EASD València colabora con el Ateneo Mercantil de València

La EASD València colabora con el Ateneo Mercantil de València y el IVAM -Instituto Valenciano de Arte Moderno- con la exposición Rediseñando la Ruta de la Seda, dentro del marco de la Ruta de la Seda 2018. Valencia forma parte de la Ruta de la Seda, un programa de la UNESCO para promover el turismo sostenible y conservar el patrimonio de la histórica ruta.

La EASD València, desde principios de año, está apoyando y difundiendo la iniciativa cultural de Ruta de la Seda 2018; el pasado mes de mayo, a través de la Embajada de Tailandia, con el ciclo de conferencias, exposiciones y desfile que se llevaron a cabo en la EASD València y el Museo de la Seda de València y en esta ocasión, con la exposición en colaboración con el Ateneo y el IVAM.

La exposición es una cesión, de la EASD València, a través del Departamento de Moda, de parte de los trajes elaborados por los alumnos, en la asignatura de cuarto, Taller de Moda, coordinada por la profesora Mar Moya.

La idea es una reinterpretación, a través de la moda y los vestidos, de los países por los que pasaba la Ruta de la Seda en el siglo XV, del edificio de La Lonja de València y del proceso de formación de la seda. La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china, que se extendía por todo el continente asiático, conectando a China con Mongolia, el subcontinente indio, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África.

Exposición comisariada por Mar Moya, colabora María Rosa Fenollar. Permanecerá abierta del 6 al 15 julio, en el Ateneo Mercantil, salón Stolz. Inauguración 6 de julio, 20 h.

Alumnos participantes: Vicent Benavent, María José García, Adrián Sapena, Andrea Tarazona, Almudena Vázquez, Carlos Milla, Corina Paulas, Amanda Ruíz, Alejandro Forrat, Cristina Navarré, Marta Navarrete, Dora Tabares, Esther Clemente, Maggi de Diego, Joséphine Jasko, Sofía Moreno, Eduardo Contreras, Carla Suay, Esther Sánchez, Andrea Ollero, Santi Giménez, Camila Rocha, Inma Durá, Eva Lahuerta, Camila Rodríguez.

 

La EASDV en la Ruta de la seda 2018 de la mano de la Embajada de Tailandia

Bajo el auspicio de la Ruta de la Seda 2018, la Embajada de Tailandia en colaboración con la EASD València ha organizado a lo largo de la semana del 21 al 26 de mayo una serie actividades para descubrir la «seda tailandesa». 

De Tailandia a Valencia, es la primera exposición de seda Tailandesa en España, las actividades presididas por la Embajadora de Tailandia en España, Rattikul Chansuriya, se han llevado a cabo, tanto en la EASD València, sede Velluters, como en el Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda de València.

 

En la escuela se ha realizado un ciclo de conferencias promovida por el Ministerio de Agricultura de Tailandia. «Características de la seda tailandesa» presentada por las profesionales Pakwipa Petchwichit y Chukitan Jamsarars. Junto a la ponencia «Inspiración y Técnica para diseñar la seda tailandesa» conducida por los diseñadores Platt Pladhi y Teera Chantaswat.

Durante esta última conferencia la profesora Amparo Peguero, del departamento de moda, ideó la performance interactiva expositiva Moulage SILK, realizada por cinco alumnos seleccionados de su asignatura Taller de modelización. Rafael Quirant, Sandra Martínez, Eduardo Contreras, Carlos Baque y Knarik Karantinyan ejecutaron una demostración improvisada de moulage sobre sedas cedidas por la embajada Tailandesa. Trabajaron sobre sedas de altísima calidad, con su característico símbolo del Pavo Real dorado, durante dos jornadas, quedando expuestos los resultados en el Colegio del Arte Mayor de la Seda.

Además en este espacio expositivo se desarrollaron varias actividades de moda, como el taller «Como vestir una falda típica tailandesa» o el desfile de diseñadores tailandeses «Una noche para recordar».

Los diseñadores y ponentes de las conferencias Pakwipa Petchwichit, Chukitan Jamsarars, Platt Pladhi y Teera Chantaswat, junto a nuestra directora Rosa Esteban y la Embajadora Tailandia en España; Rattikul Chansuriya.
Amparo Peguero, junto a los alumnos de modelización, Rafael Quirant, Sandra Martínez, Eduardo Contreras, Carlos Baque y Knarik Karantinyan, en el evento expositivo performance Moulage SILK, en el Colegio del Arte Mayor de la Seda.

 

Galería fotos_ Performance- Moulage SILK, Taller «Como vestir una falda típica tailandesa» y el Desfile diseñadores tailandeses «Una noche para recordar»