Taller de humor gráfico con Raúl Salazar

Durante el pasado mes de mayo, el alumnado de 1º de Ilustración realizó un taller intensivo de Humor Gráfico con el ilustrador y humorista gráfico valenciano Raúl Salazar (@respetocanas). Raúl publica y forma parte del consejo de redacción de la revista satírica El Jueves, colaborando también como humorista gráfico en otras publicaciones y medios como Muy Interesante, Plaza, Vozpopuli o Sensacine.com.

En el taller, las alumnas y alumnos han profundizado en las estrategias fundamentales para crear una viñeta de actualidad y usarla como herramienta de comunicación, desarrollando una propuesta práctica de humor gráfico de manera individual o en pequeños grupos.

Menciones y hashtags:

@respetocanas / @easdvalencia
#ilustración / #humorgrafico / #viñeta

Defensas TFM 2021/22

Los próximos 04 y 05 de octubre se realizarán las defensas de TFM (Trabajo Final de Máster) de las especialidades:

  • Máster Oficial en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales
  • Máster Oficial en Diseño Interactivo
  • Máster Oficial en Co-diseño de Moda y Sostenibilidad
  • Máster Oficial en Creatividad y Desarrollo de Producto

 

Workshop: EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DISEÑO DE INTERIORES

Desde el 26 de septiembre hasta el 11 de octubre los alumnos de diseño de interiores podrán asistir al workshop impartido por el arquitecto e interiorista Víctor Riquelme, director de 022 estudio, junto a su equipo la diseñadora Celia Iribarren y el arquitecto Fernando García. El objetivo del workshop es introducir al alumnado en el mundo profesional, mediante una simulación en la que los y las estudiantes serán diseñadoras y clientes simultáneamente y recorrerán las diferentes fases por las que pasa un proyecto de diseño, desde el contacto inicial sobre un posible encargo hasta la recepción de las obras. Se incidirá en aquellos aspectos que son difíciles de abordar en el ámbito puramente académico, como puede ser la captación del encargo, el cálculo de honorarios en función del proyecto, la estimación de costes, el trato con los proveedores y los industriales, etc.


Organiza: 

Mercè Coves Medina

Carlos Soler

Participan: 

Víctor Riquelme, arquitecto e interiorista en 022 estudio

Celia iribarren, diseñadora de interiores en 022 estudio

Fernando García, arquitecto en 022 estudio

 

 

Microcemento con Grupo Puma

El pasado martes día 5 de abril, el Grupo Puma realizó un taller de microcemento con el alumnado de la Escola Superior de Disseny de València.

 

En la sede de Vivers de la Escola Superior de Disseny de València (EASD València), y de la mano de Blas Alonso Cortés (ingeniero técnico y responsable de la prescripción) y de Jonathan Quesada (responsable de formación práctica), el alumnado de segundo curso, de la asignatura de Construcción de Diseño de Interiores, disfrutó de una charla sobre distintos tipos de revestimientos continuos fabricados por la empresa, apoyada con variado material visual, y haciendo hincapié en las distintas propiedades y ventajas de este tipo de productos.

A continuación, la charla dio paso un taller práctico en el que, por grupos, y acompañados también de los profesores de la especialidad Laura Pons y Pablo Monforte, el alumnado de la escuela tuvo la oportunidad de poner en práctica sus habilidades manuales, paleta y llana en mano, en una secuencia que repasó por orden las distintas capas y elementos que componen el sistema de revestimiento de microcemento.

 

«Del brief al producto final»: taller de packaging

«Del brief al producto final» es el título del taller que Samuel de la Hoz impartirá en la EASD València. Está dirigido a alumnas y alumnos de segundo curso de la especialidad de Diseño Gráfico y dará comienzo el próximo lunes 10 de febrero, prolongándose hasta el 13 del mismo mes.

A lo largo de cuatro días, las y los asistentes podrán crear un «packaging», desarrollando sus diferentes fases -desde el «brief» al producto final-, y profundizando en cada una de ellas.

El taller no supondrá una interrupción de las clases. El alumnado de la mañana asistirá al turno vespertino (15.00-19.00 h), mientras que el de la tarde realizará el taller por la mañana (09.00-13.00 h).

«Del brief al producte final» és el títol del taller que Samuel de la Hoz impartirà en l’EASD València. Està dirigit a alumnes i alumnes de segon curs de l’especialitat de Disseny Gràfic i donarà principi dilluns que ve 10 de febrer, prolongant-se fins al 13 del mateix mes.

Al llarg de quatre dies, les i els assistents podran crear un «packaging», desenvolupant les seues diferents fases -des del «brief» al producte final-, i aprofundint en cadascuna d’elles.

El taller no suposarà una interrupció de les classes. L’alumnat del matí assistirà al torn vespertí (15.00-19.00 h), mentre que el de la vesprada realitzarà el taller al matí (09.00-13.00 h).

