Visita a Isabel Sanchís Costura

El miércoles 16 de Noviembre de 2022 el alumnado de Proyectos de Colección de Autor junto con los docentes Concha Pascual, Gabriel Navarro e Isbel Messeguer realizó una visita a la empresa Isabel Sanchís Costura, líder en el sector de la moda valenciana.

Les recibió Paula Maiques @paulamaiques y les acompañó durante toda la visita ofreciendo explicaciones oportunas del proceso de trabajo y atendiendo a cualquier pregunta.

Visita taller Isabel Sanchís

Sus talleres son muy parecidos a los de la alta costura y trabajan la técnica del moulage y el patronaje digital con tejidos exquisitos. Les desvelaron algunos de sus secretos mejor guardados.

Visita taller Isabel Sanchís

 

El alumnado admira esta firma por su saber hacer y alta experimentación y creatividad. Pedro Micó @pedromicomico, alumno egresado de la EASD València, les enseñó el prototipo con plisado manual que estaba desarrollando.

Fue una experiencia altamente gratificante conocer de primera mano el espacio, el producto y la metodología de una firma de moda de referencia que ha desfilado en la semana de la moda de París, Madrid, Barcelona y Valencia. Tiene atelier en París para atender las ventas de sus clientes más internacionales en el mercado árabe y americano.

Visita taller Isabel Sanchís

Podéis visitar su web https: //www.isabelsanchis.com y su Instagram @isabelsanchiscostura

Las fotografías han sido realizadas por Lucía Miguel, (@beyondshot) alumna de 3ºDM – grupo AM de la escuela Easd Valencia.

ARTESANÍA Y ESCOLA SUPERIOR DE DISSENY

El Departamento de Moda de tour visitando diferentes talleres de artesanos locales del barrio de El Carmen en Valencia.

Visita talleres de artesanía.

Las docentes del Departamento de Moda de la Escola Superior de Disseny de Valencia, Almudena Cruz y Laura Peña, organizaron durante el mes de octubre diferentes visitas a talleres de artesanos que se encuentran en los alrededores de la Escola Superior de Disseny de Valencia. El alumnado tuvo oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de los orfebres Peris Roca, los peleteros Oobuka y el de marquetería y talle a buril de Artesanía Puerto.

 

Visita talleres de artesanía.

 

Visita talleres de artesanía.
Visita talleres de artesanía.

El objetivo de las visitas del alumnado de cuarto curso de la optativa Taller de Estudio de Diseño de Moda es además de conocer de primera mano diferentes técnicas artesanales que hoy en día se desarrollan, además visualizar posibles aplicaciones en sus proyectos.

 

 

Microcemento con Grupo Puma

El pasado martes día 5 de abril, el Grupo Puma realizó un taller de microcemento con el alumnado de la Escola Superior de Disseny de València.

 

En la sede de Vivers de la Escola Superior de Disseny de València (EASD València), y de la mano de Blas Alonso Cortés (ingeniero técnico y responsable de la prescripción) y de Jonathan Quesada (responsable de formación práctica), el alumnado de segundo curso, de la asignatura de Construcción de Diseño de Interiores, disfrutó de una charla sobre distintos tipos de revestimientos continuos fabricados por la empresa, apoyada con variado material visual, y haciendo hincapié en las distintas propiedades y ventajas de este tipo de productos.

A continuación, la charla dio paso un taller práctico en el que, por grupos, y acompañados también de los profesores de la especialidad Laura Pons y Pablo Monforte, el alumnado de la escuela tuvo la oportunidad de poner en práctica sus habilidades manuales, paleta y llana en mano, en una secuencia que repasó por orden las distintas capas y elementos que componen el sistema de revestimiento de microcemento.

 

«Del brief al producto final»: taller de packaging

«Del brief al producto final» es el título del taller que Samuel de la Hoz impartirá en la EASD València. Está dirigido a alumnas y alumnos de segundo curso de la especialidad de Diseño Gráfico y dará comienzo el próximo lunes 10 de febrero, prolongándose hasta el 13 del mismo mes.

A lo largo de cuatro días, las y los asistentes podrán crear un «packaging», desarrollando sus diferentes fases -desde el «brief» al producto final-, y profundizando en cada una de ellas.

