Vestir la Por en RNE

Amparo Peguero, profesora de la asignatura de Proyectos de Indumentaria Escénica, ha sido entrevistada en los estudios territoriales de Radio Nacional de España donde habló de la exposición “Vestir la Por “, integrada por diseños de alumnos de 3er curso de Diseño de Moda.

La muestra se exhibirá en el el Museu Valencià d’Etnologia desde el 17 de octubre hasta el 5 de enero.

Amparo Peguero, professora de l’assignatura de Projectes d’Indumentària Escènica, ha sigut entrevistada en els estudis territorials de Ràdio Nacional d’Espanya on va parlar de l’exposició “Vestir la Per “, integrada per dissenys d’alumnes de 3er curs de Disseny de Moda.

La mostra s’exhibirà en l’el Museu Valencià d’Etnologia des del 17 d’octubre fins al 5 de gener.

La Flauta Mágica

Un año más, la EASD València ha colaborado con el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo, el Conservatorio Superior de Danza y el Conservatorio Superior de Arte Dramático para la realización de un proyecto anual conjunto de una ópera relevante.

En el curso académico 2017-2018 se ha diseñado y elaborado, desde la especialidad de Diseño de Moda, los complementos e indumentaria escénica de la emblemática ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, La Flauta Mágica. Han colaborado los alumnos de tercero de moda, grupos A-B, tarde,  asignatura Taller de Complementos, coordinada por la profesora de la EASD València, María José Blasco y los alumnos de la asignatura Indumentaria Escénica, coordinada e impartida por la profesora de la EASD València, Elena Celda.

 

La EASD Valencia participa en DIM18

Moda crea el vestuario para la performance musical

«El León de la Seda»

 

Coincidiendo con el día Internacional de los museos DIM18E, se ha estrenado la performance musical «El león de la seda», en el exterior y salones del Palacio Marques de dos Aguas, cuyo vestuario se ha diseñado y confeccionado bajo la dirección de la docente Amparo Peguero, por los alumnos/as de la asignatura Proyectos de Indumentaria Escénica.

El encargo recibido de la mano de Pilar Espona– Fundadora de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí» y Fundadora-Presidenta de la Asociación de Amigos de los Museos de la Comunidad Valenciana, se desarrolla bajo un argumento ambientado en LA RUTA DE LA SEDA del sXVIII y con motivo de Valencia, ciudad de la seda. Donde personajes ligados a la historia del Palacio han recreado un baile de máscaras, motivado por la visita de un distinguido mercader chino que está realizando la ruta de la seda con su séquito y le lleva a los Marqueses del Palacio sus valiosas mercancías. Entre los invitados y como representación de hermandad, aparecen personajes que representan al Colegio del Arte Mayor de la Seda, que cuenta con una invitada muy especial, una curiosa historiadora que con su poderoso talismán, ha permitido que el León del Palacio, que se encuentra tallado en alabastro en su puerta Principal, cobre vida y pueda disfrutar del baile de máscaras y convertirse en futuro compañero de viaje del Distinguido mercader de la Ruta de la Seda.

Imagen del exterior del Palacio Marqués Dos Aguas en un momento de la performance «El León de la Seda»

Los alumnos/as que han proyectado el vestuario han sido; Ana María Alberola, Elena Alcaína, Miguel Ángel Ballester, Andrés Barrera, Enol Blasco,  Mario Cabrera, Cristina Campo, Ainhoa Cardosa, Marc Catalá, Eduardo Contreras, Aroa Ferrer, María José Galdón, Munkhgerel Gantumur, Alba García, Alejandro Gil, Alanis Giménez, Alicia Gómez, Jackeline González, Carla Grau, Carla Ibáñez, Josephine Jasko, Maria Teresa Juaristi, Knarik Karartinyan, David Marti, Patricia Martínez, Leticia Martínez, Sandra Martínez, Alejandra Monzó, Emilia Moreno, Amanda Moreno, Yolnada Munera, Nuria Nogués, Nadia Denisse Paredes, Tania Peces, Andrea Poveda, Ana Puchades, Aida Reig, Rafael Quirant, Kimberly Rodriguez, Gema Ros, Paloma Sacaluga, Francisco José Sánchez, Sonia Sansixto, Aranza Paola Tena, Pablo Trigueros y Beata Zajacz.

 

Nuestros alumnos/as de Proyectos de Indumentaria Escénica, junto a la docente Amparo Peguero, que ha dirigido el proyecto de vestuario.

Galería de fotos; resumen de la jornada