On Curating. Workshop de Benjamin Lignel

Durante los días 6, 7 , y 8 de febrero tiene lugar en la escuela el workshop On Curating ofrecido por Benjamin Lignel, y dirigido al alumnado del itinerario en Joyería y Objeto.

¿Para qué sirven las exposiciones? ¿Qué permite este formato de reunión en particular, que un catálogo, una presentación, o un audiovisual no puedan hacer? El objetivo de On Curating (Sobre Comisariado) es ayudar a los participantes a definir o refinar su uso del formato exposición, y a considerar que el propio encuentro entre el objeto expuesto y el visitante puede ser confeccionado. Este taller también espera ayudarles a vincular la importancia de la selección, mediación y diseño de la experiencia con su obra, y cuestionar las convenciones que existen sobre exposiciones.

Benjamin Lignel

Benjamin Lignel (Neuilly-sur-Seine, 1972) es un historiador de arte y diseñador de muebles por formación, que viró hacia el diseño de joyas tras alcanzar su máster. Especialista en exposiciones e instalaciones ha sido miembro de Think Tank, iniciativa europea para las artes aplicadas; editor de la revista Art Jewellery Forum; profesor en la Akademie der Bildenden Künste de Nuremberg; crítico, comisario, teórico, investigador y escritor.

Daniela Malev

Coincidiendo con la 15ª edición de los Encuentros de la Easd València, Diàlegs/Diálogos 2018, la joyera Daniela Malev impartirá la conferencia inaugural titulada «A journey throughout the history of fibulas, brooches and pins and a closer look to pin mechanisms and brooch back design on contemporary brooches» y un workshop dirigido a los alumnos de segundo curso de grado de Joyería y Objeto, titulado «Dos lados, una historia», durante los días 6, 7 y 8 de febrero.

Daniela Malev, joyera especialista en broches y mecanismos, impartirá un workshop donde trabajaran diferentes mecanismos de broches y cómo realizarlos. Cada broche necesita su propia forma de fijación, de acuerdo con el concepto y los materiales utilizados en la pieza. En el campo de la joyería contemporánea, el broche es la forma más común y también más discutida de las tipologías de joyería.

Workshop joyería

Miércoles 3 de mayo y jueves 4 de mayo contaremos en la EASD València, sede Vivers con la joyera y profesora bratislava Kristýna Spanihelová de la Acadeny of Fine Arts and Design de Bratislava -Slovakia-.

Miércoles 3 de mayo comenzará con una pequeña charla sobre la escuela de Bratislava y su obra personal para dar paso al workshop que se realizará durante el resto de la mañana del miércoles y el jueves.

Horario: miércoles de 9 a 13 h / jueves de 10 a 14 h

Vínculos entre arte objetual y joyería contemporánea a través del cuerpo

Los próximos días 25, 26 y 27 de abril, se llevará a cabo en la EASD València, sede Vivers, el workshop «Vínculos entre el arte objetual y la joyería contemporánea a través del cuerpo», impartido por Mar Juan con la colaboración de Sara Vilar García. El taller está dirigido a los alumnos de 2º curso del itinerario de Joyería y Objeto y organizado por el Departament de Joieria.
Se trata de unas jornadas de reflexión y creación en torno a la joyería contemporánea y el arte objetual, planteado como un laboratorio de investigación proyectual dividido en tres módulos donde se analizará el tema «cuerpo» desde diferentes perspectivas -piel, extensiones y objeto-.
Se pretende que las sesiones sean como un detonante, un principio al proceso de creación.