Raquel Marín regresa al máster de publicaciones

Después de la experiencia del curso pasado repetimos con Raquel Marín, la hemos invitado otra vez al Máster de diseño de publicaciones analógicas y digitales. Los días 15, 16 y 17 de abril realizará un workshop de ortotipografía en el aula 2.1 de la sede de velluters para los alumnos del máster.

En este workshop aprenden a apreciar el valor de la tipografía en el diseño y la comunicación
a través de sencillos ejemplos, comprobando las ventajas de una correcta aplicación y conscientes del potencial expresivo que la tipografía y la ortotipografía ponen al servicio de la comunicación escrita y gráfica. El taller tiene 50 % de parte teórica y 50 % de parte práctica.

Raquel Marín autora del libro Ortotipografía para diseñadores editado por la editorial GG, un compendio de normas donde revisa y recupera el rigor en el uso de las reglas ortotipográficas con una gran componente pedagógica. Raquel es además fundadora del estudio de diseño gráfico Lalolagráfica donde desarrolla su trabajo como diseñadora gráfica.

 

 

 

Workshop de Serigrafía en el Máster de Publicaciones

Los alumnos del Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales realizan un Workshops de Serigrafía con el profesor y profesional Paco Salabert.

La actividad se realiza los días 5 y 12 de abril de 16 a 20 horas en el taller de serigrafía, situado en la sede de Viveros de nuestra escuela.

Durante el Workshops los alumnos del Máster de Publicaciones conocen el procedimiento del sistema de estampación serigráfico y desarrollar las habilidades que permitan el correcto uso del taller, la realización de diseños editoriales adecuados para el proceso, generación de fotolitos, la gestión del color, la manipulación y elaboración de pantallas serigráficas para su estampación en diferentes soportes y posibilitar así la generación de imágenes con atributos estéticos y comunicativos dentro del mundo editorial.

No al futuro

El 9 de abril, a las 12 h, en el salón de actos de la sede Velluters, se impartirá el workshop No al futuro, a partir del libro Investigar y Educar en Diseño (2018).

La sesión se plantea como un workshop, con la participación de Juliana Javaloy y Xavier Giner, autores de dos de los capítulos del libro; Algunas notas sobre la investigación en diseño -Xavier Giner- y Análisis del libro desde la perspectiva de su forma tipográfica -Juliana Javaloy-. La prsentación va dirigida a todxs los profesorxs de la EASD València, alumnxs y público en general que pueda estar interesado.

Investigar y educar en diseño

Libro recopilatorio que reivindica el estudio de la educación en diseño como una vertiente innovadora y necesaria de la educación artística.

 

Workshop de sketch product

El pasado día 26 de marzo, 25 alumnos de cuarto de Diseño de Producto y del Máster en
Creatividad y Desarrollo de Producto de la EASD València participaron en el workshop Sketch Product  dirigido por Andrea Caruso Dalmas. El workshop ha sido organizado por David Ulibarri Oses, profesor del departamento de producto de la EASD València.

Sketch Product

La idea del workshop fue concebida tras el paso de Andrea Caruso por Diálogos 2019.  El taller se desarrolló en dos sesiones, de mañana y tarde. El punto de partida era que los alumnos dibujaron bocetos de productos siguiendo los consejos del diseñador.

Sobre Andrea Caruso Dalmas

Andrea Caruso es graduado en diseño industrial por el Politécnico di Torino. En el año 2007 se instala en Madrid -con Alberto Ciszak- para hacer el Máster European Design Labs en el IED Madrid, cuatro años más tarde monta su propio estudio. Andrea es, junto con Alberto Gobbino Ciszak, cofundador del estudio de arquitectura llamado Ciszak Dalmas, con sede en Madrid.

 

Masterclass con Betto García

La semana del 4 al 8 de marzo se realizó en la EASD València, una masterclass con Betto García, coordinada por la profesora MªJosé Blasco, para los alumnos de la asignatura «Taller de Complementos», de tercero de la especialidad diseño de moda. La dinámica propuesta fue en grupos de trabajo participando el alumnado de los grupos de mañana y de tarde -ABM / ABT-.

Sobre Betto García

Betto García, sombrerero valenciano con taller en la capital, ha realizado una masterclass sobre técnicas de millinary en la EASD València.  Es el creador de piezas únicas, exclusivas y personalizadas para una clientela atrevida y con mucho carácter, diseños realizados, a partir de un estilo de millinary propio, muy alejado de las piezas clásicas del sector. Betto ha realizado sombreros y tocados para el diseñador Palomo SpainChristian Siriano, o la firma Outsiders Division, entre otras.

Algunos de los trabajos: 

Hanane El Jihad, Angela Valero, Lydia Merino y Carmen Ortega pieza 1 / Silvia Dolz, Diana y Karolina pieza 2 / Gema Sancho, Miguel Ángel y Estefanía Tórtola pieza 3 / Noemí Córdoba, Teresa Bermejo, Carla Grau y Cristina Botello pieza 4.

Foto galería de la jornada: