Diálogos 2023

Puedes consultar el programa Diálogos 2023 en este enlace

Puedes seguir la retransmisión en youtube en este enlace

 

22, 23 y 24 febrero comienza una nueva edición de nuestros Encuentros de Diseño en Velluters bajo el título Los Nuevos Territorios del Diseño.

Finalizada la WDCV 2022 nos planteamos reflexionar desde la realidad de nuestro ecosistema del diseño más próximo —valenciano— y el nuevo panorama a nivel nacional, sobre aquellos ámbitos de la cultura del diseño que han quedado menos representados, que han sido menos visibles, que están en periodo de gestación, configuración o formación, o bien representan una auténtica apuesta de futuro.

Queremos hacer especial hincapié en “los márgenes del diseño”, el diseño del extrarradio, el diseño fuera del diseño; nuevas realidades de la actividad profesional valenciana, aquellos ámbitos que bordean el diseño desde nuevas perspectivas, nuevos enfoques, nuevos caminos del diseño alineados con conceptos más éticos, responsables, sostenibles, con más conciencia y con una reinterpretación del papel del diseño y de la profesión del diseñador como transformador social de la realidad, como agente político o como influencer. Se trata de mirar al colectivo y no al individuo, apostar por el diseño con respuesta, el crear en lugar de recrear.

Dar voz a las empresas y diseñadores que están transformando realmente el panorama del diseño. Dar a conocer y poner en valor el diseño del mañana. Mostrar el “in” y el “out” del diseño. En definitiva, acercarnos a las “otras caras del diseño”.

Nos planteamos infinidad de preguntas, ¿se puede diseñar menos y conseguir más?, ¿tendremos suficiente capacidad de transformación?, ¿qué rol ocupa el diseño hoy y cual ocupará en un futuro próximo?, ¿sabremos dar respuesta a las nuevas realidades emergentes?, ¿cómo podemos llegar a los otros usos del diseño?, ¿cómo dar respuesta a las necesidades actuales de sociedades inestables y cambiantes?. Vivimos en un momento de incertidumbre y el diseño debe ser una respuesta.

 

 

Velluters también juega

La EASD València compartirá con el barrio de Velluters el resultado del proyecto Reivindiquem Velluters. Un trabajo realizado por los alumnos de tercero de diseño gráfico y de primero de diseño de producto de la EASD València, con la finalidad de dar visibilidad, bajo la perspectiva de la reivindicación, del espacio público de Velluters para la infancia y la juventud. El proyecto ha sido coordinado por las profesoras Maria Navarro, Regina Prado, Elisabet Rodríguez-Flores y José Luís Bores.

El lunes 28 de mayo, a partir de las 17 h se podrán ver los proyectos trabajados en la escuela bajo el lema Velluters también juega, los proyectos estarán repartidos en 5 enclaves representativos de Velluters. Se trata de una propuesta que une diseño y acción social con una finalidad reivindicativa del barrio. Para la ocasión, se ha habilitado el hashtag #easdvalencia para poder compartir en todas nuestras redes las fotografías que se vayan realizando.

Proyectos y alumnos participantes:

Proyecto 1: Teixim Velluters. Paula Pérez Contell, Nacho Pérez y Lorena Ruiz

Proyecto 2: Queremos enseñarte. Diego Sintas y Sebastián Salcedo

Proyecto 3: Torna al carrer. Eugenia Coloma, Paula Pérez y Karen Salom (calle Triador) / Aleksandra Badura, Adrián Doménech, Carlos Gil y Gor Vardanyan (calle L’Angelicot) / Noelia Álvarez, Gabriel Molinaro y Daniel Otero (túneles y parque de la calle Miguel Sorolla)

Proyecto 4: Espacio reservado para el tiempo libre. Laura Ruíz, Sergio Díaz y Laura Navarro

Proyecto 5: Agua para Viriato. Miguel Galbis, Miguel García y David Olmos

Proyecto 6: Els carrers per a la infància. Vicente Tamarit, Pau Seguí y Marco Fabuel

Proyecto 7: Expressem Velluters. Macià Serrano, Sergio Muñoz, Hugo Peñuelas, Miquel Andrés, Victor Pérez

Proyecto 8: La plaça que vols. Carla Sanjuán, Carla Codoñer, Elena Navarro

Proyecto 9: Salte de la línea. Laura López, Marina Navarro y Elena Aguilera

Proyecto 10: ¡Nos estamos friendo!.  Verónica Llopis – Edison – Paula Vila

Proyecto 11: Som Velluters. Julio Lurbe, José Lledó, David Martínez

Proyecto 12: Juguetes nómadas. Alumnos de 1º de Producto grupo AM