ANTONI SANEGRE PRESENTA «LUCHARO»

Antoni Sanegre Bordera vuelve a la Escola Superior de Disseny de València para contarnos «Lucharo».

 

Colección Lucharo de Antoni Sanegre Bordera.
Colección Lucharo de Antoni Sanegre Bordera.

El pasado 11 de octubre, Antoni Sanegre Bordera,  alumno egresado de la Escola Superior de Disseny de Valencia, en la especialidad de Moda, en activo y con marca propia Antoni Borsad, volvió a la escuela para contarnos como en su TFT «Lucharo» abordó la investigación de un proyecto y ésta le ayudó a tener un resultado a la altura del mundo profesional, en el cual se introdujo a continuación.

Colección Lucharo de Antoni Sanegre Bordera.

 

Conferencia de Antoni Sanegre Bordera.

Organiza: Regina Prado Gimenez, Cultura del Diseño de Moda.

Olba escena de moda

El próximo 20 de Octubre, la EASD València, a través de la especialidad en Diseño de Moda, participará en la 1ª edición Olba, escena de moda, con la presentación de diez de nuestros mejores Trabajos Fin de Título en Moda. Se trata de una jornada de trabajo fotográfico editorial estilístico que tendrá lugar en el pueblo natal de Manuel Pertegaz, Olba, y auspiciada bajo el paraguas del Centenario Pertegaz.

En palabras de Javier Hernández- Gracia comisario y creador del formato, se trata de un «escenario de moda en el medio rural». Se han escogido y repartido 11 emplazamientos de la localidad para cada proyecto de moda, junto a una pieza icónica del diseñador Pertegaz, cedida para la ocasión por la Casa Pertegaz. Los equipos de trabajo, en esta edición estarán formados por 10 alumnos de moda de nuestra escuela, que completarán equipo con 10 alumnos de fotografía de la ESD Aragón. El resultado editorial será una revista publicada por el Gobierno de Aragón.

La actividad está dirigida por Javier Hernández-Gracia,  junto a Robert Royal, fotógrafo y Raúl Hoyo, creativo. Coordinada por Alicia Bonillo, Javier Mestre, Rosario Ibáñez y Antonio Sánchez de la EASD València, la Casa PertegazFederico Martín, Alcalde de Olba y la ESD Aragón. Colaboran  Ada Navarro, Agencia Modelos 5.0 Marta Gil y Sergio PuigMGM Professional Makeup.

Equipos de trabajo alumnos EASD València:

SAUL LÓPEZ GIL – proyecto EQHO – upcycling unisex 

DIANA ESTHER ROSARIO – proyecto LIBERACIÓN CÍCLICA – prête-à-porter mujer 

CRISTINA BALAGUER REDONDO – proyecto I·NÉ RE·HUMANITY – upcycling + fashtech unisex 

CARLOS MILLA MINGUEZ –  proyecto A TRAVÉS DEL VELO – vestuario escénico 

GERMÁN CARMONA DÍEZ – proyecto THE WHITE U FASHION PROJECT – prête-à-porter mujer

ESTHER SÁNCHEZ GALLAR – proyecto BAQ – de lencería mujer 

NATALIA ALEJANDRE MORALES  proyecto A TEJER POR LO SANO – experimentación textil 

VERÓNICA LUMBRERAS LOZANO – proyecto CRASES – demie-couture mujer 

ANDREA HERMOSO GRADOLI – proyecto METAMORFOSIS – lencería mujer

ANDREA MUNERA BELENGUER – proyecto W.NINE  – mujer tallas grandes

Enlace descarga  TFT seleccionados

NdP Aragón hoy

 

 

 

Los mejores trabajos finales en diseño de la EASD València

Las jornadas «Lo mejor de nosotros mismos» presenta los mejores trabajos fin de título de los alumnos de EASDValencia

lo-mejor-de-nosotros-mismos
Meta es el catálogo que recoge los mejores TFT’s de la EASDValencia

Coincidiendo con la semana inaugural del curso académico 2018-2019, la EASD València, organiza por segundo año consecutivo, las jornadas Lo mejor de nosotros mismospara dar a conocer los mejores trabajos fin de título -TFT´s- que se han realizado en el curso académico 2017-1018. Las jornadas son el preámbulo de la exposición y catálogo Meta que recoge y expone, a final de curso, los mejores proyectos presentados en el curso académico anterior. Meta ya dispone de dos catálogos publicados en la actualidad.

Seis especialidades mostrarán sus trabajos

Un total de seis especialidades presentarán sus trabajos a lo largo de la semana; Gráfico, Interiores, Moda, ProductoFotografía y Medios Audiovisuales y Joyería y Objeto, donde se han seleccionado cuatro proyectos por especialidad, utilizando como criterio, para su elección, la nota final obtenida, lo arriesgado del planteamiento o lo novedoso del tema seleccionado.

En esta edición hay novedades: por un lado, los primeros graduados en Fotografía y Medios Audiovisuales y Joyería y Objeto que presentaran sus proyectos e incrementan el número de especialidad de cuatro a seis.  La segunda novedad, el hecho de repetir las presentaciones en horario de tarde, para que tanto alumnos como profesores de ambos turnos puedan tener la oportunidad de asistir.

Las jornadas han sido organizadas por la profesora de la EASD València, Rosario Ibáñez Sanz.

Las presentaciones se realizarán en el  Salón de Actos, sede Velluters, los días 19, 20 y 21, en horario de mañana y tarde.

Calendario:

19 septiembre: Fotografía y Joyería. 11 h / 16 h

20 septiembre: Gráfico y Producto 9:30 h / 16 h

21 septiembre: Moda e Interiores 10 h / 16 h

Catálogo META 2014/15

 

Meta

El jueves 14 de junio, a las 20 h, inauguramos la segunda edición de Meta en la Sala Velluters, de la EASD València.

Meta es una recopilación de los mejores Trabajos Final de Título que se realizan anualmente en la EASD València, que se recogen en un amplio catálogo que publica la Escuela, una selección de los mismos se exponen en nuestra sala de exposiciones y que se presenta en el salón de actos a todos los alumnos y profesores componentes del claustro.

Meta es una idea creada y llevada a la práctica por Nacho Lavernia, con la finalidad de hacer visibles los proyectos de nuestros alumnos egresados cada año. El criterio de selección se basa en el expediente académico de cada alumno egresado, y en las cualidades expresivas de los proyectos a la hora de ser expuestos. Su principal característica es mostrar una variada tipología de trabajos, de las especialidades que se imparten en la EASD València.

Como novedad, este año se presentan los TFT de dos cursos académicos (2015-2016 / 2016-2017). Tanto el catálogo como la exposición han sido posibles gracias al trabajo de recopilación realizado por Manuel Lorca Galiano, el catálogo realizado por  Javier Mestre Beltrán, la incondicional colaboración de las alumnas Aida Albors (diseño de interiores), encargada del montaje expositivo, y Elisa Babiano (diseño gráfico), que ha realizado la maquetación del catálogo. Exposición comisariada por Rosario Ibáñez Sanz. ¡Enhorabuena todos por el excelente trabajo realizado!.