Educar en circularidad de moda

Desde la escuela se ha firmado la CÁTEDRA EVLOX-EASD VALENCIA, un instrumento académico que vincula a la EASD València con una empresa del sector industrial moda como EVLOX. Ellos, se definen como “Denimakers”, presentes en el espacio comercial internacional desde 1846 y que pronto cumplirán 175 años. Especialistas en fabricación textil denim, reinventan un clásico, acercándolo a la circularidad necesaria, frente al enorme impacto medioambiental productivo del textil actual. En Evlox les apasiona su trabajo y por eso invierten en el conocimiento de la nuevas generaciones. Esta Cátedra se ha creado, con el objeto de establecer, nuevos cauces para la realización de actividades de formación e investigación sobre el espectro sostenible. La identidad de la cátedra se ha desarrollado en nuestro centro por Sebastián Portuese, bajo la supervisión del docente Javier Mestre.

Las siguientes dos acciones, corresponden al acuerdo específico formalizado con la docente Alicia Bonillo, especialista en el sector denim por su larga trayectoria al frente de proyectos similares. Actividades en el aula, realizadas como resultado de su propuesta «EDUCAR EN CIRCULARIDAD DE MODA». Tarea de formación en el ámbito del diseño textil denim, resultante de la jornada EL FUTURO DEL DENIM_¡ERES TÚ!   comunicada dentro del Observatorio EN CIRCULAR, ADCV.

Acción 1

«LET THE CHILDREN BE UNPLUGGED«, colección moda infantil SS & PreFall 2022 realizada por alumnos de 2º Diseño de moda. Presentada en espacios digitales de la marca, en espera de una exposición en feria internacional según escenario post-covid. La colección basada en la tendencia unplugged, de prospectiva social, está planificada en base al sustrato textil denim Global Recycled Standard GRS 4.0, y determinada por las habilidades de diseño y confección centradas en el bio-material.

Alumnos participantes: Ana Ávila, Louise Boutin, Sol Castillo, Andrea Mª Castelló, Andrea Colomar, Ioana Andreea Dineci, Alina Firtas, Salvador García, Noelia García, Patricia González Lucía Miguel, Celia Martínez, Alba Monzó, Mireia Olmos,  Laura Pérez, Luna Rabadán, Cecilia Rodríguez, Celia Salvador, Belinda Sánchez, Paula Sánchez, Azahara Tormo, Andrea Torrijos, Estefanía Tórtola, Clara Zamora.

Acción 2

«NARRATE AN ECO STORY» Proyecto upcycling educativo de diseño básico, realizado por alumnos de 1º Diseño Moda. En el que se han reutilizado banderas y muestras en desuso de la marca Evlox, con el fin de crear una experiencia textil en el aula. Basada en la investigación de nuevas superficies, texturas y experimentaciones denim con el objetivo último de recrear un producto final supra-reciclado. Las metodologías de trabajo volumétrico realizadas sobre textil han sido a partir de técnicas de bordado, tintado, shibori, chenilla, pleats y rapport. Este último sublimado al reverso denim gracias a la empresa colaboradora del proyecto Artefacte.

Coincidiendo con el 175 aniversario de la compañía, y siendo una marca pionera en dirección femenina, con Martina Maiz al frente de la empresa algodonera desde sus inicios. Se ha proyectado un producto textil final, a partir de todos los ejercicios del aula. El artículo resultante ha sido una colcha de almazuela “Pachwork” que simboliza la unión del espacio artesanal y la industria. En concreto, a partir de excedentes pre-consumo comercial y recuperación de técnicas de aprovechamiento textil, como la almazuela. La colcha será expuesta en el evento de celebración del 175 aniversario. Quedando a formar parte de la biblioteca textil de la empresa.

Alumnos participantes: Manel Abella, Laia Alapont,  Violinda Canal, Marta Teresa Carrión, Cristina Monge, Rocio Nuñez, Irene Muñiz , Lucía Peremarch, Irene Ruiz, Laura Tomás.

 

La EASD València en FIMI 2020

El pasado fin de semana se celebró en València la 90º edición de FIMI, Feria Internacional de Moda Infantil y Puericultura.

