Letterpress para profesorado

El profesorado de la EASD València ha disfrutado durante cuatro días de un curso de Letterpress impartido por Lola Espinosa.

Durante 4 días del pasado mes de junio  ha tenido lugar un curso de Letterpress, en la sede de Vivers, impartido por Lola Espinosa, una de las pocas profesionales que lideran un taller propio de impresión tipográfica en Valencia.

Se planteó como un curso abierto al que han asistido profesoras y profesores, de las diversas especialidades que se imparten en la Escuela, donde han aprendido las bases de la impresión tipográfica y los fundamentos básicos de la organización de un taller de estas características. El Taller de Letterpress está coordinado por la profesora de la EASD València, Chus Martínez.

Curso Letterpress

Basado en el trabajo de composiciones con tipos móviles, de cuerpos medianos y pequeños, a través de diseños formales siguiendo los principios de la impresión tipográfica tradicional.  Una vez adquiridas las bases de la impresión tipográfica hicieron uso de la tipografía de manera creativa y artística, manejando tipos de madera de cuerpos grandes y experimentando con soportes diferentes.

Lola Espinosa

Es el alma mater Oficio Ediciones, taller especializado en la impresión mediante procesos artesanales. Un pequeño taller donde  se materializan los libros de Lindo&Espinosa.

Lindo&Espinosa nace de la unión de Elvira Lindo y Ximo Espinosa -editor en Oficio- para promover proyectos editoriales especiales donde imagen y palabra se funden para crear diarios de viaje, poemarios ilustrados y otros géneros donde los dibujos, las fotografías y el texto comparten protagonismo.

Donación al Taller de Letterpres

El Taller de Impresión Tipográfica de la EASD València recibe una donación de tipos móviles de plomo.

El Taller de Impresión Tipográfica de la Escuela -conocido como Taller de Letterpress- coordinado por la profesora Chus Martínez, se ha enriquecido con una importante y valiosa donación proveniente de Martín Cabrera Villanueva, un encuadernador castellonense propietario de «Encuadernaciones Castellón», en Vila-real.

La donación ha consistido en un gran chibalete repleto de tipos móviles de plomo de tamaño grande y de múltiples tipografías que posibilitarán la impresión de interesantes composiciones en el futuro.

Colabora con el taller

Con motivo de la donación, y consiguiente aumento del material del mismo, se buscan voluntarias y voluntarios entre el profesorado y alumnado que tengan interés en acercarse y conocer el funcionamiento de este taller y quieran participar en ordenar los tipos una vez por semana. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la profesora responsable del taller, Chus Martínez (mjmartinez@easdvalencia.com).

La visión tipográfica de Pedro Arilla en el Máster de Publicaciones

La nueva realidad de la tipografía en el Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales.

El pasado jueves 10 de diciembre el tipógrafo Pedro Arilla ofreció una masterclass, en el Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales, dando a conocer al alumnado su visión de la realidad contemporánea de la tipografía.  

La pasión por las palabras según Arilla

La masterclass se planteó a dos tiempos: una primera parte, de introducción de nuevos conceptos de narrativa tipográfica y una segunda parte, de ejecución práctica de los conceptos planteados.

Se comenzó introduciendo al alumnado en dos conceptos básicos relacionados con la narrativa tipográfica; el aroma y la voz en la tipografía, recalcando la importancia de los mismos, a la hora de elegir una tipografía para un proyecto editorial. Se hizo una revisión de la situación actual de la producción tipográfica, las fundiciones y la evolución de los formatos digitales y sus posibilidades.

La segunda parte fue la aplicación práctica de dichos conceptos, aroma y voz tipográfica, buscando definir el significado expresivo de estos parámetros en diferentes tipografías contemporáneas.

Sobre Pedro Arilla

Pedro Arilla es director y diseñador tipográfico independiente que vive entre Londres y Zaragoza. Creador de grandes tipografías corporativas y logotipos, autor del blog sobre tipografía Don Serifa, director creativo en Monotype and Fontsmith  y co-organizador del Taller Internacional de Diseño Tipográfico Glíglifo.

Imágenes de la exposición Carteles Tipográficos

Complementamos la información previa sobre la exposición Carteles Tipográficos -organizada por la asignatura Tipografía Creativa- con las imágenes que figuran a continuación.

