr nuestros objetivos de corrección y escalabilidad con la finalidad de mantener, monitorizar y corregir nuestra estrategia.

Marcos García Martí

Licenciado en Periodismo por la Universidad CEU Cardenal Herrera y en Publicidad y RRPP por la Universitat Oberta de Catalunya, imparte docencia dentro del Máster de Contenidos Adaptados a la Sociedad de la Información de la Universitat Politècnica de València. Es cofundador y director de desarrollo de negocio en la agencia Connext, Inbound Marketing, especializada en el sector tecnológico e industrial. Lleva casi veinte años trabajando en el entorno de internet -primero como comunicador desde los contenidos, posteriormente como estratega desde el negocio.

Infografía Periodística: estilos y tendencias

Masterclass de Pedro Jiménez en el Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales.

Recientemente, Pedro Jiménez ha visitado el Máster Oficial de Publicaciones Analógicas y Digitales donde ha impartido una masterclass sobre infografía periodística. La charla estuvo centrada en los diferentes tipos de infografía periodística, el funcionamiento de un departamento de infografía en un periódico, las tendencias dentro de los lenguajes infográficos, los procesos creativos a partir de ejemplos de sus trabajos, y por último, instruyó sobre las relaciones con el cliente /editor.

Pedro Jiménez

Infografista y actualmente profesor. Ha sido responsable de infografía de la delegación valenciana de El Mundo, con los que sigue colaborando en la edición nacional. Es también colaborador habitual en Valencia Plaza, donde realiza infografías digitales y en papel  además ocuparse del diseño y maquetación de revistas especiales y ha formado parte del grupo Vocento realizando infografías digitales.

Sus trabajos han sido publicados en medios como The New York Times y Wall Street Journal Magazine (edición asiática), la revista Muy Historia y en empresas e instituciones nacionales.

Ha recibido varios reconocimientos internacionales de infografía y diseño periodístico como los Premios Malofiej, Premios ÑH y SND.

 

El valor de imprimir

Dani Matoses y Pablo Ejarque en el Máster Oficial en Publicaciones Analógicas y Digitales

El viernes 26 de febrero tuvimos el placer de asisitir a una masterclass, en el Máster Oficial en Publicaciones Ánalogicas y Digitales, a cargo de dos profesionales muy vinculados con la escuela y con el máster; Dani Matoses -Impresum- y Pablo Ejarque -Pablus-, que suelen colaborar para generar contenidos y experimentar con los procesos de impresión.

Impresor y diseñador, nos explicaron y desgranaron un proyecto atípico,»PRINT/NO PRINT«, una publicación en dos soportes, analógico y digital, basada en un encargo de la imprenta Impresum al estudio Estiu, que ha contado con la colaboración de Pablo Ejarque.

Dani Matoses

Dani Matoses, encargado de la gestión de proyectos de Impresum, es un especialista en imprenta con una sólida experiencia de más de 20 años en diseño editorial. Ganador de un Premio APé, en  2017, por la realización de 4.000 portadas únicas y diferentes para la revista Gràffica.

Pablus

Pablo Ejarque, Pablus, alumno egresado en la EASD València donde también realizó el  Máster Oficial en Publicaciones Analógicas y Digitales. Trabaja como diseñador gráfico, es cofundador, junto a Patricia Bolinches, del proyecto Doble Ediciones, proyecto de autoedición que nace por la curiosidad y el amor al papel de ambos y es un apasionado impresor Riso.

 

La visión tipográfica de Pedro Arilla en el Máster de Publicaciones

La nueva realidad de la tipografía en el Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales.

El pasado jueves 10 de diciembre el tipógrafo Pedro Arilla ofreció una masterclass, en el Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales, dando a conocer al alumnado su visión de la realidad contemporánea de la tipografía.  

La pasión por las palabras según Arilla

La masterclass se planteó a dos tiempos: una primera parte, de introducción de nuevos conceptos de narrativa tipográfica y una segunda parte, de ejecución práctica de los conceptos planteados.

Se comenzó introduciendo al alumnado en dos conceptos básicos relacionados con la narrativa tipográfica; el aroma y la voz en la tipografía, recalcando la importancia de los mismos, a la hora de elegir una tipografía para un proyecto editorial. Se hizo una revisión de la situación actual de la producción tipográfica, las fundiciones y la evolución de los formatos digitales y sus posibilidades.