Valeria Muckenschnabel, Jorge Tormo, Jesús Sanmartín, Ana Crespo, Alba Salas, Luis Tayan Mira, Laura Bonhome, Carmen Sabater, Andrea Morcillo y Eva María Ufano, alumnas y alumnos seleccionados de la asignatura Proyectos de Moda Infantil del Grado en Diseño de Moda, expusieron sus trabajos en el estand oficial de la escuela y mostraron sus creaciones en el desfile de Nuditos, junto con otros estudiantes de escuelas de diseño de la Comunidad Valenciana y de Madrid.

La novedad de esta edición ha sido la convocatoria del I Concurso de Diseño de Moda Infantil FIMI 2020, dirigido a los estudiantes y escuelas participantes en FIMI. Los galardones han premiado los trabajos de alumnos más satisfactorios y los mejores diseños de estands de las escuelas.

Los alumnos de la EASD València Jesús Sanmartín y Rubén Bisquert recibieron un primer y un tercer premio, respectivamente. ¡Felicidades a ambos!

El passat cap de setmana es va celebrar a València la 90é edició de FIMI, Fira Internacional de Moda Infantil i Puericultura.

Valeria Muckenschnabel, Jorge Tormo, Jesús Sanmartín, Ana Crespo, Alba Salas, Luis Tayan Mira, Laura Bonhome, Carmen Sabater, Andrea Morcillo i Eva María Ufano, estudiants seleccionats de l’assignatura Projectes de Moda Infantil del Grau en Disseny de Moda, van exposar els seus treballs en l’estand oficial de l’escola i van mostrar les seues creacions en la desfilada de Nuditos, juntament amb altres estudiants d’escoles de disseny de la Comunitat Valenciana i de Madrid.

La novetat d’aquesta edició ha sigut la convocatòria del I Concurs de Disseny de Moda Infantil FIMI 2020, dirigit als estudiants i escoles participants en FIMI. Els guardons han premiat els treballs d’alumnes més satisfactoris i els millors dissenys d’estands de les escoles.

Els alumnes de l’EASD València Jesús Sanmartín i Rubén Bisquert van rebre un primer i un tercer premi, respectivament. Felicitats a tots dos!

 

Bases del I Concurso de Diseño de Moda Infantil FIMI 2020

Ya están disponibles las bases del I Concurso de Diseño de Moda Infantil FIMI 2020 que respalda la Feria Internacional de Moda Infantil FIMI. En su elaboración ha participado el equipo docente de la especialidad de Diseño de Moda de la EASD València.

El concurso consta de dos secciones: una para la mejor colección de estudiantes y otra para el mejor diseño de estand de las escuelas de diseño participantes. Los premios tienen una dotación económica que concede la Consejería de Comercio de la Generalitat Valenciana.

Está previsto que concurran al premio alumnos y alumnas de la asignatura Proyectos de Moda Infantil del Grado de Diseño de Moda de la EASD València. Sus trabajos ya han sido seleccionados para participar en la próxima edición de FIMI que tendrá lugar entre los días 24 y 26 de enero del año en curso.

Ja estan disponibles les bases del I Concurs de Disseny de Moda Infantil FIMI 2020 que recolza la Fira Internacional de Moda Infantil FIMI. En la seua elaboració ha participat l’equip docent de l’especialitat de Disseny de Moda de l’EASD València.

El concurs consta de dues seccions: una per a la millor col·lecció d’estudiants i una altra per al millor disseny d’estand de les escoles de disseny participants. Els premis tenen una dotació econòmica que concedeix la Conselleria de Comerç de la Generalitat Valenciana.

Està previst que concórreguen al premi alumnes de l’assignatura Projectes de Moda Infantil del Grau de Disseny de Moda de l’EASD València. Els seus treballs ja han sigut seleccionats per a participar en la pròxima edició de FIMI que tindrà lloc entre els dies 24 i 26 de gener de l’any en curs.

Un año más, Diseño de Moda estará en FIMI

El pasado jueves 28, Begoña Puigmoltó, coordinadora de la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil (FIMI), presentó la próxima edición del certamen, que volverá a celebrarse en València, entre el 24 y el 26 de enero de 2020, tras años en Madrid.

Un año más, el alumnado de Proyectos de Moda Infantil participará con sus propuestas en Nuditos, el espacio para nuevos creadores y jóvenes talentos que impulsa la FIMI.

Puig explicó, entre otros detalles, las bases del concurso que FIMI ha lanzado en su nueva edición, dirigido a estudiantes de escuelas de diseño de toda España.