Complementem la informació prèvia sobre l’exposició Cartells Tipogràfics -organitzada per l’assignatura Tipografia Creativa- amb les imatges que figuren a continuació.

Exposición de carteles tipográficos en Velluters

La asignatura Tipografía Creativa, que imparte la profesora Chus Martínez, es un laboratorio de experimentación visual donde se exploran las posibilidades que ofrece la representación de palabras. Ese espíritu se refleja en la exposición de 21 carteles que, como muestra del trabajo de sus alumnas y alumnos, se puede contemplar desde el 16 de enero en el lucernario de Velluters.

Cada estudiante ha plasmado en su cartel una textura tipográfica que tiene en cuenta los ensayos realizados durante el semestre. El  juego y el azar se han incluido como ingredientes imprescindibles del proceso creativo.

L’assignatura Tipografia Creativa, que imparteix la professora Chus Martínez, és un laboratori d’experimentació visual on s’exploren les possibilitats que ofereix la representació de paraules. Aqueix esperit es reflecteix en l’exposició de 21 cartells que, com a mostra del treball del seu alumnat, es pot contemplar des del 16 de gener en la claraboia de Velluters.

Cada estudiant ha plasmat en el seu cartell una textura tipogràfica que té en compte els assajos realitzats durant el semestre. El joc i l’atzar s’han inclòs com a ingredients imprescindibles del procés creatiu.

 

Un taller donde podrás tocar la tipografía

El Departamento de Gráfico de la EASD València está habilitando un taller de impresión tipográfica o letterpress ubicado en dos espacios de la sede de Vivers. El letterpress se basa en la antigua técnica inventada por Gutemberg hace más de 500 años, que supuso uno de los acontecimientos culturales e históricos más importantes de la humanidad.

En la impresión tipográfica la tinta entra en contacto directo con un molde, generalmente de madera o plomo, que contiene los tipos móviles entintados. Por medio de presión el papel es impreso sin ningún paso intermedio.

Chus Martínez, profesora de la especialidad de Gráfico ha conseguido los materiales, utensilios y chibaletes gracias a la donación de antiguas imprentas de Valencia y alrededores.

Desde su concepción, el taller se ha planteado como una herramienta transversal abierta a docentes y estudiantes de las distintas especialidades. El objetivo es recuperar la impresión de tipos móviles para trabajar los proyectos de diseño.

Muy pronto, tanto alumnos, alumnas y docentes de la EASD de València podrán combinar la tradición manual del letterpress con la técnica digital contemporánea, enriqueciendo así los resultados gráficos de los trabajos en el aula.

Cualquier persona, sin importar su especialidad, está invitada a colaborar con Chus Martínez para que el taller esté operativo lo antes posible. Uno de los dos espacios del taller está adaptado a personas con diversidad funcional. Puedes enviar un correo a: mjmartinez@easdvalencia.com.

 

Tipografía creativa

El jueves 3 de mayo inauguramos la exposición anual de Tipografía Creativa, comisariada por la profesora Chus Martínez. En la exposición se muestras los trabajos realizados por los alumnos de la asignatura optativa, de cuarto curso, Tipografía Creativa; un laboratorio de experimentación, donde se exploran recursos expresivos aplicados a la representación visual de las palabras para conseguir mayor riqueza de significados y comunicación.

Podéis visitarla del 3 al 18 de mayo, en el espacio expositivo La Pecera, EASD València, sede Velluters. Inauguración el jueves 3 mayo, 19 h.

 

 

Tipografía Creativa

El próximo lunes 20 de marzo inauguramos la exposición «Tipografía Creativa», un laboratorio de experimentación realizado en la asignatura «tipografía creativa», donde se han explorado recursos expresivos aplicados a la representación visual de las palabras para conseguir mayor riqueza de significados y comunicación.

La exposición permanecerá abierta del 20 de marzo al 28 de abril, en la sala La Pecera, EASD València, sede Velluters.

Inauguración miércoles 22 de marzo, 20 h, sala La Pecera.

 

 

Venta libros Campgràfic

Con motivo de la conferencia del próximo jueves 16 de febrero, la editorial Campgràfic montará un stand de venta de libros en la entrada de la escuela, sede Velluters. Es una buena ocasión para adquirir sus libros a buen precio.

http://www.campgrafic.com/

http://www.easdvalencia.com/conferencia-de-buena-fuente/

http://www.campgrafic.com/?portfolio=manual-de-tipografia-digital