La segunda parte fue la aplicación práctica de dichos conceptos, aroma y voz tipográfica, buscando definir el significado expresivo de estos parámetros en diferentes tipografías contemporáneas.

Sobre Pedro Arilla

Pedro Arilla es director y diseñador tipográfico independiente que vive entre Londres y Zaragoza. Creador de grandes tipografías corporativas y logotipos, autor del blog sobre tipografía Don Serifa, director creativo en Monotype and Fontsmith  y co-organizador del Taller Internacional de Diseño Tipográfico Glíglifo.

Conferencia inaugural del máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales

Albert Folch y Rafa Martínez, del estudio barcelonés Folch, impartirán el jueves, 17 de octubre, a las 18 h, en el salón de actos de la EASD València en Velluters la conferencia inaugural del máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales, titulada «Opportunity in Chaos». En ella, reflexionarán en torno a cómo, en el contexto actual, el relato publicitario ha perdido cierto terreno frente al relato periodístico y el tratamiento gráfico digital.

Graduado en diseño gráfico, Albert Folch es director creativo de Folch, productor ejecutivo de White Horse, cofundador de Acid House Barcelona e impulsor de iniciativas editoriales como Eldorado Odiseo y Folch Insights. Está en posesión de distintos galardones; entre otros, el Premio Gràffica 2017.

Por su parte, el periodista Rafa Martínez forma parte de Folch desde 2009 y, con su formación, aporta al estudio una visión personal de la comunicación. Martínez es, además, miembro del Consejo de Comunicación Digital de Barcelona y de Comunitat 080 Barcelona Fashion.

¡Esperamos vuestra asistencia!

Albert Folch i Rafa Martínez, de l’estudi barceloní Folch, impartiran el dijous, 17 d’octubre, a les 18 h, en la sala d’actes de l’EASD València en Velluters la conferència inaugural del màster en Disseny de Publicacions Analògiques i Digitals, titulada «Opportunity in Chaos». En ella, reflexionaran entorn de com, en el context actual, el relat publicitari ha perdut cert terreny enfront del relat periodístic i el tractament gràfic digital.

Graduat en disseny gràfic, Albert Folch és director creatiu de Folch, productor executiu de White Horse, cofundador de Acid House Barcelona i impulsor d’iniciatives editorials com Eldorado Odiseu i Folch Insights. Està en possessió de diferents guardons; entre altres, el Premi Gràffica 2017.

Per part seua, el periodista Rafa Martínez forma part de Folch des de 2009 i, amb la seua formació, aporta a l’estudi una visió personal de la comunicació. Martínez és, a més, membre del Consell de Comunicació Digital de Barcelona i de Comunitat 080 Barcelona Fashion.

Esperem la vostra assistència!

 

 

Ex alumnas en el Máster de Publicaciones

Marina Jiménez y Celeste López, ex alumnas del Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales impartirán una master class, el próximo 7 de mayo de 2019, donde contarán a los alumnos del máster cómo funciona el mundo editorial y sus entresijos.

Las dos alumnas egresadas forman parte del equipo de diseñadoras de Gráffica.info,  un periódico de noticias dedicado en exclusiva al mundo del diseño, y en especial al ámbito del diseño gráfico, la creatividad y la cultura visual. Es un espacio donde los profesionales tienen un punto de información y referencia de lo que acontece en su sector.

7 de mayo 2019

Aula 2.1 de la EASD València

Sede de Velluters

 

Exposición de proyectos de aula del Máster de Publicaciones

Hasta el viernes 15 de febrero se expondrá en el espacio expositivo La Pecera, los trabajos realizados en la asignatura de Infografía, bajo el lema “infografía creativa”. La exposición está compuesta por los trabajos de los alumnos del Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales.

Infografía creativa

La exposición es una selección de los proyectos desarrollados en el aula a lo largo de este primer semestre. Intentando abarcar íntegramente, cuatro aspectos fundamentales:

  1. La metodología proyectual activa.
  2. La infografía creativa como medio de expresión para mostrar conceptos complejos para cualquier público.
  3. La estrategia para abrir nuevos caminos de comunicación.
  4. La importancia del diseño de la información en cualquier tipología de proyectos editoriales actuales.