El passat dijous, Begoña Puigmoltó, coordinadora de la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil (FIMI), va presentar la pròxima edició del certamen, que tornarà a celebrar-se a València, entre el 24 i el 26 de gener de 2020, després d’anys a Madrid.

Un any més, l’alumnat de Projectes de Moda Infantil participarà amb les seues propostes en Nuditos, l’espai per a nous creadors i joves talents que impulsa la FIMI.

Puig va explicar, entre altres detalls, les bases del concurs que FIMI ha llançat en la seua nova edició, dirigit a estudiants d’escoles de disseny de tota Espanya.



La EASD València participa en Golemfest

La especialidad de Diseño de Moda presenta un proyecto de moda infantil en el marco del Golemfest

Los días 7, 8 y 9 de diciembre de 2o18 tuvo lugar en el museo de Centre del Carme, Cultura Contemporánea, el primer festival dedicado a la la ciencia ficción, fantasía y terror; Golemfest. La especialidad de Diseño de Moda, presentó, en el citado festival, un proyecto de moda infantil ambientado en los «superhéroes» en formato pasarela y su fase previa de bocetaje o skectbook. El proyecto fue comisariado  por las profesoras de la EASD València Amparo Alfonso y Alicia Bonillo.

Colección de «libros nido» inspirada en los superhéroes 

La EASD València, muestra el proceso creativo de una colección infantil de moda para niños en etapa de crecimiento junior, entre 8 y 10  años. Colección cápsula inspirada en el mundo de fantasía de los «superheroes» y llevada a cabo en formato libro nido acordeón. La dialéctica entre las imágenes, o los fotomontajes, construyen y evolucionan en formas inspiradoras de prendas llenas de mensajes y detalles. El superhéroe se desprende de sus atributos y pasan a representar mundos personales e introspectivos. A partir de este proceso, la colección irá tomando forma en prendas tridimensionales que, junto al movimiento corporal, transmiten dinamismo y vitalidad.

El proyecto expositivo, “libros nido”, fue coordinado por las docentes titulares de la asignatura de Proyectos Infantiles Carmen Arce, Amparo Alfonso y Alicia Bonillo; que incluyeron el concepto del libro nido,  mediante la técnica basada en el juego de palabras “cadáver exquisito”, por medio del cual se crean maneras de sacar de una imagen, muchas más.

Seleccionados 31 trabajos de los alumnos: Joanna Wilczy´nska, Michele Altenhofen, Juan CarlosBernal, Maria Alejandra Bueno, Andrea Calero, David Calomarde, Nerea Cercós, Carolina Chiluisa, Paola Cloquell, Paula Cubells, Eduardo Cuevas, Carolina Delgado, Alison Domínguez, Sergio Enguita, Alexia Escribá, Sergio Fernández, Huiyi Fu, Sara Gabriel, Antonia Hilaria Gil, Águeda Rosario Huertas, María López de Goikoetxea, Laura Lozoya, Cristina Martínez, Paula Peña, Carlota Pinto, Gemma Ribera, Marvi Salwan, Marina Tiscar, Isabel Vives, Rebeca Zamora, y Ye Zhuo.

Resumen gráfico vitrinas espacio expositivo «libros nido» Fashion Hero Kids

Fashion Kids Hero

El resultado del proceso creativo fue la pasarela Fashion Kids Hero del sábado 8 diciembre, en el claustro del museo Centre del Carme, Cultura Contemporánea. La pasarela mostró los modelos creados por los alumnos de la asignatura Proyectos de Moda, seleccionados entre las docentes, Amparo Alfonso, Alicia Bonillo, Carolina Casañ, Mar Moya y la colaboración desinteresada de la profesora Elena Celda.

24 prototipos seleccionados de los siguientes alumnos: Ismael Aguilar, Clara Arias, Olga Balaguer, Elizabeth Blasco, Fátima Capilla, Ferran Duet, Marta Lliso, Alejandro López, Nerea Mañes, Aina Martin, Sandra Martinez, Carme Masip, Lydia Merino, Fátima Palomares, Patricia Pérez, Raquel Peris, Ana Del Mar Plaza, Silvia Pons, Fabiola Isabel Ricci, Trinidad Rios Almudever, Georgina Rubio, Arantxa Saborit, Javier Sastre, y Sheila Vázquez.