El taller no supondrá una interrupción de las clases. El alumnado de la mañana asistirá al turno vespertino (15.00-19.00 h), mientras que el de la tarde realizará el taller por la mañana (09.00-13.00 h).

«Del brief al producte final» és el títol del taller que Samuel de la Hoz impartirà en l’EASD València. Està dirigit a alumnes i alumnes de segon curs de l’especialitat de Disseny Gràfic i donarà principi dilluns que ve 10 de febrer, prolongant-se fins al 13 del mateix mes.

Al llarg de quatre dies, les i els assistents podran crear un «packaging», desenvolupant les seues diferents fases -des del «brief» al producte final-, i aprofundint en cadascuna d’elles.

El taller no suposarà una interrupció de les classes. L’alumnat del matí assistirà al torn vespertí (15.00-19.00 h), mentre que el de la vesprada realitzarà el taller al matí (09.00-13.00 h).

Workshop joyería

Miércoles 3 de mayo y jueves 4 de mayo contaremos en la EASD València, sede Vivers con la joyera y profesora bratislava Kristýna Spanihelová de la Acadeny of Fine Arts and Design de Bratislava -Slovakia-.

Miércoles 3 de mayo comenzará con una pequeña charla sobre la escuela de Bratislava y su obra personal para dar paso al workshop que se realizará durante el resto de la mañana del miércoles y el jueves.

Horario: miércoles de 9 a 13 h / jueves de 10 a 14 h

Taller de portfolio para Erasmus

Si vas a fer una mobilitat erasmus l’any vinent és convenient assistir al taller de Pablo Ejarque, dissenyador i antic alumne de l’Escola. Pablo us ensenyarà a crear, millorar i publicar el vostre portfoli personal, una eina esencial per a arribar a la universitat estrangera que tu desitges.

L’Oficina Internacional de l’EASD de València organitza el curs per aquells i aquelles que sol·liciteu ajuda des del punt de vista gràfic. Volem transmetre-vos la importància que un bon portfoli pot tindre en la vida d’un o d’una estudiant. Presentar correctament els teus treballs i mostrar les teues habilitats evitaran el rebuig d’una universitat europea o et facilitarà un accés digne al món laboral.

Dimecres 15 de febrer, 10:00 h
Aula 1.0 seu Velluters

Inscriu-te enviant un correu a: actividades_int@easdvalencia.com

 

Si vas a hacer una movilidad erasmus el próximo año puedes asistir al taller de Pablo Ejarque, diseñador y antiguo alumno de la Escuela. Pablo os enseñará a crear, mejorar y publicar vuestro porfolio personal, una herramienta esencial para llegar a la universidad extranjera que tú desees.

La Oficina Internacional de la EASD de València organiza el curso para aquellos y aquellas que solicitéis ayuda desde el punto de vista gráfico. Queremos transmitiros la importancia que un buen porfolio puede tener en la vida de un o una estudiante. Presentar correctamente tus trabajos y mostrar tus habilidades evitarán el rechazo de una universidad europea o te facilitará un acceso digno al mundo laboral.

Miércoles 15 de febrero, 10:00 h
Aula 1.0 sede Velluters

Inscríbete enviando un correo a: actividades_int@easdvalencia.com

 

Cartel taller 2º edicion

Repensar el diseño gráfico del Museu de Prehistòria de València

Los próximos días, 13, 14, 19 y 20 de diciembre se imparte un taller dirigido a los alumnos de segundo de diseño gráfico, dirigido por Quique Casp. Se trata de un taller teórico-práctico basado en la observación y análisis de diferentes piezas gráficas. El punto de partida es crear un lenguaje gráfico que ayude a comunicar de manera atractiva los contenidos del Museu de Prehistòria, con el objetivo de llegar a nuevos públicos, jóvenes e interesados por otras materias como la moda o el arte contemporáneo. En definitiva, se trata de aprender a analizar y comprender diferentes lenguajes dentro del diseño gráfico, empleando para ello, nuevas herramientas de observación y consiguiendo un mayor dominio de los diferentes elementos con los que se compone en el diseño gráfico.

El taller gira en torno al diseño editorial, pero tanto la metodología como los resultados son aplicables a los demás campos del diseño gráfico. Para la realización del taller no se precisan conocimientos avanzados de las materias a tratar – imagen, tipografía, color, formatos, composición, materiales.

 

ConferenciaClaraViguer