SILEO, upcycling para Koopera

Koopera Cáritas y la EASD València colaboran con la puesta en marcha  del proyecto SILEO,  diseño de moda con prendas recuperadas.

El proyecto SILEO se ha desarrollado por el alumnado del Máster de Moda Sostenible,  con la aplicación de técnicas de upcycling  y se enmarca en la línea de producto de diseño ecológico Koopera Upcycling.

La presentación del proyecto tendrá lugar el próximo jueves 17 de mayo, en la sede de Intramurs: Conde de Trénor, 9, Valencia a las 19:30h horas. Consistirá en una performance en la que se presenta un video explicativo del proyecto y  los prototipos.

Participarán: representantes de Koopera y del Máster de Moda Sostenible, modelos de la agencia 5.0 Models Management. El maquillaje y la peluquería corre a cargo de alumnos de Let`s MakeUp School y contaremos con la música de Blackrozze.

Diseñadores participantes: Vicent Beneyto, Grisell Carballo, Maria Manrique, Adela Mora, Leticia Navarro , Carmen Pastoriza y Tania Tommasi

El Máster de Moda Sostenible en Amsterdam

Diseños de los alumnos del Máster de Co-diseño de Moda y Sostenibilidad presentes en Kingpins Show Amsterdam.

Durante los días 18 y 19 de abril, dentro de la feria Kingpins Show de Amsterdam, espacio dedicado a la industria del Denim, Lenzing, junto a Jeanología, presentó su nueva colección cápsula “Blues and Hues, en la que parte de las prendas presentadas han sido diseñadas por los alumnos del Máster de Moda Sostenible.

Este proyecto de colaboración entre el Máster y ambas empresas se realizó durante el primer semestre dentro de la asignatura “Proyecto: la moda como signo de identidad”, impartida por la profesora Tonuca Belloch, y es en ese fantástico espacio donde verán la luz por primera vez las prendas diseñadas por nuestros alumnos.

Además, nos hacemos eco de las notas de prensa donde se habla del proyecto de colaboración entre el Máster, Lenzing y Jeanología.

Agradecemos a las empresas la confianza depositada en el Máster para formar parte de su equipo de trabajo, y felicitamos a los alumnos del Máster, Vicent Benavent, Grisell Carballo, Lorena García, María Manrique, Adela Mora, Leticia Navarro, Carmen Pastoriza y Tania Tommasi por su gran trabajo e implicación en el proyecto.

 

 

 

http://www.carvedinblue.lenzing-fibers.com/lenzing-unveil-sustainable-denim-wardrobe-capsule-kingpins-amsterdam/

https://www.ecotextile.com/2018041123393/fashion-retail-news/lenzing-to-debut-blues-hues-denim-collection-at-kingpins.html

http://yogabeautyhealth.com/lenzing-and-jeanologia-unveil-sustainable-capsule-collection/

 

 

 

¡Lo barato sale muy caro!

El Máster de Moda Sostenible se suma al 5º aniversario de la tragedia del Rana Plaza con la publicación de un vídeo en el que denuncia que en la moda, a veces, lo barato sale muy caro.

Video VIMEO “lo barato sale caro”: https://vimeo.com/265899782

Durante esta semana, del 23 al 29 de abril, se celebra en todo el mundo la llamada Fashion Revolution Week con la que se conmemora el aniversario del derrumbamiento del edificio Rana Plaza en la que 1.138 personas murieron  y otras 2.500 resultaron heridas. El edificio albergaba  cinco fábricas textiles que trabajaban para las grandes marcas de la moda. Las víctimas eran mayoritariamente mujeres jóvenes.

La tragedia dio nacimiento al movimiento Fashion Revolution que pretende denunciar el  sufrimiento humano y medioambiental como resultado de la forma en que en la actualidad la moda es fabricada y consumida, por otro lado, sostiene que un nuevo sistema de la moda es posible.

El Máster de Moda Sostenible se suma, un año más, a esta semana reivindicativa. Para ello ha publicado un vídeo ( https://vimeo.com/265899782 ) con el que  quiere llamar la atención en que a veces lo barato sale muy caro, en una clara alusión al coste, en términos humanos y medioambientales, que implica sostener el actual sistema –fast fashion- y la forma en que la moda es fabricada y consumida con sus precios bajos. Por otro lado,  se quiere reivindicar que otro modelo es posible.

De ruta sostenible por Girona.

Los pasados días 12 y 13 de abril, los alumnos del Máster de Moda Sostenible de la EASD València, junto a la profesora de proyectos del Máster, Tonuca Belloch, realizaron un viaje a Girona para conocer algunas de las empresas sostenibles más relevantes del sector textil. Santi Mallorquí, CEO de Organic Cotton Colours, empresa colaboradora del Máster, organizó las visitas a las diferentes empresas.

El primer día tuvo lugar la visita al showroom de Organic Cotton Colours, donde Santi les habló del proyecto de la empresa dedicada a la producción y venta de productos de moda y hogar y de tejidos de algodón 100% orgánico.

Más tarde visitaron la empresa Gonfaus Filatures, dedicada a la preparación e hilado de diferentes fibras textiles, entre estas, el algodón orgánico de Organic Cotton Colours.

El último día, Manel Subirats, responsable de Horizon Lab, explicó a los alumnos su proceso de tintura industrial con tintes naturales, un método eficiente y completamente  sostenible, una verdadera alternativa a la tintura con productos químicos, altamente contaminante.

Si queréis obtener más información de las empresas podéis visitar las siguientes webs:

www.organiccottoncolours.com

www.filatsgonfaus.com

www.horizonlab.org

Máster Moda Sostenible de visita a Jeanologia

Las alumnas del Máster de Moda Sostenible visitaron, el pasado jueves, las instalaciones de Jeanología en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia).

De este modo, las alumnas  pudieron conocer de primera mano la tecnología y los procesos productivos diseñados por esta marca, altamente comprometida con la sostenibilidad, especialmente gracias a los sistemas eco y laser que han desarrollado. Estos sistemas permiten mejorar la productividad industrial, alcanzar mayor eficiencia energética, reducir el consumo de agua y eliminar las emisiones nocivas y de residuos.

El Máster de Moda Sostenible  y Jeanología mantienen su colaboración en este curso 2017-2018. Así, en  el primer proyecto que van a desarrollar las alumnas como identidad de marca, Jeanologia definirá el briefing , basado en el uso de denim, con el que se diseñarán diversos looks.  

Jeanología es líder mundial en tecnologías de acabado sostenible y eficiente para la industria textil, codificación, embalaje y otras aplicaciones industriales. La compañía, además, está altamente comprometida con la productividad industrial, la eficiencia energética y el respeto a las condiciones laborales de los/as trabajadores/as. (https://www.jeanologia.com/es/)