Pasarela de moda infantil Fashion Hero Kids  ©fotografía @carloygina

 

Pasarela Fimi Kids Fashion Week 2018

Hero Kids, ha sido la colección cápsula creada por nuestros alumnos de moda infantil, y presentada en la 11ª edición de la pasarela nuditos de la FIMI KIDS FASHION WEEK, dentro de la 86ª Feria Internacional de Moda Infantil FIMI 2018, en Madrid, Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. Proyecto expositivo coordinado por las profesoras Mar Moya, Carolina Casañ, Amparo Alfonso y Alicia Bonillo, donde han participado los alumnos; Clara Arias, Ferran Duet, Fátima Lahmaidi, Barbara Martínez, Patricia Pérez,  Silvia Pons, Fabiola Ricci, Alicia Sánchez, Javier Sastre, y Sheila Vázquez.

Colección colectiva pasarela HERO KIDS. Fotografías © Marcos Soria
Colección colectiva pasarela HERO KIDS. Fotografías © Marcos Soria

 

Colección inspirada en el perfil usuario infantil;  «aventureros de la tele» del Observatorio de Tendencias Infantiles AIJU. Niños creativos que aman jugar y tienen una imaginación inagotable, su inquietud y valentía hacen que cada día sea uno nuevo y distinto para ellos, la amistad y la igualdad es un valor primordial y siempre tienen ganas de aprender.

Las prendas de la colección colectiva FASHION HERO KIDS, están inspiradas en sus series favoritas, de aventuras, y en concreto las de super héroes. Prendas y complementos  creados por nuestros alumnos de 2º Diseño de Moda; que despiertan a la imaginación y al juego.

Comunicación Prototipos alumnos; Fabiola Ricci, Bárbara Martínez, Patricia Pérez, Ferran Duet y Javier Sastre.
Comunicación Prototipos alumnos; Fabiola Ricci, Bárbara Martínez, Patricia Pérez, Ferran Duet y Javier Sastre.
Comunicación Prototipos alumnos; Fatima Lahmaidi, Alicia Sánchez, Clara Arias, Silvia Pons y Sheila Vázquez.
Comunicación Prototipos alumnos; Fatima Lahmaidi, Alicia Sánchez, Clara Arias, Silvia Pons y Sheila Vázquez.

Video Pasarela 5´16´´

Más información: Enlace FIMI KIDS FASHION WEEK, espacio NUDITOS

 

Diseño infantil colabora con Tavex en una propuesta de moda sostenible para FIMI

La sostenibilidad en el sector textil, se presenta como uno de los agentes del cambio en la moda del siglo XXI. La sociedad contemporánea, delimitada por el principio del consumo de reemplazo en el vestir, se halla sumida a una demanda, dependiente de los procesos de fabricación. El consumo verde debe ganar terreno en la moda, a la hora de la justificación cultural del hábito de compra. Son necesario programas “eco-eficientes” como el de la empresa colaboradora TAVEX, para transformar el ciclo de la vida de cómo se hace la ropa, con materiales sostenibles, e incluso procesos evolutivos en el tratamiento textil.

Un proceso de producción ecológica 

denim 01

 

Para el próximo proyecto expositivo FIMI y pasarela nuditos desde la asignatura de proyectos infantiles de la especialidad en Diseño de moda de la EASDV, se está trabajando con tejidos denim, cedidos por el programa sostenible de la empresa de fabricación textil TAVEX comprometidos con el medio ambiente «eco-friendly». T- Care es la campaña que comprende las principales fases del proceso de fabricacion del denim en algodón, tintura y lavado.

Algodón

Cumple con el Better Cotton Initiative (BCI), organización de enfoque holístico sobre la producción sostenible de algodón, que cubre los tres pilares de la sostenibilidad: medioambiental, sociológica y económica. El sistema está diseñado para asegurar las buenas prácticas, así como cada uno de los elementos productivos, monitorizados en resultados de impacto ecológico dento de la compleja cadena de suministro.   

Tintura

La tecnología T-Acquasave by tavex, elimina el consumo de agua en el proceso de tintura, posee los requisitos para ser considerado un proceso de producción ecológica. Con reducción de su huella hídrica, mediante una recirculación del agua durante el proceso. Resultando un ahorro del 100% de agua durante el tratamiento.

