Premios Habitácola 2020

El alumnado de tercero de Diseño de Interiores queda finalista en los Premios Habitácola 2020

Los alumnos y alumnas Ilse Natalia Seas Montenegro, Andrea Climent Corts y Alberto Gómez Vico, de tercero de Diseño de Interiores, coordinados por el profesor Nacho Carbó, quedaron el pasado mes de enero finalistas en la edición numero treinta y dos de los Premios Habitácola. Los premios van dirigidos a estudiantes de arquitectura y diseño de interiores, que en esta edición se plantearon bajo el lema «Habitar la playa», abordando una reflexión sobre los espacios libres en la playa y su mobiliario.

Los proyectos seleccionados y premiados fueron mostrados en una exposición en Barcelona, de noviembre de 2020 a enero de 2021.

La maleta a la playa

El proyecto presentado por el alumnado de la EASD València, La maleta a la playa, parte de la dificultad de interacción social en la mayoría de playas, planteando un espacio polivalente alrededor de una «maleta de playa» que puede tener diferentes usos y que puede adaptarse a cualquier entorno.

Premios Habitácola

El Foment de les Arts i el Disseny -FAD- es una asociación sin ánimo de lucro de profesionales y empresas vinculadas al diseño. Dentro del FAD conviven cinco asociaciones de las diferentes disciplinas creativas y un centro de materiales. Entre ellas, está l’Associació Interdisciplinària de Disseny de l’Espai – ARQUIN-FAD- donde trabajan para transmitir a la sociedad una conciencia crítica respecto al hábitat, el entorno paisajístico, urbano y arquitectónico en el que vivimos y desde la que organizan los Premios Habitácola.

Desde ARQUIN-FAD se pretende ayudar a los estudiantes a introducirse y darse a conocer en el mundo profesional.

La 32ª edición de los Premios Habitácola, «Habitar la playa», se plantean como una reflexión sobre los espacios libres en las playas y el mobiliario de uso público y común, capaz de crear y organizar lugares de uso específico que sean al mismo tiempo flexibles, seguros y estén adaptados.

 

Proyecto finalista de la EASD València: LaMaleta

 

Finalistas en los premios Habitácola

Tres grupos de alumnos seleccionados como finalistas

Tres grupos de alumnos de la especialidad de diseño de interiores de la EASD València, llegan a la final de los XXXI premios Habitácola impulsados por ArquinFAD. La entrega de premios será el próximo mes de junio en la sede del FAD, Disseny Hub Barcelona (Plaça de les Glòries Catalanes, 37-38. Barcelona). Como en los últimos años, en una misma ceremonia se entregarán los Premios FAD 2019 y los XXXI Premios Habitácola.

Premios Habitácola

Los Premios Habitácola fueron creados el año 1987 con el objetivo de promover la reflexión sobre los nuevos marcos teóricos en los ámbitos del diseño y de la arquitectura, y debatir, conjuntamente con las escuelas, soluciones y puntos de vista innovadores en relación con los diferentes temas de interés social propuestos en cada convocatoria. Los Premios Habitácola  son un concurso dirigido a estudiantes, que tiene el objetivo de difundir la importancia de la creatividad, el compromiso social y el rigor profesional entre los organismos y la población en general, apoyando y promoviendo nuevas iniciativas, nuevos planteamientos y nuevos talentos emergentes.

El puesto ambulante

La temática elegida para estos premios siempre ha tratado aspectos relevantes para la sociedad y ha abordado problemáticas actuales sin resolver. En esta edición, se ha planteado una reflexión sobre mobiliario de uso público y común. Se trata de elementos que, cada vez más se sitúan de manera efímera o estable en el espacio público urbano, y que determinan la calidad y la forma del uso.

Proyectos de Elementos Industrializados

Los grupos seleccionados han trabajado sus proyectos sobre «el puesto ambulante» en el contexto de la asignatura Proyecto de Elementos Industrializados.

Grupos finalistas:

  • WAVES”: Lina Marcela Vasquez Trujillo, María Cantero Soria, César Orellana Moreira, Rene Chalcualan Tulchan, tutorizados por el profesor Sergio Ferrero.
  • VELA”: Cristina Barona, Nieves Martinez, Mercedes Pitarch, tutorizados por el profesor Sergio Ferrero.
  • CU-BI-CO”: Paz Tormo Botella, Raquel Stepney García, tutorizados por el profesor Julian Soriano.