Lavado

Con la técnica Easy Laser, la calidad de la fibra que poseen los tejidos tienen un mejor comportamiento en el proceso de lavado, así como las transformaciones experimentales, constructivas y de acabado.  

Fases proceso diseño, proyecto moda infantil

Las fases del proceso de diseño de los modelos éticos y sostenibles, que nuestros alumnos están proyectando, comienza con la etapa cooperativa de estudio y análisis del mercado infantil actual. Se concentra en la investigación y creación de tendencias. A partir de aquí, se establece el concepto de la etapa de diseño. Al terminar el look book provisional comienza el período experimental formal, constructivo y de acabados textiles. Una vez escogido el look final se proyecta el paso técnico del prototipado. Finalizan con la fase de comunicación y defensa proyectual.

 

denim 02
Estudio y análisis grupal mercado infantil actual. Investigación y creación de tendencias. Proceso cooperativo DIT

 

denim 03
Etapa conceptual de diseño infantil, creación look book provisional

 

denim 04
Período experimental formal, constructivo y de acabados textiles, como bordados, bleach, cortes, desagastados, deshilachados, shibori, tie dye, facetados, origami, …

 

denim 05
Paso técnico del prototipado. Patronaje, corte, montaje y confección modelo final

 

 

La EASD València participa en FIMI 2017

Los alumnos del segundo curso de la asignatura de Proyectos de Moda Infantil participan, un año más, en la Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil de España, FIMI, Espacio Nuditos. En el Salón Nuditos, que se perfila como una plataforma de lanzamiento de jóvenes promesas del diseño del mundo infantil, se ubican los estudiantes de las diferentes escuelas de diseño que participan.

La escuela recibe este año a representantes de la organización de la feria, para informar de primera mano a los alumnos, de la proyección como futuros diseñadores que puede suponer su participación.

La charla informativa se realizará el jueves 29 de Septiembre del 2016 en el Salón de Actos, sede Velluters, y será impartida por Begoña Puigmoltó.

2º de Moda participa en FIMI

Las alumnas y alumnos de 2º curso de Diseño de moda de la EASD de Valencia, coordinados por las profesoras Amparo Alfonso y Alicia Bonillo, participaron en FIMI, Feria Internacional de la Moda Infantil, que se celebró en el RECINTO FERIAL CASA DE CAMPO – MADRID ARENA, del 17 al 19 de enero. Allí presentaron sus prototipos en un stand de la Feria. 

FIMI_con modelos infantiles

El domingo 18 de enero, los prototipos de los estudiantes cobraron vida propia a través del desfile con pequeños e ilusionados modelos.
Los alumnos que participaron fueron:
Julia Arriero, Pepe Conde, manuel Gonzáles, Alejandra Martín, Gabriel Pérez, Paula Samper, Angie Cortés, Pía Ocepek,
Amanda Lázaro, Andrea Hermoso, María Gil, Patricia Folgado y Adrián Sapena.

FIMI, EL UNIVERSO DE LA INFANCIA, es la única feria internacional de carácter profesional que se celebra en España, está organizada por Feria Valencia y centra su oferta en moda infantil, calzado, complementos y todo el universo de la infancia.

En paralelo, otro grupo de estudiantes participó en una sesión de Moulage en directo; exhibición en la que ya fue pionera la EASD de Valencia en Feria Valencia años atrás, por iniciativa de la profesora Amparo Peguero.

Los alumnos participantes fueron: Eunice Andrés, Julieta Montenegro, Candela Ibáñez, Pedro Micó, Marta Cano, Germán Carmona, Fátima Fuster, Daniela Galán,
Leyre Seco, Alba Cabañero, Amalia Gutiérrez, Pablo Vázquez y Nerea Herrero.

FIMI_moulage en directo

Dentro de las actividades de la Feria, los estudiantes pudieron asistir a distintas charlas coloquio con personajes de prestigio, como el periodista Pedro Mansilla o Paola Dominguín, quienes se interesaron por el trabajo y los estudios de nuestros alumnos, mostrando en todo momento gran cordialidad y cercanía.

FIMI_charla coloquio

Abajo, un grupo de estudiantes de la EASD Valencia, además de las profesoras Amparo Alfonso y Alicia Bonillo, junto a Pedro Mansilla y Paola Dominguin.

FIMI_con P Mansilla y Paola Dominguin

FIMI_ESPAÑA_